Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Játar ❤️ Granada

Que ver en el municipio de Játar: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Granada > Alhama de Granada > Játar
🏡

Mapa de Játar (Granada)

Mapa de Játar (Granada)


Valoración de Játar ❤️ Granada

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.710, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Játar ❤️ Granada


El municipio de Játar (Código INE 18106) pertenece a la provincia de Granada (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Alhama de Granada. Su población es de 614 habitantes (339 hombres ♂️, 275 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 10 km² y una altura media de 966 msnm.

Játar tiene los siguientes códigos postales ✉️: 18127 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95835, 95834 ☎️.

Ayuntamiento de Játar

  • Dirección: Plaza Cataluña 4
  • Jatar (Granada)
  • CP: 18127
  • Tel: 958359036
Buscar > Granada > Alhama de Granada > Játar

Información Turística de Játar

Turismo en Játar (Provincia de Granada)

Játar es un municipio ubicado en la zona meridional de la comarca de Alhama, en la provincia de Granada. Limita con los municipios de Arenas del Rey y Alhama de Granada. El municipio jatareño fue creado el 19 de febrero de 2015 por segregación del término municipal de Arenas del Rey, convirtiéndose así en el número 171 de la provincia de Granada. Desde 1989 ya gozaba de cierta autonomía al concedérsele el régimen de entidad de ámbito territorial inferior al municipio (o EATIM), que se adaptó posteriormente a la condición de entidad local autónoma (o ELA) en el 🌞 verano de 2008.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Játar en Booking.com


🌍 Geografía

Ubicación

Historia

El 25 de diciembre de 1884 se produjo un fuerte terremoto de entre 6,2 y 6,5 grados en la escala Richter con epicentro a escasos kilómetros de Játar, dejando dañado un barrio entero de la localidad. Su reconstrucción corrió a cargo de la Prensa Asociada de Barcelona, por lo que en su honor pasó a denominarse barrio de Cataluña, a cuyas calles se les dio el nombre de capitales de provincia catalanas (Barcelona, que es la principal, Gerona, Lérida y Tarragona), así como la plaza del ayuntamiento, que desde entonces se llama plaza de Cataluña.

Játar fue históricamente un municipio independiente hasta que, a principios de 1973, se fusionó con Arenas del Rey y Fornes. ​ Un importante movimiento vecinal para la devolución de su autogobierno dio pie a que se constituyera como entidad de ámbito territorial inferior al municipio en agosto de 1989, ​ adaptándose casi dos décadas más tarde como entidad local autónoma. ​ Siete años después, en febrero de 2015, se convirtió de nuevo en un municipio completamente independiente de Arenas del Rey. ​

🎭 Fiestas

Su feria mayor se celebra cada año en torno al 15 de agosto en honor a San Roque y Nuestra Señora del Rosario, patrones de la localidad. En 🍁 otoño también se conmemora el día de la patrona en la conocida como Feria de Octubre.

Otras celebraciones destacables son el 3 de mayo, que tiene lugar el Día de la Cruz; y el 24 de junio, donde vecinos y visitantes acuden a la romería de San Juan.

🎭 Fiestas patronales

Las fiestas patronales suelen durar entre cuatro y cinco días. ​ Suelen comenzar sobre las 10 de la mañana con una diana floreada a cargo de una charanga que se encarga de despertar a los vecinos. Tras la diana floreada se realiza la recogida de cintas que son confeccionadas por los jóvenes y las jóvenes de la localidad. Tras ello se realizan diversas actividades, tales como Gymkhanas, cañón de espuma, y conciertos de pasodobles.

Carrera de cintas: Entre todas las actividades destaca la denominada 'carrera de cintas' (también conocida como 'corrida de cintas'), que se realiza tanto en bicicleta como en coche y moto. La carrera de cintas se celebra siempre por la tarde, en torno a las 18:00.

Elección de reina y míster de las fiestas: En Játar siempre ha sido tradición escoger a una reina de las fiestas, que es coronada el primer día de fiestas. ​ No fue hasta el año 2019 cuando se introdujo por primera vez a un míster de las fiestas.

Verbena: También es tradición realizar una verbena todas las noches de fiestas. ​

Traca de fin de fiestas: Para anunciar el fin de fiestas se realiza la denominada Traca de fin de fiestas, en la que se realiza una exhibición de fuegos artificiales. Destaca el denominado petardo final, que es un explosivo más fuerte que el resto.

👉 Localidades de interés cercanas a Játar

⭐ Alhama de Granada 🏺⛲🏰🍷🎭🏛️⛪🌲🏔️

❤️ La Malahá 🏺⛲

❤️ Jayena 🌲

❤️ Cacín 🏺🍴🏛️🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Alhama de Granada y Pantano de los Bermejales

  • Frio del carajo correcto, donde os alojais si os interesa alquilar un piso o algo os puedo comentar ya que visito el pueblo con frecuencia, tranquilo y bonita la iglesia es muy... Ver más
  • Más comarcas... Con unas cuantas cosa qué ver y hacer :shock: -aguas termales... El Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Ver más
  • Ah! y el caribe granaíno.... :mrgreen: :lol: :lol: Pantano de los Bermejales. Ver más
  • Más info! Alhama de Granada: balneario, rutas, qué ver, Comarca. y los otros baños termales los de La malahá Ver más
  • Y otra cosa que me ha dejao :shock: Un poljé del eslavo, polje es una depresión en un macizo de roca kárstica de grandes dimensiones a modo de valle alargado y cerrado, de fondo... Ver más
  • Hoy hemos disfrutado de la visita de Alhama, con un tiempo fresco otoñal. Los tajos estaban muy bonitos con sus colores cálidos del otoño. Comimos en la plaza en un restaurante... Ver más

👉 Leer más sobre: Alhama de Granada y Pantano de los Bermejales

Buscar > Granada > Alhama de Granada > Játar

This page was generated by Pte.es in: 0.0041 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.