Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Móra la Nova ❤️ Tarragona ❤️

Que ver en el municipio de Móra la Nova: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Tarragona > Ribera de Ebro > Móra la Nova
🏡

Mapa de Móra la Nova (Tarragona)

Mapa de Móra la Nova (Tarragona)


Valoración de Móra la Nova ❤️ Tarragona

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.740, Votos: 23

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Móra la Nova ❤️ Tarragona


El municipio de Móra la Nova (Mora la Nueva) (Código INE 43094) pertenece a la provincia de Tarragona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Ribera de Ebro. Su población es de 3.087 habitantes (1.541 hombres ♂️, 1.546 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 16 km² y una altura media de 33 msnm.

Móra la Nova (Mora la Nueva) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 43770 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97740, 97741 ☎️.

Ayuntamiento de Móra la Nova

  • Dirección: Carrer Major 88
  • Móra la Nova (Tarragona)
  • CP: 43770
  • Tel: 977400347 - Fax: 977414274
  • Mail: aj.moralanova@altanet.org
  • Web: www.moralanova.cat
Buscar > Tarragona > Ribera de Ebro > Móra la Nova

Información Turística de Móra la Nova

Turismo en Móra la Nova (Mora la Nueva) (Provincia de Tarragona)

Mora la Nueva (en catalán y oficialmente Móra la Nova) es una localidad, en la comarca de Ribera de Ebro, provincia de Tarragona (Cataluña). Se ubica en la ribera izquierda del río Ebro, frente a Mora de Ebro. Nació a principios del siglo XVIII a partir de la construcción de varias masías en lo que entonces era término municipal de Mora de Ebro y su nombre original fue Els Masos de Móra. Se segregó de este municipio el 1830 y aceleró su crecimiento a partir de la llegada del ferrocarril y la construcción de una estación en la localidad.

Turismo en Tarragona
Turismo en Móra la Nova

👉 Lugares de interés en Móra la Nova

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🚆 Móra la Nova station (Estación de ferrocarril)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Móra la Nova en Booking.com


🌳 Naturaleza

🌲 Espacio natural de las islas del Ebro, uno de los sectores de este 🌲 espacio natural fluvial, incluido al plano de espacios de interés natural de Cataluña (PEIN) remodelado en 2006, lo constituyen las dos islas de Mora la Nova y Mora de Ebro conocidas como Subarrec y Galatxo. La primera se encuentra aguas arriba de las dos poblaciones y sólo incluye la isla, sin tener en cuenta el estrecho canal o galacho que la separa del margen derecho del río. La segunda incluye toda la isla y el galacho que la separa del margen izquierdo del río, así como una franja de este margen. ​

🏛️ Patrimonio

Núcleo antiguo: en la plaza de la Verdura y alrededores se encuentra ubicado el conjunto histórico de la villa. En esta plaza había una pequeña ⛪ iglesia de una planta, similar a una ermita, que fue destruida por el Comité en 1936. ​

El Mas de la Coixa, es uno de los edificios más emblemáticos de la población, al parecer fue construido en una isla surgida tras una riada durante el siglo XVII. ​

Estación de tren, es otra construcción emblemática de la población con más de cien años de historia. ​

La ⛪ iglesia de Nuestra Señora del Remedio, fue construida en 1954 con la ayuda de los moranovencs, situado en el barranco de la Nolla, entre la plaza de la ⛪ Iglesia y la calle de Mossen Joan. ​

El ateneo obrero o ateneo casa de cultura, es un edificio restaurado que acoge varias actividades sociales, festivas y culturales y alberga radio local, la biblioteca municipal, el Casal de Juventud y la escuela de música. ​

La ermita de San Pablo, está ubicada en el cerro de Sant Pau, a 140m sobre el nivel del mar y a 3 km de la villa. ​

Centro de Interpretación del Ferrocarril: constituye un espacio interactivo y multimedia que aproxima a los visitantes a la realidad histórica del ferrocarril. ​

El pabellón ferial, fue construido al lado del Parque Centenario y se inauguró en octubre de 2006 coincidiendo con el 175 aniversario del derecho de constitución de la Feria de Mora la Nueva. ​

El embarcadero, ubicado en un lugar desde donde se puede disfrutar de unas vistas del río y de Mora de Ebro. ​

Eventos

Feria de Mora la Nova

El 26 de octubre de 1831, nacía lo que en el paso del tiempo se ha convertido en la Feria Agrícola, Ganadera e Industrial de Móra la Nova, cuando hacía poco más de un año, el 3 de abril de 1830 en que se había materializado bajo el reinado de Fernando VII.la carta de población que acreditaba el nacimiento de la villa de Móra la Nova. ​

La Feria de Móra la Nova es así una de las más antiguas de la demarcación, se celebra anualmente a finales de octubre, es un ciertamente un encuentro multisectorial que reúne a profesionales de toda la provincia y que ofrece, a lo largo de tres días, buenas ofertas y las últimas novedades en maquinaria agrícola e industrial, ganadería y agricultura. ​

Feria del aceite

La feria intercomarcal del aceite es una feria que recoge toda la oferta oleícola de la zona. Participan la denominación de origen Siurana y la de la Terra Alta, y también aceites que no están en ninguna DO. Las actividades que se realizan son: premios a los mejores aceites, degustaciones..., el acto con más participación popular es el desayuno con la típica clocha, seguido de un concurso de alioli ​

Feria de Broncaters

Es un certamen ferial que se inició el 23 de septiembre de 2007 con el objetivo de poner al alcance de todos todo tipo de objetos antiguos y dar a conocer la figura del anticuario, como la persona encargada de recuperar y arreglar todo tipo de objetos antiguos. ​

Feria de Navidad

Es un certamen que comenzó en diciembre de 2004 con el objetivo de promocionar el comercio, los productos y la actividad comercial y de rebote la economía de Móra la Nova. ​

🍴 Gastronomía

La Clocha (Clotxa)

👉 Localidades de interés cercanas a Móra la Nova (Mora la Nueva)

⭐ Miravet 🏰🍷🏛️⛪🖼️

❤️ Móra d'Ebre 🏺🏰🏛️⛪

❤️ Flix 🏰🏛️

❤️ Ascó 🏰🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Paisajes en Flor de la Ribera de Ebro, Tarragona

  • Como siempre y cara a futuras escapadas -el sakura estilo catalán me parece :shock: :shock: :; :; :; - toda información es bienvenida! Ver más
  • El castillo forma parte de la domus templi. y miravet tiene cosillas que ver! además del paso de la barca. Ver más
  • Ya que estamos... lejos no cae! Rutas Fruiturismo en Comarca del Segrià LLeida Ver más
  • Alguien que tenga la zona en su comarca y nos cuente como van las cosas por ahí!? alguna fotillo!? Ver más
  • Pues para allá que nos fuimos...el desconfinamiento comarcal en catalunya llegó un poco tarde... ;s así que optamos por esta posibilidad. estuvimos en contacto con ellos vía... Ver más
  • Melocotoneros tardíos. y cerezos! Ver más

👉 Leer más sobre: Paisajes en Flor de la Ribera de Ebro, Tarragona

Buscar > Tarragona > Ribera de Ebro > Móra la Nova

This page was generated by Pte.es in: 0.0078 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.