Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Pegalajar ❤️ Jaén

Que ver en el municipio de Pegalajar: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Jaén > Sierra Sur > Pegalajar
🏡

Mapa de Pegalajar (Jaén)

Mapa de Pegalajar (Jaén)


Valoración de Pegalajar ❤️ Jaén

Puntuación: 3.8 Puntuación 3.788, Votos: 31

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Pegalajar ❤️ Jaén


El municipio de Pegalajar (Código INE 23067) pertenece a la provincia de Jaén (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Sierra Sur. Su población es de 2.919 habitantes (1.470 hombres ♂️, 1.449 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 80 km² y una altura media de 836 msnm.

Pegalajar tiene los siguientes códigos postales ✉️: 23110, 23190 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95336, 95312 ☎️.

Ayuntamiento de Pegalajar

  • Dirección: Plaza Constitución 10
  • Pegalajar (Jaén)
  • CP: 23110
  • Tel: 953360002 - Fax: 953361080
  • Mail: pegalajar@promojaen.es
  • Web: www.ayto-pegalajar.org
Buscar > Jaén > Sierra Sur > Pegalajar

Información Turística de Pegalajar

Turismo en Pegalajar (Provincia de Jaén)

Pegalajar es un municipio de la comarca de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén. Una parte de su territorio municipal se encuentra dentro del 🏞 parque natural de Sierra Mágina. En la localidad del mismo nombre se encuentran el arco de la Encarnación, que es un edificio gótico del siglo XV y la ⛪ iglesia dedicada a la Santa Cruz, templo renacentista del siglo XVI, que sufrió grandes daños en la guerra civil española y en la que destaca su torre campanario, que es un resto de la antigua fortaleza medieval.

El municipio de Pegalajar destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en Pegalajar

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Restaurante Cueva de los Majuelos (4.4⭐ - votos: 493 👍 )
  • La Charca (4.3⭐ - votos: 239 👍 )
  • despegue 7 pilillas (4.7⭐ - votos: 150 👍 )
  • Mirador Peña de Los Buitres (4.8⭐ - votos: 14 👍 )
  • Iglesia de la Santa Cruz (4.7⭐ - votos: 14 👍 )
  • Mirador Pegalajar (4.7⭐ - votos: 12 👍 )
  • Río Campillo (Río, corriente o arroyo)
  • Río de Oviedo (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo de Bercho (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Pegalajar en Booking.com


🌍 Geografía

El término municipal de Pegalajar ocupa una extensión de 80 km² en el valle del río Guadalbullón, a unos 18.8 km al sureste de la ciudad de Jaén, dentro de la Comarca de Sierra Mágina y pertenece a la Demarcación Paisajística de Los Montes-Subbética. ​ ​ Se encuentra representado en la hoja 947 del Mapa Topográfico Nacional. ​

Su principal núcleo poblacional se emplaza en la ladera sur de la Serrezuela de Pegalar, a 798 metros sobre el nivel el mar. Tiene una pedanía, La Cerradura, a 560 metros sobre el nivel el mar, desplegándose a lo largo del cauce del río Guadalbullón. La Huerta de Pegalajar es un Bien de Interés Cultural por ser “un modelo emblemático de interacción hombre-naturaleza”. ​

☀️ Clima

🏛️ Patrimonio Inmueble de Andalucía

En el municipio de Pegalajar hay 26 bienes declarados Patrimonio Inmueble de Andalucía (PIA), ​ ​ a su vez seis de ellos son también Bien de Interés Cultural (BIC) supervisado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:

🎭 Fiestas

Las principales fiestas y tradiciones populares de Pegalajar son: ​

Primer domingo de mayo: Fiesta de la Virgen de Gracia

9 de mayo: Fiesta de San Gregorio Nacianceno, la devoción a este santo se remonta al año 1670. ​

Domingo siguiente al Jueves de Corpus Christi: Los Mondinguillos (muñecos a tamaño natural, elaborados con trapos y rellenos de paja o goma-espuma, que se colocan por las calles por donde hace su recorrido la procesión, formando escenas que critican algún acontecimiento local ocurrido durante el año). ​ ​

4 a 7 de agosto: Fiestas de la Virgen de las Nieves, patrona del pueblo.

Agosto: Festival de Arte Flamenco, que se viene celebrando desde el año 1969. ​

🍴 Gastronomía

Su gastronomía tradicional se basa en los productos de su huerta. Destaca la "pipirrana" que se elabora básicamente con tomate, majado de ajo, sal, huevo cocido y aceite de oliva en el propio “dornillo” de madera. Otros platos de la localidad son las "cachorreñas" (sopa de ajo, pan, pimiento rojo y chorizo), "cazolilla" (realizada a partir de una conserva tradicional denominada “torta de tomate”, que consiste en tomate seco formando una gran torta, y con la que se hace una salsa a la que se añade un sofrito de cebolla y bacalao), "arroz de Bercho" (con patatas y verduras de la huerta) o con “pitillos”, "migas de harina de maíz", y "ensalada de calabaza".

Su repostería presenta los "papajotes" (masa frita de harina, leche, azúcar y huevo), "gusanillos y roscos fritos de sartén", "tostá de azúcar", "roscos y mantecados de almendra", "alfajor", y "almendrados". Además de licores caseros de endrina, moras, o la Mistela y el vino del país. ​

📊 Datos históricos de clima en Pegalajar

La temperatura media máxima anual es 22 ºC y la temperatura media mínima es 12.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.8 ºC) y el mes más frío es Enero (5.3 ºC).

El clima es seco 483 mm al año y 71.58 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 81mm y Noviembre, con una precipitación de 74mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 1mm y 5mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Pegalajar
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.3ºC12.6ºC8.649mm
Feb5.7ºC13.9ºC847mm
Mar7.9ºC17ºC10.2281mm
Abr10.7ºC20.5ºC11.1372mm
May14.2ºC25.9ºC536mm
Jun18.2ºC30.9ºC1.115mm
Jul21.2ºC34.8ºC11mm
Ago21.4ºC34.6ºC112mm
Sep17.8ºC29ºC3.2228mm
Oct14.1ºC23.7ºC6.240mm
Nov8.9ºC16.3ºC9.574mm
Dic6.3ºC13.8ºC6.638mm
Total Año12.2ºC22ºC71.6 días483mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Pegalajar

⭐ Valdepeñas de Jaén 🏰🕌🍷🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Campillo de Arenas 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🥾

⭐ Cárcheles 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️

⭐ Alcalá la Real 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Qué visitar en Jaén provincia

  • Buenas tardes a todos: Tenemos una visita programada para Baeza y Úbeda a finales de semana santa. De hecho, hemos reservado la noche de sábado 8 y domingo 9 de abril en el... Ver más
  • Vas bien de tiempo para pasarte por Jaén, yo lo haría. También puedes darte un paseo de un par de horas o tres por Sabiote, no creo que necesites más a menos que paréis a comer... Ver más
  • He trasladado varios mensajes a este tema. Saludos. Ver más
  • Buenas tardes: Ya tenemos decidido el viaje a Baños de la Enciina, Baeza, Úbeda y Jaén para este final de Semana Santa. El planning es prácticamente el que os comenté hace... Ver más
  • Buenas tardes. Ya de vuelta de pasar varios días deliciosos en la provincia de Jaén. No parece ser un destino demasiado apreciado ni he encontrado gran información sobre él en... Ver más
  • Muchas gracias por la información. Porfa, deja algo en los hilos específicos, porque vendrá muy bien a futuros viajeros. :; Ver más

👉 Leer más sobre: Qué visitar en Jaén provincia

Buscar > Jaén > Sierra Sur > Pegalajar

This page was generated by Pte.es in: 0.0050 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.