Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Castrillo de Villavega ❤️ Palencia ❤️

Que ver en el municipio de Castrillo de Villavega: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Palencia > Tierra de Campos > Castrillo de Villavega
🏡

Mapa de Castrillo de Villavega (Palencia)

Mapa de Castrillo de Villavega (Palencia)


Valoración de Castrillo de Villavega ❤️ Palencia

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.820, Votos: 26

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Castrillo de Villavega ❤️ Palencia


El municipio de Castrillo de Villavega (Código INE 34052) pertenece a la provincia de Palencia (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Tierra de Campos. Su población es de 174 habitantes (96 hombres ♂️, 78 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 34 km² y una altura media de 851 msnm.

Castrillo de Villavega tiene los siguientes códigos postales ✉️: 34478 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97988 ☎️.

Ayuntamiento de Castrillo de Villavega

  • Dirección:
  • Castrillo de Villavega (Palencia)
  • CP: 34478
  • Tel: 979887019
  • Mail: ayto.castrillovillavega@dip.palencia.es
Buscar > Palencia > Tierra de Campos > Castrillo de Villavega

Información Turística de Castrillo de Villavega

Turismo en Castrillo de Villavega (Provincia de Palencia)

Castrillo de Villavega es un municipio de la provincia de Palencia. La economía de la región es fundamentalmente agrícola aunque también cuenta con algo de ganadería, sobre todo ovina. Es una de las localidades del Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya.

Turismo en Palencia
Turismo en Castrillo de Villavega

👉 Lugares de interés en Castrillo de Villavega

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Arroyo Rocañal (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Castrillo de Villavega en Booking.com


🌍 Geografía

Está situado a orillas del río Valdavia, afluente del río Pisuerga, sobre una planicie que domina una extensa vega.

El pueblo está formado por dos núcleos urbanos de los que Castrillo es el principal por el número de habitantes y tamaño, en él está situado el gobierno municipal con su ayuntamiento y juzgado de paz, además de una ⛪ iglesia. Villavega, mucho más pequeño, cuenta con unas pocas casas y una ⛪ iglesia. Ambos están separados entre sí por el río Valdavia, sobre el que se construyó en el siglo XVIII un puente de piedra de estilo clasicista para posibilitar su paso.

Atraviesa el pueblo la carretera regional de Villaherreros a Buenavista de Valdavia. Tiene muy próximas las localidades de Carrión de los Condes, Osorno, Herrera de Pisuerga y Saldaña.

Historia

Su situación geográfica seguramente fue el motivo por el que en la Alta Edad Media se construyó un 🏰 castillo o atalaya desde el que se podía controlar un vasto territorio. Los restos que aún perviven, constituyen un valioso y extraño ejemplo de Fortaleza de Repoblación, y nos permite tener una idea de como pudo ser el 🏰 Castillo de Agüero (Buenavista de Valdavia), el cual sirvió de cabecera en la repoblación del Valle de la Valdavia, y del cual este 🏰 castillo de Castrillo de Villavega serviría de avanzadilla.

Castrillo debió contar también con una cerca o muralla, así parecen indicarlo los nombres de algunas de sus calles como por ejemplo la calle "Postigo". La despoblación que afecta a los pueblos de la zona también ha afectado a Castrillo, lo que hace que aumente la media de edad de sus habitantes.

Siglo XIX

Así se describe a Castrillo de Villavega en la página 204 del tomo VI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX: ​

Monumentos

🏰 Castillo de Castrillo: Fortaleza altomedieval que da nombre al pueblo. Construida a finales del siglo IX o principios del siglo X con objeto de ser la avanzadilla del 🏰 Castillo de Agüero en Buenavista.

⛪ Iglesia de San Quirico: Templo de origen Románico, del que aún conserva su portada con arquivoltas de medio punto y capiteles historiados. La fábrica actual es del siglo XVIII, en la que se reutilizaron los sillares del 🏰 castillo que da nombre al pueblo.

Puente Canto.

Ermita del Santo Cristo del Humilladero.

Ermita de San Sebastián: Edificación de adobe y ladrillo con un pequeño campanil, que se encuentra a la salida del pueblo en dirección a Itero Seco.

Ermita de la Virgen del Camino: Del siglo XV. Recientemente se ha descubierto un interesante artesonado mudéjar del siglo XVI, que atesora un gran valor artístico e histórico, según el delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo. En el siglo XIX se colocó un techo de escayola que ocultó el artesonado, y las obras efectuadas en la 🌻 primavera del año 2011 destaparon esta joya El artesonado, que es muy similar al vecino de la ermita de La Piedad de Osorno, tiene forma octogonal, está decorado con estrellas de seis puntas recorridas por un cordón y muestra en el centro un mozárabe (un elemento arquitectónico decorativo a base de prismas yuxtapuestos). ​

Molino del Concejo: En su tiempo hubo en funcionamiento varios molinos y una central eléctrica. Aún se conservan estos edificios y los cuérnagos que se realizaron para abastecerlos de las aguas del Valdavia.

🎭 Fiestas patronales

San Quirico: 16 de junio

Santa Leocadia: 9 de diciembre

📊 Datos históricos de clima en Castrillo de Villavega

Castrillo de Villavega es una localidad con altitud media de 851m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 18 ºC y la temperatura media mínima es 4.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29 ºC) y el mes más frío es Febrero (-1.1 ºC).

El clima es seco 386 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 52mm y Octubre, con una precipitación de 47mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Diciembre, con 9mm y 22mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Castrillo de Villavega
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.7ºC8.5ºC-31mm
Feb-1.1ºC10.8ºC-27mm
Mar0.9ºC14.2ºC-34mm
Abr3.9ºC17ºC-52mm
May6.4ºC21.4ºC-43mm
Jun9.8ºC25.7ºC-31mm
Jul11.9ºC29ºC-23mm
Ago11.5ºC28.6ºC-9mm
Sep9.3ºC25ºC-23mm
Oct5.8ºC19.4ºC-47mm
Nov2.4ºC12.5ºC-44mm
Dic0.1ºC9.3ºC-22mm
Total Año4.7ºC18ºC - 386mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Castrillo de Villavega

⭐ Palencia 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️

⭐ Támara de Campos ⛲🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Paredes de Nava 🏰🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Husillos 🏺🕌🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ruta por Palencia

  • El fin de semana pasado estuve haciendo una ruta por la provincia de Palencia como parte de un viaje en el que visitaba más lugares para ver iglesias románicas y ermitas... Ver más
  • Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... al actualizar y ampliar información del tip general CASTILLA Y LEÓN Diarios, Noticias y Tips , la longitud del texto superaba la... Ver más
  • Buenas a todos y gracias de antemano, este puente estare por tierras palentinas desde el domingo al martes ya que vendre el domingo a media mañana desde leon. Me gustaria que me... Ver más
  • Hola, en este foro creo que tienes bastantes ideas para tu viaje, sólo se trata de escoger lo que más te interese en función de tus gustos. Bonita tierra y con muchas cosas para... Ver más
  • Hola, @pakemon2003 . En el post anterior al tuyo tienes enlaces a un tip con diarios de otros forofos y a un mapa con ubicaciones. Para el domingo, si te interesa el tema... Ver más
  • Nos ha encantado la ruta de las iglesias catedrales: Astudillo, Santoyo y Támara. En una veintena de kilómetros , esas tres localidades, las tres merecen una visita. Cerca de... Ver más

👉 Leer más sobre: Ruta por Palencia

Buscar > Palencia > Tierra de Campos > Castrillo de Villavega

This page was generated by Pte.es in: 0.0104 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.