Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Congosto ❤️ León

Que ver en el municipio de Congosto: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > León > Bierzo > Congosto
🏡

Mapa de Congosto (León)

Mapa de Congosto (León)


Valoración de Congosto ❤️ León

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.760, Votos: 24

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Congosto ❤️ León


El municipio de Congosto (Congosto (León)) (Código INE 24057) pertenece a la provincia de León (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Bierzo. Su población es de 1.475 habitantes (743 hombres ♂️, 732 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 37 km² y una altura media de 689 msnm.

Congosto (Congosto (León)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 24398 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98746, 98745, 98769 ☎️.

Ayuntamiento de Congosto

  • Dirección: C/ LA ERA S/N
  • Congosto (León)
  • CP: 24398
  • Tel: 987467131 - Fax: 987467600
  • Mail: aytocongosto@ccbierzo.com
Buscar > León > Bierzo > Congosto

Información Turística de Congosto

Turismo en Congosto (Congosto (León)) (Provincia de León)

Congosto es un municipio y villa en la comarca del Bierzo, provincia de León. Pertenece al partido judicial de Ponferrada, ubicándose al NE de la cabeza de partido. Es uno de los municipios bercianos que son bilingües, hablándose leonés en el mismo.

👉 Lugares de interés en Congosto

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • The Rock Suites & Spa (4.4⭐ - votos: 285 👍 )
  • Mesón "La Tueca" (4.4⭐ - votos: 128 👍 )
  • Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción (4.4⭐ - votos: 116 👍 )
  • Mirador de la Peña (4.8⭐ - votos: 43 👍 )
  • Santuario Virgen de la Peña (4.7⭐ - votos: 24 👍 )
  • La Calzada Real (4.7⭐ - votos: 17 👍 )
  • salida senda encantada cobrana (4.8⭐ - votos: 8 👍 )
  • 🏨 Complejo Hotelero LA PEÑA

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Congosto en Booking.com


🌍 Geografía

Está integrado en la comarca de El Bierzo, concretamente en el valle del Boeza, situándose a 110 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la antigua carretera N-VI y la Autovía del Noroeste entre los pK 375 y 382.

El relieve del municipio es variado. Por el norte es más elevado, donde se extienden las Peñas de la Riestra, que alcanzan los 1120 metros en el pico de Los Navallos. En otra peña elevada cercana al pueblo se encuentra el santuario de la Virgen de la Peña a 872 metros de altitud. Por el sur discurre el río Boeza, que abandona el territorio a 550 metros de altitud. Al oeste se encuentra el embalse de Bárcena, que represa las aguas del río Sil antes de pasar a Ponferrada. El pueblo se alza a 692 metros sobre el nivel del mar.

Historia

Los primeros vestigios de poblamiento humano en el municipio datarían de época astur y romana, destacando los castros de las Murielas y de las Melendreras, así como los miliarios romanos de Almázcara. En este sentido, hay autores que consideran que el Castro de las Murielas podría corresponderse con la antigua ciudad de Interamnium Flavium descrita en las fuentes romanas. ​

Por otro lado, por el territorio del municipio (coincidiendo grosso modo con el trazado de la Nacional VI) pasaba la Vía romana de Antonino, utilizada principalmente para el traslado de las tropas y la explotación de la minería del oro. ​

No obstante, la fundación de Congosto y del resto de las localidades del municipio se dataría en la Edad Media, cuando se integraron en el Reino de León, en cuyo seno se habría acometido su fundación o repoblación. ​ Así, el origen de la localidad de San Miguel de las Dueñas vendría enlazado a la creación de su monasterio en el siglo X, fundado entre los años 970 y 980 por el Conde Luna, Gonzalo Bermúdez, favorito del rey Ramiro III de León, instalándose una comunidad de monjas benedictinas sujetas a los Abades del Monasterio de Santa María de Carracedo, adoptando la regla Cisterciense. ​

Ya en la Edad Contemporánea, en 1821 Congosto fue una de las localidades que pasó a formar parte de la provincia de Villafranca, ​ si bien al perder ésta su estatus provincial al finalizar el Trienio Liberal, en la división de 1833 Congosto quedó adscrito a la provincia de León, dentro de la Región Leonesa. ​

En el siglo XX, el municipio tuvo un auge económico y demográfico, gracias al descubrimiento y explotación de las minas de hierro del denominado Coto Vivaldi en San Miguel de las Dueñas ​, que fueron explotadas por la empresa MSP (Minero Siderúrgica de Ponferrada) desde 1960. ​

🏛️ Patrimonio

Santuario Virgen de la Peña. Sus orígenes son del siglo XIII, cuando se construyó una pequeña ermita. Este templo se fue ampliando, principalmente por el paso del Camino de Santiago por este lugar en aquella época. Tras un periodo de auge, entre los siglos XIV al XVIII, albergando incluso un ⛪ convento, llegó un tiempo de decadencia con la entrada de las tropas de Napoleón, y más tarde, en el año 1936, acabó siendo destruido por el fuego. Rápidamente el pueblo mostró interés por reconstruir el santuario, pero hubo que esperar hasta el año 1957, cuando la familia alemana Honingman-Bayer ayudó a que la reconstrucción fuese una realidad.

Monasterio de San Miguel de las Dueñas. Su origen se remonta al siglo X, si bien la mayor parte de su estructura actual pertenece a los siglos XVII y XVIII.

Castro de las Murielas.

Castro de las Melendreras.

⛪ Iglesia de Almázcara. Construida en el siglo XVIII.

Miliarios romanos de Almázcara. Se tarta de dos miliarios de época romana encontrados en el castro de las Murielas, actualmente ubicados en el exterior de la ⛪ iglesia de Almázcara.

Ermita de Almázcara.

⛪ Iglesia de Cobrana. Dedicada a Santa María Magdalena, fue erigida en los siglos XVII-XVIII.

Ruinas del palacio del Vizconde de Quintanilla y Flórez, en Cobrana.

🎭 Fiestas

El municipio celebra varias fiestas a lo largo del año. Así, Congosto celebra las festividades de Nuestra Señora de la Peña (28 de mayo) y San Julián (7 de enero). San Miguel de las Dueñas celebra San Miguel Arcángel (29 de septiembre) y San Bernardo (20 de agosto). Almázcara festeja la Santa Cruz (primer domingo de mayo) y San Esteban (26 de diciembre), mientras que Cobrana celebra La Magdalerna (último domingo de julio) y Santo Tirso (29 de enero).

📊 Datos históricos de clima en Congosto (Congosto (León))

La temperatura media máxima anual es 19.7 ºC y la temperatura media mínima es 7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.5 ºC) y el mes más frío es Enero (1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 622 mm y 132.6 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 81mm y Diciembre, con una precipitación de 78mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 14mm y 19mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Congosto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.5ºC10ºC13.881mm
Feb1.6ºC12.8ºC10.665mm
Mar3.8ºC16.5ºC13.658mm
Abr6.8ºC19.1ºC14.956mm
May9.5ºC23.4ºC11.541mm
Jun12.5ºC26.7ºC9.135mm
Jul14.9ºC30.5ºC5.719mm
Ago14.1ºC30ºC4.614mm
Sep12ºC27.1ºC731mm
Oct8.4ºC21.1ºC12.369mm
Nov4.9ºC13.6ºC15.673mm
Dic2ºC9.8ºC13.978mm
Total Año7ºC19.7ºC132.6 días622mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Congosto (Congosto (León))

⭐ Ponferrada 🏺🏰🕌🍷🎭🏛️⛪🖼️🏔️🏛️

⭐ Bembibre 🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Vega de Valcarce 🏺🏰🎭🏛️⛪🌅

⭐ Villafranca del Bierzo 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: El Bierzo Leonés - León

  • Ya que estamos con el Bierzo... Pasaré la noche en Villafranca del Bierzo... Tengo pensado ir a O Cebreiro... Balboa... La palloza que hay cerca y la cascada de Canteixeira... Ver más
  • Puedes ir a tomar una cerveza de castaña al Hórreo Ribada, en Balboa. Estoy seguro de que el lugar te gustará. Puedes acercarte a ver el hayedo de Busmayor. Merece mucho la... Ver más
  • No sé.. No me convence, creo que ya con lo que he puesto he visto suficiente y tiraré para León ciudad, puede que Riaño... Esa mitad del viaje estoy aún pensándola. Ver más
  • Hola a todos, Esto puede parecer una pregunta extraña. No se si podreis ayudarme, sobre todo los que ya habéis estado en la zona. ¿ que tiempo hace en agosto?. Quiero decir, se... Ver más
  • Hola amydala. En Agosto hace calor. Eso sí... No tanto como en Andalucía o Extremadura, por ejemplo, pero más que en Asturias. No se si te he ayudado o liado más. Lo del tiempo... Ver más
  • Gracia Ejavi. Mientras que no sean nuestros 41º que todo irá bien😁 Ver más

👉 Leer más sobre: El Bierzo Leonés - León

Buscar > León > Bierzo > Congosto

This page was generated by Pte.es in: 0.0064 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.