Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Almaraz ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Almaraz: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Campo Arañuelo > Almaraz
🏡

Mapa de Almaraz (Cáceres)

Mapa de Almaraz (Cáceres)


Valoración de Almaraz ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.690, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Almaraz ❤️ Cáceres


El municipio de Almaraz (Código INE 10019) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Campo Arañuelo. Su población es de 1.744 habitantes (895 hombres ♂️, 849 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 34 km² y una altura media de 274 msnm.

Almaraz tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10350 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92754, 92756, 92764 ☎️.

Ayuntamiento de Almaraz

  • Dirección: C/ Avda. de Extremadura 4
  • Almaraz (Cáceres)
  • CP: 10350
  • Tel: 927544004
  • Mail: alcaldiapresidencia@ayto-almaraz.com
Buscar > Cáceres > Campo Arañuelo > Almaraz

Información Turística de Almaraz

Turismo en Almaraz (Provincia de Cáceres)

Almaraz es un municipio de la provincia de Cáceres. Ubicado en el noreste de la provincia, en la mancomunidad del Campo Arañuelo. El municipio se encuentra junto a la A-5, autovía que une Madrid con Badajoz, y el embalse de Almaraz, un embalse sobre el río Tajo. A mediados de siglo XX, esto hizo de Almaraz el lugar adecuado para instalar la central nuclear de Almaraz, que aún sigue funcionando. Almaraz fue en otro tiempo una villa con señorío y tuvo importancia en varios momentos de la historia. En la actualidad, este municipio es conocido, además de por la central nuclear, por el 🏰 Castillo de Almaraz, la fortaleza de aquel señorío, de la cual se conserva la torre del homenaje.

👉 Lugares de interés en Almaraz

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Orchydarium (4.6⭐ - votos: 58 👍 )
  • Almaraz Nuclear Power Plant (Central eléctrica)
  • Garganta Cuernacabras (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Almaraz en Booking.com


🌍 Geografía física

Se encuentra en el límite suroeste del Campo Arañuelo, encajonado entre el embalse de Almaraz al oeste (donde se encuentra la central nuclear), el río Tajo al sur y la Sierra de Almaraz al este (que llega hasta los 560 metros de altitud). Está atravesado por la Autovía del Suroeste (entre los pK 193 y 200) y la antigua N-5. Dista 98 kilómetros de la capital cacereña y se alza a 277 metros sobre el nivel del mar. Las dehesas ribereñas del Tajo y la cercana sierra dominan buena parte del paisaje.

Localización

☀️ Clima

De acuerdo a los datos de la tabla a continuación y a los criterios de la clasificación climática de clima modificada ​ Almaraz tiene un clima de tipo Csa (templado con 🌞 verano seco y caluroso). ​

Historia

Se han encontrado en su término municipal restos prehistóricos debido a su cercanía del Tajo.

Los romanos trazaron por esta localidad una calzada romana entre Mérida y Zaragoza, explotaron una mina de plomo y edificaron un puente para cruzar el Tajo.

Los árabes le dieron su nombre («Almaraz» en árabe significa «Encuentro») y fundaron en sus cercanías la fortaleza de Albalat; se piensa que en esta localidad extremeña se reunieron Tarik y Muza. En la edad media estuvo ligada al Alfoz de Talavera de la Reina y formó parte de las Tierras de Talavera.

En 1305 surgió el señorío de los Almaraz, pero en la actualidad solo se conserva una torre de la fortaleza que se construyó.

Durante la Guerra de Sucesión, pasó por esta villa el rey Felipe V, camino de Portugal. La villa y el puente cayeron en poder de las tropas del pretendiente, archiduque Carlos de Austria.

Esta villa fue de gran importancia en la Guerra de la Independencia, puesto que fue lugar estratégico disputado entre españoles-ingleses y franceses. En sus inmediaciones se produjo, en 1812, el

Combate de Almaraz.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en Partido Judicial de Navalmoral de la Mata. ​ En el censo de 1842 contaba con 90 hogares y 493 vecinos. ​

🏛️ Patrimonio

🏰 Castillo de Almaraz;

⛪ Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Andrés Apóstol, en la archidiócesis de Mérida-Badajoz, diócesis de Plasencia, arciprestazgo de Casatejada. ​

Ermita de la Virgen de Rocamador.

Festividades

En Almaraz se celebran las siguientes fiestas: ​

Semana Santa

Romería de la Virgen de Rocamador, el primer domingo de mayo;

Corpus Cristi;

San Roque, el 16 de agosto, aunque se hace fiesta una semana entera;

San Andrés, el 30 de noviembre.

📊 Datos históricos de clima en Almaraz

La temperatura media máxima anual es 23.3 ºC y la temperatura media mínima es 9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (36.3 ºC) y el mes más frío es Enero (1.9 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 600 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 95mm y Octubre, con una precipitación de 91mm. Por otra parte, los meses más secos son Junio y Agosto, con 11mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Almaraz
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.9ºC12.7ºC-59mm
Feb2.6ºC15.3ºC-46mm
Mar5.4ºC18.3ºC-79mm
Abr8.3ºC20.6ºC-74mm
May11.3ºC26.7ºC-34mm
Jun15.1ºC32.2ºC-11mm
Jul18ºC36.3ºC-11mm
Ago17.4ºC36.1ºC-11mm
Sep14.7ºC31.3ºC-40mm
Oct10.7ºC24.5ºC-91mm
Nov6.1ºC16.7ºC-95mm
Dic2.8ºC13ºC-50mm
Total Año9ºC23.3ºC - 600mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Almaraz

⭐ Saucedilla 🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🌅🥾🏛️

⭐ Casas de Miravete 🏰🍴🏛️⛪🌲🏔️

❤️ Toril 🏛️⛪🌲🥾🏛️

❤️ Higuera 🎭🏛️⛪🌲🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia

  • Gracias. Es posible hacerlo a pie? Lo de monfraue y el crvero en barco? SE puede hacer en un coche normal lo de Monfrague? y el crucero en barco es lo mismo o es mejor hacer las... Ver más
  • Monfrague son 17.000 hectáreas!! Depende de lo que quieras ver y qué tiempo le quieres dedicar. Se puede hacer en coche. Se puede hacer varias rutas a pie.Van por colores. Se... Ver más
  • Pues estoy mirando. y hay estos miradores. Son accesibles en coche? Cuales merecen más la pena? El barco se coge en serradillas y hasta donde llega? Ver más
  • Llama a información y turismo de Cáceres capital o de Monfrague. Las respuestas a tus preguntas depende de factores como el tiempo.Estas semanas ha llovido mucho y hay que... Ver más
  • Hola, hace un mes estuve en Caceres y pongo esta información por si sirve a alguien. En un día puedes ver el Monasterio de Guadalupe y Trujillo, nos lo recomendo el de la... Ver más
  • Me alegro que os gustase estos dos lugares. Yo recomiendo que se haga Guadalupe y acercarse a Garganta la Olla, sobre todo en primavera. Y otro día Trujillo. Ver más

👉 Leer más sobre: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia

Buscar > Cáceres > Campo Arañuelo > Almaraz

This page was generated by Pte.es in: 0.0066 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.