Que ver en el Código Postal 18614 Motril: mapa, atracciones turísticas, reseñas
Mapa de Código Postal 18614 (Motril, Granada)
Valoración de la Localidad de Motril ❤️
Puntuación: 4.6
,
Votos: 79
Información local sobre Código Postal 18614 ✉️ Motril, Granada
El Código Postal 18614 (Motril) de la provincia de Granada pertenece a varias localidades: Lújar, Gualchos, Motril.
El Municipio de Motril tiene los siguientes códigos postales: 18600, 18613, 18614, 18620, 18730 ✉️. La población de la localidad es de 58.020 habitantes (28.522 hombres ♂️, 29.498 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 103 km² y una altura media de 39 msnm.
Ayuntamiento de Motril
- Dirección: Plaza de España 1
- Motril (Granada)
- CP: 18600
- Tel: 958838300 - Fax: 958838337
- Mail: informacion@motril.es
- Web: www.motril.es
Información Turística
⭐ Lugares de interés geolocalizados en código postal 18614 Motril
Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️- 🏖️ Playa de La Rijana (4.6⭐ - votos: 1211 👍 )
- Fuente de la Mina (4.4⭐ - votos: 30 👍 )
- Torre del Zambullón (4⭐ - votos: 18 👍 )
- Mirador Punta Rijana (4.5⭐ - votos: 5 👍 )
🛏️
Reservar Hoteles en Motril en Booking.com
📸 Turismo en Motril (Provincia de Granada)
Motril es una ciudad y municipio ubicado en la zona central de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de Salobreña, Vélez de Benaudalla, Lújar, Gualchos - Castell de Ferro y Torrenueva Costa. Otras localidades próximas son Lobres y Caleta-La Guardia. El municipio motrileño es el más meridional de toda Granada, y comprende los núcleos de población de Motril —capital municipal, comarcal, y sede de un partido judicial propio—, El Varadero, Carchuna, Calahonda, Puntalón, Playa Granada, Las Ventillas, La Perla, La Garnatilla, Los Tablones y La Chucha. Ubicado dominando la vega del río Guadalfeo, en la que el principal cultivo es la chirimoya y el aguacate —también se produce mango, guayaba y otros frutos tropicales— así como el cultivo en invernadero, como el tomate y el pepino. Hasta 2006 también se producía caña de azúcar, habiendo cerrado la única fábrica azucarera que quedaba en España y en el resto de Europa, aunque se pueden encontrar plantaciones para uso doméstico en la vega motrileña. Su posición geográfica la convierte en un centro industrial y comercial (fabricación de papel). El puerto de Motril es, a la vez, puerto comercial y de pesca. Teniendo también un puerto deportivo —el Real Club Náutico de Motril— como puerto de recreo. En los últimos años el puerto está experimentando un importante crecimiento debido a sus líneas de comunicación con el continente africano.
El municipio de Motril es un destino de gran interés turístico.



Motril, Granada (Vídeo 1)
