Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Provincia de Santa Cruz de Tenerife ❤️

Que ver en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Buscar > Canarias > Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Santa Cruz de Tenerife son: ⭐ San Cristóbal de La Laguna 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🌅🏛️, ⭐ Santa Cruz de Tenerife 🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅🏛️, ⭐ Los Realejos 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️🥾, ⭐ Güímar 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅, ⭐ Icod de los Vinos 🏰🏛️⛪🖼️🌲🏖️, ⭐ Adeje 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏖️ y ⭐ El Paso 🎭🏛️🖼️🌲🏔️🏖️🏛️.

🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Norte de Tenerife, Sur de Tenerife, Isla de la Palma, Isla de la Gomera, Isla de Hierro

🏡

Mapa de Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Pte.es Mapa de Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Información local sobre Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Índice
Mapa de Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Información local
Localidades de Interés
Clima en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Climatología mensual de Santa Cruz de Tenerife
Gastronomía de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

La Provincia de Santa Cruz de Tenerife pertenece a la Comunidad Autónoma de Canarias, tiene una población de 1.032.983 habitantes (508.197 hombres ♂️, 524.786 mujeres ♀) y su extensión es de 3.381 km2.

La Provincia de Santa Cruz de Tenerife tiene de prefijo telefónico el 922 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 38xxx ✉️.

Santa Cruz de Tenerife está situada en el sudoeste de España y tiene una altura media de 402m, pero debido a la diferencia de altura entre sus municipios posee un gran variedad de climas y temperaturas. Posee una costa de 702 kilómetros de litoral marino. Su territorio está en un archipiélago (islas).

Municipios de Santa Cruz de Tenerife

Las localidades más importantes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife son: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Arona, Granadilla de Abona y Adeje.

La Provincia está compuesta por 54 municipios y estos son algunos de los más poblados:

  • ⭐ Santa Cruz de Tenerife 🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅🏛️
  • ⭐ San Cristóbal de La Laguna 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🌅🏛️
  • ⭐ Arona 🏺🎭🏛️🌲🏔️🏖️🌅
  • ⭐ Granadilla de Abona 🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️
  • ⭐ Adeje 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏖️
  • ⭐ La Orotava 🏛️🌲🏖️
  • ⭐ Los Realejos 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️🥾
  • Puerto de la Cruz
  • Candelaria
  • ⭐ Tacoronte 🏺🍷🎭🍴🏛️⛪🌲🏖️🏡🌅🥾
  • ⭐ Icod de los Vinos 🏰🏛️⛪🖼️🌲🏖️
  • ⭐ Guía de Isora 🏛️🌲🏖️
  • ⭐ San Miguel de Abona 🏰🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️
  • Los Llanos de Aridane
  • ⭐ Güímar 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅
  • ⭐ El Rosario 🏛️⛪🌲🏔️🏖️🌅🥾
  • Santa Cruz de la Palma
  • ⭐ Santa Úrsula 🎭🏛️⛪🌲🏖️🏡🥾
  • ⭐ Tegueste 🏰🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🏡🌅🏛️
  • Santiago del Teide
  • La Victoria de Acentejo
  • ⭐ San Sebastián de la Gomera 🎭⛪🌲🏖️
  • La Matanza de Acentejo
  • El Sauzal
  • ⭐ Arico 🍷🎭🏛️⛪🌲🏔️
  • ⭐ El Paso 🎭🏛️🖼️🌲🏔️🏖️🏛️
Buscar > Canarias > Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Información Turística

Turismo en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias)

Localidades de Interés

⭐ San Cristóbal de La Laguna 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🌅🏛️

San Cristóbal de La Laguna es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias—. Su capital administrativa se ubica en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, situada a 545 m sobre el nivel del mar. Con 158 911 ​ habitantes, La Laguna es la segunda ciudad más poblada de Tenerife y la tercera del archipiélago canario. Se encuentra en el noreste de la isla de Tenerife, junto a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, con la que se halla física y urbanísticamente unida, estando consideradas ciudades gemelas... Ver más sobre San Cristóbal de La Laguna.

⭐ Santa Cruz de Tenerife 🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅🏛️

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad y un municipio, capital de la provincia del mismo nombre, de la isla de Tenerife y de Canarias conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria. Tiene una población de 209 194 habitantes a 1 de enero de 2020. ​ Se encuentra en el noreste de la isla de Tenerife, unida física y urbanísticamente a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, estando consideradas ambas ciudades gemelas y fomando, junto a El Rosario, Tegueste, Tacoronte y El Sauzal, el Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife que tiene una población de más de 400 000 habitantes... Ver más sobre Santa Cruz de Tenerife.

⭐ Los Realejos 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️🥾

Los Realejos es un municipio que pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias. La capital municipal está localizada en el casco urbano de Los Realejos, situado a unos 327 m s. n. m.. El moderno término municipal se formó por la fusión, a mediados del siglo xx, de los municipios de Realejo Alto y Realejo Bajo. ​ Junto con los municipios vecinos de La Orotava y Puerto de la Cruz forma el Área metropolitana del Valle de La Orotava con 108.721 habitantes 2019. ​... Ver más sobre Los Realejos.

⭐ Güímar 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅

Güímar es un municipio y localidad, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife Canarias.... Ver más sobre Güímar.

⭐ Icod de los Vinos 🏰🏛️⛪🖼️🌲🏖️

Icod de los Vinos es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias—. La capital municipal está localizada en el casco urbano de Icod, situado a unos 233 m.s.n.m. Icod es conocido como La Ciudad del Drago, por albergar el famoso Drago milenario de Icod de los Vinos, uno de los símbolos más emblemáticos de la isla de Tenerife. El casco antiguo de la ciudad ha sido declarado Bien de Interés Cultural debido a su importancia histórica y que además acoge una zona comercial, complementarias a las existentes en la Isla Baja.... Ver más sobre Icod de los Vinos.

⭐ Adeje 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏖️

Adeje es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, en Canarias. La capital municipal es la Villa de Adeje, situada a 295 m s. n. m.. Con 47 869 habitantes a 1 de enero de 2019, Adeje es el quinto municipio más poblado de la isla de Tenerife, tras Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Arona y Granadilla de Abona. Adeje es un importante núcleo turístico tanto de la isla como a nivel nacional e internacional... Ver más sobre Adeje.

⭐ El Paso 🎭🏛️🖼️🌲🏔️🏖️🏛️

El Paso, también conocido como Ciudad de El Paso, es un municipio situado en la isla de La Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias. Geográficamente está ubicado en el centro de la isla de La Palma, abarcando hacia el oeste con la Caldera de Taburiente, parte del Valle de Aridane, la Cumbre Nueva y la Cumbre Vieja. Es en superficie el municipio más grande de la isla, siendo el único de los 14 municipios de La Palma que carece de franja costera. En 2016 tenía una población de 7457 habitantes. ​ El núcleo de población debió tener sus orígenes en la etapa prehispánica de la isla... Ver más sobre El Paso.

☀️ Clima en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

☀️ Clima de Santa Cruz de Tenerife

De acuerdo con la clasificación climática. la ciudad de Santa Cruz de Tenerife cuenta con un clima de transición entre los climas semiárido cálido (BSh) y árido cálido (BWh). Sin embargo, debido a que el término municipal de Santa Cruz de Tenerife tiene una gran extensión, ocupando la mayor parte del Macizo de Anaga, se dan en este municipio otros tres climas: El clima semiárido frío (BSk) en las zonas de altitud media, y los climas mediterráneo (Csa) y oceánico mediterráneo (Csb) en las zonas de mayor altitud del municipio, especialmente en el Macizo de Anaga ​. ​ La temperatura media anual en el observatorio principal de la AEMet situado en esta ciudad es de 21,5 °C, pudiéndose considerar así la capital de provincia más cálida de España. ​ ​

La amplitud térmica anual es baja: de unos 7 u 8 °C. Las temperaturas van de la media de unos 18,3 °C en enero y febrero hasta rondar los 25,5 °C de media en agosto. En este mes las máximas no son demasiado altas (de unos 29 °C) pero las mínimas se suelen quedar en torno a los 22 °C. Destaca además que la temperatura máxima media no baja de los 21 °C en ningún mes. ​ ​

Las lluvias son escasas, con una media anual algo por encima de los 200 mm, sin embargo la irregularidad de las lluvias en ocasiones da lugar a grandes cantidades de precipitación en un corto periodo de tiempo, como ocurrió en marzo de 2002 cuando llegaron a caer 232,6 mm en un día, una cantidad superior a la media anual. Las lluvias están repartidas de manera muy desigual a lo largo del año: la mayor parte de la lluvia cae entre noviembre y marzo, en contraposición con los meses de mayo a septiembre, que resultan muy secos. En particular la precipitación es casi inexistente en junio y julio, especialmente en este último con una media mensual de 0,1 mm. A pesar de la escasez de lluvias, la humedad media anual se sitúa en torno al 63% debido a la condición costera de la ciudad, variando poco a lo largo del año. ​ ​

A continuación se muestran los valores climatológicos del observatorio de la AEMET situado en la La Salle (Santa Cruz de Tenerife), a 35 m.s.n.m.-, tomando los años 1981-2010 como periodo de referencia. Nótese que los valores extremos están tomados en el período 1951-2015. ​ ​

A continuación algunos de los valores extremos registrados en el observatorio meteorológico de La Salle tomados a partir de 1920 para la temperatura, a partir de 1924 para la precipitación y a partir de 1943 para el viento. La temperatura máxima absoluta es de 42,6 °C registrados el 12 de julio de 1952 y la temperatura mínima absoluta de 8,1 °C registrada 22 de febrero de 1926. La precipitación máxima en un día es de 232,6 mm registrada el 31 de marzo de 2002. La máxima racha es de viento de 162 km/h registrada el 14 de diciembre de 1975. ​

☀️ Clima de Granadilla de Abona

Las condiciones climáticas son las derivadas de su situación en la vertiente sur de la isla: destacadas temperaturas y escasas lluvias. Las medianías registran un mayor volumen de lluvias y la humedad ambiental es asimismo superior a la del área de costa.

☀️ Clima de Guía de Isora

Guía de Isora posee el mismo clima que el resto de los territorios del sur de la isla: temperaturas suaves a lo largo del año, escasas lluvias, gran insolación —es la zona de la isla con más horas de ☀️ sol al año— y períodos de sequía. ​

☀️ Clima de La Victoria de Acentejo

El clima de La Victoria presenta las características propias de la vertiente de barlovento de Tenerife, producto de la dinámica atmosférica general propia de Canarias y de factores locales como el relieve, la altitud, la orientación y la exposición a los vientos dominantes. ​

☀️ Clima de El Sauzal

Las características climáticas son las propias de la vertiente norte de Tenerife, recibiendo la húmeda presencia de los vientos alisios en las medianías. En contraste, el espacio inferior, que queda al margen de su influencia, presenta unas características de mayor aridez.

☀️ Clima de El Paso

La zona urbana y rural de El Paso, así como la Caldera de Taburiente presentan un clima subtropical húmedo, con temperaturas suaves la mayor parte del año, moderadas por los vientos alisios. Sin embargo, tienen algunas variaciones puntuales tanto en 🌞 verano como en ❄️ invierno. De acuerdo a la clasificación climática el clima de El Paso es de tipo Cfa (subtropical húmedo). Las temperaturas no suelen bajar de los 16°C en ❄️ invierno ni superar los 31°C en época estival. ​ Aunque también se han registrado, en ❄️ invierno, temperaturas muy bajas de climas más fríos, apareciendo nieve en la zona de cumbre y placas de hielo en zonas más cercanas a la población. ​

☀️ Clima de Breña Baja

De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, el clima es semiárido cálido (BSh) en las zonas costeras del municipio de Breña Baja, mediterráneo (Csa) en las zonas de altitud media del municipio, cercanas a la costa, y oceánico mediterráneo (Csb) en el interior del municipio (zonas de altitud media-alta). ​ ​ ​

La siguiente tabla muestra los valores climatológicos del observatorio del Aeropuerto de La Palma (situado en la costa de Breña Baja) en el periodo 1981-2010 (incluyendo las temperaturas extremas), por lo que solo es representativo de las zonas costeras del municipio. ​

☀️ Clima de La Guancha

La Guancha ofrece los tres pisos típicos de los municipios de barlovento: una zona baja, más o menos cálida; una media, con incidencia del alisio y descanso gradual de las temperaturas; y otra de cumbres. En la zona media, en torno a los 500 m, donde está situada la capital municipal, las lluvias y temperaturas medias anuales superan los 550 mm en el primer caso y se aproximan a los 16 ºC en el segundo.

☀️ Clima de Valverde

El clima en el municipio de Valverde es muy variable debido a la orografía de la isla en la que está situado, siendo una característica común el mínimo marcado de lluvias en 🌞 verano. En la costa las temperaturas son suaves durante todo el año, con una escasa amplitud térmica diaria (4-5ºC de media) y una amplitud térmica anual de entre 5 y 6ºC. Sin embargo, las temperaturas bajan notablemente con la altitud. Las lluvias son escasas en la costa, aunque suben considerablemente con la altitud. De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, se da el clima árido cálido (BWh) en pequeñas zonas costeras del sur y el noreste del municipio, mientras que encontramos el clima semiárido cálido (BSh) en prácticamente el resto de las zonas costeras y de baja altitud. En las zonas de altitud media, a causa de las temperaturas más bajas, se da el clima semiárido frío (BSk), mientras que en las zonas de mayor altitud y también en una pequeña franja de altitud media o baja en el noroeste, encontramos el clima oceánico mediterráneo (Csb). ​

La siguiente tabla corresponde a los valores climáticos en el Observatorio del Aeropuerto de El Hierro, situado en la costa noreste en un lugar con bajas lluvias. Debido a la gran variabilidad del clima del municipio de Valverde, este observatorio es representativo únicamente de las zonas costeras y especialmente de las zonas cercanas al mismo.

☀️ Clima de Buenavista del Norte

En la zona baja de barlovento y sometida directamente a la influencia de los vientos alisios, se encuentran temperaturas suaves con medias anuales rondando los 20º C y lluvias escasas e irregulares. En Teno Bajo aumenta la aridez y el calor —23º C de media—. En las medianías, la incidencia de los vientos alisios y la menor influencia del mar provocan que los contrastes térmicos entre el día y la noche se hagan más evidentes. A sotavento —Masca, Los Carrizales— aumenta la sequedad y el calor mostrando unas condiciones ambientales más parecidas a las del sur de la isla. ​

☀️ Clima de Frontera

La orografía condiciona el clima de cada zona de la isla. Sin embargo, son las nubes las que juegan el papel más importante en las variaciones climáticas. Los alisios y la corriente de las Canarias, una bifurcación fría de la corriente del Golfo que se separa en las Azores, hacen que la isla no posea un clima árido como ocurre en el Sáhara, que se encuentra en la misma latitud. La temperatura del agua se mantiene a 19 °C en ❄️ invierno y a 24 °C en 🌞 verano. Esto suaviza las temperaturas costeras. En el ecuador se produce un ascenso masivo de aire caliente, originando una zona de bajas presiones que viene a ser ocupada por otra masa de aire que proporcionan los alisios. Las masas de aire caliente que ascienden se van enfriando paulatinamente y se dirigen a bastante altura en sentido contrario a los alisios, hacia las latitudes subtropicales, de donde proceden estos. Los alisios transportan nubes cargadas de agua hacia las cumbres de El Hierro, donde se genera lluvia horizontal. La zona sur de la isla recibe vientos secos y sin nubes, por lo que la temperatura y la aridez es mayor en esa parte. En 🌞 verano, la temperatura de la costa de Frontera se sitúa en los 24 °C de media. En ❄️ invierno, la temperatura media de la costa de Frontera se sitúa en 18 °C, haciendo de este municipio un verdadero paraíso y destino de turistas en cualquier fecha por su clima 🌻 primaveral a lo largo del año.

☀️ Clima de Fasnia

El mes más cálido es agosto, con una temperatura media de 22.1 °C, siendo el más frío enero, con 14.4 °C. La temperatura media anual es de 17.9 °C. ​

En cuanto a las lluvias, el municipio registra un promedio de 403 mm al año, siendo el mes más lluvioso diciembre con 81 mm. ​

☀️ Clima de El Tanque

El clima de El Tanque es en general húmedo, al estar situado en su totalidad en la zona de medianías de la vertiente de barlovento de Tenerife, afectada por los vientos alisios y demás situaciones atmosféricas del norte. Las temperaturas son suaves en el Tanque Bajo, hasta donde ascienden algunas especies vegetales típicas de la zona del litoral, y relativamente frías en Los Llanos, en donde abundan las formaciones de escobón en razón a la altitud.

☀️ Clima de El Pinar de El Hierro

Debido a su orientación, en la parte sur del municipio el clima no presenta grandes contrastes. Sin embargo, en la zona cumbrera, la diferencia de temperatura existente entre el día y la noche hace recomendable algo de abrigo. En las zonas de medianías abiertas al este el clima es algo más húmedo, debido a la influencia de los vientos alisios. No obstante, en la zona de El Julan y Mar de Las Calmas, la cordillera central hace de barrera natural contra el paso de los alisios, lo que provoca un clima más seco y árido en su vertiente sur.

Entre los meses de noviembre y marzo suele llegar la época de lluvias con lluvias que no suelen llegar a ser torrenciales. Los vientos alisios también aportan un elevado grado de humedad en forma de lluvia horizontal, por condensación de las nubes en las laderas. En torno a este efecto, surgió la leyenda del Garoé, árbol sagrado de la isla venerado por los bimbaches. Sus hojas destilaban el agua que goteaba de tal forma que era posible recogerla en una cavidad (alberca) que rodeaba al árbol.

La temperatura media de las aguas del mar oscila entres los 19 °C en enero y los 23 °C que pueden alcanzarse en el mes de septiembre.

☀️ Clima de Garafía

Su clima en la zona costera es suave, con muchos días ventosos motivado por la incidencia de los vientos alisios en la zona, estando su mar muy picado la mayor parte del tiempo. En la zona de medianías, muy extensa, la temperatura es más fría. Se nota la altitud en las frescas noches de Roque del Faro, Hoya Grande o Llano Negro, dulcificándose el clima en la medida que bajamos hacia el sur por Catela, El 🏰 Castillo o Las Tricias. Ello lleva aparejado, junto a la bondad de sus tierras, una agricultura de medianías muy rica y variada, siendo los principales cultivos los cereales, frutales y tubérculos, existiendo grandes zonas de pastizales frescos y variados que sirven de acopio de forraje para la crianza de animales, principalmente su cabaña de cabras, de cuya leche se obtiene un queso tierno artesano de merecida fama por el color dorado de su corteza y su sabor, derivado del tratamiento esmerado en el ahumado de los mismos, llevado a cabo por los maestros artesanos de la zona. Finalmente, encontramos su cumbre camino del Roque de los Muchachos y los Andenes, en la misma arista de la Caldera de Taburiente, con un clima extremadamente frío, donde incluso nieva en ❄️ invierno, siendo un contraste muy pintoresco ver el blanco de la nieve junto a las piedras basálticas negras o de tonos rojizos de esta zona. Cabe mencionar la aclimatación de la violeta de Garafía a este clima extremo y los Tajinastes azules y rosas que florecen en los márgenes del camino hacia la cumbre.

📊 Climatología mensual en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

📊 Datos históricos de clima en Granadilla de Abona (Tenerife Sur Aeropuerto)

La temperatura media máxima anual es 25.1 ºC y la temperatura media mínima es 17.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.7 ºC) y el mes más frío es Febrero (14.7 ºC).

El clima es árido 86 mm al año y 25 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Diciembre, con una precipitación de 23mm y Octubre, con una precipitación de 18mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Mayo, con 0mm y 0mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Tenerife Sur Aeropuerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene14.9ºC22.5ºC2.37mm
Feb14.7ºC22.4ºC2.913mm
Mar15.1ºC23.1ºC2.35mm
Abr16.1ºC23.6ºC2.69mm
May17.4ºC25.1ºC0.40mm
Jun19.2ºC26.5ºC0.71mm
Jul20.4ºC28.3ºC0.20mm
Ago21.6ºC29.7ºC0.61mm
Sep21.2ºC28.5ºC1.71mm
Oct20.1ºC27.7ºC5.118mm
Nov18.2ºC25.5ºC3.48mm
Dic16.4ºC23.7ºC2.823mm
Total Año17.6ºC25.1ºC25 días86mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Güímar (Izaña)

Izaña tiene una altitud media de 2.371m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 14 ºC y la temperatura media mínima es 6.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (22.9 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.3 ºC).

El clima es seco 296 mm al año y 31.1 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 63mm y Diciembre, con una precipitación de 48mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 0mm y 1mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Izaña
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.7ºC8.6ºC2.632mm
Feb1.3ºC8.2ºC1.939mm
Mar2.6ºC10.1ºC1.432mm
Abr3.9ºC12.2ºC3.921mm
May7.1ºC15.8ºC0.62mm
Jun10.2ºC18.7ºC0.51mm
Jul13.9ºC22.9ºC00mm
Ago14.3ºC22.6ºC1.311mm
Sep11.1ºC19.1ºC1.64mm
Oct7.8ºC15.2ºC6.744mm
Nov4ºC10.6ºC7.563mm
Dic2.9ºC9.5ºC3.148mm
Total Año6.2ºC14ºC31.1 días297mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en San Sebastián de la Gomera

La temperatura media máxima anual es 23.9 ºC y la temperatura media mínima es 18.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29 ºC) y el mes más frío es Febrero (16.2 ºC).

El clima es árido 118 mm al año. Los meses más lluviosos son Diciembre, con una precipitación de 30mm y Octubre, con una precipitación de 25mm. Por otra parte, los meses más secos son Mayo y Junio, con 0mm y 1mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en San Sebastián de la Gomera
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene16.3ºC21.7ºC-4mm
Feb16.2ºC21.2ºC-15mm
Mar16.4ºC21.8ºC-13mm
Abr17.3ºC22.5ºC-11mm
May18.8ºC23.9ºC-0mm
Jun20.4ºC25.4ºC-1mm
Jul21.8ºC27.3ºC-1mm
Ago23ºC29ºC-2mm
Sep22.7ºC27.6ºC-1mm
Oct21.3ºC26.8ºC-25mm
Nov19.4ºC24.8ºC-17mm
Dic17.4ºC23ºC-30mm
Total Año18.8ºC23.9ºC - 119mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Breña Baja (La Palma Aeropuerto)

La temperatura media máxima anual es 23.3 ºC y la temperatura media mínima es 18.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (26.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (15.6 ºC).

El clima es árido 245 mm al año y 85.33 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 51mm y Noviembre, con una precipitación de 48mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Mayo, con 1mm y 3mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en La Palma Aeropuerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene16ºC21.1ºC9.921mm
Feb15.6ºC20.8ºC10.235mm
Mar15.9ºC21.3ºC8.415mm
Abr16.7ºC22ºC6.317mm
May18ºC23ºC43mm
Jun19.7ºC24.5ºC3.43mm
Jul21ºC25.5ºC21mm
Ago22ºC26.8ºC2.93mm
Sep21.8ºC26.8ºC4.811mm
Oct20.7ºC26ºC10.651mm
Nov18.7ºC23.8ºC12.848mm
Dic17.3ºC22.3ºC1037mm
Total Año18.2ºC23.3ºC85.3 días245mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Tazacorte

La temperatura media máxima anual es 24.8 ºC y la temperatura media mínima es 17.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (15.2 ºC).

El clima es árido 151 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 41mm y Octubre, con una precipitación de 40mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 0mm y 0mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Tazacorte
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene15.5ºC21.4ºC-9mm
Feb15.2ºC22.1ºC-9mm
Mar15.3ºC23ºC-16mm
Abr16.3ºC24.2ºC-8mm
May17.7ºC25.7ºC-2mm
Jun19.5ºC27.6ºC-2mm
Jul20.4ºC28.5ºC-0mm
Ago21.3ºC29.1ºC-0mm
Sep21.2ºC28.3ºC-2mm
Oct20.3ºC26.7ºC-40mm
Nov18.3ºC23.8ºC-41mm
Dic16.7ºC22.2ºC-22mm
Total Año17.8ºC24.8ºC - 151mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

🍴 Gastronomía de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

🍴 Gastronomía en Tacoronte

En el municipio existe una importante producción de vino, integrado dentro de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, encontrándose en Tacoronte las bodegas más importantes de la denominación de origen, así como la sede comarcal.

En el municipio se confeccionan también dulces artesanos, los conocidos turrones, que suelen ser vendidos en puestos de venta ambulantes en las zonas en fiesta de la isla.

Buscar > Canarias > Provincia de Santa Cruz de Tenerife

This page was generated by Pte.es in: 0.0121 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.