Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mura ❤️ Barcelona

Que ver en el municipio de Mura: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Barcelona > Bages > Mura
🏡

Mapa de Mura (Barcelona)

Mapa de Mura (Barcelona)


Valoración de Mura ❤️ Barcelona

Puntuación: 3.9 Puntuación 3.908, Votos: 38

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Mura ❤️ Barcelona


El municipio de Mura (Código INE 08139) pertenece a la provincia de Barcelona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Bages. Su población es de 224 habitantes (122 hombres ♂️, 102 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 48 km² y una altura media de 451 msnm.

Mura tiene los siguientes códigos postales ✉️: 08278 y sus números de teléfono suelen comenzar por 9383, 9374 ☎️.

Buscar > Barcelona > Bages > Mura

Información Turística de Mura

Turismo en Mura (Provincia de Barcelona)

Mura es un municipio de la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona. Mura está ubicado en el 🏞 parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac.

El municipio de Mura destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en Mura

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Coll d'Estenalles (4.7⭐ - votos: 153 👍 )
  • Gorg del Pare (4⭐ - votos: 144 👍 )
  • Molí del Mig (4.2⭐ - votos: 21 👍 )
  • Cuevas de Mura (4.5⭐ - votos: 9 👍 )
  • Coll de Heras (Paso)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Mura en Booking.com


Historia

La primera noticia que se tiene de su existencia data del año 978. Alrededor de la ⛪ iglesia de Sant Martí, ya documentada el año 1088 empezaron a levantarse las primeras casas de este pintoresco pueblo que aún hoy en día conserva todo su encanto medieval.

Históricamente, el trabajo en el campo era la principal dedicación de sus gentes; especial importancia tuvo el cultivo de la uva, que a partir del siglo XVIII desplazó las formas más tradicionales de agricultura. Ésta era una tarea especialmente ardua dada las características montañosas del terreno, solventadas en parte mediante la construcción de lagares entre las viñas, los cuales se utilizaban para la prensa y fermentación de la uva. Ya entrado el siglo XIX, la filoxera acabó con los viñedos y provocó un importante descenso de la población.

Otra tarea importante, hasta mediados del siglo XX, fue la elaboración de carbón vegetal, hasta el momento en que la energía eléctrica determinó su desaparición.

Desde entonces, sus gentes se dedicaron a otra clase de trabajos en consonancia con los nuevos tiempos. Así, se instaló una fábrica textil a principios del siglo XX, la cual estuvo en funcionamiento hasta el año 1964. Lógicamente, el cierre de ésta, tuvo importantes consecuencias socio-económicas en la vida del pueblo, determinando la emigración de la población hacia las ciudades industriales o hacia poblaciones vecinas. Desde entonces, la fisionomía de Mura se ha ido transformando hasta convertirse en un pueblo con gran número de segundas residencias, sentando las bases para una tradición turística en potencia.

Precisamente, para con los nuevos trabajos e ingresos devengados del turismo, resultó muy relevante la creación del 🏞 parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, en el año 1972. Desde entonces aumentó el número de turistas y visitantes. A nadie se le escapa que, como ocurre en otros muchos municipios de Cataluña, el turismo podría garantizar el futuro del pueblo y su núcleo poblacional. A pesar de los aspectos positivos presentes en la actividad comercial local, en la actualidad (2020), el municipio de Mura debe hacer frente a problemas de gestión derivados de la masificación turística con el fin de evitar que dicho exceso de visitantes interfiera o dificulte el desarrollo de la vida cotidiana de sus habitantes.

🎭 Fiestas locales

Fiesta de San Marcos: De origen antiguo, el motivo es pedir a San Marcos protección contra relámpagos y temporales. Desde siempre los muratanos han guardado un panecillo de San Marcos durante todo el año para asegurarse la protección y comerse otro después de citar una plegária. Esta fiesta se celebra en abril.

Fiesta mayor: En honor del patrón del pueblo, San Martín (11 de noviembre). Los actos duran un fin de semana, el anterior o posterior a la celebración del santo (dependiendo del año). Se publica un programa de fiestas que se reparten entre los vecinos y que también se puede aconseguir al Centro de Interpretación de Mura y a las tiendas del pueblo.

Lugares para visitar

⛪ Iglesia de Sant Martí

La ⛪ iglesia de Sant Martí es de estilo románico y es el resultado de sucesivas ampliaciones. La ⛪ iglesia se abre de 12:00 a 13:00 horas los domingos para la celebración de la misa semanal.

🏰 Castillo de Mura

Hoy en día solo se conservan algunas paredes cubiertas de hierbas y matojos. La primera mención al 🏰 castillo data del año 1023. El primer propietario conocido es Guitard de Mura. El 🏰 castillo, de poca importancia como edificación, seguramente era más como una torre de vigilancia habitada por soldados que para vivienda del señor del 🏰 castillo.

Aviario

En el aviario se pueden encontrar pavos reales, gallinas y gallos, patos, conejos, ocas y otros animales de granja viviendo al aire libre y con libertad de movimientos. El recinto está vallado con una reja metálica que permite a la gente observar a los animales desde el exterior.

El aviario fue una iniciativa del Centre Excursionista de Mura.

Las cuevas de Mura

La cueva está formada por una única galería de 180 metros de fondo. Actualmente, solo se puede entrar si se tiene la llave.

La gorja del padre

La gorja del padre es un espacio priviligiado de naturaleza que presenta un salto de agua y una balsa de una gran belleza.

Ermita de Sant Antoni

La Ermita de Sant Antoni es de estilo románico y está dedicada a San Antonio de Pádua. Actualmente la ermita está cerrada y solo se abre el día de San Antonio de Pádua.

Fuente de la era

Es la más visitada por su proximidad al centro del pueblo. El nombre se debe a la era que hay justo en frente, donde antiguamente la gente del pueblo iba a trillar el trigo.

Fuente del rector

La fuente del rector la hizo construir el rector Lluís Costa, que fue el cura de Mura entre los años 1977 y 1995.

Fuente del Escolà

De camino hacia la fuente del rector.

Puig de la Balma

El puig de la Balma es una masía construida el siglo XII obrada en la roca, ofrece servicio de alojamiento, restauración y museo de gran valor histórico y antropológico.

📊 Datos históricos de clima en Mura

La temperatura media máxima anual es 21.1 ºC y la temperatura media mínima es 8.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.7 ºC) y el mes más frío es Enero (0.5 ºC).

El clima es seco 437 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 60mm y Noviembre, con una precipitación de 59mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Febrero, con 17mm y 26mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Mura
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene0.5ºC11.7ºC-34mm
Feb1.6ºC14.2ºC-26mm
Mar3.9ºC17.7ºC-44mm
Abr7.2ºC20.4ºC-60mm
May10.3ºC24.4ºC-42mm
Jun14.5ºC29.1ºC-28mm
Jul17.8ºC32.7ºC-36mm
Ago17.7ºC31.8ºC-28mm
Sep14.5ºC27.7ºC-31mm
Oct10.7ºC22.8ºC-33mm
Nov4.8ºC16ºC-59mm
Dic1.2ºC11.8ºC-17mm
Total Año8.2ºC21.1ºC - 438mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Mura

⭐ Manresa 🏰🕌🎭🏛️🖼️

❤️ Talamanca 🏺🏰🏛️⛪🌲

❤️ Castellbell i el Vilar 🏰🏛️⛪🌲🏔️

❤️ Cardona 🏰🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a la comarca del Bages - Barcelona

  • Una ruta chula para hacer. la ruta medieval por la comarca del Bages visitando Manresa, Sant Fruitós del Bages y Súria, con especial mención del monasterio de Sant Benet de... Ver más
  • Visita de un dia a Mura y al Puig de la Balma, el cual se puede hacer con una ruta circular a pie desde Mura o tambien se puede directamente ir con coche o bici. Mura est... Ver más
  • Qué chulo, Remo. Gràcies! Ver más
  • Recomendar la visita a Món San benet ...todo y que el precio de la entrada no sea muy friendly...14 euracos. hicimos la visita medieval, muy conseguida! la parte modernista... Ver más
  • Ah! Para Comer en Mura ...hay varias posibilidades...en finde reservar! que se llena todo! Cal carter , no es barato 40 por pax con vino pero los vale! al lado Cal Bastida... Ver más
  • Más para hacer en la comarca. para la Festa de l Arròs Fiesta del Arroz en San Fruitós de Bàges todavía llegamos a tiempo! La Fiesta del Arroz, que se celebra en el domingo de... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a la comarca del Bages - Barcelona

Buscar > Barcelona > Bages > Mura

This page was generated by Pte.es in: 0.0049 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.