Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Vallehermoso ❤️ Santa Cruz de Tenerife

Que ver en el municipio de Vallehermoso: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Santa Cruz de Tenerife > Isla de la Gomera > Vallehermoso

⭐ Localidad de Interés Turístico - 49 Puntos

Atracciones Turísticas de Vallehermoso: 🎭⛪🏖️ (Fiestas, Edificios Religiosos, Playas)

El Municipio de Vallehermoso tiene una población de 2901 habitantes y está ubicado en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife , en la comarca de Isla de la Gomera.
🏡

Mapa de Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife)

Mapa de Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife)


Valoración de Vallehermoso ❤️ Santa Cruz de Tenerife

Puntuación: 3.8 Puntuación 3.794, Votos: 31

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Vallehermoso ❤️ Santa Cruz de Tenerife


El municipio de Vallehermoso (Código INE 38050) pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Comunidad autónoma: Canarias). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Isla de la Gomera. Su población es de 2.901 habitantes (1.505 hombres ♂️, 1.396 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 109 km² y una altura media de 224 msnm.

Vallehermoso tiene los siguientes códigos postales ✉️: 38840, 38849, 38850, 38852, 38860, 38869, 38891 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92280 ☎️.

Ayuntamiento de Vallehermoso

  • Dirección: Plaza de la Constitución 1
  • Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife)
  • CP: 38840
  • Tel: 922800000 - Fax: 922800578
  • Mail: secretaria@vallehermosoweb.es
  • Web: www.vallehermosoweb.es
Buscar > Santa Cruz de Tenerife > Isla de la Gomera > Vallehermoso

Información Turística de Vallehermoso

Turismo en Vallehermoso (Provincia de Santa Cruz de Tenerife)

Vallehermoso es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de La Gomera, en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, de Canarias.

El municipio de Vallehermoso destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en Vallehermoso

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Zona recreativa Laguna Grande (4.6⭐ - votos: 552 👍 )
  • Tasca Restaurante El Carraca (4.5⭐ - votos: 476 👍 )
  • Los Chorros De Epina (4.5⭐ - votos: 412 👍 )
  • Monte de Garajonay (4.8⭐ - votos: 165 👍 )
  • Presa La Encantadora (4.5⭐ - votos: 123 👍 )
  • Mirador de Igualero (4.6⭐ - votos: 118 👍 )
  • Casa de la Miel de Palma (4.4⭐ - votos: 96 👍 )
  • Centro de Información (4.4⭐ - votos: 96 👍 )
  • Parque marítimo de Vallehermoso (3.7⭐ - votos: 66 👍 )
  • Mirador El Almendrillo (4.5⭐ - votos: 51 👍 )
  • Centro de Interpretación - Las Loceras (4.5⭐ - votos: 51 👍 )
  • 🏨 Hotel Rural Triana (4.5⭐ - votos: 46 👍 )
  • Mirador Risquillos de Corgo (4.6⭐ - votos: 39 👍 )
  • 🌄 Fortaleza de Chipude (4.8⭐ - votos: 30 👍 ) (Sierra)
  • BUDA de Arguamul (4.5⭐ - votos: 30 👍 )
  • Parroquia de San Juan Bautista (4.5⭐ - votos: 28 👍 )
  • Roque Cano (4.6⭐ - votos: 17 👍 )
  • Mirador de Roque Blanco (4.8⭐ - votos: 13 👍 )
  • Ymaguara Turismo Sostenible, Desarrollo rural (5⭐ - votos: 12 👍 )
  • Ermita de San Isidro Labrador (4.5⭐ - votos: 6 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Vallehermoso en Booking.com


🌍 Geografía física

Se sitúa en la parte occidental de la isla, extendiéndose de norte a sur, y limitando con los municipios de Valle Gran Rey, Agulo, Hermigua y Alajeró.

Tiene una extensión de 109,32 km², siendo el segundo municipio en extensión de la isla. ​ Tiene una longitud de costa de 26,75 km.

La altitud de la capital del municipio es de unos 180 metros sobre el nivel del mar, siendo la mayor altura del término el Alto de Garajonay, que con sus 1.487 msnm es el punto más alto de La Gomera. ​

🏛️ Cultura

🎭 Fiestas

San Juan Bautista, el 24 de junio. Patrón del municipio, su imagen se encuentra en la ⛪ iglesia matriz que lleva el mismo nombre en el casco antiguo de Vallehermoso. Destacan las numerosas hogueras que iluminan y salpican el casco, la víspera del día grande de las fiestas de Vallehermoso. Seguida de una actuación pirotécnica. Nuestra Señora del Carmen, 22 de julio. Compatrona del municipio, se encuentra en su ermita del Barrio del Ingenio, a pocos kilómetros del casco antiguo de Vallehermoso. Cada 5 años, la virgen es bajada desde su ermita hasta el casco del pueblo acompañada en romería por chácaras y tambores y numerosas carrozas hasta su llegada a la ⛪ iglesia matriz de San Juan Bautista. Asentándose en dicho templo hasta la tradicional subida de la Virgen, fecha en que la virgen sube hacia su ermita. Las fiestas Lustrales (cada 5 años) en Honor a Nuestra Señora del Carmen son una de las fiestas más importantes de la isla. Nuestra Señora del Pilar, mes de octubre. El barrio de La Pilarica, en Vallehermoso casco, celebra en la plaza de La Pilarica, donde se encuentra en una pequeña capilla la imagen, los actos en honor a Nuestra Señora del Pilar. Nuestra Señora de Candelaria, 15 De agosto. Se celebran en Chipude, caracterizándose por ser una de las fiestas más populares de la isla y de Canarias. Fiestas Lustrales de Vallehermoso: Las fiestas de la Virgen de El Carmen se celebran en la Ermita de El Carmen en Vallehermoso desde hace varios siglos. Fue en el año 1697 cuando Lucas González Barrios y su señora, naturales de La Posteragua, erigieron una ermita en aquel lugar del Ingenio que con el transcurso del tiempo pasó a ser denominado todo el entorno El Carmen. Existe constancia documental de la celebración trienal a lo largo del siglo XIX, además de la celebración ordinaria de cada año. Sería en pleno siglo XX cuando aquella celebración trienal desapareció, pasando a celebrarse únicamente la fiesta anual ordinaria. Y sería ya en la década de los 50, cuando surgió la iniciativa de comenzar la celebración en Vallehermoso, de unas fiestas lustrales extraordinarias. Así, la primera edición de estas Fiestas Lustrales de Vallehermoso tuvo lugar el año 1955. La fiestas Lustrales de Vallehermoso se celebran los años terminados en 0 y en 5, y su inicio tiene lugar en torno al 20 de Junio y se prolongan hasta el día 24 de julio.

En junio comienzan las competiciones deportivas, exposiciones, actividades culturales complementarias, y la noche del 23 de junio las Hogueras de San Juan y los fuegos labrados de Vallehermoso, que es el Patrón de este pueblo. A continuación la noche del 23 y 24 de junio se celebran las verbenas de San Juan.

El día 29 de Junio se celebra San Pedro, anteriormente en diferentes barrios del pueblo, pero actualmente se celebra principalmente en El Valle Abajo.

1 Fecha de la Bajada: La Bajada se produce el día 16 de julio en horas de la tarde. La imagen abandona el templo entre el sonido de la campana del y el ritmo de los tambores y chácaras que acompañan el ancestral baile de tambor de la Gomera hasta su llegada a la ⛪ Iglesia de San Juan en pleno centro de la ciudad de Vallehermoso.

Durante el trayecto de aproximadamente 4,5 km están presentes los tambores acompañando a la imagen en la cabecera de la Romería, que son seguidas por las parrandas, las carrozas, las gentes con diferentes motivos en sus vestimentas y que se concentra para participar en la celebración. A lo largo del trayecto existen diferentes descansos en los diferentes barrios y caseríos que se ocupan de su celebración. En estos lugares la Romería se detiene por espacio de un momento, para posteriormente retomar de nuevo la marcha.

2 Fecha de la Bajada a La Playa:

Tendida de Manteles:

3 Fecha de la Subida:

Actos Principales

Fiesta de San Juan

Hogueras y Fuegos de San Juán

Presentación del Mantenedor

Verbenas de San Juan

Fiesta de San Pedro

Verbena de San Pedro

Festival Pedro Suarez

Bajada a Vallehermoso

Entrada en la ciudad de Vallehermoso y entrega del Bastón de Mando

La Marcha de las luces: acompañamiento con velas desde Triana hasta el templo de San Juan Bautista. Todos los presentes toman una vela acompañando la imagen en su recorrido hasta la ⛪ iglesia.

Elección de la Reina de las Fiestas

Elección de la Romera Mayor

Festival de La Canción

Bajada a La Playa

Procesión Nocturna en Vallehermoso

Día de las Tradiciones

Comida comunitaria

Festival de Poesía

Baile de las Brujas

Subida a El Carmen

Verbenas en El Carmen

Playas

Parque Marítimo de Vallehermoso.

Playa de Vallehermoso.

Playa de Alojera

Playa de Argaga.

Playa de La Rajita.

Playa de La Asunción.

📊 Datos históricos de clima en Vallehermoso

La temperatura media máxima anual es 23.9 ºC y la temperatura media mínima es 18.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29 ºC) y el mes más frío es Febrero (16.2 ºC).

El clima es árido 118 mm al año. Los meses más lluviosos son Diciembre, con una precipitación de 30mm y Octubre, con una precipitación de 25mm. Por otra parte, los meses más secos son Mayo y Junio, con 0mm y 1mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Vallehermoso
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene16.3ºC21.7ºC-4mm
Feb16.2ºC21.2ºC-15mm
Mar16.4ºC21.8ºC-13mm
Abr17.3ºC22.5ºC-11mm
May18.8ºC23.9ºC-0mm
Jun20.4ºC25.4ºC-1mm
Jul21.8ºC27.3ºC-1mm
Ago23ºC29ºC-2mm
Sep22.7ºC27.6ºC-1mm
Oct21.3ºC26.8ºC-25mm
Nov19.4ºC24.8ºC-17mm
Dic17.4ºC23ºC-30mm
Total Año18.8ºC23.9ºC - 119mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Vallehermoso

⭐ San Sebastián de la Gomera 🎭⛪🌲🏖️

⭐ Hermigua 🏛️⛪🌲🏖️

⭐ Agulo 🏛️⛪🌲🏖️

❤️ Valle Gran Rey 🏛️🌲🏖️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a La Gomera y El Hierro

  • Contempla tb Canaryfly; suele tener precios algo más bajos que Binter Canarias y el servicio es estupendo. Saludos :fl; Ver más
  • En La Gomera(Hermigua)si quieres una casita rural en el mismo pueblo busca en atún y chocolate, están muy bien y nada alejadas. San Sebastián en hotel Torre del Conde, muy... Ver más
  • Muy buenas a todos, alguien sabe si no existe el trayecto en ferry la gomera-el hierro??? un saludo a todos Ver más
  • Si no hay novedad, hace años que no. Saludos. Ver más
  • Gracias, es una faena volver a tenerife para ir hacia la gomera Ver más
  • Holaaa. Me voy en mayo 5 noches a La Gomera y estuve mirando en la web de las navieras la posibilidad de ir algún día al Hierro.. pero no da esa opción .. por lo que comentáis... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a La Gomera y El Hierro

Buscar > Santa Cruz de Tenerife > Isla de la Gomera > Vallehermoso

This page was generated by Pte.es in: 0.0107 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.