Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Los Alcázares ❤️ Murcia ❤️

Que ver en el municipio de Los Alcázares: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Murcia > Campo de Cartagena > Los Alcázares
🏡

Mapa de Los Alcázares (Murcia)

Mapa de Los Alcázares (Murcia)


Valoración de Los Alcázares ❤️ Murcia

Puntuación: 3.9 Puntuación 3.900, Votos: 44

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Los Alcázares ❤️ Murcia


El municipio de Los Alcázares (Código INE 30902) pertenece a la provincia de Murcia (Comunidad autónoma: Región de Murcia). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Campo de Cartagena. Su población es de 16.138 habitantes (8.238 hombres ♂️, 7.900 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 20 km² y una altura media de 3 msnm.

Los Alcázares tiene los siguientes códigos postales ✉️: 30710 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96858, 96817, 96857 ☎️.

Ayuntamiento de Alcázares (Los)

  • Dirección: Avda. DE LA LIBERTAD 38
  • Alcázares (Los) (Murcia)
  • CP: 30710
  • Tel: 968575047 - Fax: 968171190
  • Mail: INTERVENCION@losalcazares.es
  • Web: WWW.LOSALCAZARES.ES
Buscar > Murcia > Campo de Cartagena > Los Alcázares

Información Turística de Los Alcázares

Turismo en Los Alcázares (Provincia de Murcia)

Los Alcázares es un municipio de la Región de Murcia, de 16.138 habitantes en 2019, ubicado en la ribera del Mar Menor. Para diversos organismos aparece incluida en la comarca del Campo de Cartagena, Sin embargo, en 1982 se incluyó en la Comarca del Mar Menor. Hasta 1983 se hallaba dividido en dos mitades que pertenecían a Torre-Pacheco y San Javier. A partir de ese año se segrega y unifica.

El municipio de Los Alcázares destaca por su atractivo turístico.

Los Alcázares, Murcia (Foto 1)
Los Alcázares, Murcia (Foto 1)

👉 Lugares de interés en Los Alcázares

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⛳ Golf Delux Los Alcázares Murcia (4.6⭐ - votos: 480 👍 ) (Campo de golf)
  • Plaza del Espejo (4.2⭐ - votos: 407 👍 )
  • Parque de las Peñas Huertanas (4.1⭐ - votos: 361 👍 )
  • 🏨 Destinos de Sol de Los Alcázares "La Minería" (4.1⭐ - votos: 354 👍 ) (Hotel)
  • Varazú (3.8⭐ - votos: 341 👍 )
  • 🏖️ Playa de las Palmeras (4.2⭐ - votos: 300 👍 )
  • Playa La Concha (4.1⭐ - votos: 280 👍 )
  • Monumento al Pescador (4.2⭐ - votos: 227 👍 )
  • Los Alcázares Playa (4.3⭐ - votos: 221 👍 )
  • 🏖️ Playa de Las Salinas (4⭐ - votos: 210 👍 )
  • 🏨 La Serena Golf (4.2⭐ - votos: 167 👍 ) (Hotel)
  • Zarcos Cocktail bar (4.7⭐ - votos: 136 👍 )
  • Eco área Los Alcázares (4.5⭐ - votos: 133 👍 )
  • The Celt Irish Bar (4.1⭐ - votos: 136 👍 )
  • La Playa (4.1⭐ - votos: 95 👍 )
  • Parroquia De Ntra Sra Asunción Los Alcázares (4.3⭐ - votos: 58 👍 )
  • The New Sibarit Bar (4.8⭐ - votos: 43 👍 )
  • VIDÁMPARK (4.3⭐ - votos: 46 👍 )
  • Baan Thai - Thai Massage (4.9⭐ - votos: 37 👍 )
  • Museo Aeronáutico Municipal (3.8⭐ - votos: 42 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Los Alcázares en Booking.com


🌍 Geografía

Se encuentra situado en la llanura denominada Campo de Cartagena, ocupando 9 km en la costa del Mar Menor, con cinco kilómetros flaqueados por un paseo marítimo. En la parte sur se extiende hasta la rambla de El Albujón.

Las áreas territoriales por las que se extiende son tres:

-Núcleo de población conectado a Los Narejos; Zona militar, donde se sitúa la base militar de Los Alcázares y Área industrial, donde destaca el polígono industrial de Los Alcázares.

Espacios naturales protegidos

Los Alcázares cuenta, dentro de su término municipal, con dos áreas protegidas pertenecientes a los Espacios abiertos e islas del Mar Menor, que poseen las categorías: 🏞 parque natural, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

La playa de la Hita se sitúa al norte del municipio en la ribera del Mar Menor. El espacio protegido es compartido con el municipio de San Javier. Se trata de un humedal, formado mayoritariamente por carrizos (Phragmites australis) entre los que anidan aves como las cigüeñuelas, el charrancito, el carricero común o la garza real. ​La Marina del Carmolí. Este espacio se sitúa al sur del término municipal, también sobre la ribera del Mar Menor, y es compartido con el municipio de Cartagena. Se trata de un saladar situado al norte del cerro del Carmolí, cubierto de vegetación halófita (adaptada a suelos cargados de sales), como la sosa (Suaeda vera), la salicornia (Sarcocornia fruticosa), la lechuga de mar (Limonium cossonianum). La comunidad de plantas más importante de este espacio son, por su rareza, los albardinales propios de estepas salinas, integrados por el albardín (Lygeum spartum) y la siempreviva morada (Limonium caesium). En las frecuentes charcas que se forman en el espacio protegido es posible encontrar una especie de pez, endémico de las costas mediterráneas españolas, en grave peligro de extinción, el fartet (Aphanius iberus)

Los Alcázares, Murcia (Foto 2)
Los Alcázares, Murcia (Foto 2)

Historia

Debe su nombre al vocablo, de origen árabe, al-Kazar (🏰 castillo o fortaleza).

Los restos humanos más antiguos que posee el municipio se remontan a un enclave romano cuyos restos arqueológicos fueron declarados Monumento Nacional en 1931, del cual provienen algunas piezas visitables en el 🏛️ Museo Arqueológico de Murcia. ​ Estos vestigios confirman la existencia de una gran villa bajo-imperial, que contaba con termas o balneario, probablemente relacionadas con los procesos curativos atribuidos a las aguas del Mar Menor.

Los Alcázares, Murcia (Foto 3)
Los Alcázares, Murcia (Foto 3)

La ocupación de la zona continuó en época islámica. Los musulmanes crearon un núcleo fortificado aprovechando las antiguas termas romanas, elevándolas a la categoría de alcázares moriscos (de donde procedería el nombre de la población). Los hallazgos arqueológicos encontrados acreditan que se trataría del núcleo urbano de mayor antigüedad de los existentes hoy en las riberas del Mar Menor. La nobleza islámica murciana venía a disfrutar de las excelentes propiedades terapéuticas de las aguas marmenorenses.

A finales de la Edad Media y principios de la Moderna, se construyeron una serie de Torres de vigilancia costera para defender la albufera de los ataques de piratas berberiscos. Todavía hoy pueden contemplarse las de Rame, Silva, Blanca, Negro y Saavedra.

Los Alcázares, Murcia (Foto 4)
Los Alcázares, Murcia (Foto 4)

A finales del siglo XIX, esta zona del Mar Menor volvió a acoger diferentes residencias veraniegas, construyéndose los antiguos y típicos balnearios de madera sobre el Mar Menor además del Hotel Balneario de la Encarnación (en 1905). Los Alcázares comenzó a desarrollarse como un lugar de veraneo de numerosos huertanos del interior además de la burguesía.

Los Alcázares se convirtió también en una importante localidad de pesca e intercambio de bienes. Otro hito para su desarrollo fue la construcción de la primera Base de Hidroaviones del Ejército español en 1915, hoy día aún en funcionamiento, rehabilitada para el uso del Ejército.

Después de recorrer un largo camino, el Consejo de Estado, por resolución de fecha 14 de julio de 1983, informa favorablemente el expediente de segregación, creándose el Ayuntamiento de Los Alcázares el 13 de octubre de ese año, por el Decreto 77/1983, que crea el Municipio, mediante la segregación de parte de los términos de los municipios de Torre-Pacheco y San Javier, alcanzando un importante desarrollo demográfico desde entonces.

Los Alcázares, Murcia (Foto 5)
Los Alcázares, Murcia (Foto 5)

🍴 Gastronomía

La gastronomía de Los Alcázares destaca ante todo por su sencillez, su riqueza y variedad de ingredientes. El plato más típico es el caldero, cocinado con pescados y arroz. El nombre de Caldero lo toma del recipiente en el que se cocina que tiene forma cóncava y posee una o dos asas. También se consumen los productos de la agricultura murciana con los que se preparan platos típicos como los michirones o el zarangollo. Lo más destacado de la gastronomía local es el consumo de pescados como la dorada o el mújol y de los langostinos del Mar Menor. Entre los postres se consume gran variedad de fruta, el pastel de cierva y el tocino de cielo.

Playas

Playa de Las Salinas

Playa de Los Narejos

Playa de Las Palmeras

Playa del Espejo

Playa de Manzanares

Playa Carrión

Playa de La Concha

Playa de La Hita

Los Alcázares, Murcia (Vídeo 1)

📊 Datos históricos de clima en Los Alcázares

La temperatura media máxima anual es 23.3 ºC y la temperatura media mínima es 13.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (31.3 ºC) y el mes más frío es Enero (6.3 ºC).

El clima es seco 284 mm al año y 56 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 51mm y Septiembre, con una precipitación de 49mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 1mm y 4mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Los Alcázares
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene6.3ºC17.6ºC5.424mm
Feb7ºC18.1ºC3.910mm
Mar9ºC20ºC6.738mm
Abr11.9ºC21.8ºC6.726mm
May15ºC24.8ºC3.86mm
Jun18.7ºC28.2ºC3.14mm
Jul22ºC30.8ºC1.71mm
Ago23.1ºC31.3ºC27mm
Sep19.9ºC29.2ºC4.349mm
Oct15.6ºC26ºC5.521mm
Nov10.8ºC20.9ºC8.451mm
Dic7.3ºC18.4ºC4.548mm
Total Año13.3ºC23.3ºC56 días284mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Los Alcázares

⭐ Cartagena 🏺🏰🕌🍷🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️

⭐ San Javier ⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏖️🌅

⭐ San Pedro del Pinatar 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️

⭐ Fuente Álamo de Murcia 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Cartagena (Murcia)

  • Pregunto yo...esto!? lo ha hecho alguien!? La Lonja del Pescado. Ver más
  • Semana Santa de Cartagena 2024. Declarada de Interés Turístico Internacional. Del 22 al 31 de marzo. Las procesiones en Cartagena tienen vocación nocturna. Muchas se llevan a... Ver más
  • ARQVA - Museo Nacional de Arqueología Subacuática. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA es la institución responsable del estudio, valoración, investigación... Ver más
  • Más :shock: :shock: Ver más
  • & AULAEUM, ABAJO EL TELON& . Visita teatralizada nocturna. El gran arquitecto romano Vitrubio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más... Ver más
  • :; :; Ciudad romana Carthago Nova, Arqueología en Cartagena Murcia Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Cartagena (Murcia)

Buscar > Murcia > Campo de Cartagena > Los Alcázares

This page was generated by Pte.es in: 0.0069 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.