Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Merindad de Valdivielso ❤️ Burgos ❤️

Que ver en el municipio de Merindad de Valdivielso: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Burgos > Merindades > Merindad de Valdivielso
🏡

Mapa de Merindad de Valdivielso (Burgos)

Mapa de Merindad de Valdivielso (Burgos)


Valoración de Merindad de Valdivielso ❤️ Burgos

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.710, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Merindad de Valdivielso ❤️ Burgos


El municipio de Merindad de Valdivielso (Código INE 09217) pertenece a la provincia de Burgos (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Merindades. Su población es de 388 habitantes (223 hombres ♂️, 165 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 129 km² y una altura media de 618 msnm.

Merindad de Valdivielso tiene los siguientes códigos postales ✉️: 09559 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94730, 94756 ☎️.

Ayuntamiento de Merindad de Valdivielso

  • Dirección: C/
  • Merindad de Valdivielso (Burgos)
  • CP: 09569
  • Tel: 947303100
  • Mail: mvaldivielso@aytos.diputaciondeburgos.es
Buscar > Burgos > Merindades > Merindad de Valdivielso

Información Turística de Merindad de Valdivielso

Turismo en Merindad de Valdivielso (Provincia de Burgos)

Merindad de Valdivielso es un municipio de la provincia de Burgos. Está ubicado en el valle de Valdivielso.

Turismo en Burgos
Turismo en Merindad de Valdivielso

👉 Lugares de interés en Merindad de Valdivielso

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Cascada de Tartalés de los Montes (cascada de la Hoz o cascada del Fuerte) (4.5⭐ - votos: 89 👍 )
  • Ermita de San Pedro de Tejada (4.1⭐ - votos: 78 👍 )
  • Alto de San Cristóbal (Montaña)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Merindad de Valdivielso en Booking.com


🌍 Geografía

Física

Humana

El municipio se encuentra situado en la comarca de Las Merindades, a lo largo del Valle de Valdivielso, limitado al norte por los farallones de la Sierra de la Tesla. Su flanco meridional lo cierran las últimas estribaciones de las parameras calcáreas. El perfecto valle formado por estas dos estructuras geológicas –cubiertas en su mayor parte por espesas y variadas masas forestales– es recorrido longitudinalmente por el río Ebro.

Historia

A partir del año 860 queda bajo el señorío del conde Rodrigo formando parte del Condado de Castilla, zona fronteriza erizada de fortalezas que protegía la entrada de los invasores sarracenos. ​

La historia de la Merindad de Valdivielso está ligada a las órdenes religiosas, ya que en el siglo IX se establece en el valle un grupo de eremitas cuya influencia social no dejará mucha huella debido a su solitaria condición. Por el contrario, los monjes de San Pedro de Tejada, en Puente-Arenas, controlan pequeños núcleos campesinos, crean parroquias y favorecen la repoblación.

En el siglo XIII, el monasterio de San Salvador de Oña extiende su dominio al valle. A partir de ahí formará parte del Concejo Mayor de las Merindades de Castilla la Vieja. Sus regidores, fieles a costumbres paganas, se reúnen en la dehesa de Quecedo bajo la encina que ilustra el escudo consistorial.

Perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, ​ dividida en cuatro partidos: Partido alto, con 13 lugares; Partido de Abajo, con 8 lugares; Partido de Arriba, con 6 lugares; Valle de Manzanedo, con 11 lugares, un barrio y una granja. Todos con jurisdicción de realengo.

A la caída del Antiguo Régimen quedan agregados a los ayuntamientos constitucionales de Merindad de Valdivielso, Valle de Manzanedo, en el partido de Villarcayo y de Rucandio en el partido de Briviesca, ambos pertenecientes a la región de Castilla la Vieja.

El nuevo municipio con su cabecera en El Almiñé y otros 25 lugares, ​ a saber:

Disminuye el término del municipio porque entre el Censo de 1857 y el anterior se independiza Villaescusa del Butrón, códio INE 09541, y entre el Censo de 1910 y el anterior se crea el municipio de Los Altos de Dobro, código INE 09014. ​

Parques eólicos

En funcionamiento el denominado Peña Alta, de la empresa CESA-GERSA, con 20 aerogeneradores de tecnología Gamesa de una potencia unitaria de 660 kW, lo que supone una potencia total de 13.200 kW; y el denominado La Torada, también de CESA-GERSA, con 14 aerogeneradores de tecnología Gamesa de una potencia unitaria de 660 kW, lo que supone una potencia total de 9.240 kW. ​

Monumentos

Eremitorios en Quecedo

Garganta de Tartalés de los Montes

Desfiladero de Los Hocinos

Tejos de Panizares

Ruta del pescado y ruta de la sal (calzadas medievales).

San Pedro de Tejada

⛪ Iglesia Parroquial de San Nicolás de El Almiñé

Torre de Loja

Torre de San Martín

🏰 Castillo de Malvecino

Torre de los Fernández Velasco en Valdenoceda: Caben también destacar la ⛪ iglesia románica en Valdenoceda; torre y casonas en Quintana de Valdivielso; casonas e ⛪ iglesia románica en El Almiñé; ⛪ iglesia de San Pedro de Tejada (una de las principales del románico burgalés), próxima a Puente Arenas; torre, casonas y eremitorios rupestres en Quecedo; ⛪ iglesia gótica en Arroyo; torre en Valhermosa y palacio herreriano en Hoz de Valdivielso.

📊 Datos históricos de clima en Merindad de Valdivielso

La temperatura media máxima anual es 18.2 ºC y la temperatura media mínima es 5.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.7 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 592 mm. Los meses más lluviosos son Febrero, con una precipitación de 81mm y Enero, con una precipitación de 71mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 20mm y 26mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Merindad de Valdivielso
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.2ºC9.9ºC-71mm
Feb0.7ºC11.1ºC-81mm
Mar2.2ºC14.7ºC-65mm
Abr4.7ºC17.6ºC-52mm
May6.9ºC21ºC-46mm
Jun10.2ºC25ºC-53mm
Jul12.4ºC27.8ºC-26mm
Ago12.2ºC28.8ºC-20mm
Sep9.8ºC25.3ºC-26mm
Oct6.6ºC20.4ºC-40mm
Nov3.8ºC13.6ºC-66mm
Dic1.6ºC10.3ºC-47mm
Total Año5.5ºC18.2ºC - 592mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Merindad de Valdivielso

⭐ Medina de Pomar 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja 🏰🎭🍴🏛️⛪

⭐ Espinosa de los Monteros 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Merindad de Sotoscueva 🏺🏛️⛪🌲🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Las Merindades - Comarca de Burgos

  • Buenos días. Perdón si no es el sitio correcto. Quiero consultar de las merindades en general. Estaré en Burgos capital este verano durante dos semanas. Queremos ir a la zona de... Ver más
  • @Famililytres como quieres consultar sobre Las Merindades en general, traigo al hilo de las Merindades en general. A mí los planes me parecen factibles. Camino de Medina de... Ver más
  • Hola, @familytres . Como decía en el post general en Oña comí muy bien en Blanco y Negro un local de fusión senegalesa-española que tiene un Solete Repsol . Si el planing del... Ver más
  • Muchas gracias Alfrito. No me cuadra el sitio pero . Tomo nota del de Espinosa de los Monteros. Y en cuanto a pozas rios, playas fluviales... Sitios para poder refrescarte en... Ver más
  • De nada, @familytres . Varias de las cascadas que se pueden visitar en la zona son aptas para el baño y los lugareños y algunos visitantes poco frioleros las utilizan. Por... Ver más
  • Muchas gracias alfrito Ver más

👉 Leer más sobre: Las Merindades - Comarca de Burgos

Buscar > Burgos > Merindades > Merindad de Valdivielso

This page was generated by Pte.es in: 0.0056 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.