Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

La Acebeda ❤️ Madrid

Que ver en el municipio de La Acebeda: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Madrid > Sierra Norte > La Acebeda
🏡

Mapa de La Acebeda (Madrid)

Mapa de La Acebeda (Madrid)


Valoración de La Acebeda ❤️ Madrid

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.620, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre La Acebeda ❤️ Madrid


El municipio de La Acebeda (Código INE 28001) pertenece a la provincia de Madrid (Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Sierra Norte. Su población es de 84 habitantes (44 hombres ♂️, 40 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 22 km² y una altura media de 1271 msnm.

La Acebeda tiene los siguientes códigos postales ✉️: 28755 y sus números de teléfono suelen comenzar por 91869, 91629 ☎️.

Ayuntamiento de Acebeda (La)

  • Dirección:
  • Acebeda (La) (Madrid)
  • CP: 28755
  • Mail: laacebeda@madrid.org
Buscar > Madrid > Sierra Norte > La Acebeda

Información Turística de La Acebeda

Turismo en La Acebeda (Provincia de Madrid)

La Acebeda es un municipio de la provincia y Comunidad de Madrid

👉 Lugares de interés en La Acebeda

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Arroyo de la Dehesa (Río, corriente o arroyo)
  • Puerto de La Acebeda (Paso)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en La Acebeda en Booking.com


Monumentos y lugares de interés

Cañada Real Segoviana

Recorre el término municipal, que cruza la sierra de Guadarrama.

Viviendas comunes

Las viviendas son normalmente de mampostería de piedra, con pocos huecos, y siempre de madera.

Las casas comunes son muy rurales, y entre ellas hay estancias agropercuarias.

La Fragua

Edificio Rectangular, restaurado, hecho con piedra.

En su interior están el antiguo horno, el fuelle y el yunque del herrero. Fuera de la fragua se encuentra "el potro", utilizado para herrar animales.

⛪ Iglesia de San Sebastián

Se encuentra en el exterior del casco urbano, es decir, fuera de la localidad.

Es de estilo barroco, construida en el siglo XVII, es de mampostería e hilos de ladrillo, ractangular, con una nave, y tiene un cuerpo que significa sacristía.

Tiene muchas obras de arte, además muy valiosas, un altar con pinturas del año 1500, crucifijos del siglo XVI, y una cruz barroca de plata.

Santuario de la Fuente del Saz

Al igual que la ⛪ Iglesia de San Sebastián se encuentra al exterior del pueblo, a unos 2 kilómetros.

Se encuentra en el arroyo de la Dehesa, y en su interior hay una imagen de una virgen. Fue construida en 1975 y a ella acuden los vecinos en romería cada 25 de julio.

Área recreativa Las Dehesas

Se encuentra en la entrada a la Acebeda por el vecino pueblo de Robregordo.

Hay arbolado, mesas, bancos, pequeñas cascadas, y lo más importante, un molino del siglo XVII, que ha sido reformado a restaurante.

También existen un camping con piscina y tienda.

Casa de la Peña

La Casa de la Peña está considerada como la primera casa que se erigió en La Acebeda. Ubicada sobre una gran piedra, en su construcción se emplearon, principalmente, piedra, madera y barro. La cubierta, a dos aguas, es de teja árabe. En las construcciones predomina el uso de la mampostería de piedra, escasas veces enfoscada o encalada, con pocos huecos, de dinteles y jambas, siempre de madera. Es una arquitectura marcadamente rural que combina las estancias agropecuarias con las viviendas. Estas, en general, presentan hornos semicirculares adosados a sus fachadas.

Historia

El nombre del municipio viene de la impresionante cantidad de acebos que se podían encontrar en el municipio, de los que aunque pocos, quedan algunos centenarios.

El año 1833, al igual que muchos otros pueblos, pasó a formar parte de la provincia de Madrid, desde la provincia de Segovia de la que provenía.

La Acebeda fue durante siglos únicamente de población campesina, hasta el siglo XX, cuando la población comenzó a emigrar hacia Madrid. El origen de la localidad viene de la Reconquista, cuando algunos pastores del municipio de Horcajo de la Sierra, muy cercano a La Acebeda, que hacían sus rutas de trashumancia con su ganado, comenzaron a construir casas al borde de la cañada real, siglo a siglo fue creciendo en población, hasta que en 1889, alcanzó su mayor cifra de habitantes de su historia: 360 habitantes.

🎭 Fiestas

Nuestra Señora de la Virgen Blanca

Es sobre mediados de julio, se celebra una romería, misa...

Fiesta de San Miguel

Es las fiestas patronales de la localidad, sobre el 29 de septiembre, se celebran verbenas, bailes, juegos infantiles...

📊 Datos históricos de clima en La Acebeda

La Acebeda es una localidad con altitud media de 1.271m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 14.2 ºC y la temperatura media mínima es 4.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (26.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (-1.1 ºC).

El clima es lluvioso con 1219 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 218mm y Marzo, con una precipitación de 169mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 30mm y 35mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en La Acebeda
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.7ºC5.8ºC-106mm
Feb-1.1ºC5.7ºC-134mm
Mar0ºC7.7ºC-169mm
Abr2.5ºC11.6ºC-143mm
May6.3ºC17.6ºC-69mm
Jun9.9ºC22.4ºC-38mm
Jul12.8ºC26.8ºC-30mm
Ago12.7ºC26.5ºC-35mm
Sep9.3ºC21.2ºC-73mm
Oct7.1ºC16.7ºC-126mm
Nov1.6ºC7.6ºC-218mm
Dic0.4ºC7.1ºC-80mm
Total Año4.8ºC14.2ºC - 1219mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a La Acebeda

⭐ Rascafría 🎭🏛️⛪⛷️🌲🏔️🌅

⭐ Buitrago del Lozoya 🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️🏡

⭐ Torrelaguna 🏰🎭🏛️⛪🏔️🌅

⭐ El Berrueco 🏺🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🌅🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Hayedo de Montejo de la Sierra - Sierra Norte de Madrid

  • Y lo de la suerte no es baladí. Desde las nueve menos cuarto esperando con la página abierta y no hubo manera de reservar... Ver más
  • Creo que hubo como treinta y tantas mil solicitudes... me parece que a alguno le dieron para mayo. :roll: :mrgreen: Ver más
  • :shock: :shock: :shock: hay unas ganas locas de salir y aprovechar el buen tiempo :; :; :; :fl; :fl; :fl; Ver más
  • Hasta donde yo sé, sólo se podía reservar para la primera quincena Ver más
  • La semana pasada estuve en el hayedo. La mejor época es el otoño, pero a finales de julio, no hay tanta demanda y la visita se realiza muy tranquila. Tienes que llamar al centro... Ver más
  • Exacto, los lugares hay que visitarlos también en otras épocas distintas a las masificadas, y te llevas alegrías inesperadas :; :; :fl; :fl; Ver más

👉 Leer más sobre: Hayedo de Montejo de la Sierra - Sierra Norte de Madrid

Buscar > Madrid > Sierra Norte > La Acebeda

This page was generated by Pte.es in: 0.0158 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.