Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Villanueva de Córdoba ❤️ Córdoba ❤️

Que ver en el municipio de Villanueva de Córdoba: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Córdoba > Pedroches > Villanueva de Córdoba
🏡

Mapa de Villanueva de Córdoba (Córdoba)

Mapa de Villanueva de Córdoba (Córdoba)


Valoración de Villanueva de Córdoba ❤️ Córdoba

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.730, Votos: 23

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Villanueva de Córdoba ❤️ Córdoba


El municipio de Villanueva de Córdoba (Código INE 14069) pertenece a la provincia de Córdoba (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Pedroches. Su población es de 8.729 habitantes (4.331 hombres ♂️, 4.398 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 430 km² y una altura media de 724 msnm.

Villanueva de Córdoba tiene los siguientes códigos postales ✉️: 14440 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95712 ☎️.

Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

  • Dirección: C/ de España 10
  • Villanueva de Córdoba (Córdoba)
  • CP: 14440
  • Tel: 957120000 - Fax: 957123354
  • Mail: ayuntamiento@villanuevadecordoba.com
  • Web: www.villanuevadecordoba.com
Buscar > Córdoba > Pedroches > Villanueva de Córdoba

Información Turística de Villanueva de Córdoba

Turismo en Villanueva de Córdoba (Provincia de Córdoba)

Villanueva de Córdoba es un municipio de la provincia de Córdoba. Su extensión superficial es de 429,52 km² y tiene una densidad de 20,18 hab/km². Se encuentra ubicada a una altitud de 725 metros y a 70 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.

Turismo en Córdoba
Turismo en Villanueva de Córdoba

👉 Lugares de interés en Villanueva de Córdoba

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Refugio antiaéreo (4.3⭐ - votos: 12 👍 )
  • Arroyo de la Marquesa (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo de las Veguillas (Flujo intermitente)
  • Arroyo de Mingorrubio (Flujo intermitente)
  • 🚆 Estación El Minguillo (Estación de ferrocarril)
  • Arroyo del Pozo Hoces (Río, corriente o arroyo)
  • Apartadero La Jara (Parada de ferrocarril)
  • Río Matapuerca (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo de la Venta de la Cruz (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo de Moralejo (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo del Gaijo (Río, corriente o arroyo)
  • Regajo del Sibusco (Flujo intermitente)
  • Loma de Enmedio (Localidad)
  • Loma del Mercader (Cresta(s))
  • Arroyo de las Víboras (Río, corriente o arroyo)
  • Loma de Piedras Blancas (Cresta(s))
  • Arroyo Hondillo (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Villanueva de Córdoba en Booking.com


Ubicación

El municipio pertenece a la comarca de Los Pedroches. Villanueva de Córdoba es una localidad situada en el norte de la provincia de Córdoba en Andalucía, España. Su extensión superficial es de 427 km² y sus coordenadas geográficas son 38º 19' N, 4º 37' O. Se encuentra situada a una altitud de 725 msnm y a 70 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba, por la carretera A-421, y a 110 kilómetros por la carretera A-424 sentido Cardeña.

Vías de acceso

Se puede acceder al pueblo por las carreteras autonómicas A-421, A-424, A-3100 y las provinciales CO-6101, CO-6102 y CO-6103.

El 29 de marzo de 2014 comenzaron a prestar servicio los trenes AVE en la estación Villanueva de Córdoba-Los Pedroches, ​ lo cual supone una mejora radical en las comunicaciones de la zona norte de Córdoba y una nueva vía al desarrollo social y económico así como un gran impulso al turismo rural y la gastronomía de la comarca los Pedroches.

☀️ Clima

El clima es mediterráneo interior, con ❄️ inviernos que son entre suaves y moderados, con algunas heladas. La nieve rara vez hace acto de presencia. Los 🌞 veranos son calurosos, ya que en ocasiones se superan los 40 grados.

🏛️ Patrimonio artístico y monumental

Edificios civiles

Antigua Audiencia de Villanueva de Córdoba (s. XVII)

Casa consistorial de Villanueva de Córdoba (s. XVIII)

Edificios religiosos

⛪ Iglesia de San Miguel Arcángel (s. XVI-XVIII)

Ermita de San Sebastián (s. XVI)

⛪ Iglesia de Cristo Rey (s. XX)

⛪ Iglesia del Dulce Nombre de Jesús (s. XX)

Hospital de Jesús Nazareno (s. XIX)

Ermita de la Virgen de Luna (s. XV)

Ermita de San Gregorio (s. XV) (desaparecida)

Ermita de Jesús (desaparecida).

🏛️ Cultura

🎭 Fiestas y eventos

Van ordenados por orden cronológico.

San Sebastián: Se celebra cada 20 de enero. En la barriada de dicho santo se encienden grandes candelas que los vecinos saltan, y cuelgan piñatas para los niños. Después se guisan las migas «tostás» y torreznos con los que se invitan a todo el pueblo.

Fiesta de la Matanza en Febrero: Es una festividad de reciente creación que sirve para recrear una tradición ganadera que se va perdiendo con el paso del tiempo. Es celebrada en la plaza de España, donde los lugareños realizan todo el proceso, desde matar al cerdo ibérico hasta la realización de productos embutidos.

Carnaval: Durante esos días la gente se disfraza con máscaras y se burla de la gente. Además existen las murgas, canciones que hacen una crítica humorística a los ocurrido durante todo el año en Villanueva.

Semana Santa: Al contrario del resto de municipios de España, existen algunas procesiones como la de las Velas que se celebran dos miércoles antes del Viernes de Dolores. Esto equivale a que es la Semana Santa más larga del país y que se vive con gran entusiasmo, mostrando el importante valor artístico de las procesiones.

Cruces de Mayo: Para celebrar el auge de la 🌻 primavera, los vecinos decoran sus casas por dentro y fuera en las calles de cruces cuajadas de coloridas flores.

Romería de la Virgen de Luna: Celebrada el lunes de Pentecostés, recogen a la virgen de su ermita, situada a 10 km del pueblo. Con motivo del regreso de la patrona, se celebra una feria con atracciones y actividades llamada Feria Chica.

Corpus Christi: Se celebra en torno al mes de junio. Se pasea al Corpus por todas las calles, se le bendice a él y a los niños que acaban de recibir su 1ª comunión.

Feria: Al contrario que la Feria Chica, esta ocurre en agosto. Anteriormente tuvo un origen ganadero, ahora dura 7 días. Como en las ferias de 🌞 verano, en ella existen muchos entretenimientos para mayores y pequeños.

San Miguel Arcángel: Se celebra el 29 de septiembre. Se realiza una verbena en honor al patrón del pueblo.

Feria y Día del Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches: Para promocionar la calidad del jamón de la comarca, este importante evento a nivel nacional permite conocer y catar los productos típicos.

Romería de la Virgen de la Luna: El segundo domingo de octubre se lleva de vuelta a la virgen a su ermita donde permanecerá hasta el día de Pentecostés. En esta jornada la gente come y baila en el recinto de la ermita.

Verbena de San JoséVerbena de San Juan: Fiesta de las Modistillas, celebrada el 13 de diciembre.

Centros educativos

El pueblo cuenta con cuatro Colegios Públicos de Primaria, uno de Secundaria así como dos Guarderías Infantiles. En el Instituto público "La Jara" se cuenta con estudios de Bachillerato, además de varios Ciclos Formativos de Grado Medio y Educación Secundaria de Adultos en horario de tarde. También hay un Centro de Educación Permanente de Personas Adultas.

En casi todos los centros de la localidad hay enseñanzas en bilingüe.

Medios de comunicación

🎭 Fiestas locales

Festividad de San Miguel

Romería de la Virgen de Luna

Feria de Villanueva de Córdoba

Día y Feria del Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches

🍴 Gastronomía

Es muy variada y deliciosa, en especial la derivada del cerdo ibérico, que se cría en un régimen extensivo en torno a las dehesas. Con esta cría de cerdo ibérico se preparan diferentes platos como:

Caldo serrano

Salmorejo jarote

Sopa de cocido

Carrilladas

Lechón frito

Carnes a la brasa.

Productos típicos

Jamón ibérico D.O. Los Pedroches y productos derivados del cerdo ibérico.

📊 Datos históricos de clima en Villanueva de Córdoba

La temperatura media máxima anual es 21.5 ºC y la temperatura media mínima es 9.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.7 ºC) y el mes más frío es Enero (3.7 ºC).

El clima es seco 452 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 85mm y Abril, con una precipitación de 69mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 3mm y 4mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Villanueva de Córdoba
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.7ºC11.7ºC-43mm
Feb3.8ºC12.9ºC-34mm
Mar5.7ºC15.9ºC-55mm
Abr8.4ºC19ºC-69mm
May11.6ºC24.3ºC-42mm
Jun15.2ºC30ºC-4mm
Jul18.8ºC34.7ºC-3mm
Ago18.8ºC34.2ºC-4mm
Sep15.7ºC28.8ºC-33mm
Oct12.5ºC23.1ºC-41mm
Nov7.2ºC15.3ºC-85mm
Dic4.9ºC13.3ºC-40mm
Total Año9.9ºC21.5ºC - 452mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Villanueva de Córdoba

⭐ Belalcázar 🏺⛲🏰🕌🍷🍴🏛️⛪

⭐ Hinojosa del Duque 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️

⭐ Santa Eufemia 🏺🏰🎭🏛️⛪

❤️ El Viso 🏺🏰🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

  • Buenos días, A finales de enero voy a ir 4 días a Córdoba y tengo intención de dedicar medio día o 1 día a visitar algún pueblo s bonito s que esté relativamente cerca y... Ver más
  • Hola, @pedraforca . Además de Montoro Foro de Montoro : DIARIO - artemisa23 Recorriendo Andalucía. - Etapa Montoro - Un paseo por Montoro Córdoba . DIARIO - juliganCR Molino la... Ver más
  • Buenas, Del 27 de abril al 4 de mayo estaremos en Córdoba. Al final serán 7 días enteros y 7 noches. Alquilamos coche. No solemos entrar en museos ni hacemos muchas visitas... Ver más
  • Yo cogeria la opción A, ya que Cordoba se merece mas de un día. Saludos Ver más
  • En un día no te da tiempo a nada ,lo suyo es pasear y cotillear si no ,no ves nada Ver más
  • Gracias por las respuestas. Como ya intuía, le dedicaremos dos días a Córdoba ciudad. Entre esos dos días incluiremos Medina Azahara, si acaso. Entonces me queda por meter en el... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

Buscar > Córdoba > Pedroches > Villanueva de Córdoba

This page was generated by Pte.es in: 0.0065 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.