Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Corella ❤️ Navarra ❤️

Que ver en el municipio de Corella: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Navarra > Ribera Baja-Tudela > Corella
🏡

Mapa de Corella (Navarra)

Mapa de Corella (Navarra)


Valoración de Corella ❤️ Navarra

Puntuación: 3.7 Puntuación 3.722, Votos: 27

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Corella ❤️ Navarra


El municipio de Corella (Código INE 31077) pertenece a la provincia de Navarra (Comunidad autónoma: Navarra). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Ribera Baja-Tudela. Su población es de 7.971 habitantes (4.007 hombres ♂️, 3.964 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 81 km² y una altura media de 370 msnm.

Corella tiene los siguientes códigos postales ✉️: 31591 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94878, 94840 ☎️.

Ayuntamiento de Corella

  • Dirección: Plaza de España 1
  • Corella (Navarra)
  • CP: 31591
  • Tel: 948780004 - Fax: 948780045
  • Mail: ayuntamiento@corella.es
  • Web: www.corella.net
Buscar > Navarra > Ribera Baja-Tudela > Corella

Información Turística de Corella

Turismo en Corella (Provincia de Navarra)

Corella es un municipio y una ciudad de la Comunidad Foral de Navarra. Ubicada en la Ribera de Navarra, en la Merindad de Tudela y a 92 km de la capital de , Pamplona. Eminentemente agrícola en años pasados y actualmente con bodegas, Corella posee, en los albores del siglo XXI, un tejido industrial importante en la zona, con empresas que van desde la elaboración y transformado de caucho y otros componentes para la automoción, hasta la fabricación de sistemas industriales de contrapesos, o la producción de prefabricados para la construcción (lamentablemente dicha fábrica cerró) siendo este último sector en el que más ha destacado esta ciudad en los últimos años, aunque ahora vive sus horas más bajas. Posee un rico patrimonio arquitectónico barroco, siendo de especial mención "La Casa de las Cadenas", de la cual existe una réplica en el Pueblo español de Barcelona. El "🏛️ Museo de Arte Sacro" así como sus edificios religiosos son igualmente destacables. El pasado de Corella nos muestra a prolíficos comerciantes, militares, gobernadores, ministros -de marina, de justicia y de vivienda-, o incluso a músicos, médicos y artistas.

El municipio de Corella destaca por su atractivo turístico.

Turismo en Navarra
Turismo en Corella

👉 Lugares de interés en Corella

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Fundación Arrese (3.9⭐ - votos: 39 👍 )
  • 🏨 Ciudad de Corella Hotel
  • 🏨 Hospederia Nuestra Señora Del Villar (Hotel)
  • 🍷 Viña Zorzal Wines (Viñedo)
  • 🍷 Viñedos De Calidad
  • 🍷 Bodegas Corellanas Upeltegiak (Viñedo)
  • 🍷 Marques de Berol (Viñedo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Corella en Booking.com


🌍 Geografía

Situación

La ciudad de Corella está situada en la parte Sur de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Ribera de Navarra a una altitud de 370 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 83,3 km² y limita

al norte con el municipio de Alfaro en la comunidad autónoma de La Rioja y con el de Castejón, al este con el de Tudela, al sur con los de Cintruénigo y Fitero y al oeste también con el de Alfaro.

Monumentos

Monumentos religiosos

Parroquia de San Miguel: Es la más antigua de Corella, pero del primitivo templo no queda ningún vestigio, ya que a partir del siglo XV se hicieron sucesivas ampliaciones. El retablo mayor es del siglo XVIII, obra de Juan Antonio Gutiérrez, con esculturas de Pedro de Onofre. Además hay otros 11 retablos de estilo barroco.

Parroquia de Nuestra Señora del Rosario: Es probable que su construcción comenzara en 1535, pero en 1656 se planteó de nuevo el templo, procediéndose a su ampliación. En 1953 se reformó para añadir una torre y una fachada conveniente a la plaza del Mercado. Lo más importante de la decoración interior es la cúpula central, con lienzos antiguos de Matías Guerrero y Vicente Verdusan. Se conservan también en esta ⛪ iglesia varios cuadros del pintor corellano Antonio González Ruiz, primer director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

⛪ Convento del Carmen: Fundado en 1595, su construcción duró veinticinco años. La ⛪ iglesia posee notables retablos y capillas particulares con curiosa decoración, entre ellas la capilla de las Ánimas con lienzo de altar firmado por el sevillano Lorenzo Montero de Espinosa. Situado sobre la ermita de San Pedro.

⛪ Convento de Araceli: La imagen de Nuestra Señora de Araceli fue hallada en 1674 y para su veneración se construyó una primera ermita al año siguiente, que fue sustituida por la actual en 1693. El ⛪ convento fue construido en 1720 para albergar a una comunidad de carmelitas.

Ermita de Nuestra Señora del Villar: La ermita actual es del siglo XVII, de una sola nave, en forma de cruz latina y cubierta con bóveda y lunetas. Su ornamentación es barroca. En esta ermita se venera la Patrona de la ciudad, cuya imagen recuerda el estilo de las tallas góticas de los siglos XIII y XIV. Hay lienzos con pinturas de Francisco Crespo y Cabia.

Monumentos civiles

Casa Consistorial

Casa 🏛️ Museo Arrese, en la cual se conserva una gran colección de arte y objetos valiosos.

Palacio de Los Sesma o Casa de Las Cadenas. Se trata de un palacio de estilo barroco construido en el siglo XVIII. En él vivieron, entre junio y octubre de 1711, el rey Felipe V y su esposa María Luisa de Saboya, ​ período durante el cual la reina intentaba recuperarse de una tuberculosis, ​ enfermedad que terminaría acabando con su vida unos años más tarde. Consta de dos plantas y su nombre hace referencia a las características cadenas que cuelgan de sus puertas de entrada. ​

Casa de los Virto de Vera: Juan Fermín Virto de Vera, casado con la corellana Josefa Anchorena y primogénito del escribano real y exitoso comerciante Martín Virto de Vera y Azpilicueta, mandó construir este edificio, que habría de albergar a la saga familiar Virto Azpilicueta en Corella.

Casa de Los Beaumont de Navarra

Casa de Los Marqueses de Bajamar y Condes de Casa Lasquetty

Palacio de los Aguado El edificio fue derribado en 2008 debido a su lamentable estado.

Casa de Los Escudero

Casa de Los San Juan

Casa donde vivió Mariano José de Larra

Casa de Los Sopranis

Cruz de los caídos

Casa de los españoles

Casa de los príncipes

Otros lugares de interés

La Noria:

Edificios barrocos

🍴 Gastronomía

El calderillo, ajoarriero, la menestra de verduras, la tomatada y espárragos, cebollas asadas, tomates asados, ajos asados, caracoles, Patorrillo.

🏛️ Cultura

Folclore navarro-aragonés así como expresiones a la hora de hablar descendientes del antiguo romance navarro-aragonés y del que hoy queda la fabla aragonesa en Huesca dentro de las zonas lingüísticas de Navarra pertenece a la no vascófona, según la ley del vascuence de 1987.

🎭 Fiestas populares

🎭 Fiestas patronales en honor de San Miguel del 23 al 30 de septiembre. Estas fiestas se celebran en honor a la Virgen de la Merced (24 septiembre) y a San Miguel (29). Son tradición los encierros a las 10 de la mañana, las corridas de toros, los calderillos, ver a los gigantes y jugar con los cabezudos...

🎭 Fiestas del Villar, quince días después de la Pascua de Resurrección. La tradición manda ir el domingo al Villar a comer con la cuadrilla.

🎭 Fiestas de la Juventud, a principios de 🌞 verano.

Fiesta del Vino y de la Música, el primer fin de semana de septiembre.

Fin de semana del Barroco: en noviembre, mercado barroco y actividades.

Semana Santa, que es fiesta de interés turístico.

📊 Datos históricos de clima en Corella

La temperatura media máxima anual es 19.6 ºC y la temperatura media mínima es 7.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31 ºC) y el mes más frío es Diciembre (1.1 ºC).

El clima es seco 313 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 63mm y Marzo, con una precipitación de 43mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Diciembre, con 3mm y 5mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Corella
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.8ºC10.9ºC-27mm
Feb1.2ºC11.5ºC-26mm
Mar3.9ºC15.5ºC-43mm
Abr7.1ºC19.8ºC-36mm
May9.4ºC22.2ºC-27mm
Jun14.2ºC28.7ºC-30mm
Jul16.1ºC31ºC-3mm
Ago15.9ºC30.9ºC-11mm
Sep12.8ºC26.1ºC-11mm
Oct9.2ºC20.8ºC-63mm
Nov5.2ºC14.2ºC-32mm
Dic1.1ºC9.9ºC-5mm
Total Año7.8ºC19.6ºC - 314mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Corella

⭐ Tudela 🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Cascante 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Murchante 🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Castejón 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Rutas por La Ribera de Navarra: Bardenas, Tudela, Fitero

  • @wanderlust como me vienes! es justo lo que necesitaba para el viaje que haré por la zona en Abril. Me dispongo a bucear por toda tu información, muchas gracias. :fl; :ag: Ver más
  • Cuenta a la vuelta! ; Ver más
  • Añado más cosillas. la Arquería de Cascante me parece wow! pero hay más que ver... dicen que es uno de los pueblos más bonitos de la Ribera navarra. Uno de los pueblos más... Ver más
  • La Ribera Navarra esta facilisima. Como otras zonas de España, Navarra es un must. Y no dejeis de comer las verduras de temporada¡¡ Ver más
  • Cascante en imágenes. primera noticia de las canteras romanas de la zona ;s Ver más
  • Caparroso: el Cristo, castillo, presa, bardena, .... Ver más

👉 Leer más sobre: Rutas por La Ribera de Navarra: Bardenas, Tudela, Fitero

Buscar > Navarra > Ribera Baja-Tudela > Corella

This page was generated by Pte.es in: 0.0061 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.