Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Benahavís ❤️ Málaga ❤️

Que ver en el municipio de Benahavís: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Málaga > Costa del Sol Occidental > Benahavís
🏡

Mapa de Benahavís (Málaga)

Mapa de Benahavís (Málaga)


Valoración de Benahavís ❤️ Málaga

Puntuación: 2.9 Puntuación 2.860, Votos: 27

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Benahavís ❤️ Málaga


El municipio de Benahavís (Código INE 29023) pertenece a la provincia de Málaga (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Costa del Sol Occidental. Su población es de 8.085 habitantes (4.043 hombres ♂️, 4.042 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 145 km² y una altura media de 181 msnm.

Benahavís tiene los siguientes códigos postales ✉️: 29679 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95276, 95285, 95278, 95127, 95189 ☎️.

Ayuntamiento de Benahavís

  • Dirección: Avda. Andalucía 34
  • Benahavís (Málaga)
  • CP: 29679
  • Tel: 952855025 - Fax: 952855177
  • Mail: ayuntamiento@benahavis.es
  • Web: www.benahavis.es
Buscar > Málaga > Costa del Sol Occidental > Benahavís

Información Turística de Benahavís

Turismo en Benahavís (Provincia de Málaga)

Benahavís es un municipio de la provincia de Málaga. Benahavís es un pueblo de montaña ubicado a 7 km de la costa. Está ubicado entre Marbella, Estepona y Ronda, en la Costa del Sol. Es popular por su oferta de restauración y por ser un pueblo blanco de típico trazado árabe. Desde el 🏰 castillo de Montemayor, uno puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la Costa del Sol. Ubicado en el sur de la Serranía de Ronda, Benahavís es el pueblo más montañoso de la Costa del Sol Occidental. Los ríos que cruzan el territorio se llaman Guadalmina, Guadaiza y Guadalmansa. Benahavís mezcla el tipismo de los tradicionales pueblos blancos de la provincia de Málaga con la modernidad y calidad de sus infraestructuras turísticas. El municipio reúne una decena de campos de golf, diversos recursos para la práctica de deportes de aventura en un hermoso entorno natural y una variada oferta gastronómica.

Turismo en Málaga
Turismo en Benahavís

👉 Lugares de interés en Benahavís

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Sendero Acequia del Guadalmina (4.7⭐ - votos: 270 👍 )
  • Parque Torre Leonera (4.6⭐ - votos: 267 👍 )
  • Cañón de las Angosturas (4.6⭐ - votos: 137 👍 )
  • Embalse de Guadalmina (4.6⭐ - votos: 73 👍 )
  • 🏰 Castillo de Montemayor (4.5⭐ - votos: 42 👍 )
  • ⛳ Club de Golf El Higueral (Campo de golf)
  • 🏨 Montealmendros Apartaments (Hotel)
  • 🏨 Alabardero Resort (Hotel)
  • 🏨 Apartamentos Royal Suites Marbella (Hotel)
  • 🏨 Gran Hotel Benahavis
  • 🏨 Villa Padierna Palace Hotel
  • 🏨 Amanhavis Hotel
  • 🏨 Casa Del Rio (Hotel)
  • 🏨 Apartamentos Colina Del Paraiso (Hotel)
  • 🏨 The Westin La Quinta Golf Resort And Spa (Hotel)
  • 🏨 Hotel Villa Padierna
  • 🏨 Colina Del Paraiso Apartamentos Turisticos (Hotel)
  • 🏨 Meliá La Quinta Golf & SPA (Hotel)
  • 🏨 Pierre and Vacances Estepona Apartments (Hotel)
  • 🏨 Aparthotel Caledonia Golf Resort & Spa

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Benahavís en Booking.com


🌳 Naturaleza

Espacios protegidos

Benahavís aporta la mitad de la superficie de las Zonas de Especial Conservación (ZEC) de los ríos Guadalmansa, Guadaiza y Guadalmina. El río Guadalmina aflora en Benahavís por los acuíferos kársticos denominados Angosturas de Guadalmina. Existe una vía pecuaria denominada cordel de Benahavís a Ojén, que cruza los ríos Guadalmina y Verde. ​

Se pueden realizar diversas rutas de senderismo para apreciar el entorno de monte de Benahavís en el entorno del 🏞 parque natural Sierra de Las Nieves. Se puede recorrer la vía PR-A-125 de 2.6km desde Benahavís al 🏰 castillo de Montemayor, así como la circular SL-A de 4.6 km de la acequia del río Guadalmina, o el SL-A-252 circular de 2.8 km de la cañada de Juan Miná. ​ ​

En Benahavís se puede observar el Lugar de Interés Geológico (LIG) de bandeado de peridotitas del puerto del Madroño en la margen de la carretera A-397. ​

Fauna

En este municipio encontramos gran variedad de especies según su situación geográfica, extensión y caracterización ecológica. Este municipio presenta una gran variedad de especies, sobre todo estructuradas en los diferentes biotopos que podemos encontrar dentro del municipio. Esto lleva a que existen una gran abundancia de especies hablando en términos cuantitativos durante el ciclo anual y en el que cabe destacar las diferencias individuales que encontramos entre dichas especies. Dentro de este municipio encontramos diferentes familias con sus respectivas especies dentro de ellas:

Mamíferos: Dentro de esta familia encontramos una gran variedad de especies. Encontramos por ejemplo; el meloncillo, el gato montés, tejón, gineta, turón, musaraña, murciélago y ejemplares más conocidos como ciervos, zorros, cabra montés y gamo.

Reptiles: Este grupo es uno de los más importantes de este municipio, ya que encontramos dieciséis especies de veintiuna que hay localizadas en la provincia. Dentro de esta familia encontramos especies como el galápago leproso que lo podemos encontrar de manera abundante en las pozas profundas que encontramos por todo el municipio. También encontramos la salamanquesa costera y común; eslizón ibérico, culebrilla ciega, lagarto ocelado, la lagartija colilarga y cenicienta; la culebra bastarda, de escalera, de herradura, viperina y cogulla. También encontramos el sapillo pintojo y moteado, el sapo común y corredor y por último la rana común.

Especies invertebradas: Dentro de esta familia encontramos diferentes tipos debido a la gran variedad de biotopos que podemos encontrar en este municipio: Ortópteros: Dentro de este grupo encontramos los acrídidos destacando los trulaxis.

Lepidópteros: Dentro de este grupo encontramos un gran número de mariposas a lo largo del año. También podemos destacar especies como la cobra crocea o la vanessa cardui.

Dípteros: Encontramos una amplia representación en el ámbito acuático.

Escarabajos carambícidos: Los encontramos en numerosos árboles pero no pueden producir plaga gracias a la gran cantidad de aves insectívoras que encontramos en esta localidad. Peces: Encontramos sobre todo esta familia en los tres ríos más importantes del municipio, como son los ríos Guadalmedina, Guadalmansa y Guadaiza. También los encontramos en los embalses. Destacamos sobre todo las carpas y barbos y los cangrejos.

🌼 Flora

Benahavís se caracteriza por la presencia de sustratos volcánicos, Peridotitas y Serpentinas que son el resultados de su metamorfización, lo que le da un carácter perculiar a la flora que se establece sobre ellos. Además aparecen una gran cantidad de taxones endémicos muy ricos en materiales pesados, sobre todo níquel. Algunos de estos endemismos son la arenaria capillipes, staehelina baetica, serpentinicola, etc.

Este Municipio pertenece al piso bioclimático Termo-mediterráneo, su temperatura media anual es de 17 a 19º C. Cabe destacar que el ❄️ invierno es muy cálido. La alta pluviosidad se ve reflejada en la vegetación, que aparece con un aspecto quemado, aunque sea abundante no tiene gran exuberancia. El estrato arbóreo está dominado por el Alcornoque y el Pino, en las depresiones y umbrías frescas hay diferentes especies de quejigos. En cuanto las especies arbustivas componen el segundo estrato del bosque, son el Lentisco, Acebuche, Espinos, Enebro, Rusco, Olivilla, Espárragos, etc.

Monumentos

🏰 Castillo de Montemayor

Torre de la Reina

Torre Leoneras

Torre Daidín

Torre Campanillas

Torre Tramores

Torre Estéril

🎭 Fiestas populares

La Semana Santa en Benahavís se centra especialmente en dos días, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. El Viernes Santo salen dos procesiones, El Santísimo Cristo de la Veracruz portado por los hombres y la Virgen de los Dolores que en este caso es portado por las mujeres del pueblo. El Domingo de Resurrección, sale a la calle la Virgen del Rosario portado por hombres y El Niño, que es llevado por los cuatro mayordomos.

La Feria de Benahavís comienza a mediado del mes de agosto con una duración de cinco días. La feria comienza el corte de cinta institucional, la iluminación del recinto ferial y una cabalgata. Junto a todo esto se procede a un pregón realizado por un personaje popular y después se corona a las reinas y damas.

Romería de la Virgen del Rosario, se celebra el día 7 de octubre en la Erminta de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Benahavís.

🍴 Gastronomía

Benahavís es un destino popular por su gastronomía, con un alto número de locales de restauración. Destacan los guisos de conejo y perdiz, los chorizos al agua, el cochinillo y el cordero, así como la zarzuela de pescado y el marisco. ​

Benahavís cuenta además con la Escuela Hostelería de Benahavis, para la formación de profesionales del sector. ​

📊 Datos históricos de clima en Benahavís

La temperatura media máxima anual es 23 ºC y la temperatura media mínima es 14.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.9 ºC) y el mes más frío es Enero (10 ºC).

El clima es seco 473 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 106mm y Diciembre, con una precipitación de 77mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 1mm y 1mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Benahavís
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene10ºC17.7ºC-48mm
Feb10.3ºC18.2ºC-43mm
Mar11.5ºC19.7ºC-77mm
Abr13.4ºC21.5ºC-57mm
May15.5ºC24.8ºC-11mm
Jun18.1ºC28ºC-1mm
Jul20.3ºC30.5ºC-1mm
Ago21.1ºC30.9ºC-1mm
Sep19.8ºC28.1ºC-10mm
Oct16.7ºC24.5ºC-43mm
Nov13.3ºC20.2ºC-106mm
Dic11.5ºC18.4ºC-77mm
Total Año14.7ºC23ºC - 473mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Benahavís

⭐ Marbella 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🏖️

⭐ Mijas 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅

⭐ Benalmádena 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🏖️🥾⚓

⭐ Estepona 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Qué ver en Málaga Provincia

  • Muchas gracias a todos! Ver más
  • Es muy díficil decidir porque hay muchos sitios, jajaja. Nosotros tenemos nuestras escapadas bueno, algunas, no todas en esta pagina por si te sirve con toda la info util... Ver más
  • Fantastico el blog!!! Llevo mas de 50 años veraneando en Malaga y no conozco casi nada del interior. Gracias por el blog. Lo guardo para consultar. Ver más
  • Han sido las fiestas escocesas en Teba, Málaga. Las fotos en galería. No puedo subirlas aquí. Ver más
  • Curiosa historia. :shock: Las fotos las has subido un poco pequeñas por algo? Ver más
  • Si muy curiosa. Ya veremos que hace el alcalde de Málaga con la historia del naufragio alemán en estas costas!!! Las fotos pequeñas es la única manera de que sean aceptadas. He... Ver más

👉 Leer más sobre: Qué ver en Málaga Provincia

Buscar > Málaga > Costa del Sol Occidental > Benahavís

This page was generated by Pte.es in: 0.0097 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.