Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Provincia de Girona ❤️

Que ver en la Provincia de Girona

Buscar > Cataluña > Provincia de Girona

Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Girona son: ⭐ Girona 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️, ⭐ Torroella de Montgrí 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲🏖️🥾, ⭐ Cadaqués 🏰🎭⛪🖼️🌲🏖️, ⭐ Castelló d'Empúries 🏰🕌🍴🏛️⛪🖼️🌲, ⭐ Caldes de Malavella 🏺⛲🏰🏛️⛪, ⭐ Lloret de Mar 🏰🍴🏛️⛪🏖️ y ⭐ Figueres 🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️.

🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Cerdaña, Ripollés, Garrotxa, Alto Ampurdán, Bajo Ampurdán, Gironés, La Selva, Osona, Pla de l'Estany

🏡

Mapa de Provincia de Girona

Pte.es Mapa de Provincia de Girona.

Información local sobre Provincia de Girona

Índice
Mapa de Provincia de Girona
Información local
Localidades de Interés
Clima en la Provincia de Girona
Climatología mensual de Girona
Gastronomía de la Provincia de Girona

La Provincia de Girona pertenece a la Comunidad Autónoma de Cataluña, tiene una población de 771.044 habitantes (385.298 hombres ♂️, 385.746 mujeres ♀) y su extensión es de 5.910 km2.

La Provincia de Girona tiene de prefijo telefónico el 972 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 17xxx ✉️.

Girona está situada en el este de España y tiene una altura media de 273m, pero debido a la diferencia de altura entre sus municipios posee un gran variedad de climas y temperaturas. Posee una costa de 260 kilómetros de litoral marino.

Municipios de Girona

Las localidades más importantes de la provincia de Girona son: Girona, Figueres, Blanes, Lloret de Mar y Olot.

La Provincia está compuesta por 221 municipios y estos son algunos de los más poblados:

  • ⭐ Girona 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️
  • ⭐ Figueres 🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️
  • ⭐ Blanes 🏺🏰🎭🏛️⛪🏖️
  • ⭐ Lloret de Mar 🏰🍴🏛️⛪🏖️
  • Olot
  • Salt
  • Palafrugell
  • Sant Feliu de Guíxols
  • Banyoles
  • ⭐ Roses 🏺🏰🍴🏛️⛪🖼️🏖️
  • Palamós
  • Santa Coloma de Farners
  • ⭐ Torroella de Montgrí 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲🏖️🥾
  • Calonge i Sant Antoni
  • La Bisbal d'Empordà
  • ⭐ Castelló d'Empúries 🏰🕌🍴🏛️⛪🖼️🌲
  • Castell-Platja d'Aro
  • ⭐ Ripoll 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️
  • Cassà de la Selva
  • ⭐ L'Escala 🏺🍷🍴⛪🖼️🏖️
  • Puigcerdà
  • Llagostera
  • Vidreres
  • ⭐ Caldes de Malavella 🏺⛲🏰🏛️⛪
  • Maçanet de la Selva
  • Arbúcies
Buscar > Cataluña > Provincia de Girona

Información Turística

Turismo en la Provincia de Girona (Cataluña)

Localidades de Interés

⭐ Girona 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

Gerona en catalán y oficialmente Girona es un municipio, capital de la provincia del mismo nombre y de la comarca del Gironés, en Cataluña. La ciudad está atravesada por los ríos Ter, Güell, Galligants y Oñar, a una altitud de 75 m sobre el nivel del mar. Su casco histórico o Barri Vell se encuentra delimitado en el este por el llamado paseo de la Muralla, el camino de ronda de las antiguas murallas carolingias siglo IX y del bajo medievo siglos XIV y XV. Entre sus monumentos destacan el Call, antiguo barrio judío, uno de los mejor conservados de España; así como las coloridas Casas del Oñar... Ver más sobre Girona.

⭐ Torroella de Montgrí 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲🏖️🥾

Torroella de Montgrí es una villa y un municipio de la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.... Ver más sobre Torroella de Montgrí.

⭐ Cadaqués 🏰🎭⛪🖼️🌲🏖️

Cadaqués es un municipio de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.... Ver más sobre Cadaqués.

⭐ Castelló d'Empúries 🏰🕌🍴🏛️⛪🖼️🌲

Castellón de Ampurias ​ en catalán y oficialmente, Castelló d’Empúries ​ es un municipio situado en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona. Contaba con una población censada de 12. ​... Ver más sobre Castelló d'Empúries.

⭐ Caldes de Malavella 🏺⛲🏰🏛️⛪

Caldas de Malavella ​ oficialmente y en catalán Caldes de Malavella es un municipio de la comarca de La Selva en la provincia de Gerona, Cataluña.... Ver más sobre Caldes de Malavella.

⭐ Lloret de Mar 🏰🍴🏛️⛪🏖️

Lloret de Mar es un municipio y localidad de la provincia de Gerona, en Cataluña. Pertenece a la comarca de la Selva.... Ver más sobre Lloret de Mar.

⭐ Figueres 🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️

Figueras ​ ​ en catalán y oficialmente Figueres es un municipio y ciudad del norte de la provincia de Gerona, en Cataluña.... Ver más sobre Figueres.

☀️ Clima en la Provincia de Girona

☀️ Clima de Girona

De acuerdo con la clasificación climática Gerona tiene un clima subtropical húmedo de tipo Cfa, si bien está cerca del límite con el clima mediterráneo de tipo Csa. El clima de Gerona se caracteriza por ❄️ inviernos fríos y suaves, 🌞 veranos calurosos y, aunque no llegan a ser secos sí son menos lluviosos que el resto del año, y por 🍁 otoños y 🌻 primaveras variables, tanto en temperaturas como en lluvias. Las temperaturas medianas oscilan entre los 13 °C y los 17 °C. La provincia es más fría en comparación al norte y al oeste, mientras que las zonas más cálidas se localizan en la costa (influenciado por el agua templada del Mediterráneo). La temperatura en la montaña, es más baja que en el llano. La costa, en cambio es más cálida. Relacionado con las bajas temperaturas se da el peligro de las heladas. En Gerona, solo la franja costera está casi exenta de estos fenómenos. Las lluvias varían mucho de un año a otro, con una media ligeramente por encima de los 700 mm. En 🍁 otoño e ❄️ invierno es frecuente la niebla, ocasionalmente de gran densidad y los días nublados.

☀️ Clima de Figueres

Figueras está en el punto por donde entran en la península ibérica las grandes olas de frío siberianas o simplemente de origen europeo dándose una media de tres días de nevada anuales. Característica fundamental de Figueras es la tramontana, viento del norte, frío y seco, que sopla recurrentemente todo el año. Así, recientemente, durante la ola de frío de febrero de 2012 se llegó a registros percibidos de –22 º a causa de la coincidencia de temperaturas inferiores a los –5 º con vientos sostenidos de 50 km/h y rachas de más de 100 km/h. La tramuntana es a su vez causante de la sombra pluviométrica que afecta a la llanura del Ampurdán. De forma que al sur, a solo 30 km en la comarca del Gironés se superan los 800 mm anuales, al este en La Garrocha los 1000 mm y, al norte, en las montañas de las Alberas los 1200 mm. La tramuntana se presenta con particular incidencia entre noviembre y marzo y cuando lo hace en 🌞 verano, particularmente en junio, puede comportarse como un viento seco y caldeado de características fohn. Esta tramuntana, conocida como 'Tramuntana caliente' o tramuntana de San Juan' es responsable de los episodios de pavorosos incendios forestales que han azotado al Ampurdán en la década de 1980. La temperatura máxima absoluta registrada en la ciudad son los 38,0 °C del 16 de agosto de 1987 y la mínima absoluta los –16 º del 11 de febrero de 1956. En 🌞 verano no son infrecuentes las tormentas que, desde el Pirineo Oriental, se acercan a la costa por la tarde aunque, rápidamente, la tramuntana las tira hacia el mar y las comarcas de la costa central de Cataluña quedando de nuevo la zona de Figueras en una zona de débil pluviometría y gran irregularidad. La precipitación máxima en 24 horas son los 223 mm. recogidos el 16 de septiembre de 1974. Estas lluvias de gran intensidad horaria y diaria son causantes de inundaciones de triste memoria en la zona comprendida entre los ríos Manol, Muga y Llobregat d'Empordà. Finalmente, en episodios de tramuntana 'negra' (tramuntana que se da con tiempo perturbado) han dado lugar a grandes nevadas como las de 1944 (medio metro); 1954, 1956, 1962, 1963, 1970 y, recientemente, las de enero de 1985, enero de 1986, febrero del 87, enero del 92, diciembre del 97, marzo del 93, enero del 2000, diciembre de 2001 y la tormenta de nieve de marzo de 2010 que causó el colapso de la red eléctrica de la comarca a causa del mal estado de la misma y la combinación de la nieve húmeda con los ventisqueros ocasionados por la tramuntana.

☀️ Clima de Lloret de Mar

Observa un clima mediterráneo litoral, con temperaturas siempre mucho más suaves debido al efecto térmico moderador del mar. El Mediterráneo es un mar cálido todo el año, de manera que el efecto suavizador de las temperaturas que lo caracteriza es más evidente en ❄️ invierno que no en 🌞 verano. La sequía estival de este clima suele durar tres meses y las lluvias máximas se concentran en 🍁 otoño.

☀️ Clima de Puigcerdà

El clima de Puigcerdá es mediterráneo pirenaico, con ❄️ inviernos muy fríos con temperaturas medias de 2ºC y -3ºC, y 🌞 veranos suaves, con temperaturas oscilando entre los 12ºC y los 21ºC. La precipitación media en la llanura es de unos 700 mm. La nieve es muy común durante el ❄️ invierno, dejando a veces varios episodios con espesores importantes. Puede helar durante todo el año, y durante el ❄️ invierno hiela casi a diario. Cabe a destacar la gran amplitud térmica que hay durante el año y, especialmente, durante el 🌞 verano, cuando a veces puede haber más de 20ºC de amplitud.

☀️ Clima de Mieres

Temperatura media anual: 11 °C

Temperaturas récord:Más alta: 38 °C

Más baja: -16 °C

Media pluviométrica anual: 1000 mm³

Humedad relativa: 80%

Media días de nieve: 15El clima de Mieres es oceánico más frío que el del resto de ciudades asturianas del litoral como Gijón o Avilés.

Durante el verano predomina una situación de bochorno, donde el valle protege a Mieres de los vientos del norte.

En invierno Mieres es una ciudad extraordinariamente fría si tenemos en cuenta su latitud, altitud y distancia de la línea de costa. La media anual de días de nieve es insignificante. Esta nieve es permanente en la cumbre de las montañas que rodean Mieres los meses más fríos del año y muy rara vez desciende a la ciudad y la vega del Caudal debido a la poca altitud (poco más de 200 metros). También durante el invierno son frecuentes las heladas y el aguanieve.

Esta situación es debida a que Mieres, al igual que toda la Comarca del Caudal, está influidos por el carácter continental que le proporciona su ubicación entre profundos valles pese a estar a no muchos kilómetros de la línea de costa, lo que hace que las temperaturas se extremen con respecto al litoral asturiano y fenómenos como las heladas sean mucho más habituales.

📊 Climatología mensual en la Provincia de Girona

📊 Datos históricos de clima en Ripoll

La temperatura media máxima anual es 19 ºC y la temperatura media mínima es 5.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.8 ºC) y el mes más frío es Enero (-2 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 769 mm. Los meses más lluviosos son Junio, con una precipitación de 110mm y Julio, con una precipitación de 94mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Enero, con 19mm y 26mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Ripoll
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-2ºC10.5ºC-26mm
Feb-1.4ºC12.2ºC-28mm
Mar1.7ºC15.2ºC-56mm
Abr4.5ºC18.2ºC-87mm
May7.5ºC22.1ºC-66mm
Jun11.7ºC26.9ºC-110mm
Jul14.5ºC30.8ºC-94mm
Ago14.3ºC28.9ºC-87mm
Sep10.8ºC24.2ºC-58mm
Oct7.5ºC19.7ºC-66mm
Nov2.6ºC14.2ºC-73mm
Dic-1ºC11ºC-19mm
Total Año5.7ºC19ºC - 769mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Porqueres

La temperatura media máxima anual es 21.5 ºC y la temperatura media mínima es 8.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31.4 ºC) y el mes más frío es Enero (1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 744 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 111mm y Abril, con una precipitación de 95mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Enero, con 25mm y 39mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Porqueres
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.5ºC13.8ºC-39mm
Feb1.8ºC15.1ºC-42mm
Mar3.9ºC17.7ºC-52mm
Abr6.6ºC20ºC-95mm
May9.4ºC23.1ºC-78mm
Jun14.5ºC29.4ºC-60mm
Jul17.2ºC31.4ºC-45mm
Ago17ºC30.3ºC-54mm
Sep13.9ºC27.1ºC-75mm
Oct10.3ºC22.7ºC-70mm
Nov5.4ºC17.4ºC-111mm
Dic2.3ºC14.5ºC-25mm
Total Año8.1ºC21.5ºC - 745mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Alp (La Molina)

La Molina tiene una altitud media de 1.703m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 12.3 ºC y la temperatura media mínima es 2.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (22.4 ºC) y el mes más frío es Febrero (-4 ºC).

El clima es lluvioso con 1049 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 121mm y Abril, con una precipitación de 119mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Febrero, con 37mm y 45mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en La Molina
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-3.1ºC4.7ºC-58mm
Feb-4ºC5.6ºC-45mm
Mar-1.6ºC8.1ºC-83mm
Abr1ºC10.8ºC-119mm
May3.9ºC14.3ºC-111mm
Jun7.6ºC18.2ºC-104mm
Jul10.6ºC22.2ºC-104mm
Ago10.7ºC22.4ºC-90mm
Sep7ºC17.8ºC-77mm
Oct4.3ºC14.1ºC-102mm
Nov-0.1ºC8.4ºC-121mm
Dic-1.4ºC5.9ºC-37mm
Total Año2.7ºC12.3ºC - 1050mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

🍴 Gastronomía de la Provincia de Girona

🍴 Gastronomía en Olot

La carne a la brasa es la reina de la mesa en la Garrocha. La cocina volcánica es la denominación que han adoptado muchos restaurantes de la zona para nombrar sus especialidades gastronómicas. Entre los ingredientes de la zona podemos degustar productos más genéricos como la carne de cerdo o las patatas a la brasa, pero son sin duda los productos autóctonos como las judías blancas de Santa Pau (fesols de Santa Pau) que recibe su nombre por la villa medieval que existía en la llanura de Olot, acompañadas de butifarra, o el jabalí, los que han dado fama a las especialidades culinarias de la zona volcánica.

🍴 Gastronomía en Castelló d'Empúries

Destacan el pato de corral, el foie gras, las verduras autóctonas y el pez de bahía. Entre los dulces y postres cabe destacar las manzanas rellenas, los bruels, los aiguamoixos y los rocs. ​

🍴 Gastronomía en L'Escala

El principal producto de La Escala, con diferencia, son las anchoas saladas. ​

🍴 Gastronomía en Camprodon

La villa de Camprodón destaca por sus especialidades en embutidos de cerdo, tales com bull (morcón), longaniza, jamón, etc. Igualmente, son conocidas sus galletas y mazapanes. Las galletas que fabrica la compañía Birba son las más conocidas fuera del municipio.

🍴 Gastronomía en Mieres

En el concejo se elabora el queso de Urbiés, conocido por ser uno de los quesos más fuertes de toda Asturias. Cabe mencionar que, como en el resto de la Comunidad, la sidra es un elemento fundamental de su variada gastronomía.

=

Buscar > Cataluña > Provincia de Girona

This page was generated by Pte.es in: 0.0197 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.