Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Barxeta ❤️ Valencia ❤️

Que ver en el municipio de Barxeta: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > La Costera de Játiva > Barxeta
🏡

Mapa de Barxeta (Valencia)

Mapa de Barxeta (Valencia)


Valoración de Barxeta ❤️ Valencia

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.800, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Barxeta ❤️ Valencia


El municipio de Barxeta (Barcheta) (Código INE 46045) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de La Costera de Játiva. Su población es de 1.601 habitantes (825 hombres ♂️, 776 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 29 km² y una altura media de 112 msnm.

Barxeta (Barcheta) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46667 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96221, 96226 ☎️.

Ayuntamiento de Barxeta

  • Dirección: Plaça ALCALDE JOSEP LORENTE 1
  • Barxeta (Valencia / València)
  • CP: 46667
  • Tel: 962214001 - Fax: 962214383
  • Mail: barxeta_sec@gva.es
Buscar > Valencia > La Costera de Játiva > Barxeta

Información Turística de Barxeta

Turismo en Barxeta (Barcheta) (Provincia de Valencia)

Barcheta (oficialmente y en valenciano Barxeta) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera.

Turismo en Valencia
Turismo en Barxeta

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Barxeta en Booking.com


🌍 Geografía física

Se encuentra ubicado en el extremo oriental de la comarca, sobre la ruta natural que comunica la ciudad de Játiva con la Valldigna y la mar. ​

El valle de Barcheta está constituido por una hondonada de montículos y lomas, que se abren desde el oeste a la huerta de Játiva. La delimitan, por el norte, la serreta de Manuel (la Barxella, 300 m; la Penya Roja, 344 m); por el este, el macizo montañoso de Mondúver y el pla de Corrals, y por el sur, la sierra de Requena, prolongación de la Serra Grossa (el alto del Coto de Requena, 433 m; el alto de la Mallaeta, 458 m) ​. Drena y recorre el valle, de levante a poniente, el riachuelo de Barcheta. Hay diversidad de flora y fauna mediterránea, aunque principalmente el tipo de vegetación que encontramos es monte maderable y monte bajo, siendo las especies más abundantes el pino blanco ​.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la N-340 y finalizar en la CV-600.

Localidades limítrofes

El término municipal de Barcheta limita con las siguientes localidades:

Benigánim, Cuatretonda, Énova, Genovés, Játiva, Lugar Nuevo de Fenollet, Rafelguaraf y Simat de Valldigna, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Durante la edad del bronce y la época ibérica, fueron ocupados por pequeños poblados de ganaderos algunos de los montes del término actual de Barcheta. La mayoría de las lápidas y esculturas del Ager Saetabensis fueron labradas en mármol de la partida de Buscarró. Los restos del pasado que se conservan se reducen a un poblado íbero en Casa Perot, en el que se encontraron cerámicas y joyas, y un monumento funerario romano en el Barranc del LLop.

El nombre de la localidad es indicativo de su origen islámico ya que fue una alquería musumalna dentro del término de Játiva, conquistada por Jaime I y dada a Pere Zapata, caballero valenciano. En 1488 era propiedad de los señores de Tallada, de ascendencia italiana. En 1574 consiguió la independencia de Játiva.

En el siglo XVI, a raíz de la forzosa conversión de los musulmanes en moriscos la mezquita fue convertida en ⛪ iglesia (1535). Pocas décadas después, el 1609, las 46 familias moriscas del pueblo fueron expulsadas.

La localidad fue repoblada entonces por 15 colonos cristianos viejos procedentes de los pueblos comarcales y del reino vecino de Mallorca.

El 19 de marzo de 1644, fue elevada a la categoría de baronía en la persona de Francisco Martínez de Marcilla y Díez de Escorón, que entonces era el señor del pueblo, a quien le dio toda la jurisdicción hasta 1647.

En el siglo XVIII diversos burgueses movilizaron grandes transformaciones agrícolas. La más relevante fue la promovida por el marqués de Valderas, que mandó construir una enorme balsa y, mediante un sistema de acequias y un acueducto de seis arcos, consiguió regar una zona de campos, hasta ese momento, yermos.

Durante el siglo XIX, prosperaron aquí las viñas y otros cultivos de secano, en un término donde la propiedad estaba muy mal repartida. Comenzaron a perforarse, así mismo, pozos a motor, que favorecerían la expansión del naranjo sobre los antiguos secanos, fenómeno que se ha prolongado hasta nuestros días.

🏛️ Cultura

🎭 Fiestas Patronales: Tienen lugar la última semana de julio. mezclan el carácter religioso con el lúdico. Entre sus actos destacan las vaquillas, la pirotecnia, el festival de bandas de música "Memorial Alcalde Josep Lorente", la fiesta de Moros y Cristianos, los numerosos actos deportivos y culturales.

📊 Datos históricos de clima en Barxeta (Barcheta)

La temperatura media máxima anual es 24.9 ºC y la temperatura media mínima es 12.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.8 ºC) y el mes más frío es Enero (5.2 ºC).

El clima es seco 467 mm al año. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 74mm y Noviembre, con una precipitación de 68mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 5mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Barxeta
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.2ºC17.5ºC-68mm
Feb6.2ºC18.5ºC-31mm
Mar7.9ºC20.8ºC-74mm
Abr10.6ºC23.7ºC-39mm
May13.6ºC27.9ºC-27mm
Jun17.6ºC32.4ºC-19mm
Jul21.2ºC34.8ºC-5mm
Ago21.5ºC34.4ºC-17mm
Sep18.3ºC30.6ºC-45mm
Oct14.3ºC26.5ºC-32mm
Nov9.1ºC20.3ºC-68mm
Dic5.9ºC18.1ºC-42mm
Total Año12.2ºC24.9ºC - 468mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Barxeta (Barcheta)

⭐ Xàtiva 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Mogente/Moixent 🏺🏰🍷🎭🍴⛪🖼️

⭐ La Font de la Figuera 🏺🏰🍷🎭⛪🌲🏔️

❤️ Montesa 🏺🏰🎭⛪🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

  • Puedes ir a alguno de la zona de Castellón? hay tren y tarda poco Ver más
  • Desde Valencia tienes El Puig , Sagunto, Llíria, Chelva estos pueblos tienen una visita pero además en Chelva tienes la ruta del agua. Ver más
  • Sagunto pueblo y su castillo , El Puig de Santa Maria con su monasterio y las trincheras de la guerra civil , Chelva está un poco más alejado pero tiene la ruta de peña cortada... Ver más
  • Abro este nuevo tema porque creo que para la gente que viene a vivir unos meses a Valencia por estudios, trabajo, etc. Que no va a pasar sólo 1 semana y viene sin coche, sino... Ver más
  • Chulilla, a unos 60 km de la capital, en la comarca de la Serranía. Ver más
  • Fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el mismo tema. Un saludo y gracias por la aportación. Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

Buscar > Valencia > La Costera de Játiva > Barxeta

This page was generated by Pte.es in: 0.0065 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.