Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mambrillas de Lara ❤️ Burgos

Que ver en el municipio de Mambrillas de Lara: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Burgos > Sierra de la Demanda > Mambrillas de Lara
🏡

Mapa de Mambrillas de Lara (Burgos)

Mapa de Mambrillas de Lara (Burgos)


Valoración de Mambrillas de Lara ❤️ Burgos

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Mambrillas de Lara ❤️ Burgos


El municipio de Mambrillas de Lara (Código INE 09200) pertenece a la provincia de Burgos (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Sierra de la Demanda. Su población es de 58 habitantes (35 hombres ♂️, 23 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 34 km² y una altura media de 986 msnm.

Mambrillas de Lara tiene los siguientes códigos postales ✉️: 09640, 09642 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94738, 94739 ☎️.

Ayuntamiento de Mambrillas de Lara

  • Dirección: C/ C/San Roque, s/n
  • Mambrillas de Lara (Burgos)
  • CP: 09640
  • Tel: 947392049
  • Mail: mambrillasdelara@aytos.diputaciondeburgos.es
Buscar > Burgos > Sierra de la Demanda > Mambrillas de Lara

Información Turística de Mambrillas de Lara

Turismo en Mambrillas de Lara (Provincia de Burgos)

Mambrillas de Lara es un municipio ubicados en la provincia de Burgos, Castilla y León (España) , comarca de La Demanda, partido judicial de Salas de los Infantes, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

👉 Lugares de interés en Mambrillas de Lara

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⛪ Ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas (4.5⭐ - votos: 63 👍 ) (Iglesia)
  • ☠ Dolmen de Cubillejo (Tumba(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Mambrillas de Lara en Booking.com


🌍 Geografía

Tiene un área de 34,03 km² con una población de 60 habitantes (INE 2007) y una densidad de 1,76 hab/km².

Historia

El nombre de Mambrillas procede de Mambligas, diminutivo de Mamblas (en relación con las cercanas montañas de idéntico nombre), que procede del latín “mamulas”, o pechos de mujer. Mambrillas, vinculado al Alfoz de Lara, tiene su momento de máximo esplendor en el final del mundo medieval. En 1186 varios nobles hacen entrega de alguna de sus propiedades en esta villa al mismo cenobio. Esta localidad aldea siempre estuvo vinculada a la “civitas” de Lara, pues aunque la misma no aparezca en el Becerro de las Behetrías, en 1459 los vecinos participan en el proceso que dará lugar a la promulgación de las “Ordenanzas de la villa de Lara y su Tierra”. En el año 1587 figura recogida como “Mambligas”.

En esta comarca están ambientadas las tradiciones épicas de nuestra literatura medieval como son el poema de Fernán González y la leyenda de los Siete Infantes de Lara.

Todavía se puede apreciar sus construcciones de arquitectura popular, tales como las típicas chimeneas serranas, sus hornos y el molino (en funcionamiento hasta mediados del siglo pasado), y por supuesto la ⛪ Iglesia católica dedicada al patrono de la localidad, San Juan Bautista

🎭 Fiestas y ocio

Las fiestas patronales son el 24 de junio, san Juan Bautista, que se traslada al fin de semana más próximo.

El 16 de agosto se celebra la festividad de San Roque.

El 8 de septiembre se celebra la tradicional romería de La Virgen de Mamblas, en la que los vecinos de Mambrillas, Mecerreyes y Covarrubias asisten a la ermita de Mamblas, situada en el pico de la Mambla en el término municipal de Covarrubias.

El 20 de enero, San Sebastián, se organiza la reunión de la cofradía homónima, celebrándose una misa en recuerdo de los fallecidos durante el año anterior.

En el mes de diciembre se celebra la tradicional fiesta de la matanza del cerdo con degustación de productos típicos.

Durante el mes de agosto se registra la masiva afluencia de veraneantes, en su mayor parte familiares y gente del pueblo que en los años 60 tuvieron que emigrar a la capital burgalesa y a las provincias limítrofes, y que hacen que la población de Mambrillas de Lara pueda alcanzar los 400 habitantes.

📊 Datos históricos de clima en Mambrillas de Lara

Mambrillas de Lara es una localidad con altitud media de 986m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 17.1 ºC y la temperatura media mínima es 3.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (-1.9 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 696 mm. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 87mm y Noviembre, con una precipitación de 82mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 20mm y 29mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Mambrillas de Lara
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-1.8ºC8ºC-87mm
Feb-1.9ºC8.7ºC-63mm
Mar0.1ºC12ºC-78mm
Abr3.1ºC15.8ºC-68mm
May4.9ºC19.6ºC-50mm
Jun8.2ºC24.6ºC-54mm
Jul10.1ºC28.9ºC-29mm
Ago9.6ºC29.1ºC-20mm
Sep7.2ºC24.5ºC-42mm
Oct3.9ºC18.5ºC-57mm
Nov1.5ºC11.9ºC-82mm
Dic-1.2ºC9.1ºC-68mm
Total Año3.5ºC17.1ºC - 697mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Mambrillas de Lara

⭐ Neila 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🌅🥾

⭐ Rabanera del Pinar 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🌅

⭐ Vilviestre del Pinar 🏰🕌🏛️⛪🏔️

⭐ Canicosa de la Sierra 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

  • Rubena, la apuesta por el mens sana in. corpore sano a 15 minutos de Burgos. Rubena es la aldea donde sentirse bien en la provincia de Burgos. Muy cerquita de la ciudad, pero... Ver más
  • La vaca rabona y otros tres personajes míticos para vivir un. Carnaval de verdad. En paralelo al carnaval de color, comparsas y maquillaje, se mueve otro mundo de carnaval: el... Ver más
  • Tras los pasos del Señor Cayo , una ruta de cine entre. naturaleza y pueblos de postal. Salir de la ciudad para adentrarse en un mundo de película; en el norte de Burgos se... Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Valle de Caderechas: Ruta las Canales de Madrid - Provincia de Burgos Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Espacios Naturales de la Provincia de Burgos. Saludos :fl; Ver más
  • ¡Hola! Un poco a deshoras escribo por aquí para pedir asesoramiento, ya que sería para este puente, pero mañana aún trabajamos, llegaremos por la noche mañana jueves a Burgos... Ver más

👉 Leer más sobre: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buscar > Burgos > Sierra de la Demanda > Mambrillas de Lara

This page was generated by Pte.es in: 0.0060 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.