Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Fresnedillas de la Oliva ❤️ Madrid

Que ver en el municipio de Fresnedillas de la Oliva: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Madrid > Sierra Oeste > Fresnedillas de la Oliva
🏡

Mapa de Fresnedillas de la Oliva (Madrid)

Mapa de Fresnedillas de la Oliva (Madrid)


Valoración de Fresnedillas de la Oliva ❤️ Madrid

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.610, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Fresnedillas de la Oliva ❤️ Madrid


El municipio de Fresnedillas de la Oliva (Código INE 28056) pertenece a la provincia de Madrid (Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Sierra Oeste. Su población es de 1.572 habitantes (797 hombres ♂️, 775 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 28 km² y una altura media de 899 msnm.

Fresnedillas de la Oliva tiene los siguientes códigos postales ✉️: 28214 y sus números de teléfono suelen comenzar por 91898 ☎️.

Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva

  • Dirección: C/ PLAZA CONSTITUCIÓN, 1
  • Fresnedillas de la Oliva (Madrid)
  • CP: 28214
  • Tel: 918989009
  • Mail: fresnsdillasdelaolivaayto@hotmail.com
  • Web: www.madrid.org/gema
Buscar > Madrid > Sierra Oeste > Fresnedillas de la Oliva

Información Turística de Fresnedillas de la Oliva

Turismo en Fresnedillas de la Oliva (Provincia de Madrid)

Fresnedillas de la Oliva es un municipio, en la provincia y Madrid

👉 Lugares de interés en Fresnedillas de la Oliva

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Museo Lunar (4.4⭐ - votos: 291 👍 )
  • Rancho Viento Del Este (4.6⭐ - votos: 24 👍 )
  • Ruta de La Puente (4.4⭐ - votos: 25 👍 )
  • Ruta "Casas con Vida" en Fresnedillas de la Oliva (4.7⭐ - votos: 10 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Fresnedillas de la Oliva en Booking.com


🌍 Geografía

Itinerario cultural

Se puede visitar la ⛪ iglesia de San Bartolomé, que se encuentra situada a la entrada del pueblo, en el cruce de las carreteras de Navalagamella a Robledo de Chavela y la de Zarzalejo hacia Colmenar del Arroyo. Su construcción data del siglo XVI. Consta de una única nave y tiene un coro sustentado por columnas del siglo XVII.

Desde el paseo por la calle Real se llega a la plaza del Centenario de Adriana de la Peña, donde se encuentra un conjunto de edificios fechados a finales del siglo XIX, que constituyen uno de los ejemplos más claros de vivienda urbana. Tienen dos plantas, cubiertas de ladrillo y muros de piedra. Actualmente se usan como biblioteca, hogar del jubilado y Centro Público de Acceso a Internet.

El recorrido sigue por la calle Real para girar a la izquierda por la de Barrio Palacio, donde, pasada la Casa de la Cultura, se encuentra la Casita de Niños y un parque con un caño, antiguo descansadero de ganado.

A la izquierda se sigue por la calle de la Fuente de la Zorra, por la que se llega a la fuente del mismo nombre, dede donde se puede contemplar el pueblo en alto y descubrir antiguas construcciones ganaderas, algunas todavía en uso.

🏛️ Patrimonio cultural

⛪ Iglesia parroquial de San Bartolomé, del siglo XVI.

Fortines de la Guerra Civil, situados en propiedades particulares. Se encuentran en la M-521, en las cercanías del cementerio, en la M-532, km 5,8 y en la Calle del poeta Luis Chamizo entre otros.

Edificaciones agropecuarias, siglos XIX y XX. Conjunto urbano rural, con las casas de la Calle Real, de finales del siglo XIX y principios del XX.

Restos del antiguo poblado de San Bartolomé, del siglo XIV. Estos restos, de interés arqueológico, se encuentran situados en fincas particulares.

Casas Vivas

Ruta La puente

🏛️ Museo Lunar

Centro de interpretación de las aves

Casa de la cultura

Estación espacial

Polideportivo (campos de fútbol, pádel, baloncesto, piscina...)

Medio natural

Espacios naturales de interés: dehesa de Navalquejigo. Red hidrológica: arroyos del Teniente, de San Bartolomé, de la Yunta, de la Barrera, de la Chorrera y de la Moraleja. Vegetación y usos del suelo: todo el municipio presenta un ecosistema típico de encinar, modificado en parte por la antigua tradición ganadera de la zona, por lo que los pastos destinados a este fin son muy abundantes. Los arbustos más característicos son la jara, la retama, el cantueso, el tomillo, la retama negra, la retama de bolas y la zarzamora, entre otras especies. Los pinares, de pino negral y piñonero, se encuentran formando pequeños rodales en las proximidades del arroyo de la Chorrera, que presenta una vegetación de ribera constituida por fresnos, sauces y rosáceas. Aunque el enebro aparece en casi todo el municipio, hay que destacar una pequeña representación de enebral en el extremo noroeste del término municipal. Vías pecuarias: Cordel del Puente de San Juan.

🎭 Fiestas y tradiciones

El 20 de enero. Fiesta de la Vaquilla, en honor de san Sebastián. Es una de las fiestas de cencerros mejor conservadas de la Comunidad de Madrid. ​

El 24 de agosto. Fiestas patronales en honor a San Bartolomé Apóstol.

El 14 de septiembre. Día de la Exaltación de la Santa Cruz organizada por la Cofradía de la Hermandad del Cristo de la Sangre.

El 1 de noviembre. Festividad de todos los Santos.

El día 31 de diciembre. Fiesta de los Quintos, popularmente conocida como el 'día de la leña'.

📊 Datos históricos de clima en Fresnedillas de la Oliva

Fresnedillas de la Oliva es una localidad con altitud media de 899m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 19.6 ºC y la temperatura media mínima es 8.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.6 ºC) y el mes más frío es Enero (2 ºC).

El clima es seco 340 mm al año. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 73mm y Abril, con una precipitación de 45mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 7mm y 10mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Fresnedillas de la Oliva
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2ºC11ºC-26mm
Feb2ºC11.7ºC-21mm
Mar4.4ºC14ºC-73mm
Abr6.8ºC17ºC-45mm
May10ºC22.6ºC-30mm
Jun14.4ºC28.2ºC-10mm
Jul17.9ºC32.6ºC-14mm
Ago17.7ºC32.1ºC-7mm
Sep14.2ºC27ºC-13mm
Oct10.1ºC21.6ºC-38mm
Nov5.5ºC13.5ºC-40mm
Dic2.2ºC11.3ºC-23mm
Total Año8.6ºC19.6ºC - 341mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Fresnedillas de la Oliva

⭐ Robledo de Chavela 🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Villa del Prado 🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🌲

⭐ Chapinería 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🌅

⭐ Cadalso de los Vidrios 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

  • He hecho un listado de lugares que ver en Madrid, por si interesa. PASEOS POR MADRID. Ver más
  • Te he puesto el enlace más mono :D. :secret: Clic en el simbolillo que aparece junto a la casilla compartir , eliges BBcode y listo. Las mayúsculas son gritonas y parece que... Ver más
  • Muchisisimas graciaspor tu interés y trabajo. Gracias por “.BBcode”. Al transferirlo al foro se cambió a mayúsculas y se perdió el tipo de letra que le había puesto. Pensé en un... Ver más
  • No, eso es a tu elección. Pero insisto, no puedo ver el contenido del diario. Ver más
  • Eliminado. Ver más
  • Madrid, Madrid…tanto que ver, tanto que celebrar ¡ Comencemos por el km 0. Puedes seguir este orden que se hacen a pie o ir alternando lugares cogiendo bus metro. Dependerá de... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

Buscar > Madrid > Sierra Oeste > Fresnedillas de la Oliva

This page was generated by Pte.es in: 0.0041 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.