Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Tormón ❤️ Teruel

Que ver en el municipio de Tormón: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Teruel > Comunidad de Teruel > Tormón
🏡

Mapa de Tormón (Teruel)

Mapa de Tormón (Teruel)


Valoración de Tormón ❤️ Teruel

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Tormón ❤️ Teruel


El municipio de Tormón (Código INE 44218) pertenece a la provincia de Teruel (Comunidad autónoma: Aragón). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Comunidad de Teruel. Su población es de 30 habitantes (17 hombres ♂️, 13 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 29 km² y una altura media de 1054 msnm.

Tormón tiene los siguientes códigos postales ✉️: 44134 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97878 ☎️.

Ayuntamiento de Tormón

  • Dirección: C/ PLAZA 1
  • TORMON (Teruel)
  • CP: 44134
  • Tel: 978788193
Buscar > Teruel > Comunidad de Teruel > Tormón

Información Turística de Tormón

Turismo en Tormón (Provincia de Teruel)

Tormón es un municipio de la provincia de Teruel ubicado en la comarca de la Comunidad de Teruel, Aragón

👉 Lugares de interés en Tormón

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Cascada de Calicanto (4.7⭐ - votos: 96 👍 )
  • Estrechos del río Ebrón (4.8⭐ - votos: 41 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Tormón en Booking.com


🏛️ Patrimonio histórico-artístico

Arquitectura civil

Casa Forestal de Tormón, en el Rodeno de Arriba.

🏰 Castillo de Tormón, fotificación táctico-estratégica situada sobre un peñasco rocoso (tormo), al norte de la población. ​

Herrerías y minas de hierro.

Horno del Pan.

Lavadero público.

Molinos harineros: Molino de la Fuente (Alto), Molino de Calicanto.

Pozo de Tormón.

Tejería.

Arquitectura religiosa

Ermita de San Cristóbal. Ubicada sobre un cerrito rocoso al sur de la población, en un plano por encima del cementerio. Construcción de planta alargada orientada de norte a sur, muros de mampostería ordinaria apoyados sobre afloramiento rocoso, cubierta a dos aguas con estructura tipo parhilera con tabicas. En su interior posee dos grandes arcos de diafragma, el de cabecera luce cruz trinitaria (redondeada) en la cara de la nave. Piso de ladrillo cocido, poyo corrido y presbiterio con altar adosado de obra. La entrada se halla en la fachada oriental, descentrada hacia los pies, posee arcada de medio punto labrada en tosca y ventana de culto en el muro de los pies. ​⛪ Iglesia parroquial de la Natividad. Construcción parcialmente exenta situada en el extremo septentrional del caserío. Posee planta alargada, muros de mampostería ordinaria tomada con argamasa de cal y cubierta a cuatro aguas, con torre-campanario a los pies, lado del evangelio. El primer cuerpo de torre se halla integrado en la fábrica, el segundo, cuadrangular. correspondiente al piso de campanas, el tercero es una estructura de planta octogonal a modo de chapitel, cubierta con teja vidriada y coronada por soberbia veleta con cruz de forja. El interior posee tres naves, una central y dos laterales, la central cubierta con bóveda de cañón con lunetos y las laterales con bóveda de arista. Alto coro elevado a los pies y presbiterio con altar exento, sin retablo. ​

🏛️ Patrimonio natural

Cabezo de Tormón. Punto de Interés Geológico y Lugar de Interés Comunitario.

Estrechos del Ebrón. Ruta senderista de montaña y fluvial que incluye la Cascada de Calicanto, Puentes naturales de la Fonseca, Estrechos del Cañamar, Miradores del Ebrón, etc. Enclave singular de Flora, Punto de Interés Geológico y Lugar de Interés Comunitario. ​- ​

Fuentes. Situadas en distintos lugares del término: Fuente de la Casa Forestal, Fuente de la Dehesilla, Fuente de la Tejería, Fuente del Lavadero, Fuente del Pozo, Fuente del Prado.

Rodeno. Zona de monte situada al noreste del término, en el que predomina el pino rodeno (Pinus pinaster), está formado por el «Rodeno de Arriba» y el «Rodeno de Abajo», limitando con los municipios de Albarracín, Rubiales, Tramacastiel y la comarca valenciana del Rincón de Ademuz. Se trata de un espacio protegido como Lugar de Interés Comunitario «Cuenca del Ebrón».

Terrazas y meandros abandonados de Tormón. Otros potenciales recursos del Patrimonio Natural:

Cueva de la ⛪ Iglesia.

Cueva de los Mulos.

Potenciales observatorios de fauna salvaje.

Rambla de las Manaderas.

Umbría de la Sargaleja.

👉 Localidades de interés cercanas a Tormón

⭐ Teruel 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🏛️

⭐ Riodeva 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️

⭐ Alfambra 🏰🎭🏛️⛪🖼️🥾

⭐ Cella 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Teruel capital: Consejos de viaje

  • Hola: Hemos vuelto de Teruel, nos ha encantado. Siguiendo los consejos leidos por aquí, fuimos al parking gratuito de la estación de tren y dejamos ahí el coche todo el día... Ver más
  • Buenas tardes , comunicar que hoy la ciudad ha amanecido conmocionada, pusieron unos adornos en el torico con motivo de un congreso de sog y baja y al retirarlo se ha partido la... Ver más
  • Una pena : @Dosdeteruel , yo estuve en Octubre del 2020 y pude verlo , ese torico tiene su historia y encanto , espero que pronto lo puedan reparar. Ver más
  • Gracias Ver más
  • Gracias Ver más
  • El pobre Ver más

👉 Leer más sobre: Teruel capital: Consejos de viaje

Buscar > Teruel > Comunidad de Teruel > Tormón

This page was generated by Pte.es in: 0.0059 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.