Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Montejaque ❤️ Málaga

Que ver en el municipio de Montejaque: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Málaga > Serranía de Ronda > Montejaque

Que ver en Montejaque - 38 Puntos

Atracciones Turísticas de Montejaque: 🏺🏰🏛️🌲🏔️ (Arqueología, Castillos y Palacios, Patrimonio, Espacios Naturales, Montaña)

El Municipio de Montejaque tiene una población de 964 habitantes y está ubicado en la Provincia de Málaga , en la comarca de Serranía de Ronda.
🏡

Mapa de Montejaque (Málaga)

Mapa de Montejaque (Málaga)


Valoración de Montejaque ❤️ Málaga

Puntuación: 2.9 Puntuación 2.880, Votos: 28

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Montejaque ❤️ Málaga


El municipio de Montejaque (Código INE 29074) pertenece a la provincia de Málaga (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Serranía de Ronda. Su población es de 964 habitantes (478 hombres ♂️, 486 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 45 km² y una altura media de 685 msnm.

Montejaque tiene los siguientes códigos postales ✉️: 29360 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95216, 95211 ☎️.

Ayuntamiento de Montejaque

  • Dirección: C/ Plaza Constitución 4
  • Montejaque (Málaga)
  • CP: 29360
  • Tel: 952167196
  • Mail: ayto1@wanadoo.es
Buscar > Málaga > Serranía de Ronda > Montejaque

Información Turística de Montejaque

Turismo en Montejaque (Provincia de Málaga)

Montejaque es un municipio de la provincia de Málaga en la comarca de la serranía de Ronda. Que pertenece al 🏞 parque natural de la Sierra de Grazalema. Por carretera se halla ubicado a 138 km de Málaga y a 620 km de Madrid

Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 1)
Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 1)

👉 Lugares de interés en Montejaque

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Cueva del Hundidero (4.8⭐ - votos: 107 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Montejaque en Booking.com


Historia

Montejaque, cuyo nombre, Monte-Xaquez significa "montaña perdida", es de origen árabe como lo demuestran sus intrincadas callejuelas.

Hubo durante esta época una alcazaba medieval que daba una visión de gran parte de la Serranía. Durante la ocupación árabe Montejaque gozó de una notable importancia. Hubo una vez un 🏰 castillo que ya no existe. Esta construcción desapareció completamente, quedando sólo su nombre en la Finca El 🏰 Castillo. Otro de los lugares históricos de este municipio es el lugar conocido como "El Puente", donde aún podemos ver los restos de un puente romano sobre el río Campobuche.

Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 2)
Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 2)

Tras la reconquista a manos de los Reyes Católicos el pueblo fue entregado al Conde de Benavente al cual nombraron Señor de Montejaque y Benaoján dejando de pertenecer a los arrabales de Ronda.

Más tarde durante el levantamiento del pueblo morisco de la zona en el siglo XVI, se produjeron varios atentados contra el alcalde morisco Mohamad Idriz, por simpatizar con las tropas cristianas.

Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 3)
Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 3)

Montejaque también guarda historias para contar durante la Guerra de la Independencia contra los franceses, como fue el enfrentamiento que sostuvo el guerrillero José Aguilar contra las tropas napoleónicas en el puente del río Gaduares el 20 de octubre de 1810; en esta contienda participaron hombres de Montejaque, Benaoján, Atajate, Cortes de la Frontera y Jimera del Líbar; sólo eran 250 personas en contra de casi 700 soldados franceses; a pesar de la inferioridad numérica salieron victoriosos.

Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 4)
Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 4)

Al viajero, no se le puede escapar una visita a la ⛪ iglesia de Santiago el Mayor, construida a principios del s. XVI y reformada

durante el s. XVIII. Su principal estilo es gótico tardío, del que se conserva la bóveda de terceletes, que cubre el

presbiterio.

Perderse por las estrechas calles que componen esta población, típicamente andaluza, es un verdadero placer, conservando la vitalidad de un pueblo moderno, pero con unas profundas raíces que nos hacen viajar a épocas pasadas.

Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 5)
Montejaque, Málaga, Andalucía (Foto 5)

Mezclarse con sus tranquilos pobladores y conocer típicas historias es algo que nadie debiera perderse.

Sus fiestas destacadas son una en el mes de mayo y otra en el mes de agosto.

🌳 Naturaleza

Destacan: ​

Cueva del Hundidero

presa de Montejaque o Presa de los Caballeros

Montejaque, Málaga, Andalucía (Vídeo 1)

📊 Datos históricos de clima en Montejaque

La temperatura media máxima anual es 18.8 ºC y la temperatura media mínima es 8.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30 ºC) y el mes más frío es Febrero (3 ºC).

El clima es lluvioso con 1665 mm al año. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 297mm y Noviembre, con una precipitación de 257mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 0mm y 4mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Montejaque
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.1ºC11.2ºC-244mm
Feb3ºC11.1ºC-207mm
Mar5ºC13.5ºC-297mm
Abr7.2ºC16.2ºC-201mm
May10.4ºC21.2ºC-66mm
Jun13.6ºC25ºC-17mm
Jul16.7ºC29.3ºC-0mm
Ago17.6ºC30ºC-4mm
Sep14.2ºC25.2ºC-46mm
Oct11.3ºC21.2ºC-123mm
Nov6.2ºC14.1ºC-257mm
Dic4.3ºC12.6ºC-203mm
Total Año8.9ºC18.8ºC - 1666mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Montejaque

⭐ Ronda 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Parauta 🏰🕌🌲🏔️🥾

⭐ Benarrabá 🏺🎭🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Gaucín 🏺🏰🎭🍴⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Comarca de la Serranía de Ronda - Málaga

  • Fusiono varios mensajes en este hilo de la comarca de la Serranía de Ronda. Gracias por vuestras aportaciones. :fl; Ver más
  • Cosas que visitar en la comarca. Ver más
  • Hola viajer@s. Quiero aprovechar cuatro días en octubre para la zona de Ronda y pueblos blancos. ¿Recomendáis un único lugar de alojamiento y desde ahí visitar cada día o coger... Ver más
  • Yo creo que con uno haces el apaño. A lo mejor algún día tienes que conducir un poco más pero a mi parecer no compensa el trastorno del cambio de alojamiento. Ver más
  • Gracias Ver más
  • Alpandeire, el pequeño pueblo con la enorme Catedral de la Serranía. Un sorprendente templo con leyenda y varias sorpresas en su interior. Menos de ocho kilómetros por carretera... Ver más

👉 Leer más sobre: Comarca de la Serranía de Ronda - Málaga

Buscar > Málaga > Serranía de Ronda > Montejaque

This page was generated by Pte.es in: 0.0125 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.