Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Montmeló ❤️ Barcelona

Que ver en el municipio de Montmeló: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Barcelona > Vallés Oriental > Montmeló
🏡

Mapa de Montmeló (Barcelona)

Mapa de Montmeló (Barcelona)


Valoración de Montmeló ❤️ Barcelona

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.570, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Montmeló ❤️ Barcelona


El municipio de Montmeló (Código INE 08135) pertenece a la provincia de Barcelona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Vallés Oriental. Su población es de 8.755 habitantes (4.275 hombres ♂️, 4.480 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 4 km² y una altura media de 79 msnm.

Montmeló tiene los siguientes códigos postales ✉️: 08160 y sus números de teléfono suelen comenzar por 93568, 93572, 93571 ☎️.

Ayuntamiento de Montmeló

  • Dirección: Plaça de la vila 1
  • Montmeló (Barcelona)
  • CP: 08160
  • Tel: 935720000 - Fax: 935720420
  • Mail: info@montmelo.es
  • Web: www.montmelo.cat
Buscar > Barcelona > Vallés Oriental > Montmeló

Información Turística de Montmeló

Turismo en Montmeló (Provincia de Barcelona)

Montmeló es un municipio perteneciente a la provincia de Barcelona. Está ubicado a unos 20 km al norte de la capital (Barcelona), a orillas del Besós, en el Vallés Oriental. La función industrial superó hace años a la tradicional agrícola. El término municipal de Montmeló, de escasa extensión territorial (4,11 km²) se extiende por el valle bajo del Congost y su confluencia con la riera del Mogent, que juntan, al unirse, el Besós, río que conforma el límite meridional del término. Atraviesa el término municipal y el núcleo urbano una carretera que conduce a Granollers. XI. Destaca también la sede del Circuito de Barcelona-Cataluña donde se disputan el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo (Campeonato Mundial de Motociclismo). Ambas carreras han ganado en más de una ocasión el premio a mejor GP de la temporada. Destacan, asimismo, las ruinas del castellum romano de Can Tacó, ubicado entre Montmeló y Montornès del Vallès, bautizado con el nombre de "Mons Observans" y es uno de los primeros asentamientos romanos de Cataluña. El yacimiento fue declarado bien cultural de interés nacional en 2008. Fue construido en el siglo II aC en la cumbre de un cerro desde donde se podían controlar las principales vías de comunicación, sobre todo la Vía Augusta. La edificación, que ya fue excavada en los años 1947 y 1961, ha conservado el trazado de las principales dependencias que tenía. Se trata de un edificio de representación oficial de alguna administración romana vinculada al ejército y parece que tenía la función de praesidium, un campamento militar que servía de base logística para las tropas romanas y para el control de territorios.

👉 Lugares de interés en Montmeló

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏛️ Mons Observans (Museo)
  • 🏛️ Museu de Montmeló (Museo)
  • ⭕ Catalonia's Automobile Circuit (Circuito)
  • 🏨 Hotel Montmelo
  • Montmeló (Catalonia's Automobile Circuit) (Edificio(s))
  • 🚆 Montmeló (Estación de ferrocarril)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Montmeló en Booking.com


Fiesta Mayor

Anteriormente se celebraba en torno al 15 de agosto coincidiendo con la festividad de La Asunción de Nuestra Señora, pero el municipio decidió cambiar la fecha de celebración al último domingo de junio, casi siempre coincidiendo con la festividad de San Pedro, conmemorando la relación secular de Montmeló con el monasterio benedictino de San Pedro de las Puellas.

En los últimos años la Fiesta Mayor se divide en dos collas, la de Melons (en referencia al nombre del municipio) y la de Creuats (en referencia a las Tres Cruces), representados por el color verde y el rojo respectivamente, que compiten en diferentes pruebas a lo largo de la Fiesta Mayor.

Es importante mencionar en estas fiestas la colla de diables de Montmeló, que forma parte de la Fiesta Mayor desde 1996. Desde entonces no ha dejado de participar, realizando su recorrido por las principales calles del municipio. Dicha Colla también hace un recorrido importante por las calles de la ciudad en la Verbena de San Juan.

Y para terminar la fiesta hacen una proyección de Fuegos Artificiales denominado Castell de foc de final de festa.

📊 Datos históricos de clima en Montmeló

La temperatura media máxima anual es 21 ºC y la temperatura media mínima es 9.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.3 ºC).

El clima es seco 439 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 76mm y Marzo, con una precipitación de 64mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Febrero, con 10mm y 12mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Montmeló
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.7ºC13.9ºC-13mm
Feb1.3ºC13.7ºC-12mm
Mar5.2ºC17.7ºC-64mm
Abr9ºC20.9ºC-34mm
May11.2ºC23.1ºC-50mm
Jun14.9ºC26.6ºC-37mm
Jul18ºC29.8ºC-36mm
Ago18ºC29.2ºC-21mm
Sep15.4ºC27.4ºC-56mm
Oct12ºC24.8ºC-31mm
Nov7ºC17.8ºC-76mm
Dic2.1ºC14.9ºC-10mm
Total Año9.3ºC21ºC - 440mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Montmeló

❤️ La Garriga 🏺⛲🏛️⛪🌲

❤️ Sant Pere de Vilamajor 🏺🏰🏛️⛪

❤️ Lliçà de Vall 🏰🏛️⛪🌲

❤️ Llinars del Vallès 🏺🏰🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Que ver en la Provincia de Barcelona: rutas, localidades

  • Algo así!? más info. añado mapica. Ver más
  • Hola Wanderlust, Perfecto, sí algo así. Muchas gracias. Saludos. Ver más
  • Hola viajeros, el mes que viene iremos 4 días a Barcelona, pero queremos alojarnos en algún pueblo costero bonito, no muy grande, tranquilo y no alejado de la capital para... Ver más
  • Buenas noches, El próximo día 1 de noviembre se celebra, en la localidad de Vilafranca del Penedès, la diada castellera de Tots Sants. Es una de las diadas castelleras más... Ver más
  • Vilafranca -Alto Penedés- Barcelona. :D Ver más
  • Jardines Artigas en La Pobla de Lillet. Diseñados por el arquitecto modernista Antoni Gaudí Durante su estancia en la Vall de Lillet, Gaudí se alojó en casa de los Sres... Ver más

👉 Leer más sobre: Que ver en la Provincia de Barcelona: rutas, localidades

Buscar > Barcelona > Vallés Oriental > Montmeló

This page was generated by Pte.es in: 0.0046 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.