Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

San Justo de la Vega ❤️ León

Que ver en el municipio de San Justo de la Vega: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > León > Astorga > San Justo de la Vega
🏡

Mapa de San Justo de la Vega (León)

Mapa de San Justo de la Vega (León)


Valoración de San Justo de la Vega ❤️ León

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.620, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre San Justo de la Vega ❤️ León


El municipio de San Justo de la Vega (Código INE 24148) pertenece a la provincia de León (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Astorga. Su población es de 1.843 habitantes (942 hombres ♂️, 901 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 48 km² y una altura media de 847 msnm.

San Justo de la Vega tiene los siguientes códigos postales ✉️: 24359, 24395, 24710 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98761, 98760 ☎️.

Ayuntamiento de San Justo de la Vega

  • Dirección: C/ Calle Real 75
  • SAN JUSTO DE LA VEGA (León)
  • CP: 24710
  • Tel: 987616301
  • Mail: ayuntamiento@sanjustodelavega.e.telefonica.net
Buscar > León > Astorga > San Justo de la Vega

Información Turística de San Justo de la Vega

Turismo en San Justo de la Vega (Provincia de León)

San Justo de la Vega es un municipio y lugar español ubicado en la provincia de León, en la zona noroccidental de Castilla y León. Está ubicado en la vega del río Tuerto, el cual le separa de la ciudad de Astorga. Lugar de paso de una de las calzadas romanas que partían de la antigua Asturica Augusta, su origen se remonta probablemente a la época visigoda, entre los siglos VI y VIII. Poco después alcanzaría un mayor desarrollo gracias a su cercanía a la ciudad maragata, final de una de las etapas del Camino de Santiago. Su actividad económica se centra principalmente en la agricultura, gracias a los campos de la Vega del Tuerto, y en los servicios, reforzados estos por el continuo paso de peregrinos por la localidad. De las celebraciones que tienen lugar a lo largo del año destacan su Semana Santa y las fiestas dedicadas a Santo Toribio.

👉 Lugares de interés en San Justo de la Vega

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⛪ Iglesia de los Santos Justo y Pastor
  • Río Jerga (Río, corriente o arroyo)
  • Río Turienzo (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en San Justo de la Vega en Booking.com


🌍 Geografía

Ubicación

San Justo de la Vega se encuentra integrado en la comarca leonesa de Vega del Tuerto, situándose a 43 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Noroeste, entre los pK 322 y 323, así como por la carretera N-120, que permite la comunicación con León, y la autopista de peaje AP-71 que circula paralela a la anterior. El territorio del término municipal está representado en la hoja 193 del Mapa Topográfico Nacional. ​

Relieve

El terreno del municipio es predominantemente llano debido a situarse en la vega del río Tuerto, la cual es aprovechada intensamente para el cultivo. A medida que se avanza hacia el este, el terreno asciende de manera brusca, encontrándose a continuación una zona relativamente llana con elevaciones de escasa magnitud. ​ En el término municipal se encuentra el vértice geodésico de Majada de Ventura, a una altitud de 925 msnm. ​ El pueblo se alza en la vega del río a 847 metros sobre el nivel del mar.

Hidrografía: La fértil Vega del Tuerto se ve bañada en el municipio por varios cauces fluviales, aunque el principal de todos ellos es el río Tuerto. Éste atraviesa todo el municipio de norte a sur y en sus márgenes se asientan la cabecera (San Justo), San Román de la Vega y Nistal. Paralelo al mismo discurren el río Jerga y su afluente, el arroyo de la Moldera, que vierten sus aguas al Tuerto en las cercanías de Nistal. También son varios los pequeños arroyos que, desde los montes situados en la parte oriental del municipio, acaban desembocando en el Tuerto. El terreno es surcado igualmente por numerosas acequias que se utilizan para el riego de los cultivos.

☀️ Clima: El clima en San Justo de la Vega es, al igual que en la mayor parte de la Meseta Norte, un clima mediterráneo continentalizado, levemente alterado por la influencia de la cordillera Cantábrica y los montes de León. ​ Las lluvias se reparten de manera irregular, con máximos en 🌻 primavera y 🍁 otoño y un mínimo estival. En cuanto a las temperaturas, los ❄️ inviernos son fríos, con frecuentes heladas y nevadas esporádicas, mientras que los 🌞 veranos son cortos y calurosos.

Arquitectura

De las construcciones existentes en el pueblo, destacan el puente de la Molinería, sobre el río Tuerto, y la ⛪ iglesia de los Santos Justo y Pastor. Sobre ésta, del edificio original, construido en el siglo XVI, sólo se conserva la torre con su espadaña. En el interior guarda una imagen del santo patrón, obra del siglo XVI de Gregorio Español, un altar del siglo XVII y el moderno retablo, obra del artista local Sendo.

🏛️ Cultura

Participación ciudadana

En cada uno de los pueblos del municipio existen asociaciones culturales que durante el año organizan semanas culturales, con actividades tanto culturales como lúdicas y deportivas. En San Justo, la encargada de su celebración es la Asociación Cultural "Vegalta".

Semana Santa

En la Semana Santa sanjusteña participa la Cofradía de la Santa Cruz y Nuestro Padre Jesús Nazareno, fundada el 16 de abril de 1838, la cual desfila en cuatro procesiones, destacando la carrera de San Juan en la mañana de Viernes Santo. Además de la Santa Vera Cruz, otros pasos procesionales son la Oración en el Huerto (1848), San Juan Evangelista (1829), La Flagelación (siglo XVI-XVII), Santa Verónica (antes de 1829), Jesús Nazareno (1829), Virgen Dolorosa (principios del siglo XIX), Santo Sepulcro (principios del siglo XIX), Virgen de la Soledad (2002) y El Resucitado (2006).

En todas las procesiones una grupo de hermanos cantan el Salmo 51, el Miserere. Asimismo, el Viernes Santo se canta el Calvario de Nazarenos, constando de 14 estaciones en las cuales se representa momentos de la Pasión de Nuestro Señor. También tradicionales son los avisos para los distintos actos al toque de carracas desde el Viernes Santo hasta el Sábado Santo.

Festividades y eventos

A lo largo del año son varios los eventos festivos y culturales que tienen lugar en San Justo. Cronológicamente, tras la celebración de la Semana Santa, el primer fin de semana después de Resurrección se festeja Santo Toribio con la subida al Crucero de las imágenes del santo y la Virgen del Rosario, acompañados de pendones. Semanas después, en el Corpus Christi, se engalanan las calles por donde discurre la procesión, en las cuales también se colocan altares.

El primer domingo de agosto tienen lugar las fiestas patronales en honor de los santos Justo y Pastor y previamente se celebra la Semana Cultural. Por último, el segundo o tercer domingo de septiembre, se celebra el Certamen Nacional de Pintura al aire libre. ​

📊 Datos históricos de clima en San Justo de la Vega

La temperatura media máxima anual es 16.2 ºC y la temperatura media mínima es 3.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (26.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (-1.5 ºC).

El clima es seco 403 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 60mm y Noviembre, con una precipitación de 44mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Septiembre, con 11mm y 24mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en San Justo de la Vega
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-1ºC8.4ºC-31mm
Feb-1.5ºC9.1ºC-34mm
Mar-0.1ºC12.3ºC-36mm
Abr2.6ºC14.7ºC-35mm
May4.6ºC19ºC-36mm
Jun7.3ºC22.7ºC-26mm
Jul9.9ºC25.6ºC-24mm
Ago10.1ºC26.8ºC-11mm
Sep8.5ºC23.4ºC-24mm
Oct5.7ºC17.7ºC-60mm
Nov1.9ºC11.1ºC-44mm
Dic-0.6ºC9.1ºC-43mm
Total Año3.7ºC16.2ºC - 404mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a San Justo de la Vega

⭐ Astorga 🏺🏰🕌🍷🍴🏛️⛪🖼️🌲

⭐ Valdesamario 🏺🕌🎭🍴⛪🌲🏡

❤️ Carrizo 🏺🏰🎭🍴⛪

❤️ Turcia 🎭🏛️⛪🏡


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Astorga y Castrillo de los Polvazares - La Maragatería, León

  • Cuídate! león y astorga seguirán ahí! ; Ver más
  • ¿Recomendáis la visita al interior del Palacio Episcopal? Estoy dudando si entrar o dejarme llevar por los chocolates... Ver más
  • Hola, @Argenonamal . Yo hice la visita guiada y me parece muy interesante. Si te gusta la arquitectura, especialmente. Pero incluso como visita general sin aficiones especiales... Ver más
  • Yo también recomiendo la visita, me gustó mucho y el conjunto de la arquitectura interior con las vidrieras es espectacular. Ver más
  • Os hice caso,estuve hoy. Me dió tiempo a ver el museo del chocolate y el interior del palacio arzobispal. Bonito! Por fuera me recuerda al Exin castillos que tenía de... Ver más
  • 4 IMPRESCINDIBLES PARA. UN VERANO CON SABOR LEONÉS POR. ASTORGA Y LA MARAGATERÍA. Las vacaciones estivales son una excelente oportunidad para descubrir destinos quizá poco... Ver más

👉 Leer más sobre: Astorga y Castrillo de los Polvazares - La Maragatería, León

Buscar > León > Astorga > San Justo de la Vega

This page was generated by Pte.es in: 0.0061 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.