Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Royuela ❤️ Teruel

Que ver en el municipio de Royuela: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Teruel > Serranía de Albarracín > Royuela
🏡

Mapa de Royuela (Teruel)

Mapa de Royuela (Teruel)


Valoración de Royuela ❤️ Teruel

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Royuela ❤️ Teruel


El municipio de Royuela (Código INE 44198) pertenece a la provincia de Teruel (Comunidad autónoma: Aragón). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Serranía de Albarracín. Su población es de 204 habitantes (117 hombres ♂️, 87 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 33 km² y una altura media de 1221 msnm.

Royuela tiene los siguientes códigos postales ✉️: 44125 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97870, 97822, 97872 ☎️.

Ayuntamiento de Royuela

  • Dirección: Plaza MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES 3
  • ROYUELA (Teruel)
  • CP: 44125
  • Tel: 978705000 - Fax: 978705000
  • Mail: aytomoscardon@yahoo.es
Buscar > Teruel > Serranía de Albarracín > Royuela

Información Turística de Royuela

Turismo en Royuela (Provincia de Teruel)

Royuela es un municipio ubicado al suroeste de la provincia de Teruel (comunidad de Aragón). Ubicada en el sector central de la Sierra de Albarracín, a pocos kilómetros de la provincia de Cuenca.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Royuela en Booking.com


🌼 Flora y Fauna

Fauna

Royuela esconde en sus barrancos, en los carrascales, arroyos y riscos una gran variedad de animales:

Mamíferos:

ciervos

jabalí

zorros

comadrejas

tejones

conejos

liebres

corzos

nutria

Anfibios

ranas

Salamandra (raras veces)

sapos (muy frecuente)

Reptiles

lagartos

lagartijas

culebras

víboras: Aves:

perdices

turcazos

codornices

tordejas

jilgueros

alimoches

buitres leonados: Insectos:

mariposas (en especial isabelina)

libélulas: Peces:

truchas

barbos: Royuela se caracteriza por sus ejemplares de sabinas, la masa de pinar de la Sierra es mínima en Royuela. En el monte además predomina la carrasca, junto a los ríos los chopos, sargas y otros árboles de ribera.

Plantas aromáticas y medicinales como el tomillo, ajedrea, espliego, etc. inundan las 🌻 primaveras y 🌞 veranos con sus aromas y colores.

Cabe destacar Puccinellia pungens, gramínea que se puede encontrar en los afloramientos salinos de Royuela, en El Cuadrejón, La Hoyalda y Las Salinas y es una planta que sólo, además de encontrarse en Royuela y en la laguna de Gallocanta, se puede localizar en otras dos localidades más, una en Albacete y otra en Segovia. Esta planta ha hecho que el Gobierno de Aragón declare las Salinas, el Leoparde de la Torre y las demás fuentes salobres de Royuela como enclave de interés botánico, catalogado con el número 40.

Historia

La historia de Royuela se remonta a la prehistoria; se sabe de la existencia de un poblado, perteneciente a la I Edad de Hierro en la zona de Las Moyas; y se han encontrado en cuevas de la rambla Capalana diversos utensilios de uso de épocas de la prehistoria, como hachas de sílex.

El devenir de Royuela está unido a la ciudad de Albarracín, y la primera referencia datada se refiere a la suscripción de un convenio para el reparto de las tierras conquistadas por Alfonso II de Aragón y Calveto de Biel, que dice textualmente: "en toda Roiola cum suis salmis", aludiendo claramente a la explotación de Las Salinas de La Hoyalda.

El 21 de junio de 1257, por privilegio del rey Jaime I dado en Teruel, este lugar pasa a formar parte de Sesma de Frías de Albarracín en la Comunidad de Santa María de Albarracín, que dependían directamente del rey, perdurando este régimen administrativo siendo la única que ha permanecido viva tras la aplicación del Decreto de Disolución de las mismas, en 1837, ​ teniendo su sede actual en Tramacastilla.

Entre 1208 y 1210 se funda el monasterio de Santa María de la Orden de los Trinitarios, que impulsa la puesta en cultivo de las tierras del Val de Royuela, y se dedica a la redención de los cautivos presos por los musulmanes. Las Salinas de La Hoyalda son un medio importante para la economía de los Señores de Albarracín.

Durante muchos años la vida social y económica de Royuela gira alrededor del monasterio, pero durante el siglo XIX se producen una serie de desamortizaciones, impulsadas por los políticos ilustrados, que hacen entrar en declive a la Orden de los Trinitarios en Royuela, y el monasterio acaba por desaparecer, repartiéndose las tierras de labor entre los vecinos.

A principios del siglo XX, las haciendas de La Torre, La Peña, el Lozano, etc., propiedad de familias de la burguesía, son adquiridas por los vecinos de Royuela (excepto Santa Lucía y Conejera) y se realiza un reparto de las tierras de labor y del monte. Durante la guerra civil española se incendia la masía de La Peña, y al poco de finalizar la contienda se derrumba la masía de La Torre.

🎭 Fiestas

San Bartolomé

Royuela celebra las fiestas en honor a San Bartolomé el día 24 de agosto. Alrededor de esas fechas se organizan una serie de actos religiosos y festivos para preservar las tradiciones y para hacer de Royuela el centro festivo de la Sierra de Albaracín.

Tiene especial relevancia el relevo de cargos y el reparto de pan y vino, los encierros, toros embolados, verbenas como parte de una amplia programación para niños y mayores.

Virgen de los Dolores

El cuarto domingo de septiembre Royuela honra a su patrona, la Virgen de los Dolores, y para ello organiza desde el viernes anterior hasta el lunes una serie de actos religiosos y festivos.

El Clavario de la Virgen, los toros, verbenas y la comida de hermandad son algunos de los actos más significativos que los royuelanos preparan para honrar a su patrona.

👉 Localidades de interés cercanas a Royuela

⭐ Albarracín 🏰🕌🏛️🏔️🏛️

⭐ Noguera de Albarracín 🕌🎭🏛️⛪🏔️🥾

⭐ Frías de Albarracín 🏺🏰🎭⛪🌲🏔️

❤️ Orihuela del Tremedal 🎭🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Albarracin (Teruel)

  • Acercaros a ver Orihuela del Tremedal y sus rios de piedra y sus pinares , despues parar a comer en Bronchales en el bar el Rinconcillo o en el restaurante del camping 1727. Ver más
  • Restaurantes, comer en Albarracín - Teruel Ver más
  • Buenas tardes: Estoy preparando una minescapada de 3 noches 31 agosto hasta 3 septiembre en Teruel y Albarracin. Alguno sabeis si en esta época la Cascada de calomarde tiene... Ver más
  • Recién llegados de Albarracín cuento la experiencia para quien le pueda interesar. Llegamos el viernes por la tarde y después de dejar las cosas en el hotel fuimos a dar un... Ver más
  • Buenos días, agua hay. La verdad que la zona está llena de ríos y riachuelos. Además, ha habido alguna tormenta por la zona y espero que de aquí a final de mes haya alguna que... Ver más
  • Buenos días. Pasé hace tan solo 10 días y si había agua en la cascada. Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Albarracin (Teruel)

Buscar > Teruel > Serranía de Albarracín > Royuela

This page was generated by Pte.es in: 0.0041 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.