Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Lazkao ❤️ Gipuzkoa

Que ver en el municipio de Lazkao: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Gipuzkoa > Goyerri > Lazkao
🏡

Mapa de Lazkao (Gipuzkoa)

Mapa de Lazkao (Gipuzkoa)


Valoración de Lazkao ❤️ Gipuzkoa

Puntuación: 3 Puntuación 3.000, Votos: 28

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Lazkao ❤️ Gipuzkoa


El municipio de Lazkao (Lazcano) (Código INE 20049) pertenece a la provincia de Gipuzkoa (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Goyerri. Su población es de 5.742 habitantes (2.887 hombres ♂️, 2.855 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 11 km² y una altura media de 157 msnm.

Lazkao (Lazcano) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 20210 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94388, 94316 ☎️.

Ayuntamiento de Lazkao

  • Dirección: Plaza Euskadi Enparantza 1
  • Lazkao (Guipúzcoa)
  • CP: 20210
  • Tel: 943088080 - Fax: 943085194
  • Mail: udala@lazkao.eus
  • Web: www.lazkao.eus/es
Buscar > Gipuzkoa > Goyerri > Lazkao

Información Turística de Lazkao

Turismo en Lazkao (Lazcano) (Provincia de Gipuzkoa)

Lazcano (en euskera y oficialmente Lazkao) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa (País Vasco)

👉 Lugares de interés en Lazkao

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⭕ Urtsuerreka (Zona poblada)
  • ⭕ Olaeta (Zona poblada)
  • ⭕ Aiestaranerreka (Zona poblada)
  • ⭕ Zubizkitza (Zona poblada)
  • ⭕ Senpere (Zona poblada)
  • ⭕ Mikelar (Zona poblada)
  • ⭕ Zubierreka (Zona poblada)
  • ⭕ San Jose (Zona poblada)
  • ⭕ Egileor (Zona poblada)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Lazkao en Booking.com


🌍 Geografía

Integrado en la comarca de Goyerri, se sitúa a 46 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Norte N-I en el pK 420 y por la carretera provincial GI-2120 que conecta con Beasain y Ataun.

El relieve del municipio tiene dos zonas diferenciadas. La zona norte es más llana al encontrarse en el valle del río Agauntza, afluente del río Oria. La zona sur es más montañosa, destacando el pico Aranzatumendi (725 m) en el extremo sur. La altitud del municipio oscila entre los 725 metros (pico Aranzatumendi) y los 150 metros cerca de la desembocadura del Agauntza. El pueblo se alza a 164 metros sobre el nivel del mar, rodeado de montes. Un exclave del municipio se encuentra en el 🏞 parque natural de Aralar.

Fauna y flora

Formaciones vegetales de hayedo y tejo; encinares fauna de montaña.

🏛️ Patrimonio

Palacio de los Lazcano, situado en el casco histórico de la villa, es de estilo castellano del siglo XVII. Destaca el escudo nobiliario en la fachada y un patio interior con fuente central y galería alrededor.

Monasterio de Santa Teresa de Jesús, de monjes Benedictinos, antes de Carmelitas Descalzas.

Monasterio de Santa Ana, también llamado de las Bernardas Recoletas, regentado por monjas Cistercienses.

⛪ Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.

Ermita de San Prudencio, en las afueras del municipio. Alberga una Andra Mari del siglo XIV y una imagen de San Prudencio.

Ermita de San Juan Evangelista, junto a la carretera de Navarra.

Ermita de San Juan Ante Portam-Latinam o San Juan Chiqui, en el barrio de Lazkaomendi.

🎭 Fiestas

Día del "Astotxo" (Día del borrico), primer domingo después del Día de Reyes. Una vez al año, el primer domingo tras el Día de Reyes, el centro histórico se transforma en Judea y cerca de dos centenares de lazkaotarras recrean la huida de la Sagrada Familia hacia Egipto tras la orden dictada por Herodes de asesinar a todos los niños menores de dos años de la zona. La única compañía de José, María y Jesús en esa aventura es un pequeño burro, el protagonista del día.

Se trata de una tradición que se remonta al siglo XVII. Fue doña María de Lazcano, esposa del almirante Antonio Oquendo quien quiso que se representara este pasaje del Evangelio en el ⛪ convento de las monjas cistercienses que ella misma mandó construir. La representación se llevaba a cabo con figuras y durante muchos años la tradición consistió en acudir a visitar esas figuras y llevarse a casa las obleas elaboradas por las monjas del ⛪ convento. que todavía se hacen.

Varias decenas de niños corretean entre los puestos de frutas, hortalizas y panes del mercado de Belén, mientras soldados de Herodes, a lomos de sus caballos, comprueban que todo está en orden. Poco después, llegan los Reyes Magos a caballo a Belén. El momento más emocionante llega con la entrada de Herodes, sobre una estructura que portaban al hombro varios hombres.

📊 Datos históricos de clima en Lazkao (Lazcano)

La temperatura media máxima anual es 16.2 ºC y la temperatura media mínima es 7.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (25.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (2 ºC).

El clima es lluvioso con 1489 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 237mm y Noviembre, con una precipitación de 219mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 38mm y 50mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Lazkao
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.2ºC8.7ºC-237mm
Feb2ºC9.8ºC-169mm
Mar3.7ºC12.6ºC-173mm
Abr6.2ºC15.6ºC-119mm
May8.2ºC18.2ºC-93mm
Jun10.9ºC21.8ºC-66mm
Jul13.4ºC24.1ºC-50mm
Ago13.5ºC25.1ºC-38mm
Sep11.7ºC22.5ºC-70mm
Oct9.1ºC18.3ºC-90mm
Nov6.1ºC12.6ºC-219mm
Dic3.4ºC10.2ºC-166mm
Total Año7.1ºC16.2ºC - 1489mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Lazkao (Lazcano)

⭐ Segura 🏰🕌🎭🏛️⛪

⭐ Zegama 🏺🏰🎭🏛️⛪🌲

⭐ Ormaiztegi 🕌🍷🎭🏛️⛪🖼️

❤️ Zerain 🏰🍴🏛️🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Que ver en Guipúzcoa: Rutas, localidades

  • ía 1: San Sebastián. Día 2: Gorliz-Bakio-San Juan de Gaztelugatxke. Día 3: Bermeo-Guernica-Lekeitio. Día 4: Zumaia-Getaria-Zarauz. Día 5: San Sebastián. Yo la hice y la copié de... Ver más
  • Que yo sepa los días 2 y 3 no están en Gipuzkoa, y no digo que son pueblos feos , que no se merezca visitar, de la costa Getaria , Pasajes San Juan, Hondarribia, son pueblos muy... Ver más
  • Tienes razón , es que hicimos también VIZCAYA! y lo he apuntado mal. Sorry Ver más
  • Hola a todos. Estoy buscando ideas para pasar de 5 a 8 días en Guipúzcoa en función de todo lo que pueda ver, teniendo el interior de la provincia como punto de alojamiento... Ver más
  • Hola, vete echándole un vistazo, ahí tienes rutas, senderismo,etc. , no sé si quieres ver pueblos, rutas..... , me dices y te digo. Ver más
  • Gracias Marijo59. Le echaré un vistazo Ver más

👉 Leer más sobre: Que ver en Guipúzcoa: Rutas, localidades

Buscar > Gipuzkoa > Goyerri > Lazkao

This page was generated by Pte.es in: 0.0061 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.