Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Tornavacas ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Tornavacas: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Valle del Jerte > Tornavacas
🏡

Mapa de Tornavacas (Cáceres)

Mapa de Tornavacas (Cáceres)


Valoración de Tornavacas ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.600, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Tornavacas ❤️ Cáceres


El municipio de Tornavacas (Código INE 10183) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Valle del Jerte. Su población es de 1.132 habitantes (603 hombres ♂️, 529 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 77 km² y una altura media de 869 msnm.

Tornavacas tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10611 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92717 ☎️.

Ayuntamiento de Tornavacas

  • Dirección: Plaza Mayor 4
  • Tornavacas (Cáceres)
  • CP: 10611
  • Tel: 927177018 - Fax: 927177004
  • Mail: administracion@tornavacas.es
Buscar > Cáceres > Valle del Jerte > Tornavacas

Información Turística de Tornavacas

Turismo en Tornavacas (Provincia de Cáceres)

Tornavacas es un municipio de la provincia de Cáceres. Ubicado en el Valle del Jerte. Aquí nace el río Jerte que da nombre al valle, haciendo límite con la provincia de Ávila.

👉 Lugares de interés en Tornavacas

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Mirador Puerto de Tornavacas (4.6⭐ - votos: 688 👍 )
  • Reserva Natural Garganta de los Infiernos (4.8⭐ - votos: 306 👍 )
  • 🏨 El Puente (Hotel)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Tornavacas en Booking.com


🌍 Geografía física

Ubicación

El municipio de Tornavacas se encuentra en el puerto de Tornavacas, en la cabecera del Valle del Jerte. En la sierra de Tormantos, en el extremo occidental de la sierra de Gredos, en la provincia de Cáceres, muy cerca de los límites de la provincia de Ávila y la provincia de Salamanca.

El término municipal de Tornavacas limita con los siguientes municipios:

☀️ Clima

Tornavacas tiene un clima mediterráneo Csa ​ (templado con 🌞 verano seco y caluroso) en la frontera con un clima Csb (templado con 🌞 verano fresco y templado) según la clasificación climática de clima.

Es característica una elevada precipitación anual total con un máximo durante el ❄️ invierno. Esta abundante precipitación está condicionada por la situación del municipio en la vertiente suroccidental del sistema Central, que favorece la "recogida" de lluvia orográfica de los frentes atlánticos que entran por el oeste principalmente en situaciones de jet polar bajo.

Historia

En el siglo XIV la villa perteneció a los Álvarez de Toledo. En otros tiempos se denominó Villaflor de las Cadenas. La versión más aceptada acerca del origen del topónimo que en la actualidad da nombre al valle y al municipio, es la orden que el rey Ramiro II de León dio a su lugarteniente para que regresaran las vacas, que con teas encendidas en sus cornamentas, habían servido para asustar y poner en fuga al ejército musulmán. Esto sucedió durante la Reconquista, en el siglo X. El lugar donde dieron vuelta los astados pasó a denominarse “Tornavacas”.

Desde su pase a la jurisdicción del conde de Oropesa y hasta 1492 contó con una comunidad judía, con categoría de aljama, concentrada en las callejuelas que confluyen en la Calle Real. ​

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional en la región de Extremadura que desde 1834 quedó integrado en Partido Judicial de Jarandilla ​que en el censo de 1842 contaba con 260 hogares y 1.424 vecinos. ​

🏛️ Patrimonio

⛪ Iglesia parroquial católica de estilo barroco dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, en la archidiócesis de Mérida-Badajoz, diócesis de Plasencia, arciprestazgo de Cabezuela del Valle. ​

Hay que mencionar también otros lugares relevantes, tales como la ermita de Santa María (hoy en ruinas), la casa en la que se hospedó el emperador Carlos V y otros tantos ejemplos arquitectónicos.

Festividades

1 de mayo Ya Tornan! La leyenda que da nombre a un pueblo.

2 de mayo Los Fuegos

3 de mayo Romería de la Cruz

junio El Corpus (determinado por la Semana Santa)

15 de agosto La Virgen (Asunción de la Virgen María)

14 de septiembre Santísimo Cristo del Perdón

21 de septiembre Feria de San Mateo

El Cerezo en Flor, marzo

👉 Localidades de interés cercanas a Tornavacas

⭐ Barrado 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🥾

⭐ Piornal 🏰🍴🏛️⛪🌲🏔️🥾

⭐ Cabezuela del Valle 🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Casas del Castañar 🏺🏰🍴🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Valle del Jerte: Viajar - Comarca del Norte de Cáceres

  • Buenas,la información que yo tengo es que la zona de visitar no está afectada,pero tampoco estoy seguro! Nose si alguien podría verificar la información o no. De todas formas... Ver más
  • Buenas,acostumbrados a andar si que están pero claro si dices que es un poco dura,me haces dudar Ver más
  • Comienza la floración en el valle del Jerte: Cerezos en flor en el Valle del Jerte - Norte de Cáceres Ver más
  • Garganta de los Infiernos: el baño del verano se esconde en el Valle del Jerte. Ubicado al noreste de la provincia de Cáceres y resguardado por las sierras de Tormantos y Gredos... Ver más
  • Una de las mejores cascadas para ver en primavera está en Cáceres: 30 metros de altura en pleno Valle del Jerte. Este salto de agua permite disfrutar de una pintoresca ruta de... Ver más
  • Debe estar precioso todo ahora, después de las lluvias. :; Ver más

👉 Leer más sobre: Valle del Jerte: Viajar - Comarca del Norte de Cáceres

Buscar > Cáceres > Valle del Jerte > Tornavacas

This page was generated by Pte.es in: 0.0040 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.