Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en El Guijo ❤️ Córdoba ❤️

Que ver en el municipio de El Guijo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Córdoba > Pedroches > El Guijo
🏡

Mapa de El Guijo (Córdoba)

Mapa de El Guijo (Córdoba)


Valoración de El Guijo ❤️ Córdoba

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre El Guijo ❤️ Córdoba


El municipio de El Guijo (Código INE 14034) pertenece a la provincia de Córdoba (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Pedroches. Su población es de 355 habitantes (185 hombres ♂️, 170 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 67 km² y una altura media de 567 msnm.

El Guijo tiene los siguientes códigos postales ✉️: 14413 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95715, 95777 ☎️.

Ayuntamiento de Guijo (El)

  • Dirección: Plaza Constitución 1
  • Guijo (El) (Córdoba)
  • CP: 14413
  • Tel: 957159021
  • Mail: secretaria.elguijo@eprinsa.es
Buscar > Córdoba > Pedroches > El Guijo

Información Turística de El Guijo

Turismo en El Guijo (Provincia de Córdoba)

El Guijo es un municipio de la provincia de Córdoba. Sobre un terreno de origen volcánico. Su extensión superficial es de 67,28 km² y tiene una densidad de 5,43 hab/km². Se encuentra ubicado en la comarca de Los Pedroches, a una altitud de 567 metros y a 100 kilómetros de la capital.

Turismo en Córdoba
Turismo en El Guijo

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en El Guijo en Booking.com


Historia

Piedra GRANDE, erosionada por el tiempo, desde su amanecer en Majadaiglesia, donde importantes vestigios arqueológicos nos descubren un poblamiento en este cerro desde el primer milenio a. C.

Del esplendor romano de estas tierras dan buena prueba los restos aparecidos en la zona de Majadaiglesia, área de fuerte tradición mariana, ya reseñada en documentos castellanos del s. XII, que denominan este espacio como Villa de Santa María.

Tras la Reconquista, toda el área geográfica de El Guijo pasaría a depender del señorío de Santa Eufemia, adquiriendo gran importancia como puerta de entrada a Córdoba para gran número de pastores y rebaños trashumantes, a través de la Cañada Real Soriana y de La Mesta, que se bifurcan en el pueblo, una hacia Extremadura y otra hacia el interior de Andalucía.

Su fundación data del siglo XIII, integrándose en 1293 en el Señorío de Santa Eufemia.

Monumentos

Parroquia de Santa Ana. Edificada en el s. XVI, fue construida con gran sencillez, hecho que confirma su interior, de una sola nave, dividida en cinco tramos por arcos fajones apuntados, siguiendo un esquema que, por repetido en el ámbito de Los Pedroches, no deja de ser sumamente atractivo. En su fachada destacan una serie de voluminosos contrafuertes que enmarcan y delimitan la portada más vistosa del templo, diseñada por Hernán Ruiz II.Ermita de la Virgen de las Cruces. Situada junto al más importante yacimiento arqueológico de toda la comarca, en un enclave que ha sido lugar de culto desde el pasado más remoto. La ermita está dividida en tres tramos por arcos perpiaños que arrancan de pilares contrarrestados exteriormente. La cabecera del templo es un añadido posterior y aparece cubierta por una bóveda rebajada, asentada sobre pechinas. La fachada principal está muy remarcada por la existencia de un pórtico sobre columnas. En su interior destaca la existencia de un baptisterio paleocristiano, por inmersión, sito en la sacristía, y que viene a poner de manifiesto la antigüedad de culto de este espacio, situado junto al paraje El Soto. Es presidida por la Virgen de las Cruces. patrona de la localidad.

🎭 Fiestas

Candelaria, celebrada el 1 de febrero.

Carnaval.

Semana Santa.

San Isidro, celebrada el 15 de mayo. Procesión y verbena hasta altas horas de la madrugada.

Romería de la Virgen de las Cruces Cada 3 años y durante 7 días nuestra patrona de las Cruces vuelve a El Guijo.

Domingo de Resurrección

San Pedro, celebrada el 29 de junio.

Fiesta de Santa Ana, celebrada el 25 y el 26 de julio)

Fiesta Chica de la Virgen, celebrada el domingo posterior al 12 de septiembre, santa misa presidida por la Santísima Virgen de las Cruces. Reparto de la tradicional sangría.

📊 Datos históricos de clima en El Guijo

La temperatura media máxima anual es 21.5 ºC y la temperatura media mínima es 9.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.7 ºC) y el mes más frío es Enero (3.7 ºC).

El clima es seco 452 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 85mm y Abril, con una precipitación de 69mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 3mm y 4mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en El Guijo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.7ºC11.7ºC-43mm
Feb3.8ºC12.9ºC-34mm
Mar5.7ºC15.9ºC-55mm
Abr8.4ºC19ºC-69mm
May11.6ºC24.3ºC-42mm
Jun15.2ºC30ºC-4mm
Jul18.8ºC34.7ºC-3mm
Ago18.8ºC34.2ºC-4mm
Sep15.7ºC28.8ºC-33mm
Oct12.5ºC23.1ºC-41mm
Nov7.2ºC15.3ºC-85mm
Dic4.9ºC13.3ºC-40mm
Total Año9.9ºC21.5ºC - 452mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a El Guijo

⭐ Belalcázar 🏺⛲🏰🕌🍷🍴🏛️⛪

⭐ Hinojosa del Duque 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️

⭐ Santa Eufemia 🏺🏰🎭🏛️⛪

❤️ El Viso 🏺🏰🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

  • Buenos días, A finales de enero voy a ir 4 días a Córdoba y tengo intención de dedicar medio día o 1 día a visitar algún pueblo s bonito s que esté relativamente cerca y... Ver más
  • Hola, @pedraforca . Además de Montoro Foro de Montoro : DIARIO - artemisa23 Recorriendo Andalucía. - Etapa Montoro - Un paseo por Montoro Córdoba . DIARIO - juliganCR Molino la... Ver más
  • Buenas, Del 27 de abril al 4 de mayo estaremos en Córdoba. Al final serán 7 días enteros y 7 noches. Alquilamos coche. No solemos entrar en museos ni hacemos muchas visitas... Ver más
  • Yo cogeria la opción A, ya que Cordoba se merece mas de un día. Saludos Ver más
  • En un día no te da tiempo a nada ,lo suyo es pasear y cotillear si no ,no ves nada Ver más
  • Gracias por las respuestas. Como ya intuía, le dedicaremos dos días a Córdoba ciudad. Entre esos dos días incluiremos Medina Azahara, si acaso. Entonces me queda por meter en el... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

Buscar > Córdoba > Pedroches > El Guijo

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.