Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Rasquera ❤️ Tarragona ❤️

Que ver en el municipio de Rasquera: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Tarragona > Ribera de Ebro > Rasquera
🏡

Mapa de Rasquera (Tarragona)

Mapa de Rasquera (Tarragona)


Valoración de Rasquera ❤️ Tarragona

Puntuación: 2.5 Puntuación 2.530, Votos: 16

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Rasquera ❤️ Tarragona


El municipio de Rasquera (Código INE 43121) pertenece a la provincia de Tarragona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Ribera de Ebro. Su población es de 781 habitantes (384 hombres ♂️, 397 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 51 km² y una altura media de 176 msnm.

Rasquera tiene los siguientes códigos postales ✉️: 43513 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97740, 97726 ☎️.

Ayuntamiento de Rasquera

  • Dirección: Carrer Tortosa 6
  • Rasquera (Tarragona)
  • CP: 43513
  • Tel: 977409061 - Fax: 977409321
Buscar > Tarragona > Ribera de Ebro > Rasquera

Información Turística de Rasquera

Turismo en Rasquera (Provincia de Tarragona)

Rasquera es un municipio perteneciente a la provincia de Tarragona. Se encuentra en la zona sur de la comarca de la Ribera de Ebro, en el límite con la del Bajo Ebro.

Turismo en Tarragona
Turismo en Rasquera

👉 Lugares de interés en Rasquera

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Barranco de las Pedratetes (Flujo intermitente)
  • Punt del Aliga (Pico)
  • Barranco de la Victoria (Flujo intermitente)
  • Barranco de Clot d'en Pastor (Flujo intermitente)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Rasquera en Booking.com


🌍 Geografía

Ubicación: La localidad está situada a una altitud de 176 msnm. ​ ​

Prehistoria. Patrimonio Mundial

Las manifestaciones más antiguas de la presencia humana en Rasquera corresponden a una estación con pinturas rupestres prehistóricas de los últimos cazadores-recolectores epipaleolíticos (10 000 a 6500 años antes del presente), el llamado Arte levantino; una expresión pictórica figurativa absolutamente excepcional que tiene como gran aportación, entre otras muchas, el diseño de la figura humana, tanto masculina como femenina.

Este abrigo con arte fue descubierto durante las campañas de prospección de arte rupestre dirigidas por Anna Alonso Tejada y Alexandre Grimal Navarro, y fue advertido por primera vez por los miembros del equipo Katja Bader y Manfred Bader. Aunque la visita a la única imagen conservada, una espléndida cabrita hembra –especie con un valor totémico muy especial para aquellos grupos humanos–, no es recomendable, dada su dificultad, el grupo cultural de la población asumió el compromiso de darla a conocer a través de una obra que explica ampliamente este yacimiento y su relación con las otras estaciones del Arte levantino peninsular que conservan iconografía semejante. Estaciones con el mismo arte prehistórico se encuentran en Cogul, Albi, Os de Balaguer (Lérida), la Llacuna (Barcelona), Montblanc, Vandellòs, El Perelló y Ulldecona (Tarragona). El Abrigo de la Caparrella, como así se conoce en la bibliografía científica, está declarado desde 1998 Patrimonio Mundial por la UNESCO al formar parte del Arte Prehistórico del Arco Mediterráneo de la península ibérica, nombre administrativo estrictamente convencional. Este es el galardón máximo que se puede conceder a una obra del intelecto humano como es el Arte levantino, que debe situarse en el ámbito de las creencias religiosas, y que es único en la Prehistoria europea. (Fuentes: Associació Catalana d´Art Prehistòric).

👉 Localidades de interés cercanas a Rasquera

⭐ Miravet 🏰🍷🏛️⛪🖼️

❤️ Móra d'Ebre 🏺🏰🏛️⛪

❤️ Móra la Nova 🍴🏛️⛪🌲🏖️

❤️ Flix 🏰🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Paisajes en Flor de la Ribera de Ebro, Tarragona

  • Como siempre y cara a futuras escapadas -el sakura estilo catalán me parece :shock: :shock: :; :; :; - toda información es bienvenida! Ver más
  • El castillo forma parte de la domus templi. y miravet tiene cosillas que ver! además del paso de la barca. Ver más
  • Ya que estamos... lejos no cae! Rutas Fruiturismo en Comarca del Segrià LLeida Ver más
  • Alguien que tenga la zona en su comarca y nos cuente como van las cosas por ahí!? alguna fotillo!? Ver más
  • Pues para allá que nos fuimos...el desconfinamiento comarcal en catalunya llegó un poco tarde... ;s así que optamos por esta posibilidad. estuvimos en contacto con ellos vía... Ver más
  • Melocotoneros tardíos. y cerezos! Ver más

👉 Leer más sobre: Paisajes en Flor de la Ribera de Ebro, Tarragona

Buscar > Tarragona > Ribera de Ebro > Rasquera

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.