Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Alcàsser ❤️ Valencia ❤️

Que ver en el municipio de Alcàsser: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Alcàsser
🏡

Mapa de Alcàsser (Valencia)

Mapa de Alcàsser (Valencia)


Valoración de Alcàsser ❤️ Valencia

Puntuación: 3.7 Puntuación 3.674, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Alcàsser ❤️ Valencia


El municipio de Alcàsser (Alcácer) (Código INE 46015) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Huerta de Valencia. Su población es de 10.039 habitantes (5.043 hombres ♂️, 4.996 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 9 km² y una altura media de 27 msnm.

Alcàsser (Alcácer) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46220, 46290 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96123, 96124, 96122 ☎️.

Ayuntamiento de Alcàsser

  • Dirección: Plaça del Castell 1
  • Alcàsser (Valencia / València)
  • CP: 46290
  • Tel: 961240114 - Fax: 961240272
  • Mail: alcasser_int@gva.es/alcasser@gva.es
Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Alcàsser

Información Turística de Alcàsser

Turismo en Alcàsser (Alcácer) (Provincia de Valencia)

Alcácer (en valenciano y oficialmente, Alcàsser) es una localidad, en la provincia de Valencia. En la comarca de la Huerta Sur

El municipio de Alcàsser destaca por su atractivo turístico.

Turismo en Valencia
Turismo en Alcàsser

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Alcàsser en Booking.com


🌍 Geografía

Situado al sur de la ciudad de Valencia, y a la derecha del antiguo Camino Real de Madrid. La superficie del término es llana. Lo cruzan los barrancos de Picasent y del Realón. El clima es templado; predominan los vientos de poniente y levante. Las tierras de cultivo, arcillosas y profundas, están muy repartidas en parcelas. Se riega con aguas de la Acequia Real del Júcar, de la fuente de Ninyerola, y mediante pozos.

Se accede a esta localidad desde Valencia tomando la V-31.

Alcácer limita con las localidades de Torrente, Catarroja, Albal, Beniparrell, Silla y Picasent, todas de la provincia de Valencia.

Historia

Existen evidencias de la existencia de una villa romana, próxima al pueblo actual, y recientemente se realizaron excavaciones que dejaron al descubierto los vestigios de una antigua necrópolis visigoda.

Habitada por musulmanes, ya en la Baja Edad Media, el rey Jaime I la cedió a Artal de Foces que intentó, en 1248, poblarla de cristianos. En 1250 su señor feudal era Pere Roiç de Corella y en 1299 la familia Riusech. El 22 de octubre de 1364, Pedro el Ceremonioso donó a Pere Boïl la jurisdicción criminal; a Vidal de Villanova y su mujer Sibila la torre y fortaleza de Alcácer, y seis días después se las vendió a Giner Rabassa por 60.000 sueldos, incluyendo el tercio diezmo y censos sobre las casas y los hombres con el mero y mixto imperio. En 1400 se vendió la baronía en pública subasta siendo adquirida por Jaime Roméu, quien consiguió que el señorío se integrara en la particular contribución de Valencia, beneficiándose de algunas de les franquicias de esta. En 1417 fue comprada por Bernat Guillem Català y en 1443, es cuando, Joan Català, obtuvo la suprema jurisdicción (alta, baja, civil y criminal) y el mero y mixto imperio sobre la población. En 1446 vendió la baronía a su primo Galcerá de Castella, barón de Picasent. Según la carta puebla de 13 de diciembre de 1417, los vasallos habían de contribuir con elevadas cargas: un cuarto de algunas cosechas, tercio diezmo y otros derechos feudales. En las Cortes Valencianas de 1604, el señor de Alcácer, Cristòfol Çanoguera, pidió la confirmación de la suprema jurisdicción. Desde 1328 hubo de existir una ⛪ iglesia, aunque el actual edificio se acabó de construir en 1805.

🏛️ Patrimonio cultural

Bien de Interés Cultural

🏰 Castillo Palacio de la Baronía. Bien declarado como monumento. El antiguo palacio, levantado sobre una fortaleza de origen musulmán, fue transformado en Ayuntamiento.

Bien de Relevancia Local

⛪ Iglesia de S.Martín Obispo (1610 – ampliada en 1805); con interesantes frescos de San Martín de Tours y San Luis Beltrán, atribuidos a Vicente López, pintor de cámara de las cortes de Carlos IV y Fernando VII; así como la capilla del Cristo de la Fe (1819). Aunque la construcción data del S. XVIII ha sufrido importantes cambios: una remodelación, una sustitución, una restauración y diversos añadidos necesarios. Retablo Cerámico de la Virgen de la Buena Guía. Data construcción: 1800 ca. Sobre una peana y encima de una nubecilla, la Virgen con manto cónico bordado con hojas doradas y túnica azul también bordada, lleva a Jesús Niño en el brazo izquierdo y un cetro rematado en una estrella en la mano derecha; tiene gran corona cubierta como el niño y nimbo estrellado. La orla tiene bocel entre filetes amarillo y naranja, con tinas verdes plegadas a l'antique. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripciones (abajo) : "NA. Sª DE LA BUENA GUIA" El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son 0,7 x 0,5 m Tiene un total de 12 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada son 0,2 x 0,2 y 0,2 x 0,1 m.a Carece de fornícula. Hay un marco plano, estriado con botones en las esquinas, de yeso moldurado de un periodo de construcción de la casa. Retablo Cerámico de San Martín. Data construcción: Finales del siglo XIX. San Martín y el pobre, sobre un caballo blanco, Martín con vestimenta de guerrero, empuña la espada con la mano diestra para partir la capa que sostiene con la otra y cubrir a un mendigo que se halla de pie ante él semidesnudo; están ante un muro con puerta a la izquierda. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (abajo en banda blanca): "SAN MARTIN" El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son 0,8 x 0,6 m Tiene un total de 12 piezas. Las dimensiones de cada pieza individualizada son 0,2 x 0,2 m

🎭 Fiestas

Sants de la pedra:En la última semana de agosto se celebran las fiestas taurinas con encierro (Bous al carrer), en honor a los santos de la piedra (sants de la pedra). También el fin de semana más cercano al día de San Martín (en noviembre).Fallas: Del 15 al 19 de marzo se celebran las fallas, contando con la falla del Mercat y la falla del Trinquet; una semana después, otra falla del pueblo celebra su semana fallera, la Falla del Raval. Virgen del Carmen: En el mes de julio se celebran las fiesta de la Virgen del Carmen, su patrona con numerosos actos religiosos y conciertos musicales. La virgen del Carmen es patrona oficial de Alcàsser desde 1951 y fue coronada canónicamente el 14 de julio de 1957. Santísimo Cristo de la Fe: El lunes siguiente al 15 de agosto "Mare de Déu d'Agost", se celebran las fiestas del Santísimo Cristo de la Fe, siendo esta el día grande de la fiesta -el "Día del Cristo" (Despertá, pasacalles, misa, mascletá con traca kilométrica, procesión, concierto y finalmente el 🏰 Castillo de fuegos artificiales) cabe destacar que la procesión es multitudinaria con la salida de todas las imágenes veneradas en la parroquia. El día siguiente el "Día del gos" (día del perro), que tradicionalmente se celebra en la caseta de algunos amigos del pueblo con una torrá o una buena paella. Feria Medieval: fin de semana de octubre, generalmente el siguiente a la festividad del 9 de octubre. El día 31 se celebra año nuevo en la plaza del pueblo para dar la bienvenida al año nuevo y el día 5 de enero la entrada de los reyes magos.

🍴 Gastronomía

Destacan los dulces: plato de gloria (plat de glòria), coca de calabaza, coca de arrope, coca fina, coca borracha (coca borratxa) y pelotas dulces (pilotes dolces).

📊 Datos históricos de clima en Alcàsser (Alcácer)

La temperatura media máxima anual es 23.2 ºC y la temperatura media mínima es 12 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31.5 ºC) y el mes más frío es Enero (4.8 ºC).

El clima es seco 407 mm al año y 77.5 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 77mm y Septiembre, con una precipitación de 58mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 10mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Alcàsser
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.8ºC17.1ºC5.633mm
Feb5.4ºC17.7ºC5.215mm
Mar7.7ºC19.5ºC8.648mm
Abr10.5ºC21.5ºC9.241mm
May13.8ºC25.3ºC7.123mm
Jun17.8ºC28.8ºC4.327mm
Jul21.3ºC31.5ºC4.210mm
Ago21.6ºC31.4ºC4.411mm
Sep18.3ºC28.7ºC7.358mm
Oct14.2ºC25.3ºC7.435mm
Nov9.3ºC19.7ºC9.577mm
Dic5.7ºC17.7ºC4.731mm
Total Año12ºC23.2ºC77.5 días408mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Alcàsser (Alcácer)

⭐ València 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅🏛️

⭐ Paterna 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲

⭐ Benetússer 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Moncada 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

  • Puedes ir a alguno de la zona de Castellón? hay tren y tarda poco Ver más
  • Desde Valencia tienes El Puig , Sagunto, Llíria, Chelva estos pueblos tienen una visita pero además en Chelva tienes la ruta del agua. Ver más
  • Sagunto pueblo y su castillo , El Puig de Santa Maria con su monasterio y las trincheras de la guerra civil , Chelva está un poco más alejado pero tiene la ruta de peña cortada... Ver más
  • Abro este nuevo tema porque creo que para la gente que viene a vivir unos meses a Valencia por estudios, trabajo, etc. Que no va a pasar sólo 1 semana y viene sin coche, sino... Ver más
  • Chulilla, a unos 60 km de la capital, en la comarca de la Serranía. Ver más
  • Fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el mismo tema. Un saludo y gracias por la aportación. Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Alcàsser

This page was generated by Pte.es in: 0.0059 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.