Que ver en el municipio de Alquézar: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima
Mapa de Alquézar (Huesca)
Valoración de Alquézar ❤️ Huesca
Puntuación: 3.1
,
Votos: 34
Información local sobre Alquézar ❤️ Huesca
El municipio de Alquézar (Código INE 22024) pertenece a la provincia de Huesca (Comunidad autónoma: Aragón). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Somontano de Barbastro. Su población es de 303 habitantes (164 hombres ♂️, 139 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 32 km² y una altura media de 657 msnm.
Alquézar tiene los siguientes códigos postales ✉️: 22145 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97431, 97428, 97433 ☎️.
Ayuntamiento de Alquézar
- Dirección: C/ Plaza Mayor 1
- Alquezar (Huesca)
- CP: 22145
- Tel: 974318960
- Mail: alquezar@somontano.org
- Web: alquezar.es
Información Turística de Alquézar
Turismo en Alquézar (Provincia de Huesca)
Alquézar es un municipio de la comarca Somontano de Barbastro, en la Provincia de Huesca. Destaca su 🏰 castillo, atalaya que domina su casco histórico. El pueblo está en varias listas de pueblos más bonitos de España.

👉 Lugares de interés en Alquézar
Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️- Pasarelas del Vero (4.7⭐ - votos: 3077 👍 )
- Avalancha Deportes de Aventura (4.9⭐ - votos: 271 👍 )
- Balsas de BASACOL (4.4⭐ - votos: 105 👍 )
- Puente de Fuen de Baños (4.5⭐ - votos: 77 👍 )
- Mirador Sonrisa al Viento (4.8⭐ - votos: 16 👍 )
- Museo Etnológico Casa Fabián (3.6⭐ - votos: 7 👍 )
- Observatorio de aves (4.4⭐ - votos: 6 👍 )
- 🏛️ Iglesia Colegiata de Santa Maria la Mayor (Monumento)
- 🏨 Hotel Boutique Maribel
- 🏨 Narbona (Hotel)
🛏️
Reservar Hoteles en Alquézar en Booking.com
Historia
Debe su nombre al 🏰 castillo o al-qasr construido para defender el acceso a la Barbitania.
Siglo IX. Jalaf ibn Rasid mandó construir el 🏰 castillo y se convirtió en el principal punto de defensa de Barbastro frente a los reinos cristianos del Sobrarbe.
El 28 de agosto de 1067, el rey Sancho Ramírez de Aragón concedió la villa de Beranuy y Santa María de Sabiñánigo al abad de Fanlo "porque fabricasteis la torre en Alquézar" (CANELLAS, Cartulario de Fanlo).
El 27 de abril de 1069 Sancho Ramírez, concedió fueros a Alquézar (LACARRA).
En 1075 Sancho Ramírez, concedió privilegios a Alquézar "cuando se levantó el sitio de los sarracenos" (MUÑOZ, Colección de fueros).

En febrero de 1125 el rey Alfonso I el Batallador otorgó fueros a Alquézar (LACARRA).
Fue de realengo desde su conquista hasta 1202 (MIRET, Itinerario de Pedro II).
En 1218 el rey Jaime I de Aragón dio al obispo de Tortosa la ⛪ iglesia de Alquézar (HUICI-CABANES).
El 6 de febrero de 1233, estando en Sariñena, Jaime I de Aragón concedió a Artal de Foces el 🏰 castillo y villa de Alquézar (HUICI-CABANES, Documentos de Jaime I).
El 25 de septiembre de 1245 Jaime I de Aragón confirmó a los hombres de Alquézar los fueros dados por el rey Sancho Ramírez, otorgando los privilegios de feria y mercado (HUICI-CABANES).
El 28 de enero de 1290 era de realengo (SINUÉS).
En 1295 era de realengo (Codoín).

En 1327 se deslindaron los dominios entre los términos de Alquézar y Alberuela de la Liena (NAVARRO TOMÁS, Documentos lingüísticos).
El 5 de septiembre de 1357 el rey Pedro IV de Aragón vendió a Pedro Jordán de Urriés el 🏰 castillo y villa de Alquézar (SINUÉS).
El 11 de junio de 1372 Pedro IV entregó el 🏰 castillo y villa de Alquézar a Gonzalo González a cambio de Ricla (SINUÉS).
El 22 de marzo de 1380 Violante de Urrea vendió el 🏰 castillo, villa y aldeas de Alquézar al rey Pedro IV (SINUÉS).
El 1 de junio de 1398 el rey Martín I de Aragón confirmó la compra de Colungo por los de Alquézar (SINUÉS).
En 1610 eran de Alquézar las poblaciones de Asque, Colungo, Buera, Radiquero y San Pelegrín (LABAÑA).

1960 – 1970 se le unió Radiquero.
En 1966 la colegiata fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.
En 1982 el casco urbano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Monumentos
Casco urbano
Encanto medieval de sus calles y casas
Colegiata de Santa María la Mayor
Consagrada en noviembre de 1099
Parroquia dedicada a San Miguel Arcángel
🏛️ Cultura
🏛️ Museo del siglo XVII con obras medievales, renacentistas y barrocas
🏛️ Museo Etnológico Casa Fabián
🏞 Parque natural de la Sierra y Cañones de Guara
uno de los principales refugios de flora y fauna de Europa. Zona declarada Z.E.P.A. (Zona de especial protección para las aves) en la que habitan Quebrantahuesos, buitres, alimoches, halcones, milanos, etc.

Parque Cultural del Río Vero
Se pueden visitar pinturas prehistóricas como el ciervo levantino de Chimiachas, junto a más de sesenta abrigos y otras manifestaciones artísticas y etnológicas.
🎭 Fiestas
En enero romería a la ermita de San Antonio.
En enero, San Fabián.
Segundo domingo de mayo, Romería a la ermita de Dulcis.
Días 11 al 14 de agosto en honor de san Hipólito.
Día 8 de noviembre en honor de san Nicóstrato.
👉 Localidades de interés cercanas a Alquézar
⭐ Barbastro 🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️
⭐ Bierge 🏛️⛪🌲🏔️
⭐ Colungo 🏰🍷🍴🏛️⛪🌲🏛️
❤️ Adahuesca 🏰🎭⛪🌲🏔️
Comentarios en el Foro de Viajes
✔️ Tema: Alquézar: qué ver, pasarelas - Somontano, Huesca
- Nunca sabremos si salir en estos listaos es una maldición. Los ocho pueblos españoles preferidos por los viajeros Lonely Planet. Alquézar, la fortaleza del Somontano Huesca Ver más
- Hola compañeros: En breve vamos a ir al valle de aran y tenemos la intención de pasar por Alquezar. Sorprende que no haya ningún apunte acerca de este pueblo que dicen que es... Ver más
- Pues disfrútalo porque es muy bonito y no tardarás mucho en recorrerlo. Según llegas a la rotonda de entrada al pueblo, donde hay una ermita, tiras a la izquierda y llegarás a... Ver más
- Hola, @piluca63 . Hay un hilo específico para la población Alquézar: qué ver, pasarelas - Somontano, Huesca. Y varios diarios ver tip ARAGÓN Diarios, Noticias y Tips : DIARIO... Ver más
- Gracias a los dos por la siempre valiosa información. Ya he visto el hilo. :oops: Saludos!! Ver más
- @Piluca63 sí que tenemos tema para Alquézar. Traigo a él los mensajes, Si lees un poco hacia atrás, puedes captar más pistas. Saludos. Ver más
👉 Leer más sobre: Alquézar: qué ver, pasarelas - Somontano, Huesca