Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Villa del Campo ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Villa del Campo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Villa del Campo
🏡

Mapa de Villa del Campo (Cáceres)

Mapa de Villa del Campo (Cáceres)


Valoración de Villa del Campo ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.590, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Villa del Campo ❤️ Cáceres


El municipio de Villa del Campo (Código INE 10207) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Coria-Valle del Alagón. Su población es de 487 habitantes (229 hombres ♂️, 258 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 57 km² y una altura media de 468 msnm.

Villa del Campo tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10814 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92744 ☎️.

Ayuntamiento de Villa del Campo

  • Dirección: Plaza de España, 1
  • Villa del Campo (Cáceres)
  • CP: 10814
  • Tel: 927448177 - Fax: 927448288
  • Mail: administracion@villadelcampo.es
Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Villa del Campo

Información Turística de Villa del Campo

Turismo en Villa del Campo (Provincia de Cáceres)

Villa del Campo es un municipio, en la provincia de Cáceres. Está ubicado al Noroeste de la provincia. Se localiza entre los 40º08´35“ de latitud Norte y los 6º25´32” de longitud Oeste. Pertenece a la comarca de las Vegas del Alagón.

👉 Lugares de interés en Villa del Campo

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Río Tralgas (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Villa del Campo en Booking.com


Término municipal

Vegetación y fauna

La mayor parte de los suelos no cultivables están cubiertos por vegetación consistente, sobre todo en matorral y dehesa.

Las especies más importantes dentro de la flora son jaras, retamas, tomillos, olivos, encinas y alcornoques.

En la fauna están representadas todas las especies de la fauna ibérica, salvo el oso y el lobo, animales de los que se tienen referencias históricas no muy lejanas.

☀️ Clima

El clima, que es de tipo mediterráneo, se caracteriza por la escasez e irregularidad de las lluvias, así como por el contraste estacional de las temperaturas.

Historia

En el archivo municipal de Villa del Campo hay pocos datos históricos de su pasado, ya que la mayoría de ellos desaparecieron durante la Guerra de la Independencia Española. Se ignora el origen del pueblo aunque, según tradición popular, surgió a partir de la agregación de casas. En 1212, Alfonso VIII de Castilla donó varios puentes de maestre de la Orden de Alcántara, siendo perteneciente este municipio a Santibáñez el Alto.

Según documentos del Archivo General de Simancas de 1633, en 1573 el rey, siendo El Campo una aldea de Santibáñez el Alto, la desmembró y la hizo villa de por sí y sobre sí con jurisdicción civil y criminal en todas las causa inhibiendo in totum a la justicia de la dicha villa de Santibáñez de la jurisdicción que tenía. Desde entonces, siempre se ha mencionado su condición de villa, hasta que dicho título se ha transformado en el actual nombre del municipio, Villa del Campo.

En 1630, Felipe IV, por la vía del donativo concedió al Campo nuevo privilegio de extensión de jurisdicción y su término dexmatorio y alcabalatorio, sirviendo por ello con ocho mil ducados que así mismo hizo demostración de una copia firmada de dicho privilegio y que la dicha villa del Campo se hallaría en jurisdicción y partido del alcalde mayor de Gata, que era de la Orden de Alcántara. La villa del Campo quedó quitada y apartada de la jurisdicción y gobernación de la villa de Gata a través de 860 mil maravedíes en moneda de vellón. ​

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Coria, entonces conocido como Campo ​ que en el censo de 1842 contaba con 480 hogares y 2620 vecinos.

Durante el siglo XIX se denominaba El Campo o Villa del Campo.

En 1975, Villa del Campo fue uno de los cuatro municipios fundadores de la Mancomunidad de San Marcos, que en 2006 se unió a la Mancomunidad Valle del Alagón para formar la Mancomunidad Integral Valle del Alagón, de la cual el pueblo forma parte en la actualidad. ​

🏛️ Cultura

🍴 Gastronomía

Dentro de los platos típicos de uso casero destacan el caldo de patatas, la sopa de tomate, el cordero en caldereta y el cabrito en caldereta. En cuanto a las tapas, hay tencas y también destacan los callos y el magro. Entre los dulces destacan las floretas, buñuelos de miel y de azúcar, la rosca de la romería y el bollo de la chiquitía, que se elabora en la festividad de todos los santos. ​

🎭 Fiestas locales

Las candelas, 2 de febrero

Romería, segundo lunes después de la Semana Santa

San Bartolomé, Del 23 al 26 de agosto. Son días muy densos, en los que se convive y se aprovecha para despedir a los paisanos que acaban las vacaciones y vuelven a los lugares de origen.

El Cristo, 14 de septiembre

El ofretorio, primer domingo de octubre

Monumentos religiosos

Villa del Campo cuenta con los siguientes monumentos: ​

⛪ Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, en el pueblo, del siglo XVI. Es la ⛪ iglesia parroquial de la localidad.

Ermita del Cristo de los Desamparados, al Suroeste del pueblo, del siglo XVIII.

Ermita de Nuestra Señora de Gracia, al oeste del término municipal.

📊 Datos históricos de clima en Villa del Campo

La temperatura media máxima anual es 23.1 ºC y la temperatura media mínima es 10.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (35.5 ºC) y el mes más frío es Enero (3.7 ºC).

El clima es seco 480 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 86mm y Octubre, con una precipitación de 76mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 1mm y 5mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Villa del Campo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.7ºC13.3ºC-43mm
Feb4.6ºC15.2ºC-42mm
Mar6.6ºC18.4ºC-56mm
Abr9.4ºC21.1ºC-63mm
May12.7ºC26.3ºC-35mm
Jun15.9ºC31ºC-5mm
Jul19.1ºC35.5ºC-1mm
Ago18.9ºC35.3ºC-6mm
Sep16.4ºC31.1ºC-22mm
Oct12.1ºC24.2ºC-76mm
Nov7.9ºC17ºC-86mm
Dic4.7ºC13.7ºC-46mm
Total Año10.4ºC23.1ºC - 481mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Villa del Campo

⭐ Coria 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Montehermoso 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🌅

⭐ Ceclavín 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪🏡

⭐ Torrejoncillo 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres

  • Coria se encuentra situada al noroeste de la provincia de Cáceres, en la Alta Extremadura, y se extiende sobre una pequeña planicie situada a 263 metros sobre el nivel del mar... Ver más
  • CORIA CELEBRA SU. XXV FESTIVAL INTERNACIONAL. DE GUITARRA. Del 1 al 8 de agosto la localidad cacereña acogerá una nueva edición de este gran evento cultural que se une a uno de... Ver más
  • CORIA TE ANIMA A. PARTICIPAR EN SU APASIONANTE. ‘DESCENSO DEL RÍO ALAGÓN’ El domingo 7 de agosto la ciudad extremeña celebrará la 13ª edición. de esta popular cita deportiva... Ver más
  • CORIA, DESTINO DE EMBRUJO PARA VIAJAR ESTE OTOÑO. Este municipio, en la provincia de Cáceres, ofrece una escapada multisensorial para el que. desee disfrutar de un otoño mágico... Ver más
  • Hace un par de semanas estuve visitando Coria. Durante el mes de noviembre se celebra el evento de Coria Sabor Micológico, que ya va por su 15ª edición. Incluso hay un día de la... Ver más
  • Hace unos días visité Coria y disfruté de su gran mercado calllejero DE LAS VELAS, MERCADO ARTESANAL DEL JUEVES TURÍSTICO.con productos típicos, música, pasacalle y puede... Ver más

👉 Leer más sobre: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres

Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Villa del Campo

This page was generated by Pte.es in: 0.0050 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.