Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en San Juan del Puerto ❤️ Huelva ❤️

Que ver en el municipio de San Juan del Puerto: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Huelva > Área Metropolitana > San Juan del Puerto
🏡

Mapa de San Juan del Puerto (Huelva)

Mapa de San Juan del Puerto (Huelva)


Valoración de San Juan del Puerto ❤️ Huelva

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.620, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre San Juan del Puerto ❤️ Huelva


El municipio de San Juan del Puerto (Código INE 21064) pertenece a la provincia de Huelva (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Área Metropolitana. Su población es de 9.300 habitantes (4.674 hombres ♂️, 4.626 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 45 km² y una altura media de 6 msnm.

San Juan del Puerto tiene los siguientes códigos postales ✉️: 21610, 21639 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95936, 95935, 95965, 95921, 95970 ☎️.

Ayuntamiento de San Juan del Puerto

  • Dirección: Plaza de España 1
  • San Juan del Puerto (Huelva)
  • CP: 21610
  • Tel: 959356225 - Fax: 959367038
  • Mail: interventor@sanjuandelpuerto.es
  • Web: www.sanjuandelpuerto.es
Buscar > Huelva > Área Metropolitana > San Juan del Puerto

Información Turística de San Juan del Puerto

Turismo en San Juan del Puerto (Provincia de Huelva)

San Juan del Puerto es un municipio de la provincia de Huelva. Su superficie es de 45 km² y tiene una densidad de 194 hab/km², aumentando su población en los últimos años considerablemente. Entre otros, su economía se sustenta en el sector industrial y agrícola.

Turismo en Huelva
Turismo en San Juan del Puerto

👉 Lugares de interés en San Juan del Puerto

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Hostal Real (4.4⭐ - votos: 141 👍 )
  • Hostal Niza (4.2⭐ - votos: 139 👍 )
  • Centro Municipal de Actividades Náuticas San Juan del Puerto (5⭐ - votos: 27 👍 )
  • 🏰 Muelle Antiguo de San Juan del Puerto (Sitio histórico)
  • 🚆 San Juan del Puerto (Estación de ferrocarril)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en San Juan del Puerto en Booking.com


Historia

Fundación

La fundación de San Juan del Puerto, a través de la Carta Puebla concedida por los Guzmanes el 10 de enero de 1468, se inserta en el marco de la repoblación interior que tuvo lugar en la Andalucía bética de los siglos XIV y XV y coincide en el tiempo con la efectuada en otras localidades de la provincia de Huelva. Con anterioridad se puede datar la presencia romana en el puente sobre el Arroyo Candón, en el camino de Sevilla, y la musulmana en el término municipal de San Juan del Puerto, como la prueba la torre-fortaleza situada en sus cercanías, que poseía funciones relacionadas principalmente con la vigilancia y defensa del territorio. Sin embargo, antes de la fundación existió un pequeño puerto al servicio de pescadores y gentes humildes, por donde se embarcaban algunas frutas y vinos. La coyuntura económica del siglo XV favoreció el comercio que, en la margen izquierda del Tinto, realizaban los puertos de Moguer y Palos de la Frontera fuera del control de los Medina Sidonia. Desvelada, por tanto, la importancia estratégica de este lugar en la margen derecha del Tinto, motivó que el Conde de Niebla y el Duque de Medina Sidonia otorgaran, en 1468, cartas de Privilegios para poblar el Puerto de San Juan, primera denominación que se dio a la localidad, cuyas primeras ordenanzas municipales se basaron en las de la vecina Palos de la Frontera. Así pues, la fundación del Puerto de San Juan tuvo esencialmente un motivo económico y comercial. Afianzado el Puerto, su enjundia marinera colocó desde un principio a los vecinos del lugar en el camino hacia las Indias, siendo Mateo Morales el que, en 1493, partió hacia América en la segunda expedición que preparó Cristóbal Colón. En 1551, el Puerto de San Juan pasó de denominarse "lugar" a villa, convirtiéndose ya en el siglo XVII en un punto redistribuidor de las importaciones extranjeras para la costa onubense. Durante el siglo XVIII, San Juan del Puerto funciona como verdadera avanzadilla de toda una campiña que, a mediados de siglo, vive también del comercio. Las producciones principales fueron trigo y vid de los campos, leñas y corchos de las dehesas y ejidos y sal de las marismas.

Edad contemporánea

La actividad portuaria decayó en el siglo XIX. No obstante, la explotación colonial inglesa de las minas del Andévalo dio un nuevo auge al desarrollo del puerto. Así, en 1867, se iniciaron las obras de construcción del ferrocarril de Buitrón a San Juan del Puerto, que entró en servicio en 1870. ​ Se acondicionó el embarcadero de la ría de San Juan para recibir los minerales de pirita cobriza y de los productos agrícolas, ganaderos y forestales de todos los pueblos por los que pasaba el ferrocarril (Valverde del Camino, Beas y Trigueros). Cinco años después entró en servicio el ferrocarril de Riotinto, ​ que enlazaba las minas de Riotinto con Huelva y contaba con una parada en el municipio. Además, en 1880 se inauguró la línea Sevilla-Huelva ​ y la estación de San Juan del Puerto-Moguer, lo que permitió la conexión con el resto de la red ferroviaria de ancho ibérico.

La actividad minera quedó paralizada en 1969 ante su falta de rentabilidad, lo que supuso el cierre definitivo del ferrocarril de Buitrón. Unos años después también se clausuró al tráfico el ferrocarril de Riotinto. En la segunda década del siglo XX se trabaja por la recuperación del Muelle del Tinto y su entorno, con el objetivo añadido de transformar el antiguo trazado del ferrocarril del Buitrón en Vía Verde para la realización de actividades turísticas relacionadas con el ocio y tiempo libre.

🏛️ Patrimonio

Dentro del patrimonio religioso destaca la ⛪ Iglesia parroquial de San Juan Bautista datada en 1500 además de la pequeña Ermita los Remedios. En cuanto a los edificios civiles es interesante el edificio del Ayuntamiento, edificado en 1902 por Manuel Pérez González y la antigua estación de tren que, quizá por cercanía, guarda enorme semejanza con la Estación de Huelva por su estilo neomudéjar. Asimismo son importantes, ya fuera del núcleo urbano, el puente de origen romano sobre el Arroyo Candón y los restos árabes en una finca privada.

🎭 Fiestas y cultura

Las fiestas religiosas se celebran en honor al patrón de la localidad, San Juan Bautista del que proviene su propio nombre, acompañadas de tradicionales dianas, capeas y de una feria en el recinto ferial, del 18 al 24 de junio y de una corte de honor formada por la reina, una pareja de pajes y de 12 damas, y en honor a la patrona la Virgen del Carmen el 16 de julio, estas fiestas va acompañada por la banda de música: Banda Filarmónica "ciudad de Bollullos", de Bollullos Par del Condado. La romería que se celebra en septiembre y las denominadas Fallas de San José, que tienen la singularidad de celebrarse en una localidad y región distinta de la Comunidad Valenciana. Las fallas se introdujeron gracias a que uno de sus habitantes, conocido popularmente como "zapatito", viajara a Valencia donde le gustó tanto las fallas, que empezó a recrearlas en su pueblo natal haciéndolas él mismo. También se celebra las fiestas del Carnaval.

📊 Datos históricos de clima en San Juan del Puerto

La temperatura media máxima anual es 24.1 ºC y la temperatura media mínima es 12.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (33.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (6.4 ºC).

El clima es seco 474 mm al año y 82.36 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 89mm y Marzo, con una precipitación de 78mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 1mm y 1mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en San Juan del Puerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene6.5ºC17ºC8.3841mm
Feb6.4ºC18ºC7.6742mm
Mar8.7ºC20.2ºC11.878mm
Abr11.3ºC22.3ºC11.4463mm
May14.2ºC26.7ºC6.334mm
Jun16.9ºC29.9ºC2.444mm
Jul19.2ºC32.6ºC0.41mm
Ago19.8ºC33.8ºC1.381mm
Sep17.6ºC30.1ºC4.18mm
Oct14.6ºC26.3ºC9.5665mm
Nov10.3ºC20.3ºC13.2289mm
Dic7.3ºC18.1ºC5.6750mm
Total Año12.3ºC24.1ºC82.4 días475mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a San Juan del Puerto

⭐ Gibraleón 🏰🕌🎭🏛️⛪

⭐ Moguer 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🌅🏛️

⭐ Huelva 🏺🏰🕌🍷🍴🏛️⛪🏔️🏖️🌅🏛️

⭐ Palos de la Frontera 🏰🍷🍴🏛️⛪🖼️🏖️🌅


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia

  • Hola! Viajo a Huelva del 1 al 5 de septiembre. Nos quedamos en Mazagón. He hecho este pequeño planing de qué visitar cada día. ¿Nos podríais ayudar a saber si lo hemos planteado... Ver más
  • El muelle de las calaveras está muy guay, no te olvides de visitar también el parque botánico y el monasterio de la Rábida. El día 2, yo iría mejor a la playa de Cuesta Maneli... Ver más
  • Muchas gracias por las recomendaciones @Malik y @Ang11. Al final he pensado dejar el itinerario así: - Minas de Río Tinto + Gruta de las maravillas en Aracena + Aracena... Ver más
  • De la ruta La Rábida, Moguer, Palos...realmente yo me quedaba con La Rábida y el monasterio, carabelas y parque botánico. Si te sobra tiempo, la iglesia de Palos es bonita... Ver más
  • Muchas gracias, @Malik. Me alojaré en el Hotel Senator en calle Pablo Rada. Ver más
  • Pleno centro. La mayoría de los sitios que te he dicho te quedan muy cerca. Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia

Buscar > Huelva > Área Metropolitana > San Juan del Puerto

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.