Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Lónguida/Longida ❤️ Navarra ❤️

Que ver en el municipio de Lónguida/Longida: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Navarra > Pirineos > Lónguida/Longida
🏡

Mapa de Lónguida/Longida (Navarra)

Mapa de Lónguida/Longida (Navarra)


Valoración de Lónguida/Longida ❤️ Navarra

Puntuación: 3 Puntuación 2.970, Votos: 31

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Lónguida/Longida ❤️ Navarra


El municipio de Lónguida/Longida (Lónguida) (Código INE 31158) pertenece a la provincia de Navarra (Comunidad autónoma: Navarra). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Pirineos. Su población es de 298 habitantes (159 hombres ♂️, 139 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 91 km² y una altura media de 481 msnm.

Lónguida/Longida (Lónguida) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 31438, 31439, 31481 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94833, 94838, 94837, 94839, 94877 ☎️.

Ayuntamiento de Lónguida/Longida

  • Dirección: C/ San Esteban, s/n
  • AOS (Navarra)
  • CP: 31481
  • Tel: 948334475 - Fax: 948336585
  • Mail: aytolonguida@terra.es
Buscar > Navarra > Pirineos > Lónguida/Longida

Información Turística de Lónguida/Longida

Turismo en Lónguida/Longida (Lónguida) (Provincia de Navarra)

Lónguida (Longida en euskera y de forma cooficial) es un valle y municipio de la Comunidad Foral de Navarra, ubicado en la Merindad de Sangüesa, en la comarca de Aoiz y a 36 km de la capital de , Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aós (capital administrativa), Artajo, Ecay de Lónguida, Murillo de Lónguida y Villaveta; y por 20 lugares habitados: Acotáin, Ayanz, Erdozáin, Ezcay, Górriz, Itoiz, Javerri, Larrángoz, Liberri, Meoz, Mugueta, Olaberri, Oleta, Orbaiz, Rala, Uli Bajo, Villanueva de Lónguida, Zariquieta, Zuasti de Lónguida y Zuza.

Turismo en Navarra
Turismo en Lónguida/Longida

👉 Lugares de interés en Lónguida/Longida

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Hotel Ekai (4.4⭐ - votos: 850 👍 )
  • RESTAURANTE EKAI (4.6⭐ - votos: 152 👍 )
  • Palacio de Ayanz - Aianzko Jauregia (4.8⭐ - votos: 6 👍 )
  • 🏨 Hotel Ekai
  • Río Erro (Río, corriente o arroyo)
  • Artzibar (Región)
  • Sierra de Archuba (Cresta(s))
  • Río Urrobi (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Lónguida/Longida en Booking.com


🌍 Geografía física

Situación

Limita al norte con Arce, al este con Urraúl Alto, al sur con Urraúl Bajo e Izagaondoa y al oeste con Urroz y Lizoáin. En su interior se encuentra el municipio de Aoiz.

Hidrografía y relieve

Por el valle confluyen los ríos Irati, que cruza el valle de norte a sur recibiendo al Gurpegui y Erro por la derecha y al Urrobi y Sastoia por la izquierda.

El terreno oscila entre quebrado y ondulado, pero en general carece de grandes elevaciones

La capital del municipio Aós se encuentra a 480 m.s.n.m.- de altitud. El norte del término municipal es el más montañoso, oscilando entre alturas superiores a 1.040 y 526 m.s.n.m.-. A lo largo del paso de ríos, se disponen escalonados varios niveles de terrazas de aluviales. Al pie de las sierras hay también extensos glacis de erosión. ​

Geología

Tiene casi todo su territorio incluido en la cobertura sedimentaria del Eoceno situada al sur del macizo de Oroz-Betelu y afectada por una serie de pliegues de dirección pirenaica, ONO-ESE; por el norte llega hasta el domo anticlinal de Nagore, en cuyo corazón aflora el Cretácico. En la parte norte domina el flysch, con barras de caliza intercaladas que dan los relieves más sobresalientes, como las sierras de Archuba y Zariquieta, que culminan, ambas, a 1.040 m.s.n.m.-. En la parte sur dominan el flysch margoso y las margas tipo Pamplona, con bancos de arenisca intercalados que han sido respetados por la erosión de formas de crestas serranas, como la sierra de Gongólaz (830 m.s.n.m.-), en la muga de Izagaondoa.

☀️ Clima

El clima es de tipo submediterráneo. Algunos de sus valores medios anuales son: 10º–13 °C de temperatura, 800-1.000 mm de lluvias, caídas en 80-100 días y 650-700 mm de evapotranspiración potencial. Aún quedan unas 185 ha de robledal y, sobre todo, hay 441 ha de pinares; los menos de estos son espontáneos de P. sylvestris y los más de repoblación (pino laricio de Austria), que ha sido muy importante en Javerri, Rala, Uli-Bajo, Urrozgoiti, Zariquieta, etc. En las solanas persiste el chaparral de encina.

Historia

Edad Media

Según Yanguas, el valle pagaba de pecha al rey, por los años 1460, 18 libras y 10 sueldos, y 30 cahíces de trigo y 52 de cebada, todo lo cual el rey Juan II donó a su escudero, Fernando de Angulo. Nueve años después las disfrutaba Juan de Beortegui. En 1480 la princesa Magdalena de Francia, como tutora de su hijo el rey Francisco Febo, donó a Martín de Garde el tributo de la sozmerindad del valle de Lónguida, valuado en 12 libras. Las pechas del valle fueron vendidas por los sucesores de Juan de Beortegui, en el año 1487, a la Catedral de Pamplona por 650 florines. ​

Edad Moderna

En el año 1534 el valle tenía los despoblados de: Cemboráin, Acutáin que era propiedad de Luis de Beaumont; Urroz-Murillo que era propiedad de Urroz; Jandoáin que formaba parte del lugar de Murillo; Urrozcuti propiedad del lugar de Javerri; Argaiz propiedad del palaciano de Mugueta y varios vecinos de Uli. En el año 1800 seguían los mismos despoblados: Cemboráin, formado por una casa y una ermita que era propiedad del conde de Ezpeleta, la real casa de Roncesvalles y varios más; Acotáin (antes Acutáin) formado por casa solar e ⛪ iglesia propiedad del conde de Maceda; Urroz-Murillo; Sandoáin (antes Jandoáin) perteneciente a la Catedral de Pamplona y a José María de Guirior de Aoiz; Urrozgoiti (antes Urrozcuti). ​ En 1662 el valle reclamó a las Cortes de Navarra el cumplimiento de una sentencia por la que el merino debía visitar el valle cada tres años. ​

Monumentos y lugares de interés

Casa Consistorial: La sede del Ayuntamiento de Lónguida está ubicado en Aós, capital del valle. El edificio se distribuye en dos plantas, con paramentos enfoscados en su fachada. Es un edificio exento, en forma de “L”. Su arquitectura se integra en la habitual de la zona. Antes de destinarla a usos de la administración fue utilizada como centro escolar.

🏛️ Cultura

Idioma: En 1587, figuraba entre los pueblos vascófonos, pero en 1778 se pidió que se excluyera de dicha zona. En Mugueta parece que el euskera se perdió entre dicha fecha y el 1863. Los restantes lugares del municipio aparecen en el mapa de Bonaparte (1863) en la zona de mínima intensidad del vascuence.

Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Lónguida a la Zona mixta de Navarra mediante la Ley foral 9/2017. ​

📊 Datos históricos de clima en Lónguida/Longida (Lónguida)

La temperatura media máxima anual es 17.2 ºC y la temperatura media mínima es 6.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.1 ºC) y el mes más frío es Enero (1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 788 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 114mm y Febrero, con una precipitación de 107mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 20mm y 34mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Lónguida/Longida
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.5ºC9ºC-98mm
Feb1.6ºC9.8ºC-107mm
Mar3.6ºC12.4ºC-96mm
Abr5.7ºC16ºC-58mm
May8.3ºC20.2ºC-62mm
Jun11.6ºC24.7ºC-45mm
Jul13.3ºC26.9ºC-34mm
Ago14.2ºC28.1ºC-20mm
Sep11.7ºC24ºC-37mm
Oct9.1ºC19.3ºC-48mm
Nov5.5ºC13ºC-114mm
Dic2.7ºC10ºC-70mm
Total Año6.9ºC17.2ºC - 789mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Lónguida/Longida (Lónguida)

⭐ Orreaga/Roncesvalles 🏰🕌🏛️⛪🖼️

⭐ Auritz/Burguete 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🏔️🥾🏛️

⭐ Esteribar 🏰🎭🍴🏛️⛪

⭐ Isaba/Izaba 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

  • Buenos días: Voy a Navarra 9 días a principios de junio. Mi interés son los sitios de naturaleza y paisaje para hacer senderismo, los monasterios y los pueblos bonitos. Este es... Ver más
  • Yo he visitado todas esas zonas en plan camping y senderismo... Pero lo que tú pones en cada día yo lo hice por viajes. En Navarra Hay millones de rutas !!!. En los centros de... Ver más
  • Dejo una web de senderismo , ahí encontrarás las de Valdorba. Muy chula la subida a la peña Unzué Ver más
  • Pues está información me viene genial. Muchas gracias Ver más
  • Hola soy Airbyte,¿Que tal todo? ¿Fué bien el viaje? :D Ver más
  • Hola viajer@s! Gracias a muchas de vuestras recomendaciones, pasamos unos 4 estupendos días por Navarra, y me gustaría contaros más o menos lo que vimos para que futuros... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Buscar > Navarra > Pirineos > Lónguida/Longida

This page was generated by Pte.es in: 0.0062 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.