Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Valle de Zamanzas ❤️ Burgos ❤️

Que ver en el municipio de Valle de Zamanzas: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Burgos > Merindades > Valle de Zamanzas
🏡

Mapa de Valle de Zamanzas (Burgos)

Mapa de Valle de Zamanzas (Burgos)


Valoración de Valle de Zamanzas ❤️ Burgos

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.580, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Valle de Zamanzas ❤️ Burgos


El municipio de Valle de Zamanzas (Código INE 09416) pertenece a la provincia de Burgos (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Merindades. Su población es de 66 habitantes (36 hombres ♂️, 30 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 19 km² y una altura media de 673 msnm.

Valle de Zamanzas tiene los siguientes códigos postales ✉️: 09146 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94757, 94756 ☎️.

Ayuntamiento de Valle de Zamanzas

  • Dirección:
  • Valle de Zamanzas (BURGOS)
  • CP: 09146
Buscar > Burgos > Merindades > Valle de Zamanzas

Información Turística de Valle de Zamanzas

Turismo en Valle de Zamanzas (Provincia de Burgos)

Valle de Zamanzas es un municipio, en la provincia de Burgos. La capitalidad del municipio reside en la población de Gallejones.

Turismo en Burgos
Turismo en Valle de Zamanzas

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Valle de Zamanzas en Booking.com


Historia

Valle en el Bastón de Laredo, jurisdicción de señorío del Marquesado de Cilleruelo ejercida por el Duque de Frías, quien nombraba sus regidores pedáneos. Formado por 6 lugares todos de señorío: Aylanes, Barrio la Cuesta, Báscones, Gallejones, Robredo y Villanueva Rampalay.

Hay muy poca documentación medieval que haga referencia a los pueblos de este valle, que en tiempos altomedievales se encontraba en los límites territoriales de los alfoces de Arreba y Siero. Los nombres de algunos de estos pueblos, como Ailanes o Gallejones, así como el nombre del alfoz de Siero, sugieren la posibilidad de que fueran poblados por foramontanos procedentes de Asturias. Foramontanos también eran los vascones que poblarían el lugar en el que tuvo su origen el pueblo de Báscones. Sin embargo, no son más que conjeturas.

A la caída del Antiguo Régimen se constituye en municipio, en el Partido de Sedano, Provincia de Cantabria, posteriormente se cambió el nombre por el de Santander, su capital. En el siglo XIX el valle, junto a otros territorios pasaron a incorporarse a la provincia de Burgos, perteneciente a la región de Castilla la Vieja. En el Censo de la matrícula catastral contaba con 200 hogares y 63 vecinos.

El municipio crece al incorporar a Báscones de Zamanzas.

“Valde Sant Manças” o “Ualde Samanços”De estas dos formas aparece escrito el nombre de este recóndito valle en el libro Becerro de las Behetrías de mediados del siglo XIV. Una oscura etimología acompaña al no menos oscuro origen de los pueblos que se asientan en las abruptas laderas de este estrecho valle. Hay quien sospecha que el nombre de este valle está relacionado con el mártir portugués San Mancio, cuyas reliquias, según la tradición, fueron trasladadas desde Évora a Castilla, concretamente a un pueblo, próximo a Medina de Rioseco, que tomó de este santo su nombre: Villanueva de San Mancio.

Historia Contemporánea

Segunda República

​ ​

📊 Datos históricos de clima en Valle de Zamanzas

La temperatura media máxima anual es 18.2 ºC y la temperatura media mínima es 5.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.7 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 592 mm. Los meses más lluviosos son Febrero, con una precipitación de 81mm y Enero, con una precipitación de 71mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 20mm y 26mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Valle de Zamanzas
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.2ºC9.9ºC-71mm
Feb0.7ºC11.1ºC-81mm
Mar2.2ºC14.7ºC-65mm
Abr4.7ºC17.6ºC-52mm
May6.9ºC21ºC-46mm
Jun10.2ºC25ºC-53mm
Jul12.4ºC27.8ºC-26mm
Ago12.2ºC28.8ºC-20mm
Sep9.8ºC25.3ºC-26mm
Oct6.6ºC20.4ºC-40mm
Nov3.8ºC13.6ºC-66mm
Dic1.6ºC10.3ºC-47mm
Total Año5.5ºC18.2ºC - 592mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Valle de Zamanzas

⭐ Medina de Pomar 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja 🏰🎭🍴🏛️⛪

⭐ Espinosa de los Monteros 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Merindad de Sotoscueva 🏺🏛️⛪🌲🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Las Merindades - Comarca de Burgos

  • Buenos días. Perdón si no es el sitio correcto. Quiero consultar de las merindades en general. Estaré en Burgos capital este verano durante dos semanas. Queremos ir a la zona de... Ver más
  • @Famililytres como quieres consultar sobre Las Merindades en general, traigo al hilo de las Merindades en general. A mí los planes me parecen factibles. Camino de Medina de... Ver más
  • Hola, @familytres . Como decía en el post general en Oña comí muy bien en Blanco y Negro un local de fusión senegalesa-española que tiene un Solete Repsol . Si el planing del... Ver más
  • Muchas gracias Alfrito. No me cuadra el sitio pero . Tomo nota del de Espinosa de los Monteros. Y en cuanto a pozas rios, playas fluviales... Sitios para poder refrescarte en... Ver más
  • De nada, @familytres . Varias de las cascadas que se pueden visitar en la zona son aptas para el baño y los lugareños y algunos visitantes poco frioleros las utilizan. Por... Ver más
  • Muchas gracias alfrito Ver más

👉 Leer más sobre: Las Merindades - Comarca de Burgos

Buscar > Burgos > Merindades > Valle de Zamanzas

This page was generated by Pte.es in: 0.0079 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.