Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Agoncillo ❤️ La Rioja

Que ver en el municipio de Agoncillo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > La Rioja > Rioja Media > Agoncillo

⭐ Localidad de Interés Turístico - 31 Puntos

Atracciones Turísticas de Agoncillo: 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️ (Arqueología, Castillos y Palacios, Enoturismo, Fiestas, Patrimonio, Edificios Religiosos, Museos)

El Municipio de Agoncillo tiene una población de 1102 habitantes y está ubicado en la Provincia de La Rioja , en la comarca de Rioja Media.
🏡

Mapa de Agoncillo (La Rioja)

Mapa de Agoncillo (La Rioja)


Valoración de Agoncillo ❤️ La Rioja

Puntuación: 3.7 Puntuación 3.686, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Agoncillo ❤️ La Rioja


El municipio de Agoncillo (Código INE 26002) pertenece a la provincia de La Rioja (Comunidad autónoma: La Rioja). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Rioja Media. Su población es de 1.102 habitantes (606 hombres ♂️, 496 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 35 km² y una altura media de 346 msnm.

Agoncillo tiene los siguientes códigos postales ✉️: 26160 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94143, 94148 ☎️.

Ayuntamiento de Agoncillo

  • Dirección: Plaza del Castillo 15
  • Agoncillo (Rioja, La)
  • CP: 26160
  • Tel: 941431007 - Fax: 941431315
  • Mail: administracion@aytoagoncillo.org
  • Web: www.aytoagoncillo.org
Buscar > La Rioja > Rioja Media > Agoncillo

Información Turística de Agoncillo

Turismo en Agoncillo (Provincia de La Rioja)

Agoncillo es un municipio ubicado en La Rioja, (España) compuesto por Agoncillo, el barrio de Recajo y el lugar de San Martín de Berberana. El Aeropuerto de Logroño-Agoncillo, el único de y con apenas tráfico aéreo, se sitúa dentro de su término municipal. Dispone también de dos estaciones de tren y un apeadero. Y acceso a la AP-68.

El municipio de Agoncillo destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en Agoncillo

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Restaurante Chusmi (4.2⭐ - votos: 948 👍 )
  • 🏛️ Museo Würth La Rioja (4.5⭐ - votos: 643 👍 )
  • Mesón Hostal El Molino (3.9⭐ - votos: 735 👍 )
  • Restaurante El Sequero S L (3.6⭐ - votos: 422 👍 )
  • 🏰 Castillo de Aguas Mansas (4.3⭐ - votos: 125 👍 )
  • Almacenes Navajas S.L. (3.9⭐ - votos: 56 👍 )
  • Würth España - Centro Logístico (4.4⭐ - votos: 13 👍 )
  • Villa Merenciana (4.8⭐ - votos: 9 👍 )
  • Muebles El Caserio (3.9⭐ - votos: 9 👍 )
  • BASE MILITAR Helicópteros Agoncillo (4.8⭐ - votos: 6 👍 )
  • ✈️ Logroño-Agoncillo Airport (Aeropuerto)
  • ⛏️ Puente Romano sobre el río Leza (Sitio arqueológico o prehistórico)
  • Logrono / Agoncillo (Estación meteorológica)
  • 🚆 Agoncillo (Estación de ferrocarril)
  • Río Leza (Río, corriente o arroyo)
  • San Martín de Berberana (Despoblado)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Agoncillo en Booking.com


🌍 Geografía

El terreno es sedimentario por la confluencia de los ríos Ebro y Leza.

De los 34,73 km² de superficie (3.473 Ha), 1.682 hectáreas son terrenos cultivables, con 552 de regadío y 1.130 de secano. La superficie urbana comprende la villa de Agoncillo, el poblado de Recajo y los caseríos y bodegas de la Atalayuela y el Olivar y el exclave de San Martín de Berberana que se encuentra entre los municipios de Arrubal y Alcanadre

En 1953 se segregó del municipio de Agoncillo, para formar un municipio independiente, la villa de Arrúbal, un pueblo de colonos que compraron las tierras que trabajaban y que eran propiedad del Marqués de Santillana. Se interrumpió la continuidad del municipio de Agoncillo, que ahora tiene un exclave con las tierras y casar de San Martín de Berberana.

☀️ Clima

De acuerdo a la clasificación climática de clima, Algoncillo tiene un clima oceánico (Cfb).

Lugares de interés

🏛️ Museo Würth La Rioja: Inaugurado en 2007 en el polígono industrial El Sequero, junto al Centro Logístico de la multinacional alemana Würth en Agoncillo, exhibe fondos pictóricos y escultóricos de las colecciones Würth de España y Alemania. Se trata del más destacado edificio de arquitectura vanguardista en La Rioja y de uno de los más interesantes museos de arte contemporáneo del norte de España.

Puente romano sobre el río Leza: Las ruinas de un puente sobre el Río Leza, de ocho ojos de los que apenas quedan los dos estribos y las tres cepas de los pilares más próximos a la orilla derecha del río, fueron declaradas Monumento Histórico Artístico nacional el 19 de octubre de 1981, código (R.I.) 51-0004524-00000. Está situado al sur del municipio no lejos de su frontera con el vecino municipio de Murillo de Río Leza, en el paraje conocido como "Puente Caído". No está clara su adscripción a la tipología romana, ni su pertenencia a la vía romana que unía Cesaraugusta (Zaragoza) con Vareia (Varea, entidad menor de población del municipio de Logroño) de la cual se encontraron miliarios a principios del siglo XIX, que se encuentran en la actualidad en la ⛪ iglesia parroquial. Investigaciones recientes ​ sitúan la construcción del puente y su inmediata destrucción a mediados del siglo XVIII, bajo el impulso general que, durante la Ilustración, las Sociedades Económicas de Amigos del País imprimieron al comercio y a la mejora de las vías de comunicación en España.

🏰 Castillo de Aguas Mansas: El 🏰 Castillo de Aguas Mansas fue construido durante los siglos XIII y XIV y fue declarado Monumento Histórico Artístico nacional el 9 de marzo de 1983, código (R.I.) 51-0004824-00000. Tiene una planta rectangular con torres cuadradas en sus cuatro esquinas. El escudo de la Cruz de Calatrava aparece en la portada situada en su fachada oriental, como signo de pertenencia a la Casa de los Medrano. En la actualidad sus dependencias restauradas están ocupadas por el Ayuntamiento de la villa.

⛪ Iglesia Parroquial de Nuestra Señora la Blanca: La ⛪ Iglesia Parroquial de Agoncillo fue construida en tres etapas diferenciadas. La primera etapa, es de fecha desconocida, aunque en una inscripción de un muro aparece el siguiente lema: "Acabose la presente obra / lunes a XXV días del mes de marzo / de mill dxxxvi años". Contiene la Capilla de Santa Bárbara, construida en 1777. Fue declarada Monumento Histórico Artístico nacional el 26 de febrero de 1982, código (R.I.) 51-0004606-00000.

Ermita de Nuestra señora de los Dolores: Contiene un pequeño retablo del siglo XVIII, con la imagen del mismo nombre.

Yacimientos de Velilla de Aracanta: Los restos encontrados en varias campañas arqueológicas desde el año 2000 parecen indicar que sería un lugar donde hubo dos ocupaciones romanas, además de un asentamiento medieval del siglo XII, despoblado a mediados del siglo XV.

🎭 Fiestas y tradiciones

Las festividades más importantes son:

San Roque y La Virgen: son las fiestas patronales, entre el 15 y 16 de agosto.

Santa Águeda: fiestas de quintos (primer fin de semana de febrero).

San Roquillo: también fiestas patronales, el fin de semana del primer domingo de septiembre.

Se suele realizar también una representación del belén viviente por Navidad.

📊 Datos históricos de clima en Agoncillo

La temperatura media máxima anual es 20 ºC y la temperatura media mínima es 8.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.9 ºC) y el mes más frío es Febrero (2.3 ºC).

El clima es seco 427 mm al año y 135.08 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 50mm y Marzo, con una precipitación de 49mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Diciembre, con 17mm y 24mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Agoncillo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.7ºC11ºC13.7841mm
Feb2.3ºC12.5ºC11.7834mm
Mar4.5ºC16.1ºC13.8849mm
Abr7ºC19.1ºC13.7540mm
May9.9ºC23ºC11.8933mm
Jun13.7ºC27.8ºC947mm
Jul16.1ºC30.6ºC7.838mm
Ago15.8ºC30.9ºC5.517mm
Sep13.2ºC26.9ºC8.425mm
Oct9.3ºC21.6ºC11.228mm
Nov5.9ºC14.4ºC16.550mm
Dic3.1ºC11.1ºC11.624mm
Total Año8.2ºC20ºC135.1 días427mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Agoncillo

⭐ Logroño 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Navarrete 🏰🎭🏛️⛪🌲

⭐ Entrena 🏰🍷🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Leza de Río Leza 🏰🎭🏛️⛪🥾🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios

  • Eguren está bien, es muy curiosa la zona de los cementerios de botellas.. y como han ido cambiando de una pequeña bodega familar, a una bodega así, q da bodas etc.. A mi la d... Ver más
  • Buenas!! A finales de junio vamos a visitar La Rioja, somos dos adultos y un bebe de casi dos años, he reservado 6 noches pensando en ir tranquilos con el peque, como lo veis... Ver más
  • Has reservado todas las noches en Logroño?? Te da para ver La Rioja bien, y desde Logroño tienes todo a 1 hora, y muchas cosas a menos d 1 hora. Puedes ir a la zona de Rioja... Ver más
  • Muchas gracias, pues al reservar ya cuando falta tan poco he tenido que coger 3 noches en Logroño y 3 noches en San Millan de la Cogolla Ver más
  • Igual es hasta bueno, pq tendrás menos kms. Desde Logroño, puedes ir a ver los dinosaurios, otro día ver la capi.. Y otro rioja alavesa Laguardia, Elciego . Desde San Millán... Ver más
  • Muchas gracias :fl; Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios

Buscar > La Rioja > Rioja Media > Agoncillo

This page was generated by Pte.es in: 0.0067 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.