Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en O Vicedo ❤️ Lugo ❤️

Que ver en el municipio de O Vicedo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Lugo > La Mariña > O Vicedo
🏡

Mapa de O Vicedo (Lugo)

Mapa de O Vicedo (Lugo)


Valoración de O Vicedo ❤️ Lugo

Puntuación: 3 Puntuación 2.990, Votos: 31

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre O Vicedo ❤️ Lugo


El municipio de O Vicedo (Vicedo) (Código INE 27064) pertenece a la provincia de Lugo (Comunidad autónoma: Galicia). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de La Mariña. Su población es de 1.675 habitantes (821 hombres ♂️, 854 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 76 km² y una altura media de 21 msnm.

O Vicedo (Vicedo) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 27860, 27861, 27868 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98259, 98216, 98255, 98215, 98257 ☎️.

Ayuntamiento de Vicedo (O)

  • Dirección: C/ Doctor Prado Villapol 57
  • O Vicedo (Lugo)
  • CP: 27860
  • Tel: 982590001
  • Mail: cgb@concellodeovicedo.org
Buscar > Lugo > La Mariña > O Vicedo

Información Turística de O Vicedo

Turismo en O Vicedo (Vicedo) (Provincia de Lugo)

Vicedo (en gallego y oficialmente desde 1983 O Vicedo), es un municipio de la comarca de La Mariña Occidental, en la provincia de Lugo. En su término cuenta con las playas de Arealonga, Xilloi, Área Grande y Abrela, además de otras más pequeñas como Fomento, Caolín (Vicedo Viejo) y Vidreiro, ubicadas cerca del puerto del pueblo, y Moledos

Turismo en Lugo
Turismo en O Vicedo

👉 Lugares de interés en O Vicedo

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Punta Fuciño do Porco (4.6⭐ - votos: 2115 👍 )
  • Ruta Fuciño do Porco (4.6⭐ - votos: 1121 👍 )
  • Playa Abrela (4.7⭐ - votos: 462 👍 )
  • Praia de Caolín (4.7⭐ - votos: 416 👍 )
  • Praia de Area Longa (4.5⭐ - votos: 157 👍 )
  • Praia de Vidreiro (4.5⭐ - votos: 109 👍 )
  • Miradoiro de Tixoso (4.5⭐ - votos: 60 👍 )
  • Mirador de Moreiras (4.7⭐ - votos: 57 👍 )
  • Mirador de Muronovo (4.7⭐ - votos: 35 👍 )
  • Miradoiro das Laxes (4.3⭐ - votos: 24 👍 )
  • Playa de Area Grande (4.9⭐ - votos: 10 👍 )
  • Ruta PR-G 8 "Morgallón-Río Sor-Morgallón" (4.4⭐ - votos: 11 👍 )
  • Playa Vicedo Vello (3.8⭐ - votos: 9 👍 )
  • Igrexa de San Miguel de Negradas (4.4⭐ - votos: 6 👍 )
  • Punta do Embarcadoiro
  • Punta Socastro
  • Punta de Aguete
  • Monte Faro (Montaña)
  • Monte Padró (Montaña)
  • Punta Cameiro

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en O Vicedo en Booking.com


🌍 Geografía física y medioambiental

Ubicación

El término municipal de Vicedo se encuentra situado en el noroeste de la península ibérica. Está ubicado en la comarca de La Mariña Occidental, situado al norte de la Comunidad Autónoma de Galicia. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con el municipio de Orol, al este con Vivero y al oeste con el de Mañón. Su término municipal abarca una superficie de 75,96 km².

Orografía

El relieve del municipio de Vicedo se caracteriza por unas formas por lo general, accidentadas, con fuertes contrastes. El municipio es cruzado por dos núcleos montañosos, que lo recorren de sur a norte: la sierra de couteiro, que se introduce desde el término municipal con Orol, en la parroquia de Cabanas, que alcanza su máxima altura en el monte Padró, cercano al límite con Vivero. La otra formación principal es la de Riobarba, que parte desde la parroquia homónima, de escasa altitud, que lo forman una serie de montes que permanecen en resalte.

Geodesia

La geodesia de Vicedo viene resumida en la siguiente tabla, en la que se recogen los diferentes vértices que se encuentran ubicados dentro del término municipal, indicándo la altitud de los mismos.

Fuentes: Instituto Geográfico Nacional de España - IGN

Costa

En el litoral del municipio de Videdo existen un total de ocho playas, las cuales tienen dimensiones y ocupación diferentes en función de sus características y el entorno donde están situadas. Las de mayor ocupación son las playas de Abrela, Xilloi y Arealonga. ​

Playa de Abrela

Playa de Areagrande

Playa de Tixoso

Playa de Xilloi

Playa de Caolín

Playa de Vidreiro

Playa de Fomento

Playa de Arealonga: En sus costas se han producido 2 varamientos masivos de calderones tropicales, y recientemente en su ría se obtuvieron las únicas fotografías no Japonesas de un calamar gigante.

Vulcanismo

En la zona de la playa de Xilloi, se puede hallar rocas volcánicas.

Historia

En la Edad Media las parroquias que ahora componen todo el municipio de Vicedo pertenecían a diferentes Señores feudales, eclesiásticos y laicos.

Con la Constitución de 1812 se crean los primeros Ayuntamientos. El territorio que ahora ocupa el municipio de Vicedo aún no se corresponde con el actual, sino que se divide en 3 ayuntamientos: Negradas, Val y Cabanas.

Una nueva división municipal se establece en el R.D. de 1835 donde el territorio actual del municipio se distribuye en los siguientes ayuntamientos: Galdo (O Vicedo, Negradas y Valle) y Vivero (Suegos, Mosende, Riobarba y Cabanas).

Esta división duró solamente 5 años y en el año 1840 (18 de octubre) ya aparece el Ayuntamiento de Riobarba, reflejado en el Boletín Oficial de la Provincia de Lugo con las parroquias actuales del municipio de Vicedo.

Durante los siguientes años se mantuvo cierta estabilidad manteniéndose Riobarba como capital del municipio del mismo nombre, hasta que en el año 1952 mediante circular del Gobernador Civil de Lugo, se cambió la capitalidad y el nombre de municipio por el de Vicedo (14 de julio de 1952), nombre de un lugar de la parroquia da San Esteban de Vale que posteriormente se utilizó para designar tanto a la parroquia como al ayuntamiento. En 1983, mediante la Ley 3/1983, del 15 de junio, de normalización lingüística, el topónimo oficial pasó a ser O Vicedo.

Existe constancia histórica de que en su territorio existieron numerosos conventos y monasterios, destacando los de las Islas Coelleira y San Martín.

🏛️ Patrimonio

🏛️ Patrimonio arqueológico

Castros: En el municipio hay catalogados un total de tres castros, aunque la mayoría están en un mal estado de conservación.

Castro de Punta do Castro, en la parroquia de Vicedo.

Castro de Tarroeira, en la parroquia de Vicedo.

Castro da Suegos, en la parroquia de Suegos. Asentamiento vikingo: Vicedo cuenta con el único asentamiento vikingo de toda la península, que está pendiente de excavación.

Arquitectura religiosa

Monasterio templario de la Isla Coelleira.

⛪ Iglesia de Santa María de Cabanas

La ⛪ iglesia de Santa María de Cabanas, está ubicada al sur del término municipal, en la parroquia homónima. Este es uno de los tres templos que mandó edificar el noble Fernán Pérez de Andrade en la comarca de la Mariña. ⛪ Iglesia de San Miguel de Negradas

La ⛪ iglesia de San Miguel de Negradas es un templo de estilo románico, que se ubica al noroeste del término municipal. ⛪ Iglesia de San Pablo de Riobarba

⛪ Iglesia de Santa María de Suegos

⛪ Iglesia de San Román del Valle

📊 Datos históricos de clima en O Vicedo (Vicedo)

La temperatura media máxima anual es 16.7 ºC y la temperatura media mínima es 12 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (22.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (8.7 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 762 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 105mm y Marzo, con una precipitación de 97mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 17mm y 42mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en O Vicedo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene9.1ºC13ºC-96mm
Feb8.7ºC13.2ºC-73mm
Mar9.1ºC13.9ºC-97mm
Abr10.3ºC15.2ºC-59mm
May12.1ºC16.9ºC-46mm
Jun14.2ºC19.1ºC-42mm
Jul16.6ºC21.3ºC-17mm
Ago17ºC22.1ºC-46mm
Sep15.9ºC20.7ºC-44mm
Oct14ºC19.2ºC-67mm
Nov11.4ºC15.7ºC-105mm
Dic10.3ºC14.6ºC-70mm
Total Año12ºC16.7ºC - 762mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a O Vicedo (Vicedo)

⭐ Mondoñedo 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🏛️

⭐ Viveiro 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🏔️🏖️

⭐ Foz 🏺🕌🎭🏛️🏖️

⭐ Alfoz 🏰🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viaje por la Mariña de Lugo - Rías Altas

  • Fuciño do Porco anti-covid: cita previa por Internet y 25 visitantes cada 45 minutos. A partir del 1 de julio se limita a 425 personas diarias la afluencia a la pasarela que... Ver más
  • Muchisimas gracias, Brigantina, estaremos por ahi el 10 de agosto y esto no lo tenia controlado. Solo sabia lo de la autorizacion de la Xunta para las Cies y lo de la playa de... Ver más
  • De nada!! Estuvo un familiar por ahí estos días y me lo comentó, yo tampoco me había enterado. Ver más
  • Punta Fuciño do Porcohay que reservar. es una ruta que cuanto dura? Cuando es mejor ir? Así mismo , estaba mirando rutas que hacer. tenia una ruta en coche desde cedeira a... Ver más
  • Fuimos a Fuciño do Porco el dia 10. Salimos de Ferrol por la costa. Antes fuimos a Cedeira espectacular el pueblo Faro Candieria, San Andres Teixido, la garita de Vixia... Ver más
  • Nombre oficial Punta Socastro pero es conocido como “O Fuciño do Porco” acceso libre de septiembre a junio. reserva necesaria el resto de meses! la web. Ver más

👉 Leer más sobre: Viaje por la Mariña de Lugo - Rías Altas

Buscar > Lugo > La Mariña > O Vicedo

This page was generated by Pte.es in: 0.0116 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.