Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Bidania/Goiatz ❤️ Gipuzkoa

Que ver en el municipio de Bidania/Goiatz: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Gipuzkoa > Tolosa > Bidania/Goiatz
El Municipio de Bidania/Goiatz (Bidegoyan) tiene una población de 520 habitantes y está ubicado en la Provincia de Gipuzkoa , en la comarca de Tolosa.
🏡

Mapa de Bidania/Goiatz (Gipuzkoa)

Mapa de Bidania/Goiatz (Gipuzkoa)


Valoración de Bidania/Goiatz ❤️ Gipuzkoa

Puntuación: 2.5 Puntuación 2.530, Votos: 16

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Bidania/Goiatz ❤️ Gipuzkoa


El municipio de Bidania/Goiatz (Bidegoyan) (Código INE 20024) pertenece a la provincia de Gipuzkoa (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Tolosa. Su población es de 520 habitantes (284 hombres ♂️, 236 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 13 km² y una altura media de 489 msnm.

Bidania/Goiatz (Bidegoyan) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 20496 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94368, 94347 ☎️.

Ayuntamiento de Bidania-Goiatz

  • Dirección: Plaza Bidania gunea 2
  • Bidania-Goiatz (Guipúzcoa)
  • CP: 20496
  • Tel: 943681109 - Fax: 943681098
  • Mail: udala@bidania-goiatz.eus
  • Web: www.bidania-goiatz.eus
Buscar > Gipuzkoa > Tolosa > Bidania/Goiatz

Información Turística de Bidania/Goiatz

Turismo en Bidania/Goiatz (Bidegoyan) (Provincia de Gipuzkoa)

Bidegoyan (en euskera y oficialmente Bidania-Goiatz) es un municipio de Guipúzcoa (País Vasco) perteneciente a la comarca de Tolosaldea. Bidegoyan nació en 1964, cuando se fusionaron dos municipios hasta entonces independientes: Vidania (Bidania) y Goyaz (Goiatz). Se trata del municipio guipuzcoano cuyo casco urbano se sitúa a mayor altitud. Fisiográficamente se encuentra en medio de una cuenca endorreica. El municipio limita con Albístur al este, con Régil al noroeste y con Beizama al suroeste. Posee también un pequeño enclave de terreno al norte de Isasondo. Entre Vidania y Goyaz apenas hay 1 km de distancia.

👉 Lugares de interés en Bidania/Goiatz

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Aizpel. (4.9⭐ - votos: 7 👍 )
  • 🏨 Hotel IRIARTE JAUREGIA
  • 🏨 Domus Selecta Iriarte Jauregia (Hotel)
  • ⭕ Ergoena (Zona poblada)
  • ⭕ Aizkorritxiki (Zona poblada)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Bidania/Goiatz en Booking.com


Historia

La primera mención escrita sobre Goyaz data de 1027.

Las primeras noticias referidas a Vidania datan de 1399, aunque todos los historiadores coinciden en que se trata de una población más antigua.

Desde entonces Bidania y Goyaz han transcurrido paralelas a lo largo de la historia. Ambas poblaciones fueron fundadoras y formaron parte de la Alcaldía Mayor de Sayaz, junto con Régil, Beizama y Aya. En 1563 la alcaldía mayor se deshizo y ambas poblaciones pudieron formar concejos independientes, aunque no llegaron a obtener el título de villas. Sin embargo la alcaldía mayor fue sustituida por la Unión de Sayaz, mediante la cual sus integrantes seguían enviando representantes comunes a las Juntas Generales de Guipúzcoa.

Debido a su localización geográfica en el centro de la provincia, Vidania fue elegida como sede donde se celebrarían la Juntas Particulares (es decir extraordinarias) de Guipúzcoa a partir de 1466. En 1470 el rey Enrique IV de Castilla revocó parcialmente su anterior disposición y estableció varias posibles sedes para las juntas guipuzcoanas, aunque entre ellas seguía estando la de Bidania. Cuando se celebraban en Bidania las juntas, la casa Usarraga era el edificio que las acogía. Posteriormente, tras su desaparición, estas se celebraban en la ⛪ iglesia.

Ya en el siglo XX, y más concretamente en 1964 los municipios de Vidania y Goyaz se fusionan en un único municipio que se denominaría Bidegoyan.

📊 Datos históricos de clima en Bidania/Goiatz (Bidegoyan)

La temperatura media máxima anual es 16.2 ºC y la temperatura media mínima es 7.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (25.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (2 ºC).

El clima es lluvioso con 1489 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 237mm y Noviembre, con una precipitación de 219mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 38mm y 50mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Bidania/Goiatz
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.2ºC8.7ºC-237mm
Feb2ºC9.8ºC-169mm
Mar3.7ºC12.6ºC-173mm
Abr6.2ºC15.6ºC-119mm
May8.2ºC18.2ºC-93mm
Jun10.9ºC21.8ºC-66mm
Jul13.4ºC24.1ºC-50mm
Ago13.5ºC25.1ºC-38mm
Sep11.7ºC22.5ºC-70mm
Oct9.1ºC18.3ºC-90mm
Nov6.1ºC12.6ºC-219mm
Dic3.4ºC10.2ºC-166mm
Total Año7.1ºC16.2ºC - 1489mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Bidania/Goiatz (Bidegoyan)

⭐ Alkiza 🏰🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Tolosa 🏰🎭🍴🏛️🖼️🌲🏔️

⭐ Orendain 🏺🎭🍴🏛️⛪🏔️

❤️ Abaltzisketa 🎭🍴⛪🌲🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Tolosa y sus Carnavales - Guipúzcoa

  • Hola!! yo soy de Tolosa, el programa aún no ha salido pero no creo que tarde mucho más, ya que queda menos de un mes para los carnavales. El día 11 de febrero jueves es el... Ver más
  • Hola. Ya ha salido el programa de los carnavales. No se cómo enviar el enlace por lo que os digo dónde podeis verlo. WWW.TOLOSAKOUDALA.NET. En la pestaña Conoce Tolosa se abre... Ver más
  • Muchiimas gracias a todos!! ya he visto el programa, asi que nada el domingo y lunes estare por ahi, sabeis si hay autobus o algo hasta sanse esos dias, nocturno quiero decir... Ver más
  • Carnavales de Tolosa 2023. Del 16 al 21 de febrero. El Carnaval de Tolosa se disfruta en cualquier rincón de la villa. Carnaval es la gente, carnaval son las charangas, carnaval... Ver más
  • ¡¡¡¡¡¡Totalmente de acuerdo!!! :hrt: :hrt: :hrt: El ambiente es una pasada y lo mejor es el ingenio de algun@s con los disfraces :D Ver más
  • Carnaval de Tolosa 2024. Del 8 al 14 de febrero. Los carnavales más multitudinarios y populares de Euskadi son, sin resquicio de duda, los que se celebran en Tolosa. Desde... Ver más

👉 Leer más sobre: Tolosa y sus Carnavales - Guipúzcoa

Buscar > Gipuzkoa > Tolosa > Bidania/Goiatz

This page was generated by Pte.es in: 0.0067 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.