Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Belascoáin ❤️ Navarra ❤️

Que ver en el municipio de Belascoáin: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Navarra > Cuenca de Pamplona > Belascoáin
🏡

Mapa de Belascoáin (Navarra)

Mapa de Belascoáin (Navarra)


Valoración de Belascoáin ❤️ Navarra

Puntuación: 2.9 Puntuación 2.880, Votos: 28

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Belascoáin ❤️ Navarra


El municipio de Belascoáin (Código INE 31052) pertenece a la provincia de Navarra (Comunidad autónoma: Navarra). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Cuenca de Pamplona. Su población es de 122 habitantes (62 hombres ♂️, 60 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 6 km² y una altura media de 418 msnm.

Belascoáin tiene los siguientes códigos postales ✉️: 31174 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94832, 94839 ☎️.

Ayuntamiento de Belascoáin

  • Dirección: Plaza San Miguel 1
  • BELASCOAIN (Navarra)
  • CP: 31174
  • Tel: 948329497 - Fax: 948329497
Buscar > Navarra > Cuenca de Pamplona > Belascoáin

Información Turística de Belascoáin

Turismo en Belascoáin (Provincia de Navarra)

Belascoáin (Beraskoain en euskera) es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, ubicado en la Merindad de Pamplona, en la Cuenca de Pamplona en el valle de Echauri y a 19,2 km de la capital de , Pamplona

Turismo en Navarra
Turismo en Belascoáin

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Belascoáin en Booking.com


🌍 Geografía física

Situación

La localidad de Belascoáin se encuentra situada en la parte central de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la Cuenca de Pamplona a una altitud de 430 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 6,08 km² y limita al norte con el municipio de Vidaurreta, al este con el de Zabalza, al sur con el de Puente la Reina y al oeste con el de Guirguillano.

Relieve e hidrología

La localidad se encuentra flanqueado por las sierras de Sarbil y del Perdón en un promontorio elevado a las orilla del río Arga. En el punto más alto de dicho promontorio se encuentra la ⛪ iglesia de la Asunción. ​

Arte, monumentos y sitios de interés

Monumentos religiosos

⛪ Iglesia de la Asunción

La ⛪ iglesia de la Asunción está fechada a principios del siglo XIII y es de estilo gótico inicial, con reformas importantes en el siglo XVI. Cuenta con una nave de 4 tramos, cabecera poligonal, dos capillas en la parte delantera, el pórtico en el segundo tramo y un coro del siglo XV en la parte posterior. La nave es en forma de cañón apuntado. El elemento que más llama la atención en el exterior es su amplia, pero baja torre. El pórtico de entrada es gótico, del siglo XIV y forma de arco apuntado. En los capiteles de las columnas de dicho pórtico veremos racimos de uvas, un águila con las alas desplegadas, dos grifos, un lobo y un jabalí. El elemento de mayor valor de su interior es el retablo de estilo plateresco dedicado a la virgen, obra de Guillén y Juan de Oberón, fechado en 1563. También es interesante la pila bautismal medieval con decoración vegetal. ​

Monumentos civiles

Puente medieval

El puente está situado fuera del casco urbano. Aunque su origen es medieval su estructura actual debe más a una reconstrucción de finales del siglo XVIII. Está formado por cinco arcos de medio punto y siguen atravesándolo vehículos. ​

Balneario

Existen registros de las aguas de Belascoáin desde el siglo XVII, pero fue en 1829 cuando el ayuntamiento vendió los terrenos del manantial que comenzó la verdadera historia del balneario de la localidad. El comprador, Esteban de Goicoechea, impulsó la construcción de un establecimiento de aguas termales que se inauguró en 1831. El lugar contaba con un pequeño hotel, capilla, cocheras, servicio de baños y fuentes, un molino para la producción de electricidad y jardines. 100 años después con la guerra civil llegó la decadencia del centro termal y actualmente solo podemos contemplar el exterior de los edificios y los jardines. ​

📊 Datos históricos de clima en Belascoáin

La temperatura media máxima anual es 17.2 ºC y la temperatura media mínima es 6.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.1 ºC) y el mes más frío es Enero (1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 788 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 114mm y Febrero, con una precipitación de 107mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 20mm y 34mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Belascoáin
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.5ºC9ºC-98mm
Feb1.6ºC9.8ºC-107mm
Mar3.6ºC12.4ºC-96mm
Abr5.7ºC16ºC-58mm
May8.3ºC20.2ºC-62mm
Jun11.6ºC24.7ºC-45mm
Jul13.3ºC26.9ºC-34mm
Ago14.2ºC28.1ºC-20mm
Sep11.7ºC24ºC-37mm
Oct9.1ºC19.3ºC-48mm
Nov5.5ºC13ºC-114mm
Dic2.7ºC10ºC-70mm
Total Año6.9ºC17.2ºC - 789mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Belascoáin

⭐ Ansoáin/Antsoain 🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Pamplona/Iruña 🏺🏰🕌🏛️

⭐ Puente la Reina/Gares 🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Berriozar 🏰🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

  • Buenos días: Voy a Navarra 9 días a principios de junio. Mi interés son los sitios de naturaleza y paisaje para hacer senderismo, los monasterios y los pueblos bonitos. Este es... Ver más
  • Yo he visitado todas esas zonas en plan camping y senderismo... Pero lo que tú pones en cada día yo lo hice por viajes. En Navarra Hay millones de rutas !!!. En los centros de... Ver más
  • Dejo una web de senderismo , ahí encontrarás las de Valdorba. Muy chula la subida a la peña Unzué Ver más
  • Pues está información me viene genial. Muchas gracias Ver más
  • Hola soy Airbyte,¿Que tal todo? ¿Fué bien el viaje? :D Ver más
  • Hola viajer@s! Gracias a muchas de vuestras recomendaciones, pasamos unos 4 estupendos días por Navarra, y me gustaría contaros más o menos lo que vimos para que futuros... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Buscar > Navarra > Cuenca de Pamplona > Belascoáin

This page was generated by Pte.es in: 0.0061 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.