Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Pozuelo de Zarzón ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Pozuelo de Zarzón: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Pozuelo de Zarzón
🏡

Mapa de Pozuelo de Zarzón (Cáceres)

Mapa de Pozuelo de Zarzón (Cáceres)


Valoración de Pozuelo de Zarzón ❤️ Cáceres

Puntuación: 3.7 Puntuación 3.740, Votos: 28

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Pozuelo de Zarzón ❤️ Cáceres


El municipio de Pozuelo de Zarzón (Código INE 10152) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Coria-Valle del Alagón. Su población es de 475 habitantes (240 hombres ♂️, 235 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 47 km² y una altura media de 467 msnm.

Pozuelo de Zarzón tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10813 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92744 ☎️.

Ayuntamiento de Pozuelo de Zarzón

  • Dirección: Plaza de España, 1
  • Pozuelo de Zarzon (Cáceres)
  • CP: 10813
  • Tel: 927448003
  • Mail: alcaldia@pozuelodezarzon.es
  • Web: www.pozuelodezarzon.es
Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Pozuelo de Zarzón

Información Turística de Pozuelo de Zarzón

Turismo en Pozuelo de Zarzón (Provincia de Cáceres)

Pozuelo de Zarzón es un pueblo y municipio, en la provincia de Cáceres. Se localiza en el noroeste de la provincia, en una pequeña hondonada rodeada de olivos. Pertenece al partido judicial de Coria y es la capital administrativa de la Mancomunidad Integral Valle del Alagón, una mancomunidad integral cuya sede se ubica en la plaza mayor del pueblo. Junto con la vecina localidad de Villa del Campo, cuyo casco urbano se ubica a menos de 1 km del de Pozuelo, forma un continuo habitado de 1004 habitantes.

El municipio de Pozuelo de Zarzón destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en Pozuelo de Zarzón

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Laguna Maribella (Estanque)
  • Laguna de Abajo (Estanque)
  • Laguna del Sapo (Estanque)
  • Laguna de Arriba (Estanque)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Pozuelo de Zarzón en Booking.com


🌍 Geografía física

Localización

El término municipal de Pozuelo de Zarzón limita con: ​

Villanueva de la Sierra y Santa Cruz de Paniagua al norte.

Guijo de Galisteo y Montehermoso al sur.

Guijo de Coria al suroeste.

Villa del Campo al oeste.

Aceituna al este.

Hidrografía

El municipio no cuenta con corrientes de aguas destacables. Los arroyos principales del término son los de Zarzoso, Bruceas, Pedroso y Desgarrado. Hay numerosas lagunas que se usaban como abrevadero para el ganado, entre las cuales destacan las de Navalaguna, Maribella, Laguna de Abajo, Laguna de Arriba, el Carrascal, el Bardal y San Marcos. ​

Orografía

El término tiene continuas ondulaciones, por lo que está considerado de sierra baja. Existen diversas elevaciones como la Tomillosa, la Bardera y el Teso Pelado. Su altitud media es de 466 msnm. El suelo puede catalogarse como tierra parda meridional con suelo ácido, con subsuelos formados principalmente por pizarra con algunas zonas de granito. ​

☀️ Clima

El clima es continental, pero muy atenuado por las influencias del Atlántico. La temperatura media es de 17 ºC. Los 🌞 veranos son cálidos y los ❄️ inviernos suaves. ​

Historia

Los primeros pobladores de Pozuelo de los que se tiene referencia son los celtas, de quienes se ha encontrado en Pozuelo ollas funerarias que podrían pertenecer a una necrópolis próxima a la localidad. ​

De la época romana han sido encontradas en Pozuelo restos funerarios y arqueológicos, como capiteles y aras votivas, ya que por Pozuelo pasaba una calzada romana que unía la Vía Dalmacia con la Vía de la Plata.

Tras la Reconquista, Alfonso IX de León donó Pozuelo a la encomienda de San Juan de Mascoras, en el actual Santibáñez el Alto. Sin embargo, la población pasó rápidamente a formar parte del Señorío de Galisteo, del que dependió hasta su disolución en 1837.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Coria, entonces conocido como Pozuelo, ​ que en el censo de 1842 contaba con 260 hogares y 1424 vecinos.

En 1976, Pozuelo de Zarzón se unió a la Mancomunidad de San Marcos creada el año anterior, que en 2006 se unió con la Mancomunidad Valle del Alagón para formar la Mancomunidad Integral Valle del Alagón, de la cual el pueblo es sede en la actualidad. ​

🏛️ Patrimonio

Monumentos religiosos

En Pozuelo de Zarzón se encuentran los siguientes monumentos religiosos: ​

⛪ Iglesia Parroquial de San Pedro es una ⛪ iglesia barroca del siglo XVI con planta rectangular de cuatro tramos, bóveda de crucería y cabecera poligonal. La ⛪ iglesia tenía un retablo parecido al de Gata, pero se quemó en los años 20. En la ⛪ iglesia hay una imagen de Cristo Crucificado.

Ermita del Cristo del Humilladero, situada en la carretera de Coria, es una ermita de estilo barroco, en la que se encuentran las imágenes de Cristo Crucificado y la Virgen Dolorosa.

Ermita de San José, situada en el monte de San José, es la ermita más antigua, también barroca, y en ella se encuentran las imágenes de San José y la Virgen del Carmen.

Ermita de Santa María, dedicada a la Virgen de la Encina, patrona del pueblo, es una ermita barroca del siglo XVII edificada en una base granítica, de planta rectangular y arco de medio punto. Tiene adosada una casa de ermitaño al sur.

Calvario, es un conjunto de siete cruces situadas junto a la carretera de Coria. Allí se lleva en procesión a San Gregorio cada 9 de mayo, para bendecir los cultivos del pueblo.

Monumento al olivarero

En una rotonda en la entrada al pueblo, en el cruce de las carreteras EX-370 y EX-204, hay una estatua dedicada a los olivareros. La estatua está realizada con piedras de musgo, corteza de pino, cántaro y cesta de alfarería, seto natural con la talla del olivarero. ​

🏛️ Cultura

En Pozuelo de Zarzón hay un museo etnográfico, ​ propiedad de la familia Guardado-Corchero, con gran cantidad de utensilios usados antiguamente en agricultura y ganadería, de importante valor histórico.

Pozuelo de Zarzón dispone de una biblioteca pública ​ en la Calle Pósito. Además de la gran colección de libros de la biblioteca, en ella hay ordenadores con impresora y conexión a internet y puntos de información juvenil y apoyo escolar.

En la calle Laureles hay un edificio múltiple, usado como aula infantil, aula para cursos y salón de actos. ​

🏛️ Patrimonio cultural inmaterial

Festividades

En Pozuelo de Zarzón se celebran las siguientes fiestas locales: ​

Romería de la Virgen de la Encina (segundo lunes después de Resurrección)

San Gregorio (9 y 10 de mayo)

🎭 Fiestas del emigrante (varios días, aproximadamente entre el 10 y el 20 de agosto, es una fiesta implantada recientemente)

🍴 Gastronomía

Entre los platos típicos del pueblo se encuentran: ​

Buñuelos;

Caldereta;

Chorizo de bofe;

Gazpacho;

Huesillos;

Migas;

Morcillas de calabaza;

Patateras;

Sopa de ajo;

Sopa de feje;

Sopa de patata;

Ensalada de huevos fritos con limón o naranja;

Patatas con papones;

Asadurillas con cebolla;

Huesillos, flores, roscas de vino, buñuelos de caña.

📊 Datos históricos de clima en Pozuelo de Zarzón

La temperatura media máxima anual es 23.1 ºC y la temperatura media mínima es 10.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (35.5 ºC) y el mes más frío es Enero (3.7 ºC).

El clima es seco 480 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 86mm y Octubre, con una precipitación de 76mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 1mm y 5mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Pozuelo de Zarzón
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.7ºC13.3ºC-43mm
Feb4.6ºC15.2ºC-42mm
Mar6.6ºC18.4ºC-56mm
Abr9.4ºC21.1ºC-63mm
May12.7ºC26.3ºC-35mm
Jun15.9ºC31ºC-5mm
Jul19.1ºC35.5ºC-1mm
Ago18.9ºC35.3ºC-6mm
Sep16.4ºC31.1ºC-22mm
Oct12.1ºC24.2ºC-76mm
Nov7.9ºC17ºC-86mm
Dic4.7ºC13.7ºC-46mm
Total Año10.4ºC23.1ºC - 481mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Pozuelo de Zarzón

⭐ Coria 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Montehermoso 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🌅

⭐ Ceclavín 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪🏡

⭐ Torrejoncillo 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres

  • Coria se encuentra situada al noroeste de la provincia de Cáceres, en la Alta Extremadura, y se extiende sobre una pequeña planicie situada a 263 metros sobre el nivel del mar... Ver más
  • CORIA CELEBRA SU. XXV FESTIVAL INTERNACIONAL. DE GUITARRA. Del 1 al 8 de agosto la localidad cacereña acogerá una nueva edición de este gran evento cultural que se une a uno de... Ver más
  • CORIA TE ANIMA A. PARTICIPAR EN SU APASIONANTE. ‘DESCENSO DEL RÍO ALAGÓN’ El domingo 7 de agosto la ciudad extremeña celebrará la 13ª edición. de esta popular cita deportiva... Ver más
  • CORIA, DESTINO DE EMBRUJO PARA VIAJAR ESTE OTOÑO. Este municipio, en la provincia de Cáceres, ofrece una escapada multisensorial para el que. desee disfrutar de un otoño mágico... Ver más
  • Hace un par de semanas estuve visitando Coria. Durante el mes de noviembre se celebra el evento de Coria Sabor Micológico, que ya va por su 15ª edición. Incluso hay un día de la... Ver más
  • Hace unos días visité Coria y disfruté de su gran mercado calllejero DE LAS VELAS, MERCADO ARTESANAL DEL JUEVES TURÍSTICO.con productos típicos, música, pasacalle y puede... Ver más

👉 Leer más sobre: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres

Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Pozuelo de Zarzón

This page was generated by Pte.es in: 0.0048 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.