Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Vega de Espinareda ❤️ León

Que ver en el municipio de Vega de Espinareda: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > León > Bierzo > Vega de Espinareda
🏡

Mapa de Vega de Espinareda (León)

Mapa de Vega de Espinareda (León)


Valoración de Vega de Espinareda ❤️ León

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.650, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Vega de Espinareda ❤️ León


El municipio de Vega de Espinareda (Código INE 24196) pertenece a la provincia de León (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Bierzo. Su población es de 2.069 habitantes (1.054 hombres ♂️, 1.015 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 132 km² y una altura media de 604 msnm.

Vega de Espinareda tiene los siguientes códigos postales ✉️: 24430, 24434, 24435, 24436, 24437, 24439 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98756 ☎️.

Ayuntamiento de Vega de Espinareda

  • Dirección: Avda. ANCARES 6
  • Vega de Espinareda (León)
  • CP: 24430
  • Tel: 987568619 - Fax: 987568988
  • Web: www.vegadeespinareda.org
Buscar > León > Bierzo > Vega de Espinareda

Información Turística de Vega de Espinareda

Turismo en Vega de Espinareda (Provincia de León)

Vega de Espinareda es un municipio y villa de la comarca del Bierzo, en la provincia de León. El río Cúa atraviesa por el centro del pueblo de Vega, cabecera municipal. Es uno de los municipios leoneses que son bilingües, situándose en el área de transición entre el leonés y el gallego.

👉 Lugares de interés en Vega de Espinareda

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Playa fluvial de Vega de Espinareda (4.6⭐ - votos: 733 👍 )
  • Puente romano (4.8⭐ - votos: 12 👍 )
  • Uceiral (Río, corriente o arroyo)
  • Mustallar (Pico)
  • Mardapresa (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Vega de Espinareda en Booking.com


Entorno natural

El municipio de Vega de Espinareda forma parte de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses (reconocida como tal el 27 de octubre del 2006), al situarse en plena Sierra de Ancares, una estribación de la Cordillera Cantábrica, con altitudes que rozan los 2.000 metros, y cuyos valles recorren los ríos Cúa, Ancares y Burbia.

En este entorno se sitúan diversos bosques de acebo, castaños milenarios, bosques de robles y hayas centenarias, habiendo abierto los ríos valles encajados, estructurándose la población en pequeños núcleos en el fondo de estos valles o en las laderas utilizando los terrazos próximos a los pueblos para la agricultura, siendo los montes de carácter comunal.

Monumentos

Monasterio de San Andrés, en Vega de Espinareda, declarado Monumento Histórico-Artístico. ​

Fuente de la Vida, en Vega de Espinareda.

Puente romano, sobre el río Cúa, en Vega de Espinareda.

Pinturas rupestres de Sésamo.

⛪ Iglesia de El Salvador, en Sésamo.

⛪ Iglesia de Nuestra Señora, en El Espino.

⛪ Iglesia de Valle de Finolledo.

⛪ Iglesia de San Pedro de Olleros.

⛪ Iglesia de San Antón, en Penoselo.

⛪ Iglesia de Moreda.

⛪ Iglesia de San Esteban, en Burbia.

🎭 Fiestas y ferias

El patrón de la capital del municipio es San Andrés que se celebra el 30 de noviembre, mientras que su patrona es la Virgen del Carmen, cuyo día se celebra el 16 de julio. No obstante, cada localidad del municipio posee sus propias festividades:

Vega de Espinareda: El Carmen (16 de julio) y San Andrés (30 de noviembre), Mercado y Fiesta Medieval (sábado siguiente al Carmen), Feria de la cerveza (finales de junio), Jornadas Bercianas,Fiesta de la Era Marina (primer sábado de septiembre) mercado quincenal el primer y tercer sábado del mes y en su caso el quinto, excepto días 1 o 15, que sería el viernes, dándose la curiosidad de que en meses con 5 sábados hay mercado dos sábados seguidos.

Sésamo: El Salvador (primera semana de agosto).

El Espino: feria día 1 y 15 de cada mes, feria agroalimentaria y de artesanía(primer domingo de agosto), Nuestra Señora (15 de agosto).

Valle de Finolledo: Corpus Christi (trasladada al último domingo de agosto) y fiesta de ❄️ invierno (finales de diciembre).

San Pedro de Olleros: Santo Cristo y San Pedro (13, 14 y 15 de agosto).

San Martín de Moreda: San Martín (11 de noviembre).

Moreda: San Roque (16 de agosto).

Burbia: San Esteban (26 de diciembre) y Santa Ana (26 de julio), mercado artesanal el día 20 de cada mes.

📊 Datos históricos de clima en Vega de Espinareda

La temperatura media máxima anual es 19.7 ºC y la temperatura media mínima es 7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.5 ºC) y el mes más frío es Enero (1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 622 mm y 132.6 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 81mm y Diciembre, con una precipitación de 78mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 14mm y 19mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Vega de Espinareda
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.5ºC10ºC13.881mm
Feb1.6ºC12.8ºC10.665mm
Mar3.8ºC16.5ºC13.658mm
Abr6.8ºC19.1ºC14.956mm
May9.5ºC23.4ºC11.541mm
Jun12.5ºC26.7ºC9.135mm
Jul14.9ºC30.5ºC5.719mm
Ago14.1ºC30ºC4.614mm
Sep12ºC27.1ºC731mm
Oct8.4ºC21.1ºC12.369mm
Nov4.9ºC13.6ºC15.673mm
Dic2ºC9.8ºC13.978mm
Total Año7ºC19.7ºC132.6 días622mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Vega de Espinareda

⭐ Ponferrada 🏺🏰🕌🍷🎭🏛️⛪🖼️🏔️🏛️

⭐ Bembibre 🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Vega de Valcarce 🏺🏰🎭🏛️⛪🌅

⭐ Villafranca del Bierzo 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: El Bierzo Leonés - León

  • Ya que estamos con el Bierzo... Pasaré la noche en Villafranca del Bierzo... Tengo pensado ir a O Cebreiro... Balboa... La palloza que hay cerca y la cascada de Canteixeira... Ver más
  • Puedes ir a tomar una cerveza de castaña al Hórreo Ribada, en Balboa. Estoy seguro de que el lugar te gustará. Puedes acercarte a ver el hayedo de Busmayor. Merece mucho la... Ver más
  • No sé.. No me convence, creo que ya con lo que he puesto he visto suficiente y tiraré para León ciudad, puede que Riaño... Esa mitad del viaje estoy aún pensándola. Ver más
  • Hola a todos, Esto puede parecer una pregunta extraña. No se si podreis ayudarme, sobre todo los que ya habéis estado en la zona. ¿ que tiempo hace en agosto?. Quiero decir, se... Ver más
  • Hola amydala. En Agosto hace calor. Eso sí... No tanto como en Andalucía o Extremadura, por ejemplo, pero más que en Asturias. No se si te he ayudado o liado más. Lo del tiempo... Ver más
  • Gracia Ejavi. Mientras que no sean nuestros 41º que todo irá bien😁 Ver más

👉 Leer más sobre: El Bierzo Leonés - León

Buscar > León > Bierzo > Vega de Espinareda

This page was generated by Pte.es in: 0.0046 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.