Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Albuixech ❤️ Valencia ❤️

Que ver en el municipio de Albuixech: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Albuixech
🏡

Mapa de Albuixech (Valencia)

Mapa de Albuixech (Valencia)


Valoración de Albuixech ❤️ Valencia

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Albuixech ❤️ Valencia


El municipio de Albuixech (Código INE 46014) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Huerta de Valencia. Su población es de 4.017 habitantes (1.975 hombres ♂️, 2.042 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 4 km² y una altura media de 7 msnm.

Albuixech tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46550 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96140, 96141 ☎️.

Ayuntamiento de Albuixech

  • Dirección: Plaça del Ayuntamiento 1
  • Albuixech (Valencia / València)
  • CP: 46550
  • Tel: 961400601 - Fax: 961401284
  • Mail: secretaria@albuixech.es; admintervencio@albuixech.es
Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Albuixech

Información Turística de Albuixech

Turismo en Albuixech (Provincia de Valencia)

Albuixech (antiguamente en español Albuxec ) (en valenciano, Albuixec) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Pertenece a la comarca de la Huerta Norte, en la provincia de Valencia y dista 11 km de Valencia

Turismo en Valencia
Turismo en Albuixech

👉 Lugares de interés en Albuixech

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🚆 Albuixech (Estación de ferrocarril)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Albuixech en Booking.com


🌍 Geografía

Situado en la comarca de la Huerta Norte, se encuentra a 9 km de la capital, Valencia. Es un municipio de la zona costera de la huerta de Valencia. La costa dista 2 km del casco urbano. Es baja y arenosa, con una extensión de playa de algo más de un kilómetro. ​

Localidades limítrofes

Historia

Albuixech fue una alquería andalusí que recibe su nombre de Abu Ishaq, laqab o apelativo de varón que quizá fue su fundador. Durante la época musulmana, fueron la tribu de los Ameiríes quienes dominaron todo el territorio valenciano y establecieron los reinos Taifas de Valencia, del que dependía esta población.

Zayd Abu Zayd era dueño absoluto de Albuixech y de la mayoría de los castillos de Castellón, entre ellos los de Eslida, Castro de Alfondeguilla, Villamalur, Arenoso. Ibn Hud de Murcia, que pertenecía a los Abbasíes, quiso apoderarse de algunas propiedades pertenecientes a Abu Zayd, entre ellas la de Albuixech, pero se le obligó a firmar un tratado de paz y desistir de estas pretensiones. Esto facilitó la toma de posesión pacífica por parte del rey Jaime I que donó el lugar al obispo de Valencia, Berenguer de Castellbisbal.

Teresa Gil de Vidaura fue la señora de la población hasta que rey Pedro el Grande la revirtió a la Corona, dejando un pequeño feudo a favor del Obispado de Valencia. Alfonso el Magnánimo nombró administrador de Albuixech a su Recaudador de confianza Luciano Martínez Yunta.

El 15 de septiembre de 1479 pasó a manos de Juan Folc de Cardona y Juana de Aragón. Albuixech quedó sometida a los Fueros de Aragón con fecha 5 de diciembre de 1556 y consiguió ser municipio independiente a todos los efectos. Posteriormente el Ducado de Gandía reclamó ante Felipe II que la población fuese otra vez administrada bajo su propiedad; pero el rey recusó esta propuesta y permaneció dependiente de la Corona.

En 1610 la villa fue abandonada totalmente y solo quedó en pie la ⛪ iglesia, que se convirtió en un santuario de cierta importancia. Pese a todo la recuperación fue rápida: en 1794 tenía ya más de 400 habitantes. ​

Con la guerra de la Independencia, entre 1808 y 1814, la población sufrió sus desastrosas consecuencias. Se vio también envuelta en guerras carlistas. En 1837, el general Cabrera recorrió esta zona de la huerta valenciana. En el Diccionario de Madoz (1845-1850) aparece la siguiente descripción:

También con la última contienda española de la Guerra Civil de 1936-1939 la población de Albuixech se vio afectada por este conflicto armado. Se crearon algunas milicias para ir a combatir junto a los republicanos a la batalla del Ebro.

🏛️ Patrimonio

⛪ Iglesia parroquial: Situada en la plaza Mayor, es un edificio de una sola nave, iniciado en 1783 y reformado en 1891 con la construcción del campanario y remodelación de la fachada. ​

Ermita del Cristo de la Misericordia: De 1951, se encuentra en el camino de Mahuella, a unos 600 m del pueblo. ​

Fuente de San Ramón Nonato: Construida en 1926 en la plaza Mayor, ​ consiste en una fuente de cuatro caños dispuestos alrededor de un cuerpo cuadrado, sobre el que se alzan cuatro columnas dóricas, y sobre ellas, un pedestal y la estatua de San Ramón.

🏛️ Cultura

🎭 Fiestas locales

🎭 Fiestas Patronales. Tienen lugar entre el 23 de agosto y el 2 de septiembre.

San Ramón. Se celebra el 31 de agosto. ​

🍴 Gastronomía

El arroz es la base de la cocina más típicamente valenciana, predominante en todo el litoral, y el plato más conocido es la paella, sin que le cedan en suculencia el "arroz a banda" (arròs abanda) plato marinero al que dan el sabor dominante el pescado selecto y los mariscos; o el "arroz con judías y acelgas" (arròs amb bledes), título que oculta en plato pletórico de carnes de vacuno, de cerdo, y, si es época, de pato de la Albufera.

📊 Datos históricos de clima en Albuixech

La temperatura media máxima anual es 22.9 ºC y la temperatura media mínima es 14.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.1 ºC) y el mes más frío es Enero (7.9 ºC).

El clima es seco 420 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 92mm y Septiembre, con una precipitación de 56mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 7mm y 14mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Albuixech
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.9ºC17.7ºC-37mm
Feb8.1ºC17.7ºC-17mm
Mar10ºC19.3ºC-43mm
Abr12.4ºC21ºC-35mm
May15.5ºC24.1ºC-19mm
Jun19.3ºC27.2ºC-26mm
Jul22.5ºC29.7ºC-7mm
Ago22.9ºC30.1ºC-14mm
Sep19.9ºC28.1ºC-56mm
Oct16.3ºC25.2ºC-40mm
Nov11.4ºC20.4ºC-92mm
Dic8.7ºC18.3ºC-35mm
Total Año14.1ºC22.9ºC - 420mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Albuixech

⭐ València 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅🏛️

⭐ Paterna 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲

⭐ Benetússer 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Moncada 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

  • Puedes ir a alguno de la zona de Castellón? hay tren y tarda poco Ver más
  • Desde Valencia tienes El Puig , Sagunto, Llíria, Chelva estos pueblos tienen una visita pero además en Chelva tienes la ruta del agua. Ver más
  • Sagunto pueblo y su castillo , El Puig de Santa Maria con su monasterio y las trincheras de la guerra civil , Chelva está un poco más alejado pero tiene la ruta de peña cortada... Ver más
  • Abro este nuevo tema porque creo que para la gente que viene a vivir unos meses a Valencia por estudios, trabajo, etc. Que no va a pasar sólo 1 semana y viene sin coche, sino... Ver más
  • Chulilla, a unos 60 km de la capital, en la comarca de la Serranía. Ver más
  • Fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el mismo tema. Un saludo y gracias por la aportación. Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Albuixech

This page was generated by Pte.es in: 0.0051 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.