Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Benirredrà ❤️ Valencia

Que ver en el municipio de Benirredrà: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > Gandía > Benirredrà
🏡

Mapa de Benirredrà (Valencia)

Mapa de Benirredrà (Valencia)


Valoración de Benirredrà ❤️ Valencia

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.680, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Benirredrà ❤️ Valencia


El municipio de Benirredrà (Benirredrá) (Código INE 46066) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Gandía. Su población es de 1.592 habitantes (779 hombres ♂️, 813 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 0 km² y una altura media de 28 msnm.

Benirredrà (Benirredrá) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46703 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96286, 96287, 96295, 96296 ☎️.

Ayuntamiento de Benirredrà

  • Dirección: Plaça de l'Ajuntament 1
  • Benirredrà (Valencia / València)
  • CP: 46703
  • Tel: 962860201 - Fax: 962878475
  • Mail: benirredra_sec2@gva.es
Buscar > Valencia > Gandía > Benirredrà

Información Turística de Benirredrà

Turismo en Benirredrà (Benirredrá) (Provincia de Valencia)

Benirredrá (oficialmente y en valenciano Benirredrà) es un municipio ubicado en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra en la comarca de la Safor.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Benirredrà en Booking.com


🌍 Geografía

Situado en la Safor, en la vertiente este de la sierra de Falconera. La superficie del término es llana, con pequeñas ondulaciones por el oeste.

El clima es clima mediterráneo; los vientos dominantes son los del nordeste y sureste. El pueblo forma casi un solo núcleo urbano con Gandía.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la N-332.

Localidades limítrofes

El término municipal de Benirredrá está rodeado totalmente por el de Gandía de la provincia de Valencia.

Historia

Establecer cuál fue su topónimo originario es una tarea bastante difícil; se barajan los de Bani-Reduan, Beninida y Bani-Rida. Tiene su origen en un alquería islámica dependiente del 🏰 castillo de Bairén. Jaime II, en 1323, concedió el señorío a su hijo, Pere de Ribagorza el cual, en 1337, lo cedió a Guillem de Gascó. Más tarde sus dueños fueron los condes de Cardona, los cuales vendieron, en 1503, la propiedad a María Enríquez y de Luna, Duquesa de Gandía. Durante el siglo XIV la jurisdicción del pueblo estuvo compartida entre los jurados de Villa de Onteniente y el Capítulo de la Sede de Valencia. En el momento de la expulsión de los moriscos, que causó una fuerte crisis demográfica y económica, había 60 familias moriscas, de las cuales no quedó ninguna. La antigua alquería fue repoblada, probablemente con inmigrantes genoveses, gandienses y mallorquines muy cristianos y devotos. Los cristianos nuevos que permanecieron fueron muy jóvenes (niños) y muy pocos. Algunos cultivaban tierras de regadío, no obstante 37 años después tan sólo había 30 familias. A finales del siglo XVII, Francesc Escrivá unificó el poder señorial. A finales del siglo XVIII los Escrivá emparentan con los condes de Rótova y el señorío de Benirredrá permanece en el dominio de esta casa hasta la disolución de los señoríos en el siglo XIX.

Monumentos

⛪ Iglesia Parroquial. Tiene por titular a San Lorenzo Mártir. Fue construida sobre una antigua mezquita en 1535. En el sagrario tiene varias tablas de la escuela de Ribera. ⛪ Convento de las Esclavas del Sagrado Corazón. Estas religiosas tienen un ⛪ convento de construcción moderna (1908-1908). Durante la Guerra Civil Española fue utilizado como hospital. En la actualidad es parte del colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y se utiliza para los ritos y actos de esta congregación religiosa. De estilo neogótico destaca por sus dos grandes torres gemelas, su fachada compuesta por estatuas de santos y por un enorme rosetón. En el interior podemos encontrar un amplio conjunto de imágenes y cuadros religiosos del cual destaca el cristo crucificado del altar y el cuadro dedicado a San Francisco de Borja.

Es el edificio más emblemático del pueblo.

"Ermita de San Antonio". Dedicada al santo es, junto con Gandía, compartida por estas dos localidades. Anteriormente se dedicaba a los ritos religiosos durante la celebración de la festividad de San Antonio, el nombrado "porrat". Tras un periodo de deterioro, principalmente desde los años 70, fue restaurada y en la actualidad sólo se abren las puertas los días de la festividad, en el mes de enero, para ser visitado por turistas.

🎭 Fiestas locales

🎭 Fiestas Mayores. Se celebran entre el 10 y el 13 de agosto en honor a San Lorenzo, la Virgen del Carmen, San Luis y el Sagrado Corazón

📊 Datos históricos de clima en Benirredrà (Benirredrá)

La temperatura media máxima anual es 22.3 ºC y la temperatura media mínima es 13.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.1 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 578 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 104mm y Septiembre, con una precipitación de 89mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Mayo, con 3mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Benirredrà
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.2ºC16.6ºC-67mm
Feb7.1ºC16.9ºC-16mm
Mar9.3ºC18.7ºC-70mm
Abr11.8ºC20.7ºC-56mm
May14.7ºC24.3ºC-11mm
Jun18.4ºC27.8ºC-13mm
Jul21.6ºC30.8ºC-3mm
Ago22.1ºC30.6ºC-48mm
Sep18.9ºC27.8ºC-89mm
Oct15.3ºC24.3ºC-58mm
Nov11ºC19.5ºC-104mm
Dic7.7ºC16.9ºC-45mm
Total Año13.3ºC22.3ºC - 579mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Benirredrà (Benirredrá)

⭐ Oliva 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Gandia 🏰🎭🍴🏛️⛪

⭐ Xeraco 🎭🍴⛪🖼️🏖️🥾

⭐ Xeresa 🏺🎭🏛️⛪🏔️🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

  • Puedes ir a alguno de la zona de Castellón? hay tren y tarda poco Ver más
  • Desde Valencia tienes El Puig , Sagunto, Llíria, Chelva estos pueblos tienen una visita pero además en Chelva tienes la ruta del agua. Ver más
  • Sagunto pueblo y su castillo , El Puig de Santa Maria con su monasterio y las trincheras de la guerra civil , Chelva está un poco más alejado pero tiene la ruta de peña cortada... Ver más
  • Abro este nuevo tema porque creo que para la gente que viene a vivir unos meses a Valencia por estudios, trabajo, etc. Que no va a pasar sólo 1 semana y viene sin coche, sino... Ver más
  • Chulilla, a unos 60 km de la capital, en la comarca de la Serranía. Ver más
  • Fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el mismo tema. Un saludo y gracias por la aportación. Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

Buscar > Valencia > Gandía > Benirredrà

This page was generated by Pte.es in: 0.0044 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.