Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Aceituna ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Aceituna: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Aceituna
🏡

Mapa de Aceituna (Cáceres)

Mapa de Aceituna (Cáceres)


Valoración de Aceituna ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.810, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Aceituna ❤️ Cáceres


El municipio de Aceituna (Aceituna (Cáceres)) (Código INE 10005) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Coria-Valle del Alagón. Su población es de 607 habitantes (312 hombres ♂️, 295 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 40 km² y una altura media de 477 msnm.

Aceituna (Aceituna (Cáceres)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10666 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92743 ☎️.

Ayuntamiento de Aceituna

  • Dirección: Plaza Calvo Sotelo, 1
  • Aceituna (Cáceres)
  • CP: 10666
  • Tel: 927431082 - Fax: 927431085
  • Mail: administracion@aceituna.es
Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Aceituna

Información Turística de Aceituna

Turismo en Aceituna (Aceituna (Cáceres)) (Provincia de Cáceres)

Aceituna es un municipio, en la provincia de Cáceres. Se sitúa al norte de la provincia, en la mancomunidad del Alagón, siendo lugar de paso obligado entre Montehermoso y las principales localidades de Trasierra - Tierras de Granadilla.

👉 Lugares de interés en Aceituna

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Laguna de Maruguero (Estanque)
  • Laguna Los Tejares (Estanque)
  • Laguna de San Pedro (Estanque intermitente)
  • Laguna Chavarcón (Estanque)
  • Laguna del Manzano (Estanque intermitente)
  • Laguna Chica (Estanque)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Aceituna en Booking.com


🌍 Geografía física

Localización

El término municipal de Aceituna limita con: ​

Santa Cruz de Paniagua al norte.

Montehermoso al sur.

Pozuelo de Zarzón al oeste.

Santibáñez el Bajo y Valdeobispo al este.

Hidrografía

Todas las aguas de Aceituna van a parar al río Alagón, que marca el límite de los términos municipales de Aceituna y Valdeobispo.

Los arroyos más importantes que pasan por el término municipal de Aceituna son los Arroyos de Aceituna y de la Higaleja y la Ribera del Bronco.

Al sur del término municipal se encuentra el embalse de San Marcos, en el arroyo de Aceituna. El otro embalse del pueblo es el embalse de Valdeobispo, en su límite con Valdeobispo.

En el término hay además varias lagunas, como la Laguna Maruguero, la Laguna Nueva, la Laguna del Manzano, la Laguna Chavarcón, la Laguna Chica, la Laguna de los Tejares, etc.

🌳 Naturaleza

Aceituna cuenta con una destacable dehesa de 775 ha, a la que se accede por la carretera vecinal que va a Santibáñez el Bajo. En la flora del municipio destaca el roble melojo, especie única que puebla toda la Dehesa aunque se ha repoblado recientemente de alcornoques.

En cuanto a la fauna, en Aceituna hay una zona LIC, ya que habita en ella linces ibéricos. También hay cigüeñas y se ha detectado un nido de cigüeña negra. En las charcas existentes habitan tencas, truchas y carpas. Además, en la dehesa hay una importante cabaña de ganado vacuno y ovino.

Monumentos y lugares de interés

Arquitectura religiosa

La ⛪ Iglesia Parroquial de Santa Marina es una ⛪ iglesia en la que destacan un ábside semicilíndrico de sillería y un campanario independiente del templo. La Ermita del Cristo, del siglo XVIAntiguamente contaba con al menos dos ermitas más, la de los Mártires que se situaría donde se encuentra actualmente la estatua del tamborilero (antiguamente cementerio), y otra pasando la pasarela de San Pedro, en la dehesa boyal, donde se ubicaba la ermita de San Pedro. También existe otra ermita de reciente construcción en el paraje de Maruguero de la dehesa que cada mes de mayo venera a la Divina Pastora. Arquitectura civil: Estatua dedicada a los tamborileros existentes en el municipio y por extensión a toda Extremadura, según reza en la misma.

🏛️ Cultura

Festividades

En Aceituna se celebran las siguientes fiestas locales: ​

San Sebastián, 20, 21 y 22 de enero.

Carnavales

Semana Santa

Romería, siete días después del Domingo de Resurrección

San Antonio, el 13 de junio

Santa Marina (18 de julio)

Ofertorio, primer domingo luego del 8 de septiembre.

🍴 Gastronomía

La gastronomía de Aceituna está basada en los productos que da la tierra y el tiempo. En tiempo de matanzas se elaboran las morcillas de kiko y las liendrillas. También es típico en 🌞 verano el gazpacho y el zorongollo. En bodas y celebraciones suelen ofrecerse buñuelos de miel y de azúcar, roscas fritas, flores con miel y bollos. El día de la romería del Cristo se reparten rosas bañadas en azúcar. ​

📊 Datos históricos de clima en Aceituna (Aceituna (Cáceres))

La temperatura media máxima anual es 23.1 ºC y la temperatura media mínima es 10.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (35.5 ºC) y el mes más frío es Enero (3.7 ºC).

El clima es seco 480 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 86mm y Octubre, con una precipitación de 76mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 1mm y 5mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Aceituna
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.7ºC13.3ºC-43mm
Feb4.6ºC15.2ºC-42mm
Mar6.6ºC18.4ºC-56mm
Abr9.4ºC21.1ºC-63mm
May12.7ºC26.3ºC-35mm
Jun15.9ºC31ºC-5mm
Jul19.1ºC35.5ºC-1mm
Ago18.9ºC35.3ºC-6mm
Sep16.4ºC31.1ºC-22mm
Oct12.1ºC24.2ºC-76mm
Nov7.9ºC17ºC-86mm
Dic4.7ºC13.7ºC-46mm
Total Año10.4ºC23.1ºC - 481mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Aceituna (Aceituna (Cáceres))

⭐ Coria 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Montehermoso 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🌅

⭐ Ceclavín 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪🏡

⭐ Torrejoncillo 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres

  • Coria se encuentra situada al noroeste de la provincia de Cáceres, en la Alta Extremadura, y se extiende sobre una pequeña planicie situada a 263 metros sobre el nivel del mar... Ver más
  • CORIA CELEBRA SU. XXV FESTIVAL INTERNACIONAL. DE GUITARRA. Del 1 al 8 de agosto la localidad cacereña acogerá una nueva edición de este gran evento cultural que se une a uno de... Ver más
  • CORIA TE ANIMA A. PARTICIPAR EN SU APASIONANTE. ‘DESCENSO DEL RÍO ALAGÓN’ El domingo 7 de agosto la ciudad extremeña celebrará la 13ª edición. de esta popular cita deportiva... Ver más
  • CORIA, DESTINO DE EMBRUJO PARA VIAJAR ESTE OTOÑO. Este municipio, en la provincia de Cáceres, ofrece una escapada multisensorial para el que. desee disfrutar de un otoño mágico... Ver más
  • Hace un par de semanas estuve visitando Coria. Durante el mes de noviembre se celebra el evento de Coria Sabor Micológico, que ya va por su 15ª edición. Incluso hay un día de la... Ver más
  • Hace unos días visité Coria y disfruté de su gran mercado calllejero DE LAS VELAS, MERCADO ARTESANAL DEL JUEVES TURÍSTICO.con productos típicos, música, pasacalle y puede... Ver más

👉 Leer más sobre: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres

Buscar > Cáceres > Coria-Valle del Alagón > Aceituna

This page was generated by Pte.es in: 0.0045 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.