Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Navaconcejo ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Navaconcejo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Valle del Jerte > Navaconcejo
🏡

Mapa de Navaconcejo (Cáceres)

Mapa de Navaconcejo (Cáceres)


Valoración de Navaconcejo ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.570, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Navaconcejo ❤️ Cáceres


El municipio de Navaconcejo (Código INE 10130) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Valle del Jerte. Su población es de 1.990 habitantes (1.005 hombres ♂️, 985 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 51 km² y una altura media de 456 msnm.

Navaconcejo tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10613 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92717 ☎️.

Ayuntamiento de Navaconcejo

  • Dirección: Avda. de Extremadura 115
  • Navaconcejo (Cáceres)
  • CP: 10613
  • Tel: 927173178 - Fax: 927173348
  • Mail: ayuntamientonavaconcejo@gmail.com
  • Web: www.aytonavacom
Buscar > Cáceres > Valle del Jerte > Navaconcejo

Información Turística de Navaconcejo

Turismo en Navaconcejo (Provincia de Cáceres)

Navaconcejo es un municipio, en la provincia de Cáceres. Se sitúa en la mancomunidad del valle del Jerte.

👉 Lugares de interés en Navaconcejo

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Garganta de Las Nogaleas (4.7⭐ - votos: 311 👍 )
  • Collado de las Yeguas (Paso)
  • Sierra de la Cabrera (Cresta(s))
  • Garganta de la Luz (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Navaconcejo en Booking.com


🌍 Geografía física

El término municipal de Navaconcejo limita con los siguientes municipios: ​

Historia

El actual municipio de Navaconcejo perteneció en el Antiguo Régimen al sexmo de Plasencia, y en el mismo había dos poblaciones: Navaconcejo y Peñahorcada. El poblado de Peñahorcada fue destruido por una crecida del río Jerte en el siglo XV, y sus habitantes se trasladaron a vivir a Navaconcejo. ​

El 29 de marzo de 1694, el rey Carlos II concedió a Navaconcejo el título de villa. ​ ​

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Plasencia. ​ En el censo de 1842 contaba con 200 hogares y 1096 vecinos. ​

🏛️ Patrimonio

El pueblo se divide en tres grandes avenidas, el Paseo de Extremadura, la Cañada Real y el Paseo Río Jerte y muchas calles secundarias que las unen. A estas se le debe añadir la parte baja del pueblo donde se encuentran algunos chalés y algunos almacenes y la parte alta o barrio de Las Nogaledas, el cual, se encuentra al otro lado del río Jerte y al que se accede por un puente. Este barrio recibe el nombre de una preciosa garganta, muy visitada por los turistas que consta con numerosas cascadas y parajes inimaginables.

En Navaconcejo predominan numerosas casas con entramados arquitectónicos características de este valle con balcones voladizos y aleros. Entre ellas aún se conserva "La Fábrica", construida en el siglo XVII para la fabricación de telares.

Se conservan dos ermitas barroca: la del Santísimo Cristo del Valle, realizada con manpuestos y refuerzos de cantería y la ermita de San Jorge, que alberga un retablo del XVIII con tallas de imagenería importantes.

La ⛪ iglesia parroquial católica Nuestra Señora de la Asunción, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Cabezuela del Valle. ​ Edificio que data del siglo XVI, está situada en una recogida plaza donde no faltan las casas entramadas y cuyo altar mayor es obra de los maestros retableros y entalladores de Barrado, los Hermanos de la Inzera Velasco.

Desde Navaconcejo se puede visitar la Garganta de San Pedro o subir a los Picos de Camocho o a la peña de San Blas.

El término municipal de Navaconcejo llega mucho más allá de la zona urbana ya que abarca desde 2 km al Norte hasta 5 o 6 km al Sur, prácticamente, toda la montaña que lo rodea con sus gargantas y sus llanos.

Festividades

Las fiestas municipales son: El Taraballo (20 de enero), San Jorge (23 de abril), Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto) y la fiesta mayor, El Santísimo Cristo del Valle (14 de septiembre). ​ También se celebra la fiesta de El Cerezo en Flor, puesto que si por algo se distingue el Valle del Jerte es por la belleza que hay en él en 🌻 primavera, cuando todas las montañas se tiñen de un color blanco precioso.

👉 Localidades de interés cercanas a Navaconcejo

⭐ Barrado 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🥾

⭐ Piornal 🏰🍴🏛️⛪🌲🏔️🥾

⭐ Cabezuela del Valle 🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Casas del Castañar 🏺🏰🍴🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Valle del Jerte: Viajar - Comarca del Norte de Cáceres

  • Buenas,la información que yo tengo es que la zona de visitar no está afectada,pero tampoco estoy seguro! Nose si alguien podría verificar la información o no. De todas formas... Ver más
  • Buenas,acostumbrados a andar si que están pero claro si dices que es un poco dura,me haces dudar Ver más
  • Comienza la floración en el valle del Jerte: Cerezos en flor en el Valle del Jerte - Norte de Cáceres Ver más
  • Garganta de los Infiernos: el baño del verano se esconde en el Valle del Jerte. Ubicado al noreste de la provincia de Cáceres y resguardado por las sierras de Tormantos y Gredos... Ver más
  • Una de las mejores cascadas para ver en primavera está en Cáceres: 30 metros de altura en pleno Valle del Jerte. Este salto de agua permite disfrutar de una pintoresca ruta de... Ver más
  • Debe estar precioso todo ahora, después de las lluvias. :; Ver más

👉 Leer más sobre: Valle del Jerte: Viajar - Comarca del Norte de Cáceres

Buscar > Cáceres > Valle del Jerte > Navaconcejo

This page was generated by Pte.es in: 0.0040 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.