Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Valdelaguna ❤️ Madrid ❤️

Que ver en el municipio de Valdelaguna: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Madrid > Las Vegas > Valdelaguna
🏡

Mapa de Valdelaguna (Madrid)

Mapa de Valdelaguna (Madrid)


Valoración de Valdelaguna ❤️ Madrid

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.670, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Valdelaguna ❤️ Madrid


El municipio de Valdelaguna (Código INE 28157) pertenece a la provincia de Madrid (Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Las Vegas. Su población es de 937 habitantes (469 hombres ♂️, 468 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 42 km² y una altura media de 700 msnm.

Valdelaguna tiene los siguientes códigos postales ✉️: 28391 y sus números de teléfono suelen comenzar por 91893 ☎️.

Ayuntamiento de Valdelaguna

  • Dirección: Plaza Valle de la Laguna 1
  • Valdelaguna (Madrid)
  • CP: 28391
  • Tel: 918937099
  • Mail: valdelaguna@madrid.org
Buscar > Madrid > Las Vegas > Valdelaguna

Información Turística de Valdelaguna

Turismo en Valdelaguna (Provincia de Madrid)

Valdelaguna es un municipio de la provincia y Comunidad de Madrid. Se encuentra ubicado al sureste de la misma en plena Comarca de Las Vegas y en la comarca histórica de la Alcarria de Chinchón, a una distancia de 49 km de la capital. Está limitado por los municipios de Chinchón, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés, Perales de Tajuña, Morata de Tajuña y Colmenar de Oreja. Abarca una extensión de 41,89 km², tiene una altitud media de 702 msnm y el gentilicio de sus habitantes es Abubillo/a.(Valdelaguneros).

Turismo en Madrid
Turismo en Valdelaguna

👉 Lugares de interés en Valdelaguna

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Bodegas Pablo Morate, S.L. - MUSEO DEL VINO (4.4⭐ - votos: 23 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Valdelaguna en Booking.com


🏛️ Patrimonio

El casco urbano cuenta con construcciones tradicionales de piedra, barro y yeso, que proporcionan una agradable vista, de tonalidad blanca en todo el conjunto casas encaladas, así como las cuestas que recorren las laderas donde se ubica el pueblo, las empinadas calles de este municipio, su monte de encinas y pinos en contraste con su fértil vega, conforman un paisaje digno de apreciar.

Cabe destacar además, los variados lugares de interés que ofrece este singular municipio.

⛪ Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: templo de planta irregular construido en distintas fases entre los siglos XIII y XXI. Fue saqueada durante la Guerra Civil lo que supuso la pérdida total de los bienes muebles conservados hasta entonces. Actualmente lo más interesante del conjunto son las pinturas del ábside, datadas en el siglo XV ​, que constituyen un caso excepcional de mural hispanoflamenco de la Comunidad de Madrid. Casa del Cura: llamada así ya que actualmente es la casa rectoral. Edificio de mampostería con zócalo, esquinas y recercados de sillares y cornisa escalonada de ladrillos datado en el siglo XVII. Su interés se centra en la portada compuesta por un arco de medio punto con sillares de llagas remarcadas rematado por un frontón triangular con bolas herrerianas en sus vértices. El blasón de la clave del arco da testimonio del origen del linaje Quiñones de Benavente ​ ​ en esta villa. El edificio alberga un archivo con documentos que se remontan al siglo XV, de gran interés para el estudio de la historia del municipio. Es tradición que la casa perteneció a Manuel Godoy, aunque no existe documentación que lo demuestre. Casa Grande: edificio construido en distintas fases en torno a un patio central sobre un desnivel, de modo que una de sus fachadas presenta una gran altura sobre el caserío, esta fachada es de mampostería con sillares en las esquinas y el zócalo. En el patio, de dos alturas, observamos vigas de madera con zapatas insertadas en el muro, que en origen podrían haber conformado soportales y galerías a modo de corrala. Existen varias hipótesis sobre el origen del edificio aunque ninguna de ellas está probada documentalmente: podría tratarse del hospicio que existía en la villa según las Relaciones topográficas de Felipe II o de las caballerías de la Casa del Cura como es tradición en el pueblo. En el Catastro de Ensenada se cita una casa "alta habitable", que habría de ser la Casa Grande, pues no cabe duda de que por el volumen y la altura del edificio, debía de ser el de mayor envergadura de la población. Fue reformado en 1739 según la inscripción en la clave del arco adintelado del acceso principal. Actualmente está ocupado por varias viviendas particulares. Aquí se puede visitar un encantador 🏛️ Museo del Vino. Antiguos lavaderos: o fuente arriba, recientemente desenterrada, cuenta con cuatro pilas, cada una para un uso determinado: para el abastecimiento de las personas, abrevadero de bestias, aclarado de ropa y lavado de ropa. Curioso el pequeño monumento sobre los caños construido durante la dictadura de Francisco Franco, donde encontramos el emblema de la Falange Española y de las JONS en piedra, rematado por un frontispicio en el que se lee "El trabajo dignifica a la mujer" y flanqueado por dos figuras femeninas, una con un cántaro y otra con un botijo. Plaza y Ayuntamiento: obra de los arquitectos Víctor López Cotelo y Carlos Puente en 1986 que recibió recibió el Premio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Con esta intervención se mejoraron la instancia estética y las condiciones de uso de la plaza. Se niveló la ladera donde se encuentra y se ornamentó con piedra de la zona, pavimento enmorrillado y varios especímenes de cercis siliquastrum. El nuevo edificio del Ayuntamiento se divide en dos cuerpos de ladrillo al interior y mampostería al exterior con piedra del pueblo. Uno de los cuerpos, perfectamente integrado en la estructura urbana colindante, alberga las dependencias administrativas. El otro, de carácter emblemático, conforma una torre con un reloj y en él se ubica el salón de sesiones que, en una solución brillante, puede quedar completamente abierto en uno de sus flancos a un patio trasero. Arquitectura tradicional ​: aún se conservan interesantes construcciones en yeso y mampostería de piedra de caliza de la zona, con cubiertas de vigas de madera, cañizo y teja árabe, aplicada esta así mismo en característicos aleros. Se conservan también diversas bodegas y cuevas con tinajas de barro ​. Diseminadas por el término existen construcciones de carácter agropecuario realizadas con piedra seca, como chozos, huertos, eras o dependencias para el ganado.

🎭 Fiestas

San Antón (17 de enero)

Santo Toribio de Liébana (16 de abril)

Virgen del Carmen (16 de julio)

📊 Datos históricos de clima en Valdelaguna

La temperatura media máxima anual es 21.1 ºC y la temperatura media mínima es 9.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.8 ºC) y el mes más frío es Enero (1.8 ºC).

El clima es seco 257 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 45mm y Marzo, con una precipitación de 40mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 2mm y 4mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Valdelaguna
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.8ºC10.8ºC-20mm
Feb2.5ºC12.5ºC-21mm
Mar4.6ºC15.7ºC-40mm
Abr7.7ºC19.6ºC-45mm
May11.2ºC24.6ºC-30mm
Jun15.7ºC30.2ºC-8mm
Jul19.3ºC34.8ºC-2mm
Ago19.1ºC34.1ºC-4mm
Sep15.4ºC28.8ºC-20mm
Oct11.1ºC22.2ºC-23mm
Nov5.9ºC14.8ºC-33mm
Dic2.8ºC11.7ºC-11mm
Total Año9.3ºC21.1ºC - 258mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Valdelaguna

⭐ Aranjuez 🏰🏛️⛪🌲🏔️🏛️

⭐ Chinchón 🏰🎭🍴🏛️⛪

⭐ Villarejo de Salvanés 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Belmonte de Tajo 🏰🍷🎭⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

  • He hecho un listado de lugares que ver en Madrid, por si interesa. PASEOS POR MADRID. Ver más
  • Te he puesto el enlace más mono :D. :secret: Clic en el simbolillo que aparece junto a la casilla compartir , eliges BBcode y listo. Las mayúsculas son gritonas y parece que... Ver más
  • Muchisisimas graciaspor tu interés y trabajo. Gracias por “.BBcode”. Al transferirlo al foro se cambió a mayúsculas y se perdió el tipo de letra que le había puesto. Pensé en un... Ver más
  • No, eso es a tu elección. Pero insisto, no puedo ver el contenido del diario. Ver más
  • Eliminado. Ver más
  • Madrid, Madrid…tanto que ver, tanto que celebrar ¡ Comencemos por el km 0. Puedes seguir este orden que se hacen a pie o ir alternando lugares cogiendo bus metro. Dependerá de... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

Buscar > Madrid > Las Vegas > Valdelaguna

This page was generated by Pte.es in: 0.0052 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.