Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Cervera ❤️ Lleida

Que ver en el municipio de Cervera: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Lleida > Segarra > Cervera

Que ver en Cervera - 29 Puntos

Atracciones Turísticas de Cervera: 🏰🍷⛪ (Castillos y Palacios, Enoturismo, Edificios Religiosos)

El Municipio de Cervera tiene una población de 9180 habitantes y está ubicado en la Provincia de Lleida , en la comarca de Segarra.
🏡

Mapa de Cervera (Lleida)

Mapa de Cervera (Lleida)


Valoración de Cervera ❤️ Lleida

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.790, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Cervera ❤️ Lleida


El municipio de Cervera (Código INE 25072) pertenece a la provincia de Lleida (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Segarra. Su población es de 9.180 habitantes (4.670 hombres ♂️, 4.510 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 55 km² y una altura media de 541 msnm.

Cervera tiene los siguientes códigos postales ✉️: 25200, 25213, 25214, 25218 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97353 ☎️.

Ayuntamiento de Cervera

  • Dirección: Plaça Major 1
  • Cervera (Lleida)
  • CP: 25200
  • Tel: 973530025 - Fax: 973531941
  • Mail: intervencio@cerverapaeria.cat
  • Web: www.cerverapaeria.cat
Buscar > Lleida > Segarra > Cervera

Información Turística de Cervera

Turismo en Cervera (Provincia de Lleida)

Cervera es un municipio del centro-oeste de Cataluña, capital de la comarca de la Segarra y cabeza del partido judicial de Cervera, en la provincia de Lérida, España. El municipio de Cervera, de 55,19 km², se encuentra dentro de la Depresión Central en el sector meridional de la comarca de la Segarra. El paisaje de Cervera muestra unos terrenos muy aprovechados, cultivados partes. El relieve del término es bastante representativo del paisaje de la comarca. Predominan los valles anchos y generalmente poco profundas, y enmarcadas por largas crestas prácticamente horizontales. La ciudad se caracteriza por la riqueza de su patrimonio cultural y monumental. Un total de once monumentos del municipio están catalogados como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) por la Generalidad de Cataluña: el 🏰 castillo (siglo XI), la ⛪ iglesia de San Pedro el Grande (siglo XI), el recinto amurallado (siglo XVI), la parroquia de Santa María (siglos XIV-XV), el edificio de la Paeria (siglos XVII-XVIII), la Universidad (siglo XVIII), el núcleo histórico, el Sindicato (siglo XX) y los castillos los núcleos agregados Castellnou de Olujas, la Preñanosa y Malgrat.

👉 Lugares de interés en Cervera

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏰 Castell de Cervera (Castillo)
  • 🏛️ Museu Comarcal de Cervera (Museo)
  • 🚆 Cervera (Estación de ferrocarril)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Cervera en Booking.com


Historia

Orígenes

El año 1026, tres familias campesinas construyeron un primer establecimiento en la Segarra, en aquellos momentos deshabitada. ​ Más tarde los condes de Barcelona les confirmaron la posesión de aquellas tierras que habían ocupado, muy probablemente para reafirmar su poder, ya que la Segarra era en aquellos momentos una zona fronteriza entre el dominio cristiano y el musulmán, creando una primera fortaleza (castrum Cervarie). ​

Estabilizada la frontera occidental en Lérida en 1149, Cervera creció rápidamente en forma de villa cerrada (con las casas adosadas a la muralla, es decir la pared de las casas era a la vez el muro defensivo). Los habitantes se habían liberado de los abusos de los señores feudales, y a partir de privilegios reales el municipio organizó sucesivamente en forma de Cofradía (1182), de Consulado (1202), y desde el 1267 hasta la actualidad, de Paeria. No fue, sin embargo, hasta el siglo XVIII, concretamente en 1702, que no se le concediera el título de ciudad por parte del rey Felipe V.

La Universidad

Carlos II, último rey español de la casa de Austria, muere en 1700, y en su testamento deja como heredero de todos sus dominios Felipe de Anjou. El nuevo rey, con el nombre de Felipe V, es aceptado tanto al reino de Castilla como la Corona de Aragón. El Reino de Inglaterra, a la cabeza de las naciones contrarias al predominio de los Borbones, proponía como sucesor del trono español Carlos III de Aragón y en 1702 comienza una guerra civil española (la Guerra de Sucesión) y en 1705 la Corona de Aragón cambió de bando. En Cervera había partidarios de ambas facciones.

Con el Decreto de Nueva Planta se cerraron todas las universidades concentrándose en la universidad de Cervera.

Finalizada la guerra, Cervera, que había quedado devastada, decidió apoyar a los que gobernaban (los Borbones) y envió dos embajadores a la Corte con la misión de convencer a los ministros de Felipe V de su fidelidad absoluta, con el fin de obtener una recompensa lógica y en una de las 30 peticiones pedían un estudio general -una Universidad- como la de Lérida. Felipe V, pues, ordenó construir una gran universidad central en Cervera y abolir el resto (por el decreto de Nueva Planta). La creación de la Universidad de Cervera significó una mejora económica importante para la ciudad, en parte por los beneficios que ocasionó el alojamiento de cerca de 2000 estudiantes, lo que provocó que la población de Cervera se doblara. ​

Decadencia y prosperidad

En el año 1842 los estudios universitarios fueron trasladados a Barcelona, ​​lo que representó una pérdida económica importante. La llegada del ferrocarril en la ciudad en 1860 y la mejora de algunos servicios públicos (como el abastecimiento de agua), junto con el establecimiento de diversas industrias y de un importante comercio de vino, ocasionaron una cierta reanimación económica.

Durante la Tercera guerra carlista, la madrugada del 16 de febrero de 1875, los carlistas intentaron conquistar Cervera, ocupada por las fuerzas liberales, pero fueron rechazados. En recuerdo de la batalla se lleva a cabo la Procesión del Puro. ​

La aparición de la filoxera provocó la ruina de muchos viñedos de la Segarra, lo que supuso una fuerte crisis en el comercio vinatero Cervera, el cual se recuperó un poco con la creación del Sindicato Agrícola (1919).

La llegada de la democracia

Cervera participó activamente en la transición de la democracia y la restitución de las libertades, la Generalidad y el Estatuto de Autonomía de Cataluña. La ciudad acogió en 1976 la Marcha de la Libertad ​ y tuvo un núcleo de la Asamblea de Cataluña. Sus habitantes recuperaron la calle como espacio de sociabilidad y también como espacio de fiesta, así pues la naciente Asamblea de Jóvenes de Cervera impulsó la recuperación de los gigantes de la ciudad, la dinamización de la Fiesta Mayor del Santo Cristo y la creación de la semana cultural Isagoge; y creó junto con la redacción de la Revista El Callejón de las Brujas la fiesta del Aquelarre de Cervera, una celebración que lleva cerca de cuarenta ediciones haciendo nombre en la ciudad.

La ciudad ha llevado a cabo grandes transformaciones sociales, urbanísticas y culturales desde la entrada a la democracia en los años setenta.

Monumentos y lugares de interés

Porticada de la Plaza Mayor

Ayuntamiento (Paeria), de estilo barroco

⛪ Iglesia de Santa María, ss. XIV-XV, de estilo gótico

Antigua Universidad de Cervera, de estilo neoclásico

⛪ Iglesia románica de San Pedro el Grande, de planta circular, en las afueras de la ciudad

🏛️ Museo del Blat i la Pagesia

Museu Duran i Sanpere, arqueológico y de historia local

Monumento a la Generalidad de Cataluña

Carreró de les Bruixes

En Vergós

🏰 Castillo

⛪ Iglesia de la Magdalena

⛪ Iglesia de Santa María

🎭 Fiestas de interés

San Antonio Abad, 17 de enero

Cantada de Completes, 5 de febrero

Fiesta Mayor del Santísimo Misterio, 6 y 7 de febrero

La Pasión, meses de marzo y abril

Fiesta de San Isidro Labrador, 15 de mayo

San Magín, 18 y 19 de agosto

Fiesta del Aquelarre, último fin de semana del mes de agosto

Fiesta Mayor del Santo Cristo, 4º fin de semana de septiembre

📊 Datos históricos de clima en Cervera

La temperatura media máxima anual es 19.8 ºC y la temperatura media mínima es 8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (32 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.3 ºC).

El clima es seco 317 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 53mm y Abril, con una precipitación de 47mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Agosto, con 6mm y 12mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Cervera
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.1ºC9.7ºC-22mm
Feb0.3ºC11.7ºC-18mm
Mar3.8ºC16.5ºC-29mm
Abr6.6ºC18.8ºC-47mm
May9.8ºC23.2ºC-23mm
Jun14.6ºC28.7ºC-23mm
Jul17.7ºC31.5ºC-28mm
Ago18.8ºC32ºC-12mm
Sep14.3ºC27.2ºC-18mm
Oct10.5ºC21.5ºC-38mm
Nov4.7ºC13.9ºC-53mm
Dic0.7ºC8.6ºC-6mm
Total Año8ºC19.8ºC - 318mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Cervera

❤️ Verdú 🏰🍷🏛️⛪🖼️

❤️ Ciutadilla 🏰🏛️⛪

❤️ Torà 🏰🏛️⛪

❤️ Guissona 🏺🏰🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Lérida provincia. Visitas, itinerarios

  • Otro destino leridano muy apetecible! tanto en invierno como en verano! Foro de Valle De Arán. y lo de apetecible no es solo por la gastronomía. Ver más
  • Gracias! anotado queda! Rutas Fruiturismo en Comarca del Segrià LLeida Ver más
  • Un tip recopilatorio. LLEIDA LÉRIDA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 9 días Ver más
  • Lleida, naturaleza y mucho más por descubrir. En la capital y más allá, esta demarcación ofrece paisajes únicos, entornos exuberantes y cultura local. En las comarcas de Lleida... Ver más
  • Hola! Este fin de semana vamos a un hotel en Guissona, pero no veo apenas información de cosas que ver o hacer por la zona. Vamos con un bebé de 14 meses. Alguna sugerencia para... Ver más
  • Hola, @Shukare . En el tip que puso wanderlust un poco más arriba LLEIDA LÉRIDA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 9 días tienes enlaces a los diarios que han... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Lérida provincia. Visitas, itinerarios

Buscar > Lleida > Segarra > Cervera

This page was generated by Pte.es in: 0.0058 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.