Que ver en la Provincia de Las Palmas
Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Las Palmas son: ⭐ Las Palmas de Gran Canaria 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️, ⭐ Vega de San Mateo 🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾, ⭐ Teror 🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏖️, ⭐ Betancuria 🏰🕌⛪🖼️🏖️, ⭐ Gáldar 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🏡🏛️, ⭐ Agaete 🏺🏰🎭🏛️⛪🌲🏖️🥾 y ⭐ Tejeda 🏺🎭🍴🏛️🖼️🌲🏖️🥾.
🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote
Mapa de Provincia de Las Palmas
Pte.es Mapa de Provincia de Las Palmas.
Valoración de Provincia de Las Palmas
Puntuación: 4.3
,
Votos: 651
Información local sobre Provincia de Las Palmas
La Provincia de Las Palmas pertenece a la Comunidad Autónoma de Canarias, tiene una población de 1.120.406 habitantes (557.774 hombres ♂️, 562.632 mujeres ♀) y su extensión es de 4.066 km2.
La Provincia de Las Palmas tiene de prefijo telefónico el 928 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 35xxx ✉️.
Las Palmas está situada en el sudoeste de España y tiene una altura media de 373m, pero debido a la diferencia de altura entre sus municipios posee un gran variedad de climas y temperaturas. Posee una costa de 799 kilómetros de litoral marino. Su territorio está en un archipiélago (islas).
Municipios de Las Palmas
Las localidades más importantes de la provincia de Las Palmas son: Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arrecife y San Bartolomé de Tirajana.
La Provincia está compuesta por 34 municipios y estos son algunos de los más poblados:
- ⭐ Las Palmas de Gran Canaria 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️
- ⭐ Telde 🏺🏰🕌🎭⛪🖼️🌲🏔️🏖️
- ⭐ Santa Lucía de Tirajana 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🏡
- Arrecife
- San Bartolomé de Tirajana
- ⭐ Puerto del Rosario 🏰🎭🖼️🏖️
- ⭐ Arucas 🕌🏛️⛪🌲🏔️🏖️
- ⭐ Agüimes 🏺🎭🏛️⛪🖼️🏔️🏖️
- ⭐ Ingenio 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾
- La Oliva
- ⭐ Gáldar 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🏡🏛️
- ⭐ Teguise 🏺🏰🏛️⛪🖼️🏖️
- Pájara
- Tías
- Mogán
- San Bartolomé
- ⭐ Santa Brígida 🏺🍷🏛️🖼️🌲🏖️
- ⭐ Yaiza 🕌🏛️🌲🏖️
- Tuineje
- Santa María de Guía de Gran Canaria
- ⭐ Teror 🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏖️
- Antigua
- Valsequillo de Gran Canaria
- Moya
- ⭐ Vega de San Mateo 🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾
- La Aldea de San Nicolás
Información Turística
👉 Lugares de interés en la provincia de Las Palmas
Lista de sitios más populares o mas visitados de la Provincia de Las Palmas:- 🏔️ Jameos del Agua | CACT (4.5⭐ - votos: 16681 👍 ) (Cueva(s)) - Haría
- Centro Comercial Las Arenas (4.4⭐ - votos: 16751 👍 ) - Las Palmas de Gran Canaria
- 📷 Mirador del Río | CACT (4.6⭐ - votos: 9386 👍 ) (Punto de observación) - Haría
- Jardín de Cactus | CACT Lanzarote (4.5⭐ - votos: 9477 👍 ) (Jardín(es)) - Teguise
- Parque de Santa Catalina (4.4⭐ - votos: 9268 👍 ) - Las Palmas de Gran Canaria
- Oasis Wildlife (4.6⭐ - votos: 7497 👍 ) - Pájara
- Dunas de Maspalomas (4.8⭐ - votos: 6959 👍 ) - San Bartolomé de Tirajana
- Centro Comercial Alisios (4.5⭐ - votos: 6643 👍 ) - Las Palmas de Gran Canaria
- Los Hervideros (4.6⭐ - votos: 5608 👍 ) (Acantilado(s)) - Yaiza
- 🎡 Palmitos Park (4.5⭐ - votos: 5674 👍 ) (Parque de atracciones) - San Bartolomé de Tirajana
- Faro de Maspalomas (4.5⭐ - votos: 4934 👍 ) (Baliza) - San Bartolomé de Tirajana
- 🏛️ Fundación César Manrique (4.6⭐ - votos: 3423 👍 ) (Museo) - Teguise
- Centro Comercial Las Rotondas (4.2⭐ - votos: 3742 👍 ) - Puerto del Rosario
- Centro Comercial El Tablero (4.1⭐ - votos: 3439 👍 ) - San Bartolomé de Tirajana
- Playa de Papagayo (4.6⭐ - votos: 3058 👍 ) - Yaiza
- 🎡 Aqualand Maspalomas (3.6⭐ - votos: 3671 👍 ) (Parque de atracciones) - San Bartolomé de Tirajana
- Plaza de Santa Ana (4.6⭐ - votos: 2851 👍 ) - Las Palmas de Gran Canaria
- ⛪ Basílica de Nuestra Señora del Pino (4.6⭐ - votos: 2687 👍 ) (Iglesia) - Teror
- Estadio de Gran Canaria (4.5⭐ - votos: 2642 👍 ) - Las Palmas de Gran Canaria
- Mercado De Vegueta (4.4⭐ - votos: 2565 👍 ) (Tramo de lugar poblado) - Las Palmas de Gran Canaria
Turismo en la Provincia de Las Palmas (Canarias)
Localidades de Interés
⭐ Las Palmas de Gran Canaria 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️
Las Palmas de Gran Canaria es un municipio, capital de la isla de Gran Canaria, de la Provincia de Las Palmas y de Canarias capitalidad compartida con Santa Cruz de Tenerife. Con una población de &0381223.&0381 223 habitantes en 2020, es la ciudad más poblada de Canarias y la novena de España. La ciudad fue fundada en 1478, siendo considerada la capital de facto sin significado jurídico y real del archipiélago canario hasta el siglo XVII. Es sede de la Delegación del Gobierno de España, así como sede de su correspondiente subdelegación provincial... Ver más sobre Las Palmas de Gran Canaria.
⭐ Vega de San Mateo 🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾
Vega de San Mateo, o simplemente San Mateo, es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria —Canarias—. San Mateo es uno de los municipios de la isla de Gran Canaria sin salida al mar, enclavado en la zona de medianías del centro-este de la isla.... Ver más sobre Vega de San Mateo.
⭐ Teror 🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏖️
Teror es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria —Canarias—. El municipio es conocido sobre todo porque en él se venera la imagen de la virgen del Pino, patrona de la diócesis de Canarias que comprende la provincia de Las Palmas. por lo que también es conocida su capital como Villa Mariana de Teror. ... Ver más sobre Teror.
⭐ Betancuria 🏰🕌⛪🖼️🏖️
Betancuria es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas Canarias. Está situado en la costa oeste de la isla de Fuerteventura. Betancuria fue la antigua capital de Fuerteventura desde 1405 hasta 1834, cuando la capital pasaría a ser La Oliva. En la ermita de Vega de Río Palmas se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Peña, patrona de Fuerteventura. En septiembre se celebra una romería en su honor, de gran participación popular. Otro núcleo de población lo constituye el Valle de Santa Inés, donde se encuentra la ermita de Santa Inés, construida poco después de la conquista... Ver más sobre Betancuria.
⭐ Gáldar 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🏡🏛️
Gáldar es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria —Canarias—. En este municipio se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más representativos de Canarias, la Cueva Pintada, que exhibe una valiosa muestra del arte realizado por los antiguos canarios. En el municipio se encuentran además la casa museo Antonio Padrón, la Casa Verde de Aguilar y el museo Sacro, este último en la parte trasera de la ⛪ iglesia de Santiago Apóstol. Se trata de un pueblo con empaque capitalino. Su distancia de la capital se ha visto reducida considerablemente... Ver más sobre Gáldar.
⭐ Agaete 🏺🏰🎭🏛️⛪🌲🏖️🥾
Agaete es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria —Canarias—. Dentro del término municipal destacan su cabecera —el casco de Agaete propiamente dicho—, el puerto de Las Nieves comunicado regularmente por ferry con la isla de Tenerife y Los Berrazales barranco arriba con una exuberante vegetación.... Ver más sobre Agaete.
⭐ Tejeda 🏺🎭🍴🏛️🖼️🌲🏖️🥾
Tejeda es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria —Canarias—. El término municipal abarca la denominada caldera de Tejeda, una formación de origen volcánico surcada por abruptos barrancos en la que se erigen dos roques que son los símbolos geológicos de la isla: el Roque Nublo y el Roque Bentayga. Es el primer municipio de Canarias en pertenecer a la asociación de Los pueblos más bonitos de España. ... Ver más sobre Tejeda.
☀️ Clima en la Provincia de Las Palmas
☀️ Clima de Las Palmas de Gran Canaria
La ciudad presenta un clima árido cálido BWh de acuerdo con la clasificación climática. altamente influenciado por los vientos alisios. Debido a la variabilidad geográfica y climática del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, este presenta otros cuatro tipos de clima, dándose en el siguiente orden conforme nos alejamos del mar y por tanto se incrementa la altitud: El clima semiárido cálido BSh , el clima semiárido frío BSk , el clima mediterráneo Csa y el clima oceánico mediterráneo Csb ... Más sobre Las Palmas de Gran Canaria
☀️ Clima de Telde
La pluviosidad registrada en el municipio es en general baja: solamente se superan los 300 mm de media anual a partir de los 400 metros de altitud, situándose por tanto la mayor parte del territorio por debajo del límite pluvial necesario para una plena agricultura de secano. Debido a que la mayor parte del territorio no supera los 200 metros de altitud, las temperaturas son en general suaves a lo largo de todo el año; no así en las partes altas... Más sobre Telde
☀️ Clima de Arrecife
Arrecife cuenta con un clima desértico cálido conocido como BWh en la Clasificación climática , ya que la temperatura media anual supera los 18 °C y las lluvias anuales son inferiores a los 200 mm. Si bien es un clima desértico peculiar, ya que las temperaturas se mantienen suaves durante todo el año debido a la gran influencia del Océano Atlántico, al ser un clima desértico... Más sobre Arrecife
☀️ Clima de San Bartolomé de Tirajana
Las condiciones climáticas vienen dadas por la posición a sotavento de la isla y, por tanto, al resguardo de los vientos húmedos del noreste. Ello da lugar a unas lluvias escasas y concentradas en los meses de ❄️ invierno y a unas temperaturas agradables prácticamente todo el año. La media anual de temperatura es de 15.8 °C, siendo el mes más frío enero con 12.1 °C y el más caluroso agosto con una media de 20.5 °C. En cuanto a las lluvias, el promedio es de 307 mm al año... Más sobre San Bartolomé de Tirajana
☀️ Clima de Puerto del Rosario
De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, Puerto del Rosario tiene un clima árido cálido BWh . Los ❄️ inviernos son muy suaves, con mínimas medias en enero de casi 15ºC y máximas medias de 20-21ºC; mientras que los 🌞 veranos son cálidos, pero no demasiado calurosos, con máximas medias en agosto que no alcanzan los 28ºC y mínimas medias de 21,5ºC. Siendo uno de los lugares más secos de España, las lluvias son muy escasas casi 100 mm anuales de media ... Más sobre Puerto del Rosario
☀️ Clima de Arucas
Arucas posee un clima seco semiárido cálido, según la clasificación. La temperatura media anual es de 19.6 °C, siendo el mes más cálido agosto con una temperatura media de 22.8 °C, y el más frío enero con 16.3 °C. Posee un promedio de lluvias de 210 mm al año, siendo el mes más lluvioso noviembre con 43 mm, y los más secos julio y agosto con 1 mm. ... Más sobre Arucas
☀️ Clima de Agüimes
El municipio de Agüimes presenta un clima seco árido cálido, de acuerdo con la clasificación. El mes más cálido es agosto, con una temperatura media de 23 °C, siendo el más frío enero, con 16 °C. La temperatura media anual es de 19.3 °C. En cuanto a las lluvias, el municipio registra un promedio de 184 mm milímetros al año, siendo el mes más lluvioso diciembre con 40 mm, y el más seco agosto, en que las lluvias son nulas. ... Más sobre Agüimes
☀️ Clima de Ingenio
El clima de Ingenio es seco árido cálido, de tipo BWh de acuerdo a la clasificación climática. La situación de las islas junto al trópico de Cáncer y la influencia de los vientos alisios proporcionan a Ingenio temperaturas medias anuales de 19.3 °C, siendo el mes más cálido agosto con 23 °C y el más frío enero con 16.2 °C. En cuanto a las lluvias, Ingenio registra un promedio de 183 mm al año, concentrándose las lluvias en el mes de diciembre con 40 mm... Más sobre Ingenio
☀️ Clima de Gáldar
Gáldar cuenta con un clima seco árido cálido, de acuerdo con la clasificación. La temperatura media anual es de 20.3 °C, siendo el mes más caluroso agosto con 23.7 °C y el más frío enero con 17.2 °C. El promedio de lluvias al año es de 201 mm, siendo los meses más secos julio y agosto con 1 mm, y el más lluvioso noviembre con 41 mm. ... Más sobre Gáldar
☀️ Clima de Mogán
Mogán cuenta con un clima seco semiárido cálido, de acuerdo con la clasificación. La temperatura media anual es de 19.2 °C, siendo el mes más caluroso agosto con 22.9 °C y el más frío enero con 15.8 °C. El promedio de lluvias al año es de 218 mm, siendo los meses más secos junio, julio y agosto con 1 mm, y el más lluvioso diciembre con 47 mm. ... Más sobre Mogán
☀️ Clima de Santa Brígida
La situación del archipiélago junto al Trópico de Cáncer y la influencia de los vientos alisios proporcionan a Santa Brígida unas temperaturas medias de 18º en ❄️ invierno y 25º en 🌞 verano. Por encima de los 600 metros sobre el nivel del mar tiene lugar un fenómeno climático muy característico de Canarias, la «panza de burro», que consiste en una acumulación de nubes a baja altura que actúa como pantalla solar provocando una sensación térmica de refresco y un alto índice de humedad... Más sobre Santa Brígida
☀️ Clima de Santa María de Guía de Gran Canaria
Las condiciones climáticas de Santa María de Guía se derivan de su posición septentrional, dentro del clima tropical que caracteriza a todo el archipiélago canario. Así, se aprecian tres escalones altitudinales, que son: La zona costera, que llega hasta los 300 metros; Las medianías entre los 300 y 600 metros; La zona alta, a partir de los 600 metros. Conforme se penetra hacia el interior de la isla se reduce el número de días soleados al año... Más sobre Santa María de Guía de Gran Canaria
☀️ Clima de Teror
La localización de Teror a barlovento de la isla condiciona su clima con unas lluvias medias anuales de unos 6 l m² y la presencia frecuente del rocío y la niebla en los meses de 🍁 otoño e ❄️ invierno. Como lugar de medianías, es común el alto contraste de temperaturas entre los meses más cálidos y los más fríos, pudiendo sobrepasar los 30° C en el 🌞 verano y bajar hasta los 6° C en ❄️ invierno.... Más sobre Teror
☀️ Clima de Valsequillo de Gran Canaria
Valsequillo tiene un clima seco semiárido frío según la clasificación climática. La temperatura media anual es de 17.7 °C, siendo el mes más caluroso agosto con 25.7 °C y el más frío enero con 9.2 °C. El promedio de lluvias al año es de 249 mm, siendo los meses más secos julio y agosto con 1 mm, y el que registra mayores lluvias diciembre con 51 mm. ... Más sobre Valsequillo de Gran Canaria
☀️ Clima de Moya
El municipio posee un clima seco semiárido cálido según con la clasificación. La temperatura media anual es de 18.3 °C, siendo el mes más caluroso agosto con 22.1 °C y el más frío enero con 15 °C. El promedio de lluvias al año es de 255 mm, siendo los meses más secos julio y agosto con 1 mm, y los más lluviosos noviembre y diciembre con 51 mm. ... Más sobre Moya
☀️ Clima de Vega de San Mateo
Vega de San Mateo es el municipio más alto de la isla de Gran Canaria, pues dentro de su territorio se alcanzan las mayores cotas de altitud, siendo la máxima la del Pico de las Nieves con 1.949 96 msnm. Además, su orientación al norte y su distribución entre las cotas de 800 y 1950 metros, dentro de lo que se conoce como zona de medianías, propicia un ambiente muy húmedo con grandes contrastes térmicos... Más sobre Vega de San Mateo
☀️ Clima de La Aldea de San Nicolás
El municipio presenta un clima seco árido cálido en 🌞 verano y en ❄️ invierno Clima templado húmedo. de acuerdo con la clasificación. El mes más cálido es agosto con una temperatura media de 24.1 °C, siendo el más frío enero con 12.3 °C. La temperatura media anual es de 20 °C. En cuanto a las lluvias, La Aldea posee un promedio de 191 mm al año, siendo el mes más lluvioso diciembre con 41 mm, y los más secos julio y agosto, en los que no se registran lluvias. ... Más sobre La Aldea de San Nicolás
☀️ Clima de Firgas
El municipio de Firgas presenta un clima seco semiárido frío, según la clasificación. La temperatura media anual es de 17.8 °C, siendo el mes más caluroso agosto con 21.8 °C y el más frío enero con 14.4 °C. En cuanto a las lluvias, Firgas registra un promedio de 268 mm al año, siendo los meses más lluviosos noviembre y diciembre con 54 mm, y los más secos julio y agosto con 1 mm. ... Más sobre Firgas
☀️ Clima de Agaete
Agaete presenta un clima seco árido cálido, de acuerdo con la clasificación. El mes más cálido es agosto, con una temperatura media de 23.9 °C, siendo el más frío enero, con 17.6 °C. La temperatura media anual es de 20.6 °C. En cuanto a las lluvias, el municipio registra un promedio de 190 mm al año, siendo el mes más lluvioso diciembre con 40 mm. En los meses de julio y agosto no se registran lluvias. ... Más sobre Agaete
☀️ Clima de Valleseco
El municipio cuenta con un clima templado de 🌞 verano seco, de acuerdo con la clasificación. La temperatura media anual es de 15.9 °C, siendo el mes más caluroso agosto con 20.4 °C y el más frío enero con 12.1 °C. Posee un promedio de lluvias de 326 mm al año, siendo el mes más seco julio con 1 mm, y los más lluviosos noviembre y diciembre con 64 mm. ... Más sobre Valleseco
Clima de Artenara
El municipio presenta un clima templado mediterráneo de 🌞 verano seco, de acuerdo con la clasificación. El mes más cálido es agosto con una temperatura media de 19.6 °C, siendo el más frío enero con 10.3 °C. La temperatura media anual es de 14.4 °C. Posee un promedio de 367 mm de lluvias al año, siendo el mes más lluvioso noviembre con 73 mm, y el más seco julio con 1 mm. ... Más sobre Artenara
📊 Climatología mensual en la Provincia de Las Palmas
📊 Datos históricos de clima en Puerto del Rosario (Fuerteventura Aeropuerto)
La temperatura media máxima anual es 24.3 ºC y la temperatura media mínima es 17.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.4 ºC) y el mes más frío es Febrero (14.9 ºC).
El clima es árido 63 mm al año y 39.14 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 16mm y Noviembre, con una precipitación de 15mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 0mm y 0mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 15.4ºC | 21.1ºC | 5.5 | 10mm |
Feb | 14.9ºC | 21.1ºC | 4.7 | 6mm |
Mar | 15.6ºC | 22.1ºC | 4.7 | 9mm |
Abr | 16.7ºC | 23.4ºC | 2.9 | 2mm |
May | 18.4ºC | 25.5ºC | 1 | 1mm |
Jun | 19.9ºC | 26.7ºC | 0.8 | 0mm |
Jul | 21.3ºC | 27.8ºC | 0.6 | 0mm |
Ago | 22.3ºC | 28.4ºC | 0.6 | 0mm |
Sep | 21.8ºC | 27.7ºC | 1.44 | 2mm |
Oct | 20.8ºC | 26.9ºC | 5.3 | 16mm |
Nov | 18.5ºC | 24.5ºC | 7.5 | 15mm |
Dic | 16.5ºC | 22.1ºC | 4.1 | 4mm |
Total Año | 17.9ºC | 24.3ºC | 39.1 días | 64mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
📊 Datos históricos de clima en Pájara
La temperatura media máxima anual es 24.8 ºC y la temperatura media mínima es 18.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.9 ºC) y el mes más frío es Febrero (15.3 ºC).
El clima es árido 43 mm al año. Los meses más lluviosos son Febrero, con una precipitación de 10mm y Noviembre, con una precipitación de 7mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 0mm y 0mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 15.6ºC | 21.5ºC | - | 6mm |
Feb | 15.3ºC | 21.8ºC | - | 10mm |
Mar | 15.6ºC | 22.8ºC | - | 6mm |
Abr | 16.6ºC | 23.4ºC | - | 1mm |
May | 17.6ºC | 24.6ºC | - | 0mm |
Jun | 19.4ºC | 26.4ºC | - | 0mm |
Jul | 21.3ºC | 28.6ºC | - | 0mm |
Ago | 22.1ºC | 29.9ºC | - | 0mm |
Sep | 21.6ºC | 28.6ºC | - | 2mm |
Oct | 21.4ºC | 28.3ºC | - | 5mm |
Nov | 19.2ºC | 25.3ºC | - | 7mm |
Dic | 17.3ºC | 22.2ºC | - | 5mm |
Total Año | 18.2ºC | 24.8ºC | - | 44mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
📊 Datos históricos de clima en San Bartolomé (Lanzarote Aeropuerto)
La temperatura media máxima anual es 25.2 ºC y la temperatura media mínima es 17.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.5 ºC) y el mes más frío es Febrero (14 ºC).
El clima es árido 93 mm al año y 50.3 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 26mm y Octubre, con una precipitación de 15mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 0mm y 0mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 14.1ºC | 21.5ºC | 6.4 | 14mm |
Feb | 14ºC | 21.7ºC | 6.4 | 15mm |
Mar | 14.9ºC | 23.2ºC | 6.1 | 11mm |
Abr | 16ºC | 24.3ºC | 4.1 | 4mm |
May | 17.8ºC | 26.2ºC | 2.8 | 1mm |
Jun | 19.4ºC | 27.4ºC | 1 | 0mm |
Jul | 20.7ºC | 29ºC | 0.44 | 0mm |
Ago | 21.7ºC | 30.5ºC | 1 | 1mm |
Sep | 21ºC | 29.2ºC | 2.6 | 2mm |
Oct | 19.7ºC | 27.8ºC | 6.4 | 15mm |
Nov | 17.4ºC | 24.8ºC | 8.56 | 26mm |
Dic | 15.2ºC | 22.4ºC | 4.5 | 5mm |
Total Año | 17.3ºC | 25.2ºC | 50.3 días | 94mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
🍴 Gastronomía de la Provincia de Las Palmas
🍴 Gastronomía en Santa Lucía de Tirajana
Destacan dentro de los productos gastronómicos de Santa Lucía las aceitunas y el aceite producidos en la localidad, así como un licor denominado «Mejunje» elaborado a partir de ron, miel y hierbas aromáticas.
🍴 Gastronomía en Vega de San Mateo
Por lo general no difiere mucho de la del resto de la isla. Como especialidad gastronómica local, el municipio destaca por la elaboración de quesos, en sus variedades tierno (la más demandada), curado y semi curado o semi tierno; realizados únicamente con leche de vaca, oveja y cabra o con una mezcla de ellas. La Vega cuenta con numerosos restaurantes en los que degustar sus quesos y los vinos de la comarca. En ellos podemos encontrar platos elaborados con productos frescos de San Mateo como los potajes de berros o de jaramagos, la carne preparada en todas sus variedades o la repostería típica como el bienmesabe y las dulcería en general.
Comentarios en el Foro de Viajes
✔️ Tema: Viajar a Gran Canaria
- En cuanto a sitios arqueológicos, en esta ocasión visitamos los siguientes: - Cuatro Puertas o Montaña Bermeja, en Telde. Se llega en coche hasta la entrada... Ver más
- Lo encontramos sin problema, la verdad es que es muy bonito. Este verano estuvimos en Antelope Canyon, no me parece que se parezca mucho la verdad, pero si... Ver más
- Finalmente fuimos a La Aldea por el norte. La carretera vieja está cerrada en el tramo final por desprendimientos supongo que hace bastante tiempo y hay que... Ver más
- Tienes que ir por la carretera nueva GC-2 hasta cerca de La Aldea y antes de llegar a la playa de La Aldea hay que desviarse a la carretera vieja GC-200... Ver más
- En google maps busca Aparcamiento Barranco Vacas . Ahí se puede dejar el coche. Está en la carretera de Agüimes a Temisas. Lo verás sin problema. Ver más
- Cualquier duda de la isla, no dudes en preguntarme. Si quieres hablame por privado y te digo varios sitios . Saludos Ver más
- Genial gracias, no se porque Google maps te hace dar la vuelta Ver más
- Buenas, no . Esta dirección a la aldea 20 Minutos desde el charco. Saludos Ver más
- Otra duda, segun Google maps para ir desde el Charco azul al Mirador del balcon que parece que no estan lejos uno de otro habria que dar la vuelta a la isla... Ver más
- Muchas gracias Ver más
👉 Leer más sobre: Viajar a Gran Canaria