Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Manuel ❤️ Valencia ❤️

Que ver en el municipio de Manuel: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > La Costera de Játiva > Manuel
🏡

Mapa de Manuel (Valencia)

Mapa de Manuel (Valencia)


Valoración de Manuel ❤️ Valencia

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.610, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Manuel ❤️ Valencia


El municipio de Manuel (Manuel (Valencia)) (Código INE 46160) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de La Costera de Játiva. Su población es de 2.428 habitantes (1.196 hombres ♂️, 1.232 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 6 km² y una altura media de 63 msnm.

Manuel (Manuel (Valencia)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46660 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96223, 96226 ☎️.

Ayuntamiento de Manuel

  • Dirección: Plaza Pascual Vidal 11
  • Manuel (Valencia / València)
  • CP: 46660
  • Tel: 962235386 - Fax: 962235454
  • Mail: manuel_alc@gva.es
  • Web: www.manuel.es
Buscar > Valencia > La Costera de Játiva > Manuel

Información Turística de Manuel

Turismo en Manuel (Manuel (Valencia)) (Provincia de Valencia)

Manuel es un municipio perteneciente a la provincia de Valencia y la comarca de la Ribera Alta, en la Comunidad Valenciana.

Turismo en Valencia
Turismo en Manuel

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Manuel en Booking.com


🌍 Geografía

Situado en el sector meridional de la comarca en la margen derecha del río Albaida. Por la parte oriental penetra la sierra Valiente, pequeña elevación montañosa de 129 m de altitud, compuesta de calizas terciarias, que se abre hacia el llano cuaternario que ocupa toda la mitad norte del término. El río Albaida cruza a dicho término de sureste a noroeste y a su margen izquierda se levantan las colinas de Las Salinas, cuya altura máxima apenas alcanza los 109 m.

El núcleo urbano se encuentra en la falda de la colina que se abre hacia el valle del Júcar, cerca del río Albaida. Se accede a este pueblo desde Valencia, a través de la A-7 tomando luego la CV-564 y posteriormente la CV-562.

Localidades limítrofes

El término municipal de Manuel limita con las siguientes localidades:

Énova, Játiva, Puebla Larga, San Juan de Énova, Señera y Villanueva de Castellón todas ellas de la provincia de Valencia. Se habla mayoritariamente valenciano.

Historia

El origen de la actual población es incierto, aunque su topónimo Manuel es de origen árabe ( Mahuel ) y significa "salida o confluencia de aguas".

Antigua alquería islámica de la cual, en 1467, el señor territorial era Vicente Ferrer, caballero de Játiva. En 1496 pasó a Juan de Tallada y en 1515 es vinculada en baronía; posteriormente fue propiedad de los Quintana y de los condes de Castellar y Carlet. En 1609, con la expulsión de los moriscos, estuvieron deshabitadas las 31 casas de moriscos que había. En 1610 se le dio carta puebla. En 1663 volvió a tener 40 casas habitadas. Cavanilles nos contó que, en 1795, producía arroz, seda, trigo y maíz. Desde 1782 se explotararon, por orden de Carlos III, unas salinas que había en su término.

Durante la Guerra de Sucesión, el 17 de abril de 1706, Manuel sufrió un ataque del ejército borbón, con el posterior saqueo e incendio del pueblo. En el enfrentamiento, murieron 30 vecinos de Manuel y de las alquerías de alrededor, además de los miquelets de la pequeña guarnición que se encontraba en el pueblo. También murió en la lucha el cura, Gaspar Sastre. Es de destacar el valor de un pequeño grupo de hombres que, antes que rendirse, plantaron cara de forma heroica a un ejército de 3000 hombres que se dirigía para atacar a la ciudad de Alzira. (del libro "Historia de Manuel" de Vicente Hernández Sancho)

Monumentos

⛪ Iglesia de Santa Ana. Su estilo es toscano. Es el único monumento reseñable, construida en el siglo XVIII y restaurada después de la guerra de 1936-39 añadiéndole entonces un controvertido remate al campanario. A finales de la década de los 80 se modificó completamente la parte superior del campanario y se restauró y adecentó el mismo hasta su base.

"Palacio de Manuel". Hoy "Casa Estruch", Plaza de San Gil nº 5. Lugar en el que se otorgó la Carta Fundacional y el nacimiento de Manuel como población cristiana en febrero de 1610 permitiendo la repoblación de Manuel con emigrantes cristianos. (Datos entresacados del libro "Historia de Manuel" del autor Vicente Hernández Sancho.)

🎭 Fiestas locales

La Candelaria. Se celebra el 2 de febrero y se realiza la bendición de "candelas" o pequeños cirios para que protejan a sus portadores en las tormentas, posteriormente se desarrolla una pequeña procesión alrededor de la ⛪ iglesia. Durante todo ese día está instalada la feria "del porrat", la cual tiene su origen en la pequeña fiesta que se celebraba antiguamente en torno a la suelta de aguas de la Acequia Comuna de l'Énova, las cuales habían sido cortadas al paso por dicha acequia para la limpieza de la misma. El día de la Candelaria se daba paso a las aguas y se celebraba con vino y los típicos frutos secos (torrat).San Gil. Fiestas Patronales. Se celebra el 1 de septiembre.

Moros y Cristianos. Se celebra el primer domingo del mes de agosto.

🍴 Gastronomía

El plato típico de la localidad es el arroz al horno y de la repostería destaca el "arnadí" (dulce a base de calabaza, boniato y almendra).

En esta localidad está el Restaurante el Sol, local de gran aceptación en la zona, por su cocina mediterránea y la buena calidad de sus materias primas

📊 Datos históricos de clima en Manuel (Manuel (Valencia))

La temperatura media máxima anual es 24.9 ºC y la temperatura media mínima es 12.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.8 ºC) y el mes más frío es Enero (5.2 ºC).

El clima es seco 467 mm al año. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 74mm y Noviembre, con una precipitación de 68mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 5mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Manuel
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.2ºC17.5ºC-68mm
Feb6.2ºC18.5ºC-31mm
Mar7.9ºC20.8ºC-74mm
Abr10.6ºC23.7ºC-39mm
May13.6ºC27.9ºC-27mm
Jun17.6ºC32.4ºC-19mm
Jul21.2ºC34.8ºC-5mm
Ago21.5ºC34.4ºC-17mm
Sep18.3ºC30.6ºC-45mm
Oct14.3ºC26.5ºC-32mm
Nov9.1ºC20.3ºC-68mm
Dic5.9ºC18.1ºC-42mm
Total Año12.2ºC24.9ºC - 468mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Manuel (Manuel (Valencia))

⭐ Xàtiva 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Mogente/Moixent 🏺🏰🍷🎭🍴⛪🖼️

⭐ La Font de la Figuera 🏺🏰🍷🎭⛪🌲🏔️

❤️ Montesa 🏺🏰🎭⛪🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

  • Puedes ir a alguno de la zona de Castellón? hay tren y tarda poco Ver más
  • Desde Valencia tienes El Puig , Sagunto, Llíria, Chelva estos pueblos tienen una visita pero además en Chelva tienes la ruta del agua. Ver más
  • Sagunto pueblo y su castillo , El Puig de Santa Maria con su monasterio y las trincheras de la guerra civil , Chelva está un poco más alejado pero tiene la ruta de peña cortada... Ver más
  • Abro este nuevo tema porque creo que para la gente que viene a vivir unos meses a Valencia por estudios, trabajo, etc. Que no va a pasar sólo 1 semana y viene sin coche, sino... Ver más
  • Chulilla, a unos 60 km de la capital, en la comarca de la Serranía. Ver más
  • Fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el mismo tema. Un saludo y gracias por la aportación. Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

Buscar > Valencia > La Costera de Játiva > Manuel

This page was generated by Pte.es in: 0.0069 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.