Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Orexa ❤️ Gipuzkoa

Que ver en el municipio de Orexa: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Gipuzkoa > Tolosa > Orexa

Que ver en Orexa - 14 Puntos

Atracciones Turísticas de Orexa: ⛪ (Edificios Religiosos)

El Municipio de Orexa (Oreja (Guipúzcoa)) tiene una población de 121 habitantes y está ubicado en la Provincia de Gipuzkoa , en la comarca de Tolosa.
🏡

Mapa de Orexa (Gipuzkoa)

Mapa de Orexa (Gipuzkoa)


Valoración de Orexa ❤️ Gipuzkoa

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.640, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Orexa ❤️ Gipuzkoa


El municipio de Orexa (Oreja (Guipúzcoa)) (Código INE 20060) pertenece a la provincia de Gipuzkoa (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Tolosa. Su población es de 121 habitantes (67 hombres ♂️, 54 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 6 km² y una altura media de 417 msnm.

Orexa (Oreja (Guipúzcoa)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 20490 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94368, 94324, 94359 ☎️.

Ayuntamiento de Orexa

  • Dirección: Plaza Errebote plaza 4
  • Orexa (Guipúzcoa)
  • CP: 20490
  • Tel: 943682029 - Fax: 943682216
  • Mail: orexa@orexa.eus
  • Web: www.orexa.eus/es
Buscar > Gipuzkoa > Tolosa > Orexa

Información Turística de Orexa

Turismo en Orexa (Oreja (Guipúzcoa)) (Provincia de Gipuzkoa)

Oreja (en euskera y oficialmente Orexa) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, en del País Vasco.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Orexa en Booking.com


🌍 Geografía

Oreja está situado al este de Guipúzcoa, en una zona montañosa limítrofe con Navarra.

Se sitúa a unos 38 km de la capital, San Sebastián y a 12 km de Tolosa. Oreja pertenece a la comarca de Tolosaldea.

Se encuentra a media ladera del monte Uli, a 421 m de altitud. Se accede a través de un camino vecinal que sale a la izquierda de la carretera nacional N-240 (Tolosa-Pamplona), una vez atravesado el vecino pueblo de Lizarza.

Barrios

Su casco urbano es muy reducido, limitándose prácticamente al ayuntamiento, la ⛪ iglesia parroquial y un frontón de reciente construcción. Este pequeño núcleo recibe el nombre de Errebote Plaza (Plaza del Rebote).

La mayor parte de la población de Oreja vive en caseríos diseminados por el término municipal. Estos caseríos se agrupan en varios barrios. El barrio formado por los caseríos agrupados en una zona más alta que Errebote, a lo largo del antiguo camino de Gaztelu y la ermita de San Marcos reciben el nombre de Intxaurpe. Los situados en la zona más baja del municipio reciben el nombre de Elbarrene.

Otros pequeños barrios formados por unos pocos caseríos son Belizturri, Beorte, Legasa, Narbaitzu y Sarregi.

En los últimos años se ha construido un barrio de casas nuevas pegado al casco del pueblo. Este barrio se llama Urrutxugain.

Oreja posee un pequeño exclave de terreno montuoso situado al este del resto del término municipal denominado Zotzune.

Localidades limítrofes

Oreja limita al oeste con Lizarza. Al sur con el valle navarro de Araiz. Al este limita con el exclave de Uli, perteneciente a Gaztelu, con el exclave de Orunbe, perteneciente a Lizarza y con Berástegui. Al norte limita con Gaztelu y con el exclave de Anakar, perteneciente a Lizarza.

El pequeño exclave de Zotzune limita con el municipio navarro de Areso, y con los exclaves de Orunbe de Lizarza y Uli de Gaztelu.

Historia

La historia de Oreja ha estado ligada a la villa de Tolosa, capital comarcal, de la que dependió entre 1374 y 1845, fecha en la que adquirió la independencia y se constituyó en municipio.

El escudo del municipio muestra un gallo rojo sobre fondo dorado.

Monumentos

Monumentos religiosos

La ⛪ Iglesia Parroquial (Santa Kutz) del siglo XVI guarda un interesante sagrario en su interior,

La Ermita de San Marcos en el barrio de Intxaurpe es un sencillo templo del que se cree que era la primitiva ⛪ iglesia del pueblo.

Monumentos civiles

La Casa Consistorial es el edificio civil más reseñable del pueblo. Se distingue de los demás caseríos del pueblo por el pórtico y el escudo.

Monumento de homenaje a Nicolás Ormaechea, Orixe.

🏛️ Cultura

El musicólogo Resurrección María de Azkue recopiló varias canciones populares vascas en Oreja: Talo talotxin; Gorako saltoa; Aitak artajorrara.

La lengua que se utiliza habitualmente en el pueblo es la lengua vasca, que domina casi toda la población.

🎭 Fiestas

Celebra fiestas el 25 de abril, San Marcos; y el 3 de mayo, la Santa Cruz.

👉 Localidades de interés cercanas a Orexa (Oreja (Guipúzcoa))

⭐ Alkiza 🏰🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Tolosa 🏰🎭🍴🏛️🖼️🌲🏔️

⭐ Orendain 🏺🎭🍴🏛️⛪🏔️

❤️ Abaltzisketa 🎭🍴⛪🌲🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Tolosa y sus Carnavales - Guipúzcoa

  • Hola!! yo soy de Tolosa, el programa aún no ha salido pero no creo que tarde mucho más, ya que queda menos de un mes para los carnavales. El día 11 de febrero jueves es el... Ver más
  • Hola. Ya ha salido el programa de los carnavales. No se cómo enviar el enlace por lo que os digo dónde podeis verlo. WWW.TOLOSAKOUDALA.NET. En la pestaña Conoce Tolosa se abre... Ver más
  • Muchiimas gracias a todos!! ya he visto el programa, asi que nada el domingo y lunes estare por ahi, sabeis si hay autobus o algo hasta sanse esos dias, nocturno quiero decir... Ver más
  • Carnavales de Tolosa 2023. Del 16 al 21 de febrero. El Carnaval de Tolosa se disfruta en cualquier rincón de la villa. Carnaval es la gente, carnaval son las charangas, carnaval... Ver más
  • ¡¡¡¡¡¡Totalmente de acuerdo!!! :hrt: :hrt: :hrt: El ambiente es una pasada y lo mejor es el ingenio de algun@s con los disfraces :D Ver más
  • Carnaval de Tolosa 2024. Del 8 al 14 de febrero. Los carnavales más multitudinarios y populares de Euskadi son, sin resquicio de duda, los que se celebran en Tolosa. Desde... Ver más

👉 Leer más sobre: Tolosa y sus Carnavales - Guipúzcoa

Buscar > Gipuzkoa > Tolosa > Orexa

This page was generated by Pte.es in: 0.0055 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.